Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: sudden and sharp en Agosto 16, 2016, 20:16:48 pmGeorge Soros financió a la agencia de la paradiplomacia catalanahttp://www.lavanguardia.com/politica/20160816/403969314802/george-soros-diplocat-financio.htmlLa fundación del financiero colaboró con 27.000 dólares para diversas actividades del Diplocat y también con 24.949 para el CIDOBCurioso.27.000 dolares guaueso no da ni para un periodista picateclas de la vanguardia
George Soros financió a la agencia de la paradiplomacia catalanahttp://www.lavanguardia.com/politica/20160816/403969314802/george-soros-diplocat-financio.htmlLa fundación del financiero colaboró con 27.000 dólares para diversas actividades del Diplocat y también con 24.949 para el CIDOBCurioso.
Cita de: terelu en Agosto 17, 2016, 09:15:58 amCita de: sudden and sharp en Agosto 16, 2016, 20:16:48 pmGeorge Soros financió a la agencia de la paradiplomacia catalanahttp://www.lavanguardia.com/politica/20160816/403969314802/george-soros-diplocat-financio.htmlLa fundación del financiero colaboró con 27.000 dólares para diversas actividades del Diplocat y también con 24.949 para el CIDOBCurioso.27.000 dolares guaueso no da ni para un periodista picateclas de la vanguardiaCierto. Pero no negarás que es "curioso".
......
Polifacética crisis. ....... Long way to go.
Polifacética crisis. En cada recoveco hay un fractal sin fondo.Ayer pasé a comprar un balón de baloncesto para el cumple de un nieto. En la tienda había muchas marcas y calidades, creo que todas. Todos los balones estaban fabricados en China o en Vietnam. Es decir, la mejor calidad disponible no procede de la sociedad occidental que ha transferido todo su know how y compra la producción. Hoy los mejores sistemas de gestión de producción ya no son nuestros.Cualquier programa informático del tipo Sistema Operativo o "Utilities" sin los cuales nada funciona, y un enorme número de Aplicaciones, se programan en India desde hace unos 40 años y en algunos casos más.India, China, Vietnam y otros han desarrollado sistemas de redes sociales alternativas para limitar su dependencia de USA y lo han hecho porque estratégicamente hoy ya son superiores. No olvidemos que una cabeza, el general Giap, derrotó al mejor ejército sobre la Tierra.Este año China ha producido el computador de cálculo matemático más rápido del mundo como algún colega ha reportado aquí mismo. Es el sexto año que lo hace, pero la primera vez que no necesita ningún componente de hardware occidental. Este hecho, en mi opinión, es el de mayor significado estratégico de los últimos 20 años aunque no haya sido apenas reflejado en prensa. Lo es porque amenaza la base militar de occidente que hoy exige tener la capacidad de identificar objetivos y de alcanzarlos milisegundos antes que tus adversarios. Una vez pierdes esa ventaja tu posición estratégica se ha deteriorado un orden de magnitud. Grave para cualquier imperio.El mayor activo de un país es disponer de un gran mercado que te proporcione "la mayor escala disponible" y saber aprovecharlo y protegerlo.Desde la perspectiva de un poder imperial, en términos estratégicos, "si no lo tienes tú, no debe tenerlo nadie". "Territory Denial"Esto también es la globalización: Una estrategia que niegue a los potenciales adversarios el beneficio de su "escala" (su mercado interior) de modo exclusivo. Los que han trabajado con clientes y proveedores orientales saben que su horizonte estratégico es dos y a veces tres veces el nuestro. Nosotros no llegamos a los 10 años casi nunca y ellos como mínimo los duplican.Esto quiere decir muchas cosas y explica aspectos no intuitivos de esta crisis cuyas repercusiones financieras arrancan, precisamente, en la incapacidad USA de evitar el endeudamiento sistémico que sus necesidades geoestratégicas demandan. Esto comenzó a estar sobre la mesa cuando Vietnam y hoy ha crecido siguiendo las mismas líneas. Va para 50 años.Long way to go.Saludos.
Yo no creo que nuestra Sanidad sea ejemplar, pero sin duda, la usana es un mecanismo de extracción de rentas mucho peor que su propia burbuja inmobiliaria, y para nada envidio la sanidad usana (allí para poder tener un seguro decente, tienes que cobrar un pastizal sí o sí, y aún así éso no te garantiza buena asistencia a largo plazo):http://noticias.lainformacion.com/salud/EEUU-compara-sanidad-espanola-hospital_0_946405879.html
Cita de: wanderer en Agosto 23, 2016, 12:19:43 pmYo no creo que nuestra Sanidad sea ejemplar, pero sin duda, la usana es un mecanismo de extracción de rentas mucho peor que su propia burbuja inmobiliaria, y para nada envidio la sanidad usana (allí para poder tener un seguro decente, tienes que cobrar un pastizal sí o sí, y aún así éso no te garantiza buena asistencia a largo plazo):http://noticias.lainformacion.com/salud/EEUU-compara-sanidad-espanola-hospital_0_946405879.htmlla sanidad de los EEUU es la prueba de que una parte inmensa de lo que sin mucha reflexión llamamos "mercados" son en realidad mecanismos de extracción a medida teledirigidos por grupos de presión que llegan a fabricar necesidades, rigideces en los precios, etc. En USA por ejemplo mucha gente no se atreve a salir a tratarse fuera (en cualquier cirugía es un chollo salvo en la plástica, que curiosamente, al no estar asegurada, es igual en precios a ambos lados del océano) porque el seguro, con la ley en la mano, le puede denegar futuro tratamiento por haber ido a "sitios malos" a cambiarse una cadera por 7000 euros, que es lo que allí cobran solamentre por la prótesis o por la anestesia (y no se lo lleva el anestesista, no, es un mecanismo rarísimo el americano porque pese a lo caro de la mano de obra, su coste es menos de la quinta parte del total)