www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Ergo las acciones, el oro, las conchas y las escrituras de propiedades son activos.Y si son utilizados como medio de pago en transacciones, son dinero.¿De donde sale que el dinero es deuda? jeje, lo de aceptar dineros va por barrios.En las 3000 de Sevilla aceptan oro. En el barrio de Salamanca (Madrid) aceptarán acciones
Si Vd pide un lingote a un perista y el se lo presta confiando en su solvencia porque le conoce y ya se lo devolvera; el oro es deuda.Sds.
No, no; Vd DEBE todo el lingote.Todo ese oro es deuda para VD.
Cita de: R.G.C.I.M. en Agosto 28, 2015, 13:08:30 pmNo, no; Vd DEBE todo el lingote.Todo ese oro es deuda para VD.El caso es que el pescadero no puede sacarse lingotes de debajo de la manga, mientras que la banca literalmente sí puede sacarse dinero de debajo de la manga.De hecho, la mayor parte de la masa monetaria procede de la operación "sacárselo de la manga".Es lo de la reserva fraccionaria que ya todos sabemos.
El Dinero es todo activo o bien generalmente aceptado como medio de pago por los agentes económicos para sus intercambios y que además cumple las funciones de ser unidad de cuenta y depósito de valor.
Si, si.Si ya se que Vd quiere un sistema monetario con patron metalico.Yo prefiero uno flexible.Porque fiduciario, fiducuiario; tambien lo es el oro.Vd quiere oro.Para cuando el oro sea el objeto de reserva con fiducia unica y no se crea en los papelitos emitidos por la MN; yo tendre gallinas; como en el gueto de Varsovia.Y no le aceptare su oro por ellas.Sds.