Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Según Viñals, el 25% de las aseguradoras de vida de la Unión Europea podrían verse en dificultades debido a la persistencia de los bajos tipos de interés, que amenazan sus ratios de solvencia. Las aseguradoras de vida de la UE tienen 4,4 billones de euros en activos y, si entraran en crisis, sus efectos se sentirían en todo el mercado financiero de la región. Según el Fondo, esta situación debe ser resuelta "sin demora".http://www.elmundo.es/economia/2015/04/15/552e7056e2704edc778b4571.html
...y las aseguradoras están modificando sus políticas de inversión. “En particular, las personas a las que queda poco tiempo para jubilarse afrontan una escueta lista de opciones: poner su efectivo en el banco a un tipo cerca de cero o negativo, buscar en vano un asegurador hambriento de capital que le pueda proporcionar un producto garantizado, o descender dentro de la curva de riesgo en un momento en el que deberían buscar rentas en vez de apreciación de capital”, alerta el experto.Mayor esperanza de vida y ahorro para la jubilaciónEn BlackRock ya llevan tiempo hablando de esta megatendencia, con un potencial desarrollo de varias décadas dados los múltiples efectos del incremento de la esperanza de vida: sobre el mercado laboral, los costes sanitarios y, de forma más importante, sobre los planes de gobiernos y sociedades para canalizar el ahorro hacia la jubilación. “Una esperanza de vida mayor supone una carga de ahorro más grande, y el mundo desgraciadamente no está preparado”, declara Larry Fink. De acuerdo con una encuesta reciente efectuada por BlackRock a clientes de todo el mundo, al 69% de los inversores les preocupa no poder mantener su estilo de vida durante su jubilación. “El coste de vivir más está coincidiendo con perspectivas económicas divergentes, tipos bajos y crecimiento modesto [ERA CERO]. En añadidura al problema, la gente de todo el mundo está infra invertida – si es que han invertido algo-..." [Fink, BlackRock].
Si solamente fueran los tipos...las reservas técnicas del sector asegurador están en deuda pública en gran proporción y también en depósitos y deuda empresarial. Y para terminar de arreglarlo, tienen también grandes masas de activo inmobiliario comercial (MM tuvo una gran década durante la burbuja porque subían constantemente sus rentas e hizo cambios de cromos bastante ventajosos)
Noticia de 2006:Desoyendo las voces críticas con las inversiones en renta variable, por la inseguridad que pueden suponer, el presidente de Mutua Madrileña, José María Ramírez Pomatta, ha calificado de “enormemente rentables” estas inversiones y ha rechazado los consejos que se posicionan en contra asegurando además que las rentabilidades de estas inversiones se sitúan entre el 20% y el 30%.“Estamos invirtiendo en la primera constructora del país [ACS] y en Colonial, una inmobiliaria puntera. Si eso es renta variable que crea inseguridad, que venga Dios [Fink, sí lo ve, pero han pasado 9 años desde el pinchazo de la burbuja] y lo vea”, ha defendido el presidente.http://www.euroinmo.com/noticia/26053/INMOBILIARIO/Mutua-Madrilena-interesada-en-invertir-en-ladrillo.html
Mutua InmobiliariaEs la sociedad que gestiona y explota el patrimonio inmobiliario de Mutua Madrileña, formado por 25 inmuebles con una superficie total de 210.060 metros cuadrados. La mayoría de ellos se ubican en el eje del Paseo de la Castellana de Madrid. Entre sus edificios más emblemáticos están las Torres de Colón, La Pirámide, Castellana 110 o la Torre de Cristal, construida en la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid. [Wiki].
