Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: R.G.C.I.M. en Mayo 21, 2015, 13:26:28 pmNo es que la industria aeronautica no crea en el peak oil. Es que solo pueden creer en el petroleo. No hay más. No existe mas que petroleo o desaparición. Ni siquiera serviría que saliesen adelante los megazepelines ; dado que sería una industria totalmente nueva salvo algo de propulsores y materiales. Resto ; velocidad, fisica aeronautica, operaciones, clientela, objetivos ; serían otro planeta. Para ellos es acelerar hasta morir. Coge el dinero y corre. Además desde el punto de vista estrategico, ellos junto a lo militar serían los unicos en tener garantizado el suministro de los ultimos barrilea. Sds.Además lo aeronáutico entre civil y militar chupa el 9% del petróleo . La agricultura un 6%. Eso es reservable e incluso sustituible por biofueles agrícolas de cierta capacidad (no etanoles).
No es que la industria aeronautica no crea en el peak oil. Es que solo pueden creer en el petroleo. No hay más. No existe mas que petroleo o desaparición. Ni siquiera serviría que saliesen adelante los megazepelines ; dado que sería una industria totalmente nueva salvo algo de propulsores y materiales. Resto ; velocidad, fisica aeronautica, operaciones, clientela, objetivos ; serían otro planeta. Para ellos es acelerar hasta morir. Coge el dinero y corre. Además desde el punto de vista estrategico, ellos junto a lo militar serían los unicos en tener garantizado el suministro de los ultimos barrilea. Sds.
HUNDIMIENTO DEL YANOSESTAMOSRECUPERANDISMO.-Ya tenemos sentencia de la Fed.Parte expositiva:- la economía, y no sólo la de EEUU, flojea tanto que ni nota la caída de costes del petróleo.Parte dispositiva:- no podemos permitirnos ni pensar en tensar la política monetaria.En este blog, se sabía.En España, tres cuartas partes de lo mismo, a pesar de las soflamas emocionales sobre el reinflado mágico de la burbuja y la reedición cutre del Efecto Riqueza (desplazamiento irracional y vergonzante de la curva de la Demanda hacia la derecha). ¿Pero por qué los datos mensuales de recaudación de la AEAT son mejores que los de la IGAE, titular de la competencia contable? He obtenido una contestación que me parece lógica:- "Es que la AEAT incluye en sus cifras sus liquidaciones tributarias giradas antes de que sepa si se van a cobrar o compensar. Además tiene un plan extraordinario de intensificación de actuaciones, complementos retributivos incluidos, porque este año es electoral".Los compromisos con la UE y la aritmética PIB-Déficit fiscal-Deuda pública, incluso si tras las elecciones de otoño hubiera estabilidad política, obligará a las administraciones públicas españolas a recaudar mucho más y a gastar bastante menos. Entonces veremos el verdadero jaez cínico de quienes insultan de boquilla al Estado, pero luego están encantados de la vida con el intervencionsimo que recanaliza la Renta hacia sus bolsillos improductivos:- caseros ("mi usura es intocable porque, jódete, 'esto es la ley de la oferta y la demanda', como lo demuestran Buitres & Grúas y lo duro que ha tenido que ponerse el legislador contra los bichos para animarnos");- pensionistas no asistenciales ("mi pensión ni se toca porque es resultado 'financiero' de lo que me ha sacado el Estado durante una vida de trabajo y, si no, voto a otro, que somos 9 millones");- plazofijistas ("tu trabajo tiene que dar para que mi dinero rente más que tu trabajo mismo y, si no, haber ahorrado como yo"); y- superasalariados ("mi trabajo, dado mi talento, no tiene ni punto de comparación con la mierda del tuyo").¡Qué "bonita" es la sociedad popularcapitalistita, señores!G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 05/21/2015 en 10:41 a.m.
