www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Para Deaton, las políticas de austeridad fiscal (menos impuestos o/y menos gasto público) no son buenas, no por razones de Demanda, sino porque son incompatibles con la redistribución de la Renta.
13.10.2015 (10:25) CUANTO MÁS CARA ES LA VIVIENDA, MÁS POBRES SOMOS, PORQUE LA POBREZA ES NO TENER RENTA DISPONIBLE PARA CONSUMIR AL NIVEL DE PRECIOS VIGENTE.(Si no, qué fácil es ser rico, ¿no? Bastaría con que poner la cotización de la vivienda por las nubes, aunque no se vendiera ni una.)
En V/F: Delaisi (1941)https://dissibooks.files.wordpress.com/2014/12/delaisi-francis-la-rc3a7volution-europc3a7enne.pdf"La revolucion europea"... 2a parte: análisis y comparacion con la reforma de la economia alemana (1933-1938) por la introducción del patron-trabajo (Dr Schacht [1]- Republica de Weimar y luego Nazismo)_____ [1] Una interesante presentación de la Letras de trabajo del Dr Schacht Lic. Héctor L. GIULIANO (2014) http://proyectosegundarepublica.com/2014/01/06/las-letras-mefo-del-doctor-schacht/
LA LUCHA CONTRA LA POBREZA ES LA LUCHA CONTRA LA CARESTÍA DE LOS BIENES BÁSICOS.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 10/13/2015 en 10:32 a.m.
El tema del Patrón-Trabajo es poder asignar un interés al Dinero-Trabajo (el interés de la letra). Para que se sostenga, hay que razonar la Remuneración del trabajo como un "factor" fijo dentro del precio de los bienes, de tal forma que a medida que el Capital productivo se acumule, la Remuneración del trabajo crezca en proporcion
Cita de: Noodles en Octubre 08, 2015, 11:44:04 amCrónica de una muerte anunciadaLos accionistas de Sareb dan por perdido el grueso de su inversión y rechazan poner máshttp://www.elconfidencial.com/empresas/2015-10-08/los-accionistas-de-sareb-dan-por-perdido-el-grueso-de-su-inversion_1051583/Consecuencia directa de la orden de retasación del BCE-BdE.
Crónica de una muerte anunciadaLos accionistas de Sareb dan por perdido el grueso de su inversión y rechazan poner máshttp://www.elconfidencial.com/empresas/2015-10-08/los-accionistas-de-sareb-dan-por-perdido-el-grueso-de-su-inversion_1051583/
El Banco Popular trata de soltar lastre a pasos agigantados fruto de su enorme exposición al ladrillo y ha emprendido contactos con el Ministerio de Economía y el Banco de España para crear un banco malo inmobiliario como paso previo para escindir de la matriz una cartera valorada en no menos de 5.000 millones de euros. La operación supondría un importante alivio de cara a las nuevas exigencias de capital impuestas por el Banco Central Europeo
En un principio, los accionistas del Banco Popular coincidirán con los de la nueva filial inmobiliaria, pero el proyecto prevé un plan de escisión y financiación externa del eventual banco malo, que tendrá concentrada finalmente la mayoría del pasivo financiero en manos de inversores externos.
La liberación de los 5.000 millones de activos permitirá una reducción de los perfiles de riesgo de la entidad con vistas a futuros ejercicios de estrés y disminuirá el volumen de deuda al tiempo que aumentará la rentabilidad. El Banco Popular espera conseguir una mejora de sus niveles de percepción en el mercado que contribuya a recortar el coste de la financiación en un momento especialmente crítico para el sector bancario ante la caída drástica de los márgenes de intereses.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Octubre 13, 2015, 12:18:03 pmEl Banco Popular trata de soltar lastre a pasos agigantados fruto de su enorme exposición al ladrillo y ha emprendido contactos con el Ministerio de Economía y el Banco de España para crear un banco malo inmobiliario como paso previo para escindir de la matriz una cartera valorada en no menos de 5.000 millones de euros. La operación supondría un importante alivio de cara a las nuevas exigencias de capital impuestas por el Banco Central EuropeoMarty, entonces según este periódico del futuro el Banco Popular aún no ha trasladado a la SAREB su basura inmobiliaria? Es que esto es chanza tras chanza. Como dijo PPCC, mas valía una coloraos que ciento amarillos...