Cita de: El afilador en Abril 15, 2015, 14:05:12 pmCita de: muyuuY lo peor es que el casero palillero aficionado acaba palmando dinero por impagos, derramas y follones. Conozco más de un caso que simplemente en cuanto han conseguido un trabajo medio-decente han optado por dejar el piso de la playa vacío y para veranear, en lugar de dejar que una inmobiliaria se hiciera cargo por un mes de comisión o por un porcentaje.Y así les va... pero la gente debe ser rica. Ya sabes lo que pagaba yo en el último piso madrileño en el que viví. Pues en el piso de abajo y en el de dos pisos más arriba no vivía nadie. Ni se vendían ni se alquilaban. En la parte menos noble de Ortega y Gasset. ¿Se pueden dar el lujo de dejar de ganar 850x12 euros al año? Pues resulta que sí... Uno puede estar tentado de pensar: "Pues ya que son ricos que el IBI les meta un buen palo"Si el piso está alquilándose por 850, como mucho le sacan 500 limpios al mes de media, teniendo en cuenta impuestos, gastos y mantenimiento. Yo no les haría ascos, desde luego.Mi primo tiene un piso en la playa, pero como hay una sobreconstrucción importante los alquileres están tirados. Estamos hablando de un estudio en buen estado que cuesta alquilarlo por 300 euros salvo para el verano, pero entonces ya no sería un contrato a largo plazo. La rentabilidad de estos pisos es mínima salvo que se lo curre uno mucho, por eso realmente a esas zonas de la costa con un montón de oferta no se le ve el suelo al precio. En cuanto dejaran de sostener a la banca se desplomarían todavía más.
Cita de: muyuuY lo peor es que el casero palillero aficionado acaba palmando dinero por impagos, derramas y follones. Conozco más de un caso que simplemente en cuanto han conseguido un trabajo medio-decente han optado por dejar el piso de la playa vacío y para veranear, en lugar de dejar que una inmobiliaria se hiciera cargo por un mes de comisión o por un porcentaje.Y así les va... pero la gente debe ser rica. Ya sabes lo que pagaba yo en el último piso madrileño en el que viví. Pues en el piso de abajo y en el de dos pisos más arriba no vivía nadie. Ni se vendían ni se alquilaban. En la parte menos noble de Ortega y Gasset. ¿Se pueden dar el lujo de dejar de ganar 850x12 euros al año? Pues resulta que sí... Uno puede estar tentado de pensar: "Pues ya que son ricos que el IBI les meta un buen palo"
Y lo peor es que el casero palillero aficionado acaba palmando dinero por impagos, derramas y follones. Conozco más de un caso que simplemente en cuanto han conseguido un trabajo medio-decente han optado por dejar el piso de la playa vacío y para veranear, en lugar de dejar que una inmobiliaria se hiciera cargo por un mes de comisión o por un porcentaje.
Cita de: muyuu en Abril 15, 2015, 17:10:25 pm[...]Si el piso está alquilándose por 850, como mucho le sacan 500 limpios al mes de media, teniendo en cuenta impuestos, gastos y mantenimiento. Yo no les haría ascos, desde luego.Mi primo tiene un piso en la playa, pero como hay una sobreconstrucción importante los alquileres están tirados. Estamos hablando de un estudio en buen estado que cuesta alquilarlo por 300 euros salvo para el verano, pero entonces ya no sería un contrato a largo plazo. La rentabilidad de estos pisos es mínima salvo que se lo curre uno mucho, por eso realmente a esas zonas de la costa con un montón de oferta no se le ve el suelo al precio. En cuanto dejaran de sostener a la banca se desplomarían todavía más.Variará mucho, pero de 850 no se queda con 500 euros, se queda con mucho más, y esa es una de las quejas de ppcc.Si lo hubiera visto en un piso, pero lo he visto en muchísimos. Tirando todo por lo alto: IBI de 500 euros, comunidad no mucho más de 600 al año, y no tiene por qué estar incluida, seguro baratito 200 euros (que te lo puedes ahorrar), además de deducciones en el IRPF.Y te hablo de ahora después del subidón en el IBI, imagínate antes que había exención con inquilinos menores de 30 años.A mi también me sorprende, que prefieran tenerlo cerrado (motivos no muy convincentes que si lo destrozan y tal) a tener una renta "baja". Y así lo están haciendo muchos conocidos y familiares, otros, con mejor criterio, no dejan un piso ni un día sin alquilar. Pero para cientos de miles de españoles, tener 500 euros menos, no les afecta en lo más mínimo, y duermen mejor por las noches (no hay riesgo de que dejen de pagar). No se si movilizaría el mercado si se pudiera alquilar a largo plazo a una empresa, que posteriormente gestionara el alquiler de la vivienda. "Te pago 30.000 euros y yo dispongo de 10 años de tu vivienda (ejemplo con 250 euros al mes)". Se que incluso así muchos caseros verían gato encerrado, y preferirian tenerlo vacio. Claro que esos 30.000 euros tributarían, con lo que volvemos a lo mismo, cientos de miles de pisos vacios en España.