CitarHUNDIMIENTO DEL YANOSESTAMOSRECUPERANDISMO.-.../...Los compromisos con la UE y la aritmética PIB-Déficit fiscal-Deuda pública, incluso si tras las elecciones de otoño hubiera estabilidad política, obligará a las administraciones públicas españolas a recaudar mucho más y a gastar bastante menos. Entonces veremos el verdadero jaez cínico de quienes insultan de boquilla al Estado, pero luego están encantados de la vida con el intervencionismo que recanaliza la Renta hacia sus bolsillos improductivos:.../...¡Qué "bonita" es la sociedad popularcapitalistita, señores!G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 05/21/2015 en 10:41 a.m. En el blog de A.Ortega
HUNDIMIENTO DEL YANOSESTAMOSRECUPERANDISMO.-.../...Los compromisos con la UE y la aritmética PIB-Déficit fiscal-Deuda pública, incluso si tras las elecciones de otoño hubiera estabilidad política, obligará a las administraciones públicas españolas a recaudar mucho más y a gastar bastante menos. Entonces veremos el verdadero jaez cínico de quienes insultan de boquilla al Estado, pero luego están encantados de la vida con el intervencionismo que recanaliza la Renta hacia sus bolsillos improductivos:.../...¡Qué "bonita" es la sociedad popularcapitalistita, señores!G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 05/21/2015 en 10:41 a.m.
aguijar. 1. tr. Picar con la aguijada u otra cosa a los bueyes, mulas, caballos, etc., para que anden aprisa. 2. tr. Avivarlos con la voz o de otro modo.aguijada. (Del lat. vulg. *aquileata). 1. f. Vara larga que en un extremo tiene una punta de hierro con que los boyeros pican a la yuntaaguijón. (Del lat. aculĕus, de acus, aguja). 1. m. Punta o extremo puntiagudo del palo con que se aguija.[DRAE]
ESTE DOMINGO, OTRO 68 ESPAÑOL.-O'Donnell y Narváez son, respectivamente, Felipe-ZP y Aznar-Rajoy; y Prim y Serrano, C's y P's. Pase lo que pase este domingo electoral, ganamos los estructuraltransicionistas.La crisis de la industria textil catalana desembocó en la primera gran crisis financiera moderna española. El circo del yin-yang moderantista se quedó sin pan, le crecieron los enanos del ying-yang liberal-progresista y se vio forzado al autoritarismo y la represión. Contra ello, triunfó La Gloriosa.Isabel II es Juan Carlos I; y Amadeo de Saboya, y también la 1ª República, es Felipe VI-Letizia.Finagentes está al lado de la Plaza de los Chisperos. Cierro los ojos y me imagino a Alexis Ortega caminando deprisa hacia su despacho y me viene al oído interno mi zarzuela favorita, "Luisa Fernanda", de Moreno Torroba. Fue estrenada en la 2ª República y está plagada de auténticos "hits":- El soldaditohttps://www.youtube.com/watch?v=xjGe9Qv0QBE(versión impagable)- De un apacible rincón de Madrid- Caballero del alto plumero- A la sombra de una sombrillahttps://www.youtube.com/watch?v=b4wOGDNN3VA- Ay mi morenahttps://www.youtube.com/watch?v=19-GI2LzOtcUna manola y un militar moderantista madrileños están enamorados. Pero él rehuye el compromiso y tontea con una duquesita zorrona. Para más inri, estalla la revolución. Es movilizado. Un señorito extremeño, maduro y liberal-progresista (saboyano) se entromete. Ella, por conveniencia (el dinero es sexy*), cede y se muda a la dehesa. Pero la boda no llega a celebrarse. A pesar de haber perdido la guerra y estar arruinado, el ya exmilitar moderantista consigue que el señorito, en una decisión noble que le honra, la deje marchar.Esta zarzuela no es un canto al amor del "contigo, pan y cebolla" (la hidalguía avecremista moderantista). Es un canto al amor verdadero de quien renuncia al amor no correspondido (la productividad liberal-progresista). En este sentido, resulta una zarzuela muy wagneriana.Los rentistas improductivos, especialmente los caseros y los plazofijistas, se redimirán cuando renuncien a sus mordidas usureras y la economía productiva quede liberada de la losa inútil e inmoral que no la deja respirar y vuelva a generar rentas, incluso improductivas.Gracias por leernos.___* El dinero es sexy porque el ser humano es marsupial: sus embriones tienen que completar su desarrollo fuera del claustro materno en una marsupia, la familia, cuyo continente es el pisito.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 05/22/2015 en 11:02 a.m.
