Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Por cierto, el diferencial que le estan metiendo al IBEX por el tema Podemos esta siendo de aupa. Parece que si estan pelin acojonados.
Cita de: namreir en Marzo 11, 2015, 13:58:02 pmPor cierto, el diferencial que le estan metiendo al IBEX por el tema Podemos esta siendo de aupa. Parece que si estan pelin acojonados.¿es por el coletas, no? No tiene que ver que los anteriores gobiernos esten de mierda hasta las cejas (como los anteriores griegos, asesorados por Draghi, por cierto) claro claro.¿Qué empresas del ibes pueden verse favorecidas por el QE? ¿Hay alguna exportadora en Hispanistan?Pos eso. Las bolsas que suben son las que pueden aprovecharse de la coyuntura, liquidez y Euro barato.Por cierto, que contento estoy con las guanesas, casi no me acuerdo del hijoputa del genaro.
Cita de: LCIRPM en Marzo 11, 2015, 16:03:45 pmCita de: namreir en Marzo 11, 2015, 13:58:02 pmPor cierto, el diferencial que le estan metiendo al IBEX por el tema Podemos esta siendo de aupa. Parece que si estan pelin acojonados.¿es por el coletas, no? No tiene que ver que los anteriores gobiernos esten de mierda hasta las cejas (como los anteriores griegos, asesorados por Draghi, por cierto) claro claro.¿Qué empresas del ibes pueden verse favorecidas por el QE? ¿Hay alguna exportadora en Hispanistan?Pos eso. Las bolsas que suben son las que pueden aprovecharse de la coyuntura, liquidez y Euro barato.Por cierto, que contento estoy con las guanesas, casi no me acuerdo del hijoputa del genaro.Si, el diferencial de comportamiento con italia, por ejemplo, mayormente por el coletas. Los mercalos moralizaran estos impetus españoles en contra de la vieja guardia, la corrupcion y el lobbismo. A los mercados les interesa la corrupcion, la corrupcion maximiza los margenes y por ende los beneficios.
Con cariño, pero menuda topongada con las repsoles
El ratio PER Shiller del S&P 500 se sitúa ahora en 27x frente una media histórica de 16,59xMínimo histórico: 4,78x (diciembre 1920)Máximo: 44,2x (diciembre 1999)