www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Citar ...... Desde los 1980s el capitalismo se ha desnaturalizado. ......
...... Desde los 1980s el capitalismo se ha desnaturalizado. ......
China compra edificios fantasma para aliviar su burbuja inmobiliaria....
http://www.economist.com/blogs/dailychart/2011/11/global-house-pricesP.D.: seleccionen la pestaña "Prices against average income"U.S.A., con su propia impresora y tal, solo ha conseguido establecer un rebote del felino muerto a partir de un nivel del 75%. España sigue a un 108%, con un 20 y pico % de desempleo, pirámide demográfica chistosa y sin Silicon Valley.También se puede observar que en China los incrementos de productividad e "income" crecen más rápido que su burbuja inmobiliaria, de forma que el "price against average income" es decreciente; si lo estoy interpretando bien.
Cita de: lectorhinfluyente1984 en Julio 08, 2015, 18:54:23 pmhttp://www.economist.com/blogs/dailychart/2011/11/global-house-pricesP.D.: seleccionen la pestaña "Prices against average income"U.S.A., con su propia impresora y tal, solo ha conseguido establecer un rebote del felino muerto a partir de un nivel del 75%. España sigue a un 108%, con un 20 y pico % de desempleo, pirámide demográfica chistosa y sin Silicon Valley.También se puede observar que en China los incrementos de productividad e "income" crecen más rápido que su burbuja inmobiliaria, de forma que el "price against average income" es decreciente; si lo estoy interpretando bien.DEFLACIÓN INMOBILIARIA SUAVE.Este gráfico es la imagen que vale por mil palabras en la ideología pp.cc.Para ver mejor la escabechina comparativa de Japón se puede poner el contador trimestral de abscisas en Q1-1990 (el Nikkei llegó a 40.000 a fines de 1989). 'Por un tiempo prolongado' en Japón ya es 25 años.Saludos....
Solicitud de 3 rescate de Grecia préstamo a 3 años a cambio reforma en las pensiones y en el sistema fiscal..........¿comienza su transición?.¿Es la hora de España?....
Cita de: JENOFONTE10 en Julio 09, 2015, 09:22:10 amCita de: lectorhinfluyente1984 en Julio 08, 2015, 18:54:23 pmhttp://www.economist.com/blogs/dailychart/2011/11/global-house-pricesP.D.: seleccionen la pestaña "Prices against average income"U.S.A., con su propia impresora y tal, solo ha conseguido establecer un rebote del felino muerto a partir de un nivel del 75%. España sigue a un 108%, con un 20 y pico % de desempleo, pirámide demográfica chistosa y sin Silicon Valley.También se puede observar que en China los incrementos de productividad e "income" crecen más rápido que su burbuja inmobiliaria, de forma que el "price against average income" es decreciente; si lo estoy interpretando bien.DEFLACIÓN INMOBILIARIA SUAVE.Este gráfico es la imagen que vale por mil palabras en la ideología pp.cc.Para ver mejor la escabechina comparativa de Japón se puede poner el contador trimestral de abscisas en Q1-1990 (el Nikkei llegó a 40.000 a fines de 1989). 'Por un tiempo prolongado' en Japón ya es 25 años.Saludos....Si nos fijamos en la "pendiente" de las curvas española, usana e irlandesa; se ve que van más o menos paralelas en su descenso desde de 2007. Con una diferencia, los dos últimos han experimentado una remontada que en fin... ya veremos... Sospecho que los powerpointistas patrios del ladrillo piensan que nosotros haremos lo correspondiente ya que sólo vamos atrasados en el tiempo respecto a estos dos países que marcan tendencia. Ilusiones y quinielas vestidas de pseudociencia, ya saben.Lo que es burrísimo es que nuestra curva y la irlandesa hayan llegado tan alto en 2007. Dos países cutres con vivienda a precio de oro. Economía real e I+D a raudales, por lo que sabemos Si se ponen a sacar más curvas, prueben con Canadá (burbujote), Alemania (burbuja tímida porque saben a dónde van si se dejan llevar), Francia (manteniendo burbujote), Suecia (burbujón del bueno), Australia (burbujote de película sostenido en el tiempo), Bélgica (de locura)...Y luego vamos a las potencias industriales. Caso paradigmático el surcoreano: la gente no tiene la losa inmobiliaria encima.Sólo viendo esa gráfica me pondría a "rescatar" la vivienda del Sareb y ponerla en el mercado de alquiler a precio regalado. Otro pelo nos luciría.