Sus problemas no son los nuestros.Revisen el concepto de deflación y vean si realmente es perjudicial para un persona que ha perdido su empleo o, en el mejor de los casos, ha visto reducir su sueldo. [A. Ortega, 5-D].
"Venimos pidiendo a todos los políticos y a todos los niveles una reducción impositiva, pero lejos de bajar los impuestos pretenden que paguemos más. Así, por ejemplo, ahora nos quieren imponer el seguro trienal además del decenal. Ahora mismo no es obligatorio, pero el Ministerio de Fomento está pensando en incluirlo en un decreto ley que supondría incrementar un 3% del coste de la vivienda", explica Carolina Roca, para quien esta obligación "sólo beneficiaría a las compañías de seguros. Nos asustan con su aprobación y se escudan en que es para proteger al consumidor, pero en realidad encarece la construcción y eso al final lo paga el cliente final. Además, el cliente ya está protegido por ley".Y concluye, "cada vez construimos de manera más eficiente, hemos rebajado los costes de construcción, las viviendas cada vez son de mayor calidad y, sin embargo, seguimos pagando los mismos impuestos".
Y si en realidad el precio de la vivienda apenas ha caído ....y esta tan cara como en 2006 ??Las viviendas son ahora entre un 45% y un 60% más baratas que hace un lustro. Hasta un 75%, según las zonas y la tipología de la vivienda. De eso no hay duda.Un piso que en el pico de la burbuja inmobiliaria costaba 300.000 euros, ahora se encuentra en el mercado en torno a 150.000, e incluso por debajo.Pero ¿y si esta caída fuera sólo un espejismo o un efecto óptico?Es decir, ¿y si comprar una vivienda supusiera ahora el mismo esfuerzo económico -si no más- que hace cinco, seis o siete años?y como la vivienda seguirá bajando y la hipoteca "valdra" mas que la vivienda.pudiendote el banco exigir la diferencia, pues ya la banca esta empezando a llamar a los clientes para pedirles garantías adicionales-El fin de las desgravaciones fiscales por compra de vivienda,-la subida del IVA, la caída de la renta de los hogares españoles-o el encarecimiento de las hipotecas-han contrarrestado e incluso anulado la caída de precios registrada en los últimos años.La pérdida de las desgravaciones fiscales en el IRPF ha supuesto pasar de un esfuerzo financiero del 27% a un 33% sobre la renta del hogar. "Es decir, supone un incremento del 22% en el servicio de la deuda, y es como haber incrementado el precio de la vivienda del orden de un 21% -si se considera que se financia mediante hipoteca el 80% el valor de la vivienda-"Si a esto se suma el incremento del IVA, que ha pasado del 4% al 10%, tendríamos que la vivienda se ha encarecido un 27%.“Es decir, se ha amortiguado la bajada del precio de la vivienda, que ha sido del orden de un 27% entre 2007 y 2012, según el Ministerio de Fomento” Pero además, en los últimos siete años, todos los hogares españoles -con o sin hipoteca, estén alquilados o vivan gratuitamente donde sea- han asistido a una importante caída de sus rentas.Desde el año 2006, esta caída se sitúa en el 20%y si El tipo de interés que las entidades han estado aplicando a las hipotecas sobre vivienda se ha situado en torno al 4,5% en los meses de marzo y abril de 2013.Con un Euribor por encima del 0,5%, el diferencial se sitúa en unos 4 puntos porcentualeso lo que es lo mismo, que las hipotecas que ofrecen los mercados hoy en día son mucho más caras.y si encima ni hay crédito facil ,ni va a haberlo en décadas, apaga y vamonos.....esto va a superar los 25 años de estancamiento de japon, "calculale 50 años"Ahora mismo el esfuerzo económico para una familia a la hora de adquirir una vivienda es igual o superior que hace 7 añosconste que ni se mienta nada del-exceso de oferta para décadas,-desierto demográfico de natalidad y exceso