Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/6665888/04/15/La-falta-de-estadisticas-de-calidad-dificulto-detectar-la-crisis-inmobiliaria-segun-el-BdE.html#.Kku8tbMs6yPZJCA
Cita de: obcad en Abril 28, 2015, 20:27:06 pmhttp://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/6665888/04/15/La-falta-de-estadisticas-de-calidad-dificulto-detectar-la-crisis-inmobiliaria-segun-el-BdE.html#.Kku8tbMs6yPZJCA Otro caso más en que las declaraciones de una persona son un estupendo estimador de su catadura moral.
De acuerdo con los modelos estimados, el precio de la vivienda en España se situaría actualmente por encima de su nivel de equilibrio a largo plazo, en una cuantía similar a la observada en otras ocasiones. Por tanto, cabe esperar una cierta corrección en el futuro, de una intensidad que, si bien resulta difícil de precisar, no tendría porqué ser necesariamente más acusada o pronunciada que en épocas pasadas, en términos reales.
Una “burbuja” del 15%, pese a suponer más de un tercio del 40% de crecimiento de los precios relativos de la vivienda en los últimos tres años, no supone un riesgo excesivo para la economía española. Sin embargo, el hecho de que la “burbuja” estimada sea cada vez mayor constituye un factor a tener en cuenta. De hecho, con los datos hasta el tercer trimestre de 2002, más del 50% de la revalorización del precio relativo de la vivienda de este último año se debe al fenómeno de la “burbuja”. De hecho, cualquier aumento de los precios de la vivienda por encima del IPC en 2003 debería ser asignado en su totalidad a la “burbuja” especulativa por dos motivos. En primer lugar, por la desaparición del impacto del “efecto euro”. En segundo lugar, por la nula contribución esperada por parte de los fundamentales económicos.[...]El mantenimiento de unas tasas de crecimiento de los precios inmobiliarios como el que ha tenido lugar en los últimos trimestres, conduciría a una “burbuja” inmobiliaria de difícil sostenibilidad.
Pinchar una burbuja es doloroso. Es estar en una fiesta y de repente que entre un tío y te quite la música, y se acabó.
(Espléndido artículo de Alexis Ortega sobre Don Carlo, de Verdi. Esta ópera suele emplearse para airear la leyenda negra española; pero, en realidad, ensalza lo español, corroborando que España es un problema filosófico, como muy bien dice Gustavo Bueno. Me ha hecho recordar que, en 1996, en Granada, asistí a un auto sacramental en fachada de la catedral. Se trataba de "El Pintor de su deshonra", de Calderón de la Barca: la naturaleza, dotada de albedrio por el Divino Pintor, es inducida por el demonio para caer en brazos de la culpa, con gran disgusto de la ciencia, la inocencia y la gracia; el Pintor, con el amor, baja a la tierra y libera a la naturaleza de la opresión.)DON SIN "DIN" SON LECHES EN LATÍN.-Goya tiene un grabado en el que se lee: "El sueño de la razón produce monstruos".http://uploads0.wikiart.org/images/francisco-goya/the-sleep-of-reason-produces-monsters-1799.jpgLa eclosión popularcapitalistita ochentera, con su pensamiento débil y conservador, ya "de derechas" (Reagan, Tatcher, Kohl), ya "de izquierdas" (Miterrand, Felipe), llenó de falso gozo los corazones de los trabajadores, ante la mirada atónita del Capital (Activo menos Pasivo) y del liberalismo auténtico (Libre Albedrío).El pensamiento económico desempolvó la fisiocracia y, con ella, el mercantilismo.El aparente éxito de la burbuja inundó Occidente de apego a los inmuebles (neofisiocracia) y, con él vino el apego al "oro" en sentido lato (neomercantilismo), con correlativo odio al dinero y, por ende, a lo monetario y lo fiscal.https://www.youtube.com/watch?v=Vva63llOi2Q(Nótese que el billete que destruye Jesús Huerta de Soto no es de 500,- euros).Sin embargo, el verdadero poder seguía y sigue en el "poderoso caballero". Un dinero cada vez mejor, por el triunfo del antiinflacionismo y la estabilidad cambiaria.Y, como era de esperar, el delirio popularcapitalistita comenzó a estrangularse.Recordemos la secuencia temporal de todo delirio económico (cfr. Kindleberger):1) "DISPLACEMENT"; cambian las EXPECTATIVAS en relación con determinado activo;2) ALTERACIÓN DE PRECIOS RELATIVOS; los precios del activo agraciado rompen a subir, a costa de los demás;3) RELAJACIÓN CREDITICIA; las nuevas valoraciones subjetivas impulsan la actividad financiera en relación con dicho activo;4) "OVERTRADING" y REALIMENTACION AL ALZA; a las transacciones normales, se le suman otras irracionales; y la EUFORIA da paso al EFECTO MANADA;5) DISTRIBUCION; en los cuarteles generales ya se sabe que habrá un punto de saturación, pero se da rienda suelta a la activomanía y las voces aterrizajesuavistas son perseguidas;6) "TURNING POINT", "REVULSION" y REALIMENTACIÓN A LA BAJA; cambian las expectativas; los precios rompen a bajar; la actividad financiera se endurece; cae el número de transacciones; y acaba apareciendo el PÁNICO;7) "CRASH" y CAPITULACIÓN; el estrangulamiento financiero obliga a intervenir al prestamista de última instancia (el Banco Central y el Gobierno, es decir, todos mediante el sistema tributario); el antimercado del activo toca fondo; hay suicidios, incluso no metafóricos; y TIERRA QUEMADA; los precios se estabilizan por debajo del nivel de equilibrio a largo plazo (OVERSHOOTING); sólo se recupera la actividad financiera fuera de la materia concernida.En las burbujas inmobiliarias históricas, las fases 1 a 5 se han desarrollado, de media, a lo largo de 20 años; y las fases 6 y 7 han solido consumir cuatro, conllevando casi siempre una recesión.En España, se cumple milimétricamente el módulo temporal:- 1986-2006, fase alcista; y- 2006-2010, fase bajista.La España posburbuja, en los albores de la pertinente transición estructural, está llena de hidalgos avecremistas resentidetes. Pero Don sin "din", son leches en latín*.Gracias por leernos.___* Va conociéndose el patrimonio del exministro de Economía y Hacienda detenido. Resulta que es mucho más inmobiliario de lo que creíamos. Que se sepa, tiene al menos cinco pisos, el 25% de un centro comercial en Alcorcón, una finca con una casa molino en Carabaña y varios garajes, un chalet en Cabueñes, un palacio familiar reconvertido en restaurante de lujo en Somió (Gijón), un terreno en Almería, varias propiedades en el Valle de Arán; y un hotel en Berlín. Por ciertas anotaciones registrales (hipoteca de su vivienda a favor de un primo), sabemos que al menos su liquidez visible flaquea. Cartera de valores, poca. Un pisitos, para entendernos, como no podía ser de otra manera, tratándose de un epónimo.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 04/29/2015 en 09:48 a.m.
