www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Hoy, fiesta de la democracia, estoy dispuesto a estropear dicha fiesta.CitarLa chapuza del escrutinio en España anula el principio de 'una persona, un voto'[...]El recurso que destapa las irregularidades del sistema electoral español lo presentó Vox y podría haberse perdido entre los cientos de impugnaciones menores que se producen tras todas las elecciones, pero en este caso el asunto llegó hasta la Junta Electoral Central, que de forma excepcional, ordenó por primera vez que se comprobaran, mesa a mesa, todos los votos emitidos. Y el resultado fue asombroso: sólo en la provincia de Sevilla se habían dado como válidos 4.656 que no existían. [...][...]El escrutinio que conocemos va por otro camino. Cuando concluye el recuento, el presidente de la mesa comunica los datos de la votación a un representante de la administración que los transmite a la central de datos. No es un funcionario público, sino un trabajador externo, contratado para que introduzca los datos de la mesa en un sistema informático que es el que va ofreciendo los datos de las elecciones durante las horas siguientes al cierre de los colegios. Normalmente la empresa que contrata la administración para este proceso es Indra; [...]. ¿Pero alguien comprueba, posteriormente, que los datos que el personal de Indra ha introducido en el sistema informático se corresponde con los datos reales del acta de la votación? Esa es la cuestión, que nadie lo hace. Y esa fue la reclamación que hizo Vox.Lo que dicta la Ley Electoral es que los jueces que componen las distintas juntas electorales tienen que revisar en los días siguientes al escrutinio la veracidad de los datos volcados en el sistema informático, contrastándolos con lo que figura en el ‘sobre número uno’ de cada mesa que han recibido. Cuando Vox reclamó y exigió el recuento, tal y como exige la ley, lo que le contestó la Junta Electoral de Sevilla es que tenía razón, que eso era lo dispuesto, pero como se trata de un asunto prolijo, nadie lo hacía en España. [...]Vox decidió recurrir el auto de la Junta Electoral de Sevilla que con tanto desahogo reconocía el incumplimiento inveterado de la Ley Electoral en España y es, entonces, cuando llega la resolución definitiva de la Junta Electoral Central, firmada por Carlos Granados como presidente. Y lo que resuelve, en primer lugar, es que el hecho de que se trate de una práctica generalizada en España, no le resta gravedad al incumplimiento meridiano de la Ley Electoral. Y en segundo lugar, que aunque el recuento, uno a uno, de todos los ‘sobres números 1’ de las votaciones, sea una actividad tediosa y prolija, para eso la Ley Electoral le concede tres días a los jueces de las juntas electorales. [...]Cuando, tras esta resolución, se realizó la comprobación de los datos de las votaciones el resultado fue sorprendente, además de desconcertante. Se detectaron 116 irregularidades y sólo en una de ellas, la que afectaba a la asignación de votos, se encontraron que había 4.656 votantes de más, votantes fantasmas que nadie supo explicar [...] Una de las irregularidades consistía en que el acta de una de las mesas señalaba que se habían depositado 65 votos a favor de Vox y 0 a favor del PSOE. Como quiera que al llegar al sistema central informático alguien entendió, con razón, que se trataba de un error del informático que trasmitió los datos a pie de mesa electoral, los corrigió sobre la marcha. Lo hizo y, al modificarlo, dejo al descubierto la vulnerabilidad del sistema porque nadie, con posterioridad, comprueba qué ocurrió realmente, contrastando ese dato con el que figura en el acta de la votación, el famoso ‘sobre número uno’.Presumimos que no ha existido ninguna adulteración consciente de las elecciones en España en estos años; confiamos en la limpieza de cada escrutinio, a pesar de que puedan existir equivocaciones en el recuento. Pero como dice la Junta Electoral Central, no se puede afirmar con rigor porque la administración electoral no lo ha comprobado. Lo único que sí sabemos ya es que el principio elemental de toda democracia, “una persona, un voto”, no se cumple en España. Aunque no haya pucherazos. [...]http://blogs.elconfidencial.com/espana/matacan/2015-05-23/la-chapuza-del-escrutinio-en-espana-anula-el-principio-de-una-persona-un-voto_853478