de jubilados heredandose pisos,-paro endémico juventud, y emigracion....etc ( conclusion: la vivienda actual esta igual de cara que en 2006 y necesita rebajas adicionales del 100% más... a la rebaja actual)http://www.elconfidencial.com/vivienda/2013/07/17/y-si-en-realidad-el-precio-de-la-vivienda-apenas-ha-caido-124998/Y si la caída de los precios de la vivienda ha sido solamente una ilusión?http://www.elconfidencial.com/vivienda/2014-06-26/y-si-la-caida-de-los-precios-de-la-vivienda-ha-sido-solamente-una-ilusion_151721/Suma y sigue:el exceso de impuestos encarece la vivienda un 32%, según los promotoreshttp://www.idealista.com/news/finanzas-personales/fiscalidad/2014/06/16/729053-el-exceso-de-impuestos-encarece-la-vivienda-un-32-segun-los-promotoresHipotecas más caras para hogares con menos ingresos..... (una forma de ocultar que los bancos no tienen dinero, para que no pidas)http://www.elconfidencial.com/vivienda/2014-09-30/hipotecas-mas-caras-para-hogares-con-menos-ingresos_219690/NO SE VAN A COMPRAR VIVIENDAS hasta que sean 3,5 salarios netos anuales como nuestros padresy ya solos seremos la teta segura de politicos para chupar impuestos y gastos ,hasta demolicion.... y perdida del patrimonio(Promotores y propietarios sin "estudio de mercado" que se han pillado las manos es su problema.... nosotros no somos su " banco malo rescatador ")....http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idnoticia=2709648los problemas no resueltos se acumulan ( el tiempo no arregla nada, al contrario, pudre).arriesgarse y el piso se cae mientras, esperando a quien ?...... y perder el patrimoniopersona informada vale por dos.......(España la madre de todas las burbujas )....y la que se espera que se va a desinflar mÁs que ninguna , superando los -84% de japon... al tiempo....LO QUE VIENE::::Una empresa china imprime en 3D un edificio de cinco plantasviviendas, cada una de ellas con 200 m2 de superficie, al coste de 30.000 yuanes (unos 4.800 dólares = 4.000 €)http://www.imprimalia3d.com/noticias/2015/01/20/004146/una-empresa-china-imprime-3d-edificio-cinco-plantas
05/22/2015 en 02:28 p.m.Me ha llamado un amigo para decirme que el protagonista de Luisa Fernanda no es un señorito sino "un labrador capitalista cuyos emprendimientos agrícolas incluso se citan en cierto momento de la zarzuela". Así es. Totalmente de acuerdo. De señorito, nada.En Luisa Fernanda, por tanto, hay tres historias que nos interesan mucho:- moderantistas (Antiguo Régimen, aristocracia terranteniente absentista, rentismo improductivo, etc.) vs. liberal-progresistas (profesionales, emprendedores, rentismo productivo, etc.);- contradicción entre Selene y Artemisa, con la supervisión de Hécate; y- amor verdadero como renuncia al amor no correspondido.05/23/2015 en 01:45 p.m.RUPTURA ES UN CONCEPTO QUE NO PERTENECE A ESTE MOMENTO HISTÓRICO.-Esta Transición Estructural consiste en reconciliar la economía con el Ortograma capitalista imponiendo un Pacto de Rentas que signifique la represión de las sanguijuelas improductivas popularcapitalistitas patrocinadas por la socialdemocracia/socioliberalismo:- rentas inmobiliarias (plusvalías y alquileres),- pensiones no asistenciales,- rentas financieras fijas (la única represión triunfante por ahora), y- supersalarios.Habrá quien quiera aprovechar el trance para hacer la Revolución. Pero son dos procesos distintos. En nuestra modesta opinión, lo que toca sólo es erradicar el maquis resentido que se echó al monte tras la Capitulación 2010 y que usurpa el poder formal. Es lo que, en el asalto de Infantería, se llama aprovechamiento del éxito. Algo que está resultando más difícil de lo que creíamos, dado lo apegada que está la clase trabajadora occidental a su patético disfraz de "himbersor" (desde luego esta clase trabajadora ultradesconcienciada es absolutamente impotente para revolución alguna).Además los boicoteadores partidarios del Heterograma popularcapitalistita, para empantanar el Ortograma, pretenden que tú te distraigas con revolucionarismos o/y rupturitas secundarias.Recordemos la Teoría del Equilibrio Social, de Fritz Heider (Gestalt), que parte de que dos que duermen en el mismo colchón son de la misma opinión, y cuyo corolario extremo es:- el amigo de mi enemigo es mi enemigo; y- el enemigo de mi enemigo es mi amigo.G X L