Sospecho que las curvas de salario medio y marginal no siguen en España el camino de esos países.El gran dato que Hacienda tiene y nosotros no, ya lo he dicho más veces, es el ingreso agregado por cohorte.Por ejemplo, la quinta de 1970 pueden ser 650.000 personas, de las que trabajarán unas 500.000 , en ese tramo de edad el INE reporta salarios superiores a la media, pongamos 30.000 para redondear, eso hace €15.000M de ingreso agregado (serán algunos menos, pero por ahí andará).El problema es que en 1988 (27 años es una edad de emancipación más o menos normal en España)nacieron unas 410.000 personas, y esa cohorte se enfrenta a un elevadísimo desempleo y a salarios bajísimos. Pongamos que trabajan 240.000 y cobran de media 18.000 euros (y estaré siendo optimista), estamos en un ingreso para la cohorte completa de €4.300M.Hablamos de que la combinación de diferentes tasas de desempleo, volumen de la cohorte y salario promedio llevan a que aproximadamente una quinta de veinteañeros largos está ingresando del orden de 1/3 respecto a las de "boomers", y eso es una catástrofe absoluta para todo el país, pero especialmente para el mercado inmobiliario. Si pensamos que en los años extremos de la burbuja se llegaron a tomar €200.000M en nuevo crédito neto y nunca menos de €120.000M, con toda su renta bruta una añada de los 80-90, de no mejorar mucho las cosas, no podría pagar ni los intereses artificialmente reprimidos de las hipotecas correspondientes a sus casitas a precio elevado. Ni siquiera, con estas cifras, los precios actuales son ni remotamente sostenibles , lo que no obsta para que algunos sigan delirando y esperando el ansiado repunte.
Cita de: Republik en Julio 09, 2015, 10:36:20 amSospecho que las curvas de salario medio y marginal no siguen en España el camino de esos países.El gran dato que Hacienda tiene y nosotros no, ya lo he dicho más veces, es el ingreso agregado por cohorte.Por ejemplo, la quinta de 1970 pueden ser 650.000 personas, de las que trabajarán unas 500.000 , en ese tramo de edad el INE reporta salarios superiores a la media, pongamos 30.000 para redondear, eso hace €15.000M de ingreso agregado (serán algunos menos, pero por ahí andará).El problema es que en 1988 (27 años es una edad de emancipación más o menos normal en España)nacieron unas 410.000 personas, y esa cohorte se enfrenta a un elevadísimo desempleo y a salarios bajísimos. Pongamos que trabajan 240.000 y cobran de media 18.000 euros (y estaré siendo optimista), estamos en un ingreso para la cohorte completa de €4.300M.Hablamos de que la combinación de diferentes tasas de desempleo, volumen de la cohorte y salario promedio llevan a que aproximadamente una quinta de veinteañeros largos está ingresando del orden de 1/3 respecto a las de "boomers", y eso es una catástrofe absoluta para todo el país, pero especialmente para el mercado inmobiliario. Si pensamos que en los años extremos de la burbuja se llegaron a tomar €200.000M en nuevo crédito neto y nunca menos de €120.000M, con toda su renta bruta una añada de los 80-90, de no mejorar mucho las cosas, no podría pagar ni los intereses artificialmente reprimidos de las hipotecas correspondientes a sus casitas a precio elevado. Ni siquiera, con estas cifras, los precios actuales son ni remotamente sostenibles , lo que no obsta para que algunos sigan delirando y esperando el ansiado repunte.Efectivamente. Sí a todo.No me ha gustado de esas gráficas el que esté mirando salario medio. No sé en los otros países pero en el nuestro salario medio, mediano y moda son bastante distintos. Lo de las cohortes y sus sueldos diferentes es un fenómeno que se cumple en casi todos los países desarrollados, pero en algunos como el nuestro el diferencial entre cohortes es muy abultado.Puedo equivocarme con múltiples variables que me hacen pensar que el precio inmobiliario va a caer hasta el infierno. Pero de lo que no me puedo equivocar es de nuestra pirámide demográfica y de los sueldos ridículos de los sub-30. Esos que deberían estar quemando dinero y comprando zulos. NHD (y mucho menos para los jóvenes en edad de emanciparse) y eso lo condiciona todoGracias de nuevo por desgranar este tema con cifras.