La chapuza del escrutinio en España anula el principio de 'una persona, un voto'[...]El recurso que destapa las irregularidades del sistema electoral español lo presentó Vox y podría haberse perdido entre los cientos de impugnaciones menores que se producen tras todas las elecciones, pero en este caso el asunto llegó hasta la Junta Electoral Central, que de forma excepcional, ordenó por primera vez que se comprobaran, mesa a mesa, todos los votos emitidos. Y el resultado fue asombroso: sólo en la provincia de Sevilla se habían dado como válidos 4.656 que no existían. [...][...]El escrutinio que conocemos va por otro camino. Cuando concluye el recuento, el presidente de la mesa comunica los datos de la votación a un representante de la administración que los transmite a la central de datos. No es un funcionario público, sino un trabajador externo, contratado para que introduzca los datos de la mesa en un sistema informático que es el que va ofreciendo los datos de las elecciones durante las horas siguientes al cierre de los colegios. Normalmente la empresa que contrata la administración para este proceso es Indra; [...]. ¿Pero alguien comprueba, posteriormente, que los datos que el personal de Indra ha introducido en el sistema informático se corresponde con los datos reales del acta de la votación? Esa es la cuestión, que nadie lo hace. Y esa fue la reclamación que hizo Vox.Lo que dicta la Ley Electoral es que los jueces que componen las distintas juntas electorales tienen que revisar en los días siguientes al escrutinio la veracidad de los datos volcados en el sistema informático, contrastándolos con lo que figura en el ‘sobre número uno’ de cada mesa que han recibido. Cuando Vox reclamó y exigió el recuento, tal y como exige la ley, lo que le contestó la Junta Electoral de Sevilla es que tenía razón, que eso era lo dispuesto, pero como se trata de un asunto prolijo, nadie lo hacía en España. [...]Vox decidió recurrir el auto de la Junta Electoral de Sevilla que con tanto desahogo reconocía el incumplimiento inveterado de la Ley Electoral en España y es, entonces, cuando llega la resolución definitiva de la Junta Electoral Central, firmada por Carlos Granados como presidente. Y lo que resuelve, en primer lugar, es que el hecho de que se trate de una práctica generalizada en España, no le resta gravedad al incumplimiento meridiano de la Ley Electoral. Y en segundo lugar, que aunque el recuento, uno a uno, de todos los ‘sobres números 1’ de las votaciones, sea una actividad tediosa y prolija, para eso la Ley Electoral le concede tres días a los jueces de las juntas electorales. [...]Cuando, tras esta resolución, se realizó la comprobación de los datos de las votaciones el resultado fue sorprendente, además de desconcertante. Se detectaron 116 irregularidades y sólo en una de ellas, la que afectaba a la asignación de votos, se encontraron que había 4.656 votantes de más, votantes fantasmas que nadie supo explicar [...] Una de las irregularidades consistía en que el acta de una de las mesas señalaba que se habían depositado 65 votos a favor de Vox y 0 a favor del PSOE. Como quiera que al llegar al sistema central informático alguien entendió, con razón, que se trataba de un error del informático que trasmitió los datos a pie de mesa electoral, los corrigió sobre la marcha. Lo hizo y, al modificarlo, dejo al descubierto la vulnerabilidad del sistema porque nadie, con posterioridad, comprueba qué ocurrió realmente, contrastando ese dato con el que figura en el acta de la votación, el famoso ‘sobre número uno’.Presumimos que no ha existido ninguna adulteración consciente de las elecciones en España en estos años; confiamos en la limpieza de cada escrutinio, a pesar de que puedan existir equivocaciones en el recuento. Pero como dice la Junta Electoral Central, no se puede afirmar con rigor porque la administración electoral no lo ha comprobado. Lo único que sí sabemos ya es que el principio elemental de toda democracia, “una persona, un voto”, no se cumple en España. Aunque no haya pucherazos. [...]http://blogs.elconfidencial.com/espana/matacan/2015-05-23/la-chapuza-del-escrutinio-en-espana-anula-el-principio-de-una-persona-un-voto_853478
, to pa'lante;
El PSOE dice que Aguirre le ha ofrecido su apoyo para la Alcaldía.De acuerdo a estas fuentes, en la reunión que Carmona y Aguirre han mantenido hoy, la candidata del PP le ha dicho al socialista: "Si puedo hacer algo para impedir que Podemos llegue a la alcaldía...". En ese momento, Carmona le ha dado una larga cambiada.