[...]Si el piso está alquilándose por 850, como mucho le sacan 500 limpios al mes de media, teniendo en cuenta impuestos, gastos y mantenimiento. Yo no les haría ascos, desde luego.Mi primo tiene un piso en la playa, pero como hay una sobreconstrucción importante los alquileres están tirados. Estamos hablando de un estudio en buen estado que cuesta alquilarlo por 300 euros salvo para el verano, pero entonces ya no sería un contrato a largo plazo. La rentabilidad de estos pisos es mínima salvo que se lo curre uno mucho, por eso realmente a esas zonas de la costa con un montón de oferta no se le ve el suelo al precio. En cuanto dejaran de sostener a la banca se desplomarían todavía más.
AYER DRAGHI ESTUVO SÓLIDO Y LIGÓ.-- "Lo que estamos haciendo es alucinante, pero es la medicina que te mereces, yonki popularcapitalistita".Y hubo ración de Tongo & Tanga (lucha libre mexicana, en versión antiausteridadismo "femen-oide"; "ECB 'dick'-tatorship"):http://www.eldiariomontanes.es/multimedia/201504/15/media/A1-1820716280.jpg(noten las sonrisas de la pareja; "nos amamos pero dejadnos hacer como que no")¿Qué efectos tiene sobre nuestro ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL 01/01/2016 que Draghi salga para sólo certificar que completará el programa de compra de bonos de deuda pública de sus Estados, o lo que es lo mismo, que no tocará ese programa y su corolario de tipos de interés cercanos a cero?En primer lugar, sale porque, (modo irónico 'on') como ya nos estamos recuperando (modo irónico 'off'), toca decir que no es para tanto:- "No te confíes ante tanto cantamañaneo. Profundiza en la seriedad de tu cambio de vida. Nada de volver a las andadas. El tratamiento funciona. No voy a modificártelo".En primer lugar, pues, de "normalizar" (La Paguita en versión "plazofijo"), nada de nada, como es consistente con el estrés financiero propio del hundimiento histórico del capitalismo popular ochentero. La hipotética "euro-normalización", además, significaría la ruptura del pacto tácito con EEUU en materia cambiaria. Se quejarían con razón:- "Así que hacemos un esfuerzo de generosidad imperial dándoos holgura cambiaria y vosotros vais y la dilapidáis".Como la Política Fiscal de los Estados europeos es medio libre y la distribución de la Renta es un sistema de vasos comunicantes, Dragui también está diciendo:- "Quien quiera aumentar las rentas a sus bonistas, que arrostre él con las medidas fiscales de quita a otros rentistas, ya inmobiliarios, ya pensionistas, ya asalariados, ya emprendedores. Yo, por ahora, no voy a condicionar la distribución de vuestra Renta. No voy a obligaros a generar más rentas financieras fijas que las estrictamente necesarias, que ya son bastante ingentes por lo salvajemente imprudentes que habéis sido endeudándoos en el pasado".- ¿Pero, entonces, el Estado español en particular, va a poder seguir endeudándose a la velocidad y a las dosis de caballo actuales?- "¡De ninguna manera! Aunque todavía no está oficializado, el Estado español ronda su "Fiscal Limit", es decir, el punto a partir del cual ya no puede financiar con tributos un mayor nivel de deuda pública. El Estado español sólo tiene permiso para refinanciar su deuda descomunal y, a lo sumo, su déficit público no estructural, que dicho sea de paso es ínfimo... ¿porque acaso no es verdad que la economía española (modo irónico 'on') ya está recuperándose (modo irónico 'off')?".- ¿No querrá usted decir que, en cuanto pasen las elecciones y por fin enterremos al Cid Campeador, habrá que proclamar que el déficit público es casi todo él estructural?- "Sí. Eso será la parte central de la oficialización del ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL. Vencer el déficit público estructural es cosa de ustedes. Tienen pendiente la represión del rentismo inmobiliario, la solución de las pensiones y el diseño fiscal de su delirante sector público regional" (Ladrillazo, Pensionazo y Autonomizazo, en nuestra jerga).