Teoría de la atribuciónLa Teoría de la atribución es una teoría de la psicología social desarrollada fundamentalmente por el psicólogo Heider en su obra de 1958 The Psychology of Interpersonal Relations (La Psicología de las Relaciones Interpersonales). Heider la definió como un método para evaluar cómo la gente percibe su propio comportamiento y el de los demás.1FundamentosLa teoría de la atribución de Heider trata de analizar cómo explicamos el comportamiento de las personas,2 y los acontecimientos de la vida, que en psicología social recibe el nombre de proceso atributivo. Para Heider, tendemos a atribuir la conducta de los demás a una de entre dos causas posibles: una causa interna (rasgos de personalidad, inteligencia, motivación, etc...) o una causa externa (suerte, situación, acciones de terceras personas...).3
El postulado básico de la teoría del equilibrio de Heider dice que las relaciones interpersonales, así como las que se establecen entre personas y los objetos e instituciones del medio, tienden a un estado de equilibrio. La quiebra de dicho equilibrio, provoca, según su opinión, un estado de tensión que la persona tiende a reducir mediante cambios introducidos a través de la acción o de una reorganización cognitiva:
Structural reforms are, in my view, best defined as policies that permanently and positively alter the supply-side of the economy..../...Consequently, while some of the effects of the crisis on investment and employment are expected to unwind, potential growth is projected to remain well below pre-crisis growth rates. [¿ERA CERO?].../...When in 2003 we clarified our objective to keep inflation below but close to 2%, we assumed an equilibrium real interest rate of 2% on average. The probability of hitting the effective lower bound under this assumption was very low. Today, imperfect indicators of the equilibrium real rate, such as real forward rates at long horizons, suggest that it may have fallen to much lower levels.../...A parallel argument in favour of postponing structural reforms relates to their short-term effects on employment. The reasoning is that reforms implemented at the trough of the cycle or too early in the recovery may increase job insecurity among workers, which may in turn result in a rise in precautionary savings and thereby reduce consumption. Factors such as a depressed housing market would also exacerbate these effects by hindering geographical mobility and the reallocation of resources..../...[...] investment, remember, raises both supply tomorrow and demand today.../...A similar logic applies to households and their life-cycle income. Reforms that raise expectations of life-cycle income should immediately support current consumption. To give just one example of this effect, an extension of the retirement age should lift not only medium-term supply – by expanding the active population – but also short-term demand, by reducing the need for precautionary savings ahead of retirement..../...Moreover, if reforms are not perceived to be sustainable under a wide variety of conditions – for example, if a pension reform is unrealistic over the longer-term – agents will anticipate a reversal in the future and refrain from adjusting their behaviour today.
