Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Respecto a los abstencionistas entre los que me incluyo, aunque ya se ha explicado, la actitud no es exactamente de pasividad, sino mas bien de no apoyo de ninguna manera, al régimen. Dado que interpretamos que votar (lo que sea) significa en última instancia un apoyo al régimen, no lo hacemos.
Cita de: 2 años en Mayo 22, 2015, 23:44:12 pmRespecto a los abstencionistas entre los que me incluyo, aunque ya se ha explicado, la actitud no es exactamente de pasividad, sino mas bien de no apoyo de ninguna manera, al régimen. Dado que interpretamos que votar (lo que sea) significa en última instancia un apoyo al régimen, no lo hacemos.Pero 2años, ¿no ves que todo eso sólo tiene sentido cuando no hay ninguna papeleta que te libere?Desde el momento que aparece EeB y nos devuelve a los, llamémosnos "ruputuristas", una representación en igualdad de condiciones que cualquier otra opción, en ese momento la abstención deja de ser una estrategia razonable.Cuando no hay botón de stop, la única estrategia digna es no apretar ningún botón que odias. 100% de acuerdo.Pero cuando te ponen delante el botón de STOP, si no lo pulsas es que /&%$&/%$$/&%$/&%$/%&/&%· tío ahí tiene que haber un cortocircuito, no m e jodas.Dejemos la indefensión... De ese párrafo del otro día, retiro el "todo va bien". Lo demás lo sostengo: Toda va como tiene que ir , de hecho no puede ir de otra manera mientras seamos como somos. Interiorizar eso me ha rebajado el nivel de malrollitina en sangre al 20%, pero no quita que yo siga yendo a intentar vaciar mi escañito, discutiendo en el foro, e intentando dar muy mal ejemplo a la MN.
Agradecería que defendieras tus argumentos (si puedes) y te dejaras de ad-hominem ¿Es democrático que tu voto valga igual que el de Bárcenas?Yo digo que esa es la esencia de la democracia, tu me dices que el problema es "el sistema".Dejas muy poco lugar a la interpretación...
Puede ser, la pregunta sería.¿Esta suficientemente claro que votar EeB es votar por la ruptura, no hablo de reformas, ni de mas partidos, ni de cambiar 4 articulos de la constitución?
Conceptualmente, si no crees en este régimen, ¿es coherente votar en él?
Mira, yo creo que para hablar de estas cosas hay que dejar la practicidad a un lado e ir a los conceptos, porque si empiezas a emplear el utilitarismo al final te lleva poco mas o menos a cometer lo mismos errores.
Es que no hay botón de stop, hay que te pares, que no gires en la ruedita, y ya.
A pasado ya, en Rumania Ceacescu estaba soltando un mitín delante de miles de personas y un tipo le gritó, bueno pues eso desencadenó la caída, ya no contaba con el mínimo apoyo popular necesario y una pequeña escaramuza desencadeno la caída del régimen.
Votar a EeB es seguir alimentando los debates con, sí, no, reformar esto, lo otro, blaoblao.Es hablar de chorizos e indignación, pero no es hablar de otros sistemas políticos, de separación de poderes, de cambiarlo todo, etc.
Sí sigue defendiendo la abstención, conoce EeB y no le gusta.
En Zaragoza Equo va con un montón de gente dentro de la lista Zaragoza en Común, antes Ganemos Zaragoza. Podemos e IU también están en Zaragoza en Común.
CitarSí sigue defendiendo la abstención, conoce EeB y no le gusta.Ya buscaré a ver cómo carallo argumenta eso. ¿Cómo no le va a gustar el voto en blanco computable? Es una fatalidad que este hombre se haya atascado ahí, porque arrastra a miles.