El "saturnalismo" (por llamarle de alguna manera, y es que saturnismo es otra cosa) es igualmente destructivo con sistemas de pensiones de capitalización porque en el fondo la
Afilador y Republik llevan razón, la media es un dato que colapsa demasiada información y no es suficiente para reflejar toda la realidad de la situación.
SOLO SE SALE DE ESTA RECESIÓN CRONIFICADA (DEPRESIÓN) CAMBIANDO BIEN LA DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA.-Qué harto estoy de que los estafadores-extorsionadores la miniminecen diciendo que es una crisis "financiera" o "de políticos". Esta crisis es estructural normal. El modelo de distribución de la Renta que llamamos Capitalismo Popular Ochentero, cuya piedra angular es la burbuja inmobiliaria e hipotecaria, se ha estrangulado y toca rebobinarlo. Toca volver a los orígenes: ese modelo de distribución de la Renta que llamamos Estado del Bienestar.¿Se han dado cuenta cómo, tras el referéndum griego, la medida número uno son las pensiones y cómo, además, la población lo acepta?España no tiene la suerte de Grecia. Aquí todavía padecemos los "partidos tradicionales" (Pasok & Nueva Democracia = PSOE & PP), es decir, las formaciones políticas que representan los intereses popularcapitalistitas.Hay que ser HDLGP para después de una burbuja inmobiliaria que ha devastado a tu juventud, solo se te ocurra destruir el inquilinato. ¡Lo que hay que hacer es que los bancos malos españoles (muchos personificados como fondos buitres) alquilen el stock y se dejen de forcejear intentando vender y engordando El Hipotecón!Las autoridades monetarias han sido categóricas:- "Por encima del reequilibrio de precios relativos inmobiliarios (que es lo que sanará la economía ordinaria) está todavía la "cultura de pago" y la salud del Balance Consolidado del sistema financiero, cuyo inversión principal es El Hipotecón".Que el Gobernador del Banco España haya expresado esto así, como vimos el otro día, significa que ha habido un cambio cualitativo: supone, paradójicamente, un aviso sobre la aproximación al momento en el que el ajuste inmobiliario ya deja de estar secuestrado por la estabilidad del sistema financiero.España ha jugado peligrosamente a explorar el límite en el que el retraso del ajuste inmobiliario daña la economía ordinaria. El Consumo y la Inversión productiva que tenemos no es la que debiéramos tener, por culpa del nivel de salarios netos y beneficios empresariales ordinarios que ha quedado con tanta preservación mezquina de rentas inmobiliarias, pensiones no asistenciales y rentas financieras fijas.Estamos cerca del dies ad quem. Visto el tongo de lucha libre mexicana en Grecia, doy por echado del Gobierno al PP (por la troika). Todo apunta a un Gobierno de un PSOE atado corto por el yin-yang liberal-auténtico (P's & C's) al que aquel le pueda echar la culpa de la represión del rentismo improductivo.La actual persecución que estamos sufriendo quienes defendemos El Ortograma, por los resentidos que se han echado al monte para defender sus "himbersiones" e intereses improductivos, va a cesar pronto. Quizá, sea el momento para la exposición formal de nuestras tesis.Es increíble lo que está constando en España hacer apearse a los popularcapitalistitas de sus fantasías animadas de ayer y de hoy. Sin duda es por el medio pelo que nos caracterizada. Ciertamente, hay burbujas de ricos y de pobres.En materia de pensiones, hay que:- retrasar la edad de jubilación a los 67 años, y- poner límites variables por razón de su cuantía y en los casos en los que el pensionista obtenga rentas inmobiliarias, incluida la presunta por vivienda habitual.G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 07/09/2015 en 10:29 a.m.