www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
El Gobierno catalán no tiene para pagar a sus proveedores a finales de este mesLa Generalitat admite la difícil situación pero afirma que las nóminas no están en peligro. Según el consejero Homs, la culpa es del Gobierno central que quiere "asfixiar" a Cataluñahttp://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2015-05-26/el-gobierno-catalan-no-tiene-para-pagar-a-sus-proveedores-a-finales-de-este-mes_855307/
Cita de: pisitófilos creditófagos05/22/2015 en 02:28 p.m.Esta Transición Estructural consiste en reconciliar la economía con el Ortograma capitalista imponiendo un Pacto de Rentas que signifique la represión de las sanguijuelas improductivas popularcapitalistitas patrocinadas por la socialdemocracia/socioliberalismo:- rentas inmobiliarias (plusvalías y alquileres),- pensiones no asistenciales,- rentas financieras fijas (la única represión triunfante por ahora), y- supersalarios.G X L
05/22/2015 en 02:28 p.m.Esta Transición Estructural consiste en reconciliar la economía con el Ortograma capitalista imponiendo un Pacto de Rentas que signifique la represión de las sanguijuelas improductivas popularcapitalistitas patrocinadas por la socialdemocracia/socioliberalismo:- rentas inmobiliarias (plusvalías y alquileres),- pensiones no asistenciales,- rentas financieras fijas (la única represión triunfante por ahora), y- supersalarios.G X L
El cambio de signo político en tres de las grandes ciudades españolas, Madrid, Barcelona y Valencia, tendrá consecuencias en una de las competencias más destacadas de los Ayuntamientos: el urbanismo. La más que probable designación de Manuela Carmena, de Ahora Madrid; Ada Colau, de Barcelona Comú; y Joan Ribó, de Compromís (Valencia) como responsables de los respectivos consistorios supondrá un cambio en la política urbanística de las ciudades, donde existen numerosos proyectos inmobiliarios de gran relevancia.http://www.expansion.com/economia/2015/05/26/5564c87646163f47338b45b9.html
Con Manuela Carmena, aseguró el socialista, "no hablamos de Gobierno ni de acuerdos, sino de nuestra opinión de cómo se tiene que conformar el Ayuntamiento", e insistía Carmona en que "la brújula" del PSOE madrileño es sólo su programa. "Pondremos encima de la mesa nuestro plan de empleo y de rehabilitación de 120.000 viviendas, nuestro plan de desahucios cero, la bajada del IBI", adelantaba Carmona, que advertía que si Ahora Madrid quiere tener alcaldesa "tiene que cumplir las expectativas mínimas del PSOE, respecto a la corrupción, el empleo y la vivienda". http://www.teinteresa.es/comunidad-de-madrid/madrid/Carmona-Jamas-alcalde-Madrid-PP_0_1364863847.html
Y reclama un BCE a la americana: un cambio de mandato. El primer objetivo de Fráncfort debe seguir siendo la inflación, pero España pretende hacer explícito un segundo objetivo: que el BCE se vea obligado a usar la política monetaria para prevenir divergencias macroeconómicas entre países....Francia y Alemania acaban de enviar a Bruselas un documento conjunto, e Italia hizo lo mismo a finales de la semana pasada: en ambos casos se ha puesto en evidencia que el apetito por los grandes cambios se ha rebajado, con propuestas de bajo vuelo y a muy largo plazo. No es el caso de la aportación de España: en un documento de ocho páginas elaborado por La Moncloa, el Gobierno pide cambios de calado a Europa, que sigue siendo “vulnerable a choques asimétricos”, según el texto al que ha tenido acceso este diario.Presupuesto de la zona euro y eurobonosMadrid pide aumentar la movilidad laboral entre países, acelerar la unión fiscal con un presupuesto de la eurozona, completar la unión bancaria y, a más largo plazo, reclama incluso eurobonos. En líneas generales, España está a favor de mayores transferencias de soberanía hacia Bruselas, justo en sentido contrario de la agenda del primer ministro británico, David Cameron.La aportación española depara una sorpresa mayúscula. El Gobierno de Mariano Rajoy es extremadamente crítico con el papel del BCE, y reclama una suerte de revolución en Fráncfort: un cambio de mandato. “La orientación de la política monetaria única ha demostrado ser inadecuada para determinados Estados miembros en los últimos años y ha generado choques asimétricos”, reza el texto, pese a que a fin de cuentas después el BCE se ha convertido en el salvavidas de España. “En algunos países, la política monetaria fue excesivamente expansiva, y creó condiciones financieras que promovieron el excesivo endeudamiento y la acumulación de desequilibrios”, apunta el documento en clara referencia a la burbuja inmobiliaria española.
El TC considera que la expropiación de dichas viviendas invade la competencia exclusiva del Estado en materia de "coordinación de la planificación general de la actividad económica".Así, el artículo del decreto ley andaluz que establece para el propietario de una vivienda "el deber de destinar de forma efectiva el bien al uso habitacional previsto por el ordenamiento jurídico", queda anulado. No por razones de fondo sino porque, en su caso, debería ser aprobado a través de una ley formal.http://www.finanzas.com/noticias/vivienda/20150526/tribunal-constitucional-anula-andaluza-2947258.html
La alcaldía de Carmena condiciona el desembarco de Wang en el AtléticoEl empresario chino vinculó su inversión en el club al traslado del equipo a La Peineta y a la viabilidad del plan urbanístico de Campamento, asuntos que están parados o en los tribunales. http://vozpopuli.com/deportes/62962-la-alcaldia-de-carmena-condiciona-el-desembarco-de-wang-en-el-atletico
http://www.europapress.es/economia/construccion-y-vivienda-00342/noticia-hogares-viven-alquiler-tienen-menos-sueldo-disponible-compran-pisoscom-20150528114728.html¡Compren, compren!