www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
10.- Estrangulamiento financiero del Capitalismo Popular.-
IMÁGENES Y PALABRAS.Cita de: PP.CC.10.- Estrangulamiento financiero del Capitalismo Popular.-En artes visuales soy especialmente torpe. Por si sirve, se me ocurre ilustrar el concepto 10, con la 'mochila a la espalda' (*) como lastre inmobiliario-pensionista, ese trabajador porteador cargado con la imposición privada (private taxation) ascendiendo penosamente cargado con las tiendas (inmuebles de campaña) y víveres (pensiones de reparto) de los escaladores triunfadores extractivos que se encaraman por las cumbres heladas del endeudamiento.Algo solitario:O colectivos:Saludos.
Según la tradición, el perfil de la iglesia fue dibujado en el suelo por una milagrosa nevada que ocurrió el 5 de agosto de 358 en lo alto del Esquilino. Dedicado a la Virgen María bajo el título de "Nuestra Señora de las Nieves", los católicos locales conmemoraban el milagro en cada aniversario lanzando pétalos de rosa blanca desde la bóveda durante la misa festiva [wiki]
Murillo y Justino de Neve: el arte de la amistadLa iglesia de Santa María la Blanca, que había sido anteriormente sinagoga y después mezquita, era administrada por el cabildo de la catedral sevillana. En 1662 se inició su reconstrucción, bajo la directa supervisión de Justino de Neve. La advocación de la iglesia era la misma que la de la basílica romana de Santa Maria Maggiore, en latín Sancta Maria ad Nives, es decir, Santa María de las Nieves, por lo que se combinaba en ella la alusión a la pureza inmaculadamente blanca de la Virgen con una fortuita pero feliz referencia al apellido de Justino (Nives-Neve).https://www.museodelprado.es/exposiciones/info/en-el-museo/murillo-y-justino-de-neve/exposicion/santa-maria-la-blanca/
Si me permite ya que usted se dedica a temas de animación, me gusta particularmente los 30 minutos iniciales del Wall-E la película, describe perfectamente un mundo sin decir nada, solo con imágenes dignas del mejor cine mudo
EDIT: Abramos un hilo a proposito.
A partir de hoy, por tanto, abrimos una línea de comentarios específicos para conformar este Guión.
Si me permite y hablando de metáforas.Me gusta más el ejemplo de Atlas, joven que Zeus lo castigó sosteniendo la tierra, mientras los Dioses, vivían como Dioses.No se si encaja perfectamente como ejemplo, pero la idea de una sociedad sostenida con el trabajo de otros, ejemplifica bien el castigo y la pérdida de una batalla contra los popular-capitalistas, dioses de la secta el pisito.Si me permite ya que usted se dedica a temas de animación, me gusta particularmente los 30 minutos iniciales del Wall-E la película, describe perfectamente un mundo sin decir nada, solo con imágenes dignas del mejor cine mudo.
No entiendo una cosa. (Discúlpeseme por ser un neonato de este foro). ¿Por qué PPCC escribe offtopics en los comentarios de Ortega en lugar de escribir en el blog de Bichos o en este mismo foro, que parecerían a priori sitios más adecuados?