La entidad ha acumulado más de 16.000 millones de euros en inmuebles y quiere aprovechar la tendencia de recuperación que ahora muestra el mercado para lanzar una compañía independiente que será gestionada por expertos de reconocido prestigio y totalmente desligada del banco
El planteamiento que ahora está sobre la mesa es mucho más ambicioso desde el punto de vista de la estrategia del banco, que pretende desconsolidar de manera definitiva unos activos con escasa liquidez
Cita de: saturno en Octubre 13, 2015, 11:05:34 amEl tema del Patrón-Trabajo es poder asignar un interés al Dinero-Trabajo (el interés de la letra). Para que se sostenga, hay que razonar la Remuneración del trabajo como un "factor" fijo dentro del precio de los bienes, de tal forma que a medida que el Capital productivo se acumule, la Remuneración del trabajo crezca en proporcionLo cual es esencialmente anticapitalista (antiplusvalía, tanto me da).Con el dinero [dinero-capital] como eje de unión tenemos un paso intermedio entre el trabajo y el capital, que puede ser útil en situaciones de tensión del sistema y amortiguar situaciones con cualquiera de los mecanismos de sobra conocidos, que pueden ser desde políticas monetarias laxas hasta políticas de empleo público (=cheque patrón trabajo).Por contra el patrón-Trabajo adolece de este mecanismo de regulación/vaso de expansión y puede dar lugar a situaciones críticas, supongamos por ejemplo la inflación incontrolable del patrón-trabajo ante una catástrofe nacional como un terremoto o una riada que requieren mucho trabajo dedicado en exclusiva, o cómo atraer capital basado en patrón-trabajo a zonas que por definición sólo tienen riqueza natural (ej: invertir en África).Es que no dejo de pensar que incluso economías genuinamente socialistas se basan en patrones de capital monetarios en vez de patrones trabajo.Es decir, el patrón-trabajo tiene desde mi punto de vista toda la coherencia del mundo, pero no es suficiente ser un sistema coherente para convertirse en el mejor. De hecho creo que la introducción del dinero (capital-dinero como patrón) beneficia al sistema socioeconomico porque introduce un punto -y vaya punto- más de ajuste sobre dicho sistema, y permite herramientas indirectas de "control" que de otra forma... sólo serían posibles en una distopía alienante para el ser humano. Sea todo esto dicho desde la suposición de que te he entendido, lo cual todavía está por ver
Money is not always synonymous with wealth. It is true that wecall well-to-do people millionaires, and thus unwittingly link thisterm with the currency concept - Mark millionaire, Dollar million-aire. But wealth is not only money. It makes a great differencewhether a millionaire possesses one million Deutschmarks in cashor in his bank account, or whether he owns property of t ~ e samevalue. The difference lies in the ways in which such wealth can beused. Money may · at any time be converted into other goods,other properties, or other people's services, but the reverse is not true.The magic of money lies in its protean nature, which enables it to beused at all times, in all directions and for all purposes. This constitutesits wizardry, its secret, its mystery, its magic.
El Dinero que creas en un momento dado es la diferencia entre lo que adelantas y lo que recibes.Si el Dinero que creas es sobre un adelanto de "Capital", sumas dinero al dinero.Pero si el Dinero que creas lo creas sobre un adelanto de "Trabajo", sumarás el MISMO DINERO, ¡al trabajo!
Si te voy entendiendo, todo se explicaría con una palabra:NacionalsocialismoCitarEl Dinero que creas en un momento dado es la diferencia entre lo que adelantas y lo que recibes.Si el Dinero que creas es sobre un adelanto de "Capital", sumas dinero al dinero.Pero si el Dinero que creas lo creas sobre un adelanto de "Trabajo", sumarás el MISMO DINERO, ¡al trabajo!Si te estoy entendiendo, entonces necesitas un sistema (a la postre no capitalista-monetario) que permita que los trabajadores no necesiten el pivote intermedio (dinero) para intercambiar por bienes y servicios. Mejor dicho, que el dinero no tenga la propiedad de acumular más trabajo del que haya sido realmente necesario. Es decir, eliminar la monetización de la plusvalía.Así el trabajo pasa a ser directamente capital, sin seguir el ciclo capitalista de convertirse en dinero (trabajo representado) y posteriormente en capital según el ciclo explicado en TVT (capital = trabajo acumulado = trabajo+dinero = capital".