Las estadísticas y gráficos de verges parece q nunca existieron.Me acuerdo de aquel programa de una televisión catalana a la q fue a mostrar sus gráficos ¿2008?
"..la segunda mitad de los años ochenta, aunque el contexto geopolítico parece anterior."http://www.ricardoverges.com/pdf/OIC692014.pdf
"La eclosión popularcapitalistita ochentera, con su pensamiento débil y conservador, ya "de derechas" (Reagan, Tatcher, Kohl), ya "de izquierdas" (Miterrand, Felipe), llenó de falso gozo los corazones de los trabajadores" PP.CC.
Duda: el sueño de la razón de Goya, ¿significa que la razón sueña con monstruos; o que los monstruos aparecen al dejar la razón en suspenso o sueño?
(Se me ha olvidado decir que, cuando el Divino Pintor intervino, se abrieron las puertas de la catedral de Granada y pudo verse el Santísimo. Una mise-en-scène, en un auto sacramental, digna de una ópera tan grandiosa como es Don Carlo.) Publicado por: pisitófilos creditofagos | 04/29/2015 en 10:14 a.m.
Don Carlo, de Verdi, se presenta por primera vez en San Lorenzo de El Escorial con el primer montaje de ópera de Albert Boadella. En el monasterio de esta localidad vivieron y ahora reposan los restos de los protagonistas de esta obra inspirada en el drama homónimo de Friedrich Schiller. En esta coproducción entre los Teatros del Canal y el Festival de Verano de San Lorenzo de El Escorial, Boadella huye del clásico acento sobre la leyenda negra española para ceñirse a “determinados aspectos de la verdad histórica”.http://www.teatroscanal.com/espectaculo/opera-don-carlo-albert-boadella/
"Bourbon Street (French: Rue des Bourbon) [the name of the street was Calle De Borbon when New Orleans was capital of the Spanish Province of Luisiana 1762-1803] is a street in the heart of New Orleans' oldest neighborhood, the French Quarter, in New Orleans, Louisiana. It extends 13 blocks from Canal Street to Esplanade Avenue." wiki.
...* Va conociéndose el patrimonio del exministro de Economía y Hacienda detenido. Resulta que es mucho más inmobiliario de lo que creíamos. Que se sepa, tiene al menos cinco pisos, el 25% de un centro comercial en Alcorcón, una finca con una casa molino en Carabaña y varios garajes, un chalet en Cabueñes, un palacio familiar reconvertido en restaurante de lujo en Somió (Gijón), un terreno en Almería, varias propiedades en el Valle de Arán; y un hotel en Berlín. Por ciertas anotaciones registrales (hipoteca de su vivienda a favor de un primo), sabemos que al menos su liquidez visible flaquea. Cartera de valores, poca. Un pisitos, para entendernos, como no podía ser de otra manera, tratándose de un epónimo.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 04/29/2015 en 09:48 a.m.
Discrepo.Es la primera.La razon, en su soberbia, crea monstruos creyendo ser el arma todopoderosa.Frankestein es un monstruo de la razon.La burbuja inmo es el mpnstruo del CPI, que en su sueño creia poder solucionar de un plumazo las contradicciones capitalistas.Sds.
Porque nuestro fenómeno da bastante vergüenza ajena. De 2004 a 2007 está al frente del FMI. Como ya sabemos, en 2006 la crisis enseña la patita y se apunta sin ningun género de dudas al ladrillo como su detonante. Pues aquí tenemos a nuestro crack... enladrillado hasta las trancas hasta 2015.Igual me equivoco y es complejo de inferioridad, pero siempre me he imaginado a la gente que está muy arriba (como el director del FMI) chanchulleando con "negocios" complejos y con entramados difíciles de trazar para cobrar mordidas y blanquear pasta. Luego miro a gentucilla como Rato y sólo veo a paletos intentando escurrir el bulto de sus dineros inconfesables con algo tan burdo como el ladrillo, cuentas en Suiza bajo la firma de MRB y cosas así. Eso lo hace hasta el contructor y promotor más cejijunto de nuestra geografía. No sirven ni para robar con elegancia.