- ¿Entonces a usted le parecerá extemporánea la lanzada al vuelo de las campanas de la fantasmagórica recuperación económica española, que sólo está sirviendo para que los propietarios inmobiliarios vuelvan a tensar la soga de su horca usurera, para que los cretinos dejen de ahorrar y para que no pierdan electorado los malolientes partidos políticos conservadores que optan a la reelección: el "gran" PSOE y su vergonzante acólito, el PP?- En efecto. Aunque por activa y por pasiva hemos dicho que nuestra "Quantitative Easing" de ninguna de las maneras tiene que servir para reinflar El Pisito, en España es para lo único que está sirviendo. Ustedes no están cambiando el modelo Construcción & Consumo Efecto Riqueza. Sólo lo están sacando a pasear muerto. La mejoría estadística de su economía no es estructural sino coyuntural, consecuencia de la tregua en el proceso de consolidación fiscal acordada tras la firma del Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Económica y Monetaria, su solicitud expresa y escrita de rescate financiero y nuestra imposición del Memorandum de Entendimiento, que por cierto no lo están aplicando bien, especialmente en relación con dos asuntos cruciales: el banco malo y una determinada Caja de Ahorros*".Gracias por leernos.___* Los corbatas claritas han anunciado que se van a dedicar a mover sus participaciones industriales dentro de su holding público-regional-identitario y que van a aprovechar para emitir bonos y sacar a Bolsa su monstruosa inmobasura. Es todo un "indicadorazo" de la situación. Para asegurarse de que la apelación al mercado es un éxito van a trufar su inmobasura con la participación en la cojonuda aunque ordeñadísima petrolera española, previamente des-hispanoamericanizada (mal terreno para llevar su odio a España). Pura bull-trap inmobiliaria. Los acongojados pisitófilo-creditófagos creen que lo inmobiliario ya no va a bajar más (je, je, qué ingenuidad, Dios). Les van a colocar las maulas por cuotitas, adornándola con lo mejor que tienen. Cuidado con el empresón: en efecto, una colección de mediocridades gana incorporándole un buen elemento, pero se diluye el sexy que éste tenía aislado. Dos de mis bancos me han comunicado por escrito que, si saco dinero de cajeros automáticos del pseudobanco étnico-cultural, me van a cobrar una comisión alucinante y ellos no tienen nada que ver.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 04/16/2015 en 02:16 p.m.
CitarCuidado con el empresón: en efecto, una colección de mediocridades gana incorporándole un buen elemento, pero se diluye el sexy que éste tenía aislado. Dos de mis bancos me han comunicado por escrito que, si saco dinero de cajeros automáticos del pseudobanco étnico-cultural, me van a cobrar una comisión alucinante y ellos no tienen nada que ver.
Cuidado con el empresón: en efecto, una colección de mediocridades gana incorporándole un buen elemento, pero se diluye el sexy que éste tenía aislado. Dos de mis bancos me han comunicado por escrito que, si saco dinero de cajeros automáticos del pseudobanco étnico-cultural, me van a cobrar una comisión alucinante y ellos no tienen nada que ver.
Lo flipais si estais esperando a que la vivienda baje de precio en España. Simplemente, eso ni se contempla en este pais. Solo hay que salir de este foro y hablar con la gente.
"Necesitamos llegar a un acuerdo con nuestros socios sobre cuatro o cinco grandes reformas... y elaborar un plan fiscal racional para cuatro o cinco años", señaló Varufakis en la Brookings Institution en Washington. Sería una "pena" si el pacto, que contemplaría privatizaciones y pensiones, no se sella en los próximos días o semanas, agregó Varufakis.
"... en primer lugar este par ayunta entre sí, procreando para que no se extingan las especies de los animales. Además es esta pareja la que permite a los hombres por lo menos tener un báculo en su vejez" [Jenofonte, Económico, VII, 19].