http://www.elmundo.es/madrid/2015/05/26/556462a4e2704e340c8b4584.htmlCitarEl PSOE dice que Aguirre le ha ofrecido su apoyo para la Alcaldía.De acuerdo a estas fuentes, en la reunión que Carmona y Aguirre han mantenido hoy, la candidata del PP le ha dicho al socialista: "Si puedo hacer algo para impedir que Podemos llegue a la alcaldía...". En ese momento, Carmona le ha dado una larga cambiada.
Cita de: panoli en Mayo 26, 2015, 14:43:06 pm http://www.elmundo.es/madrid/2015/05/26/556462a4e2704e340c8b4584.htmlCitarEl PSOE dice que Aguirre le ha ofrecido su apoyo para la Alcaldía.De acuerdo a estas fuentes, en la reunión que Carmona y Aguirre han mantenido hoy, la candidata del PP le ha dicho al socialista: "Si puedo hacer algo para impedir que Podemos llegue a la alcaldía...". En ese momento, Carmona le ha dado una larga cambiada.Te parece de facepalm, pero para ella es una buena jugada electoral a futuro.
Marcos Benavent, el ex alto cargo del PP valenciano que grabó en secreto durante años presuntas corruptelas de sus compañeros de partido, ha llegado este martes a declarar ante el juez con una larga barba y vestido como un activista del 15-M. "Quiero pedir perdón públicamente. Lo siento mucho. Asumiré lo que tenga que asumir, la culpa que sea y la cárcel. E intentaré reponer todo lo que me he llevado", ha afirmado. Benavent ha asegurado que "las grabaciones son verdad" y que "va a salir mierda a punta pala".(...)Hoy Benavent ha afirmado que el cambio político en la Comunidad Valenciana "hacía falta", que el 15-M le gusta "mucho" y que después de haber vivido "muchos años en la inconsciencia" ahora se encuentra "en conexión con el cosmos". Dedicado a hacer talleres de yoga y "de tantra" y a la "agricultura biodinámica".
Cita de: visillófilas pepitófagas en Mayo 26, 2015, 15:13:46 pmCita de: panoli en Mayo 26, 2015, 14:43:06 pm http://www.elmundo.es/madrid/2015/05/26/556462a4e2704e340c8b4584.htmlCitarEl PSOE dice que Aguirre le ha ofrecido su apoyo para la Alcaldía.De acuerdo a estas fuentes, en la reunión que Carmona y Aguirre han mantenido hoy, la candidata del PP le ha dicho al socialista: "Si puedo hacer algo para impedir que Podemos llegue a la alcaldía...". En ese momento, Carmona le ha dado una larga cambiada.Te parece de facepalm, pero para ella es una buena jugada electoral a futuro.Espero que el futuro electoral de esta señora sea jugar a la petanca y poco más, en el PP podrán aparcar la escabechina de momento, pero no creo que por mucho tiempo.
.... La MN ni castiga la corrupción, ni premia a quienes son honrados. La MN se acuerda de la corrupción cuando las redes clientelares y los presupuestos del estado menguan.
.... A ver si mpt le conoce y hacemos un almuerzo juntos
cachondo, vas a pagar tu las cervezas.- se ha autoexportado,
con este escenario, "el fracking está KO si obviamos la cuestión de que en España no parece que haya recursos de este tipo", resume un experto.
venia en un enlace sobre los energéticos que puso (Nostrasladamus)