www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Abertis 7 veces el volumen medio hoy y con una variación de precio ridicula... parece que las placas tectónicas siguen ajustandose..,, ya veremos para donde nos la llevan...Hoy ni frio ni calor...
Hace 3 días, la bajada de JPM y otro másAparte de la presión operativa en márgenes, aventuran "más costes de restructuración, el recorte del dividendo y otras incertidumbres que pueden poner en riesgo sus estimados financieros". Vaya, vaya... levantando alfombras que se viene en llamar. Y ahí debe haber unas cuantas por desempolvar.Por si fuera poco añaden:La bajada de la recomendación de neutral a infraponderar viene acompañada de un recorte de dos euros en su precio objetivo hasta los 8,50, un 5,5% por debajo de su cotización actual. Reconocen que es un descuento respecto al sector pero los riesgos asiociados a la compañía, unido a su mayor endeudamiento respecto a los comparables, así lo justificarían.Una leche en toda regla, que dirían en nuestro pueblo, con una conclusión demoledora: "hasta la presentación estratégica de Abril-Martorell de finales de junio, eviten el valor". Muchos inversores se lo han tomado hoy a pie juntillas.
Hoy: La subida de UBSSi el pasado lunes J.P. Morgan hundía la cotización de Indra un 6% con un informe demoledor que advertía de los riesgos asociados al valor -y le bajaba el precio objetivo de 10,5 a 8,5 euros- hoy UBS hace justo el movimiento contrario. No sólo sube su valoración de la compañía tecnológica española de 8,5 a 11 euros -lo que le da un potencial del 22% respecto a los 9,03 euros a los que cerró ayer- sino que lo justifica con base en... los mismos argumentos que el banco de inversión norteamericano.Cosas veredes, amigo Sancho.Así:Problemas de márgenes (estables en el 7% en 2015-18 contra el 12% de 2006), restructuración operativa y de balance (sin impacto en tesorería, eso sí) e incluso...... ¡recorte del dividendo!¿Cómo era eso de la botella medio llena? Lo que para los estadounidenses es anticipo de tiempos peores que están por venir, para los suizos supone una oportunidad que justifican desde el recobro de facturas pendientes y la generación de caja y el FCF yield.¿Extraño?Bueno, precisamente por eso hay mercado.
Cita de: topongo en Marzo 05, 2015, 17:05:34 pmAbertis 7 veces el volumen medio hoy y con una variación de precio ridicula... parece que las placas tectónicas siguen ajustandose..,, ya veremos para donde nos la llevan...Hoy ni frio ni calor...Igual están contando lo que se quita la agencia esa...Sobre Indra, siempre siempre siempre voy por AT, peeeeero:Sí, he estado leyendo los dos informes sobre Indra, creo que es interesante lo que comento:CitarHace 3 días, la bajada de JPM y otro másAparte de la presión operativa en márgenes, aventuran "más costes de restructuración, el recorte del dividendo y otras incertidumbres que pueden poner en riesgo sus estimados financieros". Vaya, vaya... levantando alfombras que se viene en llamar. Y ahí debe haber unas cuantas por desempolvar.Por si fuera poco añaden:La bajada de la recomendación de neutral a infraponderar viene acompañada de un recorte de dos euros en su precio objetivo hasta los 8,50, un 5,5% por debajo de su cotización actual. Reconocen que es un descuento respecto al sector pero los riesgos asiociados a la compañía, unido a su mayor endeudamiento respecto a los comparables, así lo justificarían.Una leche en toda regla, que dirían en nuestro pueblo, con una conclusión demoledora: "hasta la presentación estratégica de Abril-Martorell de finales de junio, eviten el valor". Muchos inversores se lo han tomado hoy a pie juntillas.CitarHoy: La subida de UBSSi el pasado lunes J.P. Morgan hundía la cotización de Indra un 6% con un informe demoledor que advertía de los riesgos asociados al valor -y le bajaba el precio objetivo de 10,5 a 8,5 euros- hoy UBS hace justo el movimiento contrario. No sólo sube su valoración de la compañía tecnológica española de 8,5 a 11 euros -lo que le da un potencial del 22% respecto a los 9,03 euros a los que cerró ayer- sino que lo justifica con base en... los mismos argumentos que el banco de inversión norteamericano.Cosas veredes, amigo Sancho.Así:Problemas de márgenes (estables en el 7% en 2015-18 contra el 12% de 2006), restructuración operativa y de balance (sin impacto en tesorería, eso sí) e incluso...... ¡recorte del dividendo!¿Cómo era eso de la botella medio llena? Lo que para los estadounidenses es anticipo de tiempos peores que están por venir, para los suizos supone una oportunidad que justifican desde el recobro de facturas pendientes y la generación de caja y el FCF yield.¿Extraño?Bueno, precisamente por eso hay mercado.Hace 3 días JPM la ponía a bajar de un burro, y hoy UBS dice que tiene que subir un 20% porque "su nuevo directivo es la oxtia" y "tiene el 40% de su facturación en España, DONDE SUS CLIENTES CLAVE ESTAN AUMENTANDO EL GASTO". Me despollo.Y el 30% son de America Latina, señores. Y baja el dividendo.Así que me he formado 2 teorias magufas o no, que pueden ser:1- Amaño de agencias. "Tú tiras el precio el lunes diciendo que son una mierda, y compramos, y luego el miércoles, nosotros decimos que son la polla y lo subimos.PALMO2- Amaño de UBS hoy: Se ha quedado pillado dentro, porque todas las recomendaciones en su mayoría son de venta, y coge y lanza este informe para salirse a un precio más alto.GANO.apuesto por la segunda, porque las recomendaciones hasta hoy son en su mayoría bajistas (dios me pille confesado)y sigo dentro de viscofán, corto. quiero ver esos 52 (que también está marcando div. bajista)