Rome lived upon its principal till ruin stared it in the face. Industry is the only true source of wealth, and there was no industry in Rome. By day the Ostia road was crowded with carts and muleteers, carrying to the great city the silks and spices of the East, the marble of Asia Minor, the timber of the Atlas, the grain of Africa and Egypt; and the carts brought out nothing but loads of dung. That was their return cargo.Winwood Reade
GUIÓN V.0 (CONTINUACIÓN) (3).-(...)6 (v.0.0).- Inmediatez en la retención de rentas improductivas.- El desvío de rentas se ejecuta con dos sistemas coactivos:- el público, instrumentado por el Poder Ejecutivo del Estado (Ministerios de Hacienda y Seguridad Social); y,- el privado, aunque regulado y tutelado, respectivamente, por los Poderes Legislativo y Judicial del Estado.Nótese que el Estado no es destinatario de Renta; sólo la bombea o ayuda a bombearla.7 (v.0.0).- El Gasto.- Cada perceptor de rentas, de acuerdo con sus preferencias, decide qué parte gasta en el presente y qué parte no; y, de esta, qué porción dedica a obtener rentas, productivas o improductivas, en el futuro. Agregando por separado las decisiones de gasto de todos los perceptores de rentas, vaciamos completamente sus vasos rellenando una ensaladera y una copa de champagne, respectivamente:- Consumo; e- Inversión.http://www.elnegrodelcafe.com.ar/wp-content/uploads/2015/05/Ensaladera-vidrio-pompei-bormioli-termplada.jpghttp://cabuchon.pe/admin/imagenes/03023003big.jpg(...)___PS: "Lego" plantea tres cuestiones en relación con la materialización del Guión, que hemos calificado inicialmente como "estructuraltransicionista" por "transicionestructural net", pero cuyo título puede ser EL ENFOQUE DE LA RENTA (EdR):a) a quién va dirigido;b) cuánto hay que contar; yc) sitio de internet donde le daremos forma.En mi modesta opinión y a bote pronto:a) Debiera tratarse de una divulgación como para niños, destinada a una persona adulta, de cualquier parte del mundo y sencilla, que no tiene por qué haber estado nunca en contacto con la economía académica. Se me ocurre citar a modo de ejemplo la evolución que ha tenido recientemente la comunicación de la información meteorológica.b) El Guión tiene como dos grandes partes conjugadas:- una intemporal, el EdR propiamente dicho (encuadre de cuerpo completo de una economía: Producción-Renta-Gasto o, lo que es lo mismo, Oferta-Renta-Demanda); y- otra actual, la adaptación del EdR a la estructura que nos ha tocado vivir (eclosión y muerte del popularcapitalismo).La materialización (pdf, diapositivas, vídeo, performance, etc.) debe ser cuanto más corta mejor. En formato vídeo, tiene que poder bajarse de Youtube a un smartphone con toda facilidad.Es un ejercicio de supersíntesis muy ambicioso, pues. Si lo consiguiéramos y fuéramos músicos, diríamos que estamos ante un "hit" mundial.c) No creo que deba haber un "thread" específico para el debate de este proyecto; pero sí un sitio donde esté el texto básico consolidado en cada momento con indicación del número de la versión, un poco como hace el BOE con las leyes y reglamentos."Jenofonte10", por su parte, propone la metáfora de los rentistas productivos como alpinistas lastrados con la carga de las rentas excesivas de los improductivos, todos ascendiendo a las cumbres heladas del endeudamiento; y "Mad Men", la alegoría de Atlas, el titán que sostiene la Tierra mientras los Dioses viven como Dioses. Ambas ideas son buenas, pero para representaciones estáticas instantáneas que requieren tener el EdR ya en la cabeza.Después de haberle dado vueltas al "grifo del trabajo" y replanteármelo como el "grifo del trabajo organizado empresarialmente" y el "grifo de las empresas por donde sale el trabajo como Producción", he llegado a la conclusión de que es una metáfora que no funciona. Complica las cosas. Es mejor comienzo que tenemos: "Todo lo que los habitantes trabajan (Producción), al final, se hace líquido (Renta)". Hay cosas que es mejor dejar sin dibujar: el cerebro rellena.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 10/12/2015 en 01:07 a.m.
Subida de tipos, ¿subida de las viviendas?[...]Lo que importa destacar, es que hay que considerar siempre no el tipo nominal, sino el real, descontando la inflación del tipo nominal. En ese mismo sentido, una rentabilidad por alquileres de la vivienda del 4%, o de revalorización del 5 % anual, equivale en los momentos actuales, en términos de poder adquisitivo, al 6-7% para el alquiler o del 8-9% para la revalorización de décadas pasadas, lo cual son cifras muy considerableshttp://vozpopuli.com/blogs/6453-jl-campos-subida-de-tipos-subida-de-las-viviendas