HOUSING MARKETS AND STRUCTURAL POLICIES IN OECD COUNTRIESECONOMICS DEPARTMENT WORKING PAPER No. 836By Dan Andrews, Aida Caldera Sánchez and Åsa JohanssonThis paper compares a number of housing policies such as housing taxation, land use and rental regulations and social housing policies for OECD countries relying on new data. Based on a range of econometric analyses, it also investigates whether these housing-related policies achieve their objectives in an efficient and equitable way and whether there are any side effects on other aspects of housing markets or on the wider economy. One main finding is that badly-designed policies can have substantial negative effects on the economy, for instance by increasing the level and volatility of real house prices and preventing people from moving easily to follow employment opportunities. The paper makes some recommendations for the design of efficient and equitable housing policies that can improve the functioning of housing markets and contribute to macroeconomic stability and growth.http://www.oecd.org/officialdocuments/publicdisplaydocumentpdf/?cote=ECO/WKP(2011)5&docLanguage=En
05/24/2015 en 02:44 p.m.PERSISTENCIA DE TIPOS ULTRABAJOS + QUANTITATIVE EASING == SÍNDROME DE ABSTINENCIA ESTRUCTURAL EL DÍA DE LA "NORMALIZACIÓN" COYUNTURAL.-Cada tipo de ciclo tiene su aparato conceptual y su lógica. Los mixtificadores nos engañan haciéndonos pasar los conceptos y razonamientos del ciclo coyuntural por los del ciclo estructural.Ustedes sigan suicidándose estructuralmente con este nivel de alquileres y de pensiones no asistenciales -ambos ya superiores al de los salarios netos-, quejándose de que el dinero no renta nada -aunque lo hace más de lo que avanzan los beneficios empresariales netos- y consintiendo que las empresas califiquen de costes salariales las liberalidades que tienen con sus trabajadores-directivos.Cuanto más tiempo estemos con esta distribución improductiva de la Renta en contra del Trabajo & Empresa, más sufrirán nuestros hijos y nietos. Aparte de que los caseros, superpensionistas, plazofijistas y superasalariados acabarán teniendo su ahorro fuera de España.Estando los tipos de interés casi en cero, que la rentabilidad de la deuda pública española a largo plazo (la renta-plusvalía, no las rentas-intereses) sea el doble de lo que crece (mágicamente) el PIB, señores, no es nada bueno. Y la culpa no es del BCE. Es de los agentes españoles, que no saben (o no quieren) redistribuir la Renta en contra de los destinos improductivos. La economía debería estar creciendo mucho más de lo que crece la mordida especulativa de los tenedores de deuda pública. Se está dejando pasar este generoso tren, que es insólito y que no volverá en décadas (uno puede endeudarse del todo sólo una vez, la primera, incluso el Estado). Lo mismo puede decirse de las rentas inmobiliarias. El poco margen de holgura que nos da el resto de la UE no es para que se hinchen coyunturalmente las rentas improductivas por razones mezquinas, sino para hacer los deberes de la Transición Estructural.Y lo peor: quienes se empeñan en estirar el statu quo de los rentistas improductivos están resentidísimos, henchidos de soberbia y en plena espiral autoritaria. Fachas, perfectamente retratados por Hanna Arendt, que no tienen nada mejor que hacer que intentar hacernos tragar su hiel. España está insufrible.G X L
"...contradicción entre Selene y Artemisa, con la supervisión de Hécate [PP.CC.]."
Las Tres Edades de la Mujer de Mateo Inurria04 de mayo de 2015Difícilmente pasan desapercibidas. Crisálida, Coquetería y Flor de granado, forman el conjunto escultórico de Las Tres Edades de la Mujer ideado por Mateo Inurria (Córdoba, 1867 - Madrid, 1924). Este conjunto, realizado entre 1920 y 1923 en plena etapa de madurez del escultor, representa mediante tres esculturas independientes a una mujer, que puede ser la misma, en diferentes etapas de su vida. El encargo procede del Casino de Madrid, donde se encuentra el conjunto definitivo, siendo el boceto final, el que se expone en el Museo de Bellas Artes de Córdoba.http://www.juntadeandalucia.es/culturaydeporte/blog/las-tres-edades-de-la-mujer-de-mateo-inurria/