www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Me causa cierta ansiedad entrar en un sitio lleno de obras que no entiendo.
...... intentar quedarse con todo, entender todo, relacionar todo .....
cuando cuando era favelados contra gitanos, ahi era por geografia -que estabamos en lados contrarios de la via del tren-;
A mí lo que no me queda claro es si el PP está a favor de modificar el artículo 11 de la Constitución o de saltárselo. Aunque tampoco me extraña que un gobierno modifique unilateralmente una Ley Fundamental... al fín y al cabo ya tenemos comedores sociales para los menesterosos y obispos haciendo política Menudo retablillo de títeres.
Cita de: la tentadora en Septiembre 23, 2015, 20:58:49 pmA mí lo que no me queda claro es si el PP está a favor de modificar el artículo 11 de la Constitución o de saltárselo. Aunque tampoco me extraña que un gobierno modifique unilateralmente una Ley Fundamental... al fín y al cabo ya tenemos comedores sociales para los menesterosos y obispos haciendo política Menudo retablillo de títeres. Sí y no. Porque si hay "fraude de Ley", (DUI) hay que replantearse los derechos. No hay derechos sin obligaciones. Todo el que se apunte a la secesión, renuncia a los derechos adquiridos. Es de cajón.Pero no se va a dar el caso. Porque todo lo que vemos es una pan-to-mi-ma. Un esperpento,[ Ya se podían ir los proceres de las patrias a cagar a la vía; con los problemas reales que hay. ]
Amo a ve.La cosa no acaba en el artículo 11 de la constitución.No se puede privar de nacionalidad a un Español de origen pero se le puede llegar a retirar si esa persona hace o deja de hacer determinadas cosas (fundamentalmente tener otra nacionalidad y no usar en un tiempo la nacionalidad española).Pero aún así la cosa es que no se puede privar de la nacionalidad a un español de origen por el mero hecho de residir en un determinado territorio extranjero.Dado el caso de que se hiciese tal cosa, aunque fuese por un cambio legislativo, supongo que sería posible pelearlo en tribunales internacionales.Vamos que si yo soy español por los cojones me van a retirar la nacionalidad por residir en Reus (antes o después de la supuesta independencia de Cataluña).Y no hay más que discutir.Que muchos catalanes mantendrían la nacionalidad por conveniencia...pues sí, claro. Y en esos caso, aunque podamos pensar que existe un fraude de ley, en ningún caso se podría presumir. Resultaría tremendamente injusto y discriminatorio comparado con otros nacionales de origen españoles viviendo en otros territorios extranjeros.
Que muchos catalanes mantendrían la nacionalidad por conveniencia...pues sí, claro. Y en esos caso, aunque podamos pensar que existe un fraude de ley, en ningún caso se podría presumir. Resultaría tremendamente injusto y discriminatorio comparado con otros nacionales de origen españoles viviendo en otros territorios extranjeros.
Los “independentistas” de Artur Mas: ricos y discretosLa Fundació Príncipe de Girona ha sido “reconvertida” en Fundació Princesa de Girona. A Felipe VI le sustituye Letizia, pero el vicepresidente sigue siendo Artur Mas. Le acompañan Francisco Belil Creixell, responsable de la industria química más importante de Tarragona (Bayer); Gonzalo Rodés Vilà, al que Artur Mas concedió la privatización de la gestión del agua potable (Aigües Ter Llobregat (ATLL) durante los próximos 50 años; Jaime Carvajal Hoyos, presidente del banco EVO, llamado así tras la quiebra de Nova Caixa Galicia, ex del Banco Sabadell y administrador de la fortuna de los Luca de Tena; el notario gironés Enric Brancós Núñez y la gestora universitaria pública Mònica Margarit Ribalta, en un país que se sitúa a la cola de los rankings universitarios del mundo. Su lema se hizo célebre: “El emprendimiento debe ser una actitud de ilusión y puede darse en cualquier ámbito y disciplina; yo he conocido a muchos funcionarios emprendedores”. Independentistas catalanes junto a Mas y Felipe VI. A la izq, el ministro Jorge Fdez (PP), dormido No parece que haya demasiados entre el empresariado catalán que acompaña a Artur Mas en la Fundació. Más bien son “hijos de” o contratistas públicos. Están por supuesto el empresario de prensa de papel Antonio Asensio Mosbah (Grupo Zeta), el hotelero Simón Pedro Barceló (hoy en la privatizada AENA tras su escandaloso pelotazo); un clásico de estos saraos: Javier Botín O’Shea; Sebastián Escarrer (Hoteles Meliá); el presidente de la cámara de comercio, Domènec Espadalé Vergés (Hormigones Pirenaicos); Carlos Godó (La Vanguardia); la farmacéutica veterinaria Mar Nogareda Estivill (Laboratorios Hipra), el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu Creus y la propietaria de Frit Ravich, Judit Viader Codina, especializada en aperitivos de comida basura. A lo que se ve, todos tan independentistas como Artur Mas y todos muy sagaces para hacer negocios con el dinero de los demás y, a ser posible, vía sector público y su erario.