Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Linde pide a la banca que cambie su modelo de negocio para ser rentableLas provisiones disminuyen, los beneficios aumentan y la morosidad está a la baja, pero la banca española sigue lidiando con su mayor punto débil, que es su baja rentabilidad. De persistir en el tiempo, el Banco de España insta a que se modifiquen los modelos de negocio, a fin de poder adaptarse a un entorno más dificultoso para el sector.Según el último informe de Estabilidad Financiera del Banco de España, la rentabilidad se ve presionada no sólo por los bajos tipos de interés, sino también "por el reducido dinamismo de la actividad bancaria" y los aún elevados volúmenes de activos improductivos. Esos que, en palabras del supervisor, no sólo no contribuyen a los beneficios, sino "que consumen recursos y suponen costes por provisiones y mantenimiento". Según sus cifras, esta rémora, los activos morosos y los adjudicados, aún suma 224.000 millones de euros al cierre del primer semestre, por lo que los activos mantenidos en balance y "que no generan ingresos en la cuenta de resultados" suponen el 8,7% del total, lo que presiona a la baja el negocio en España de las entidades.http://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/7124242/11/15/Linde-pide-a-la-banca-que-cambie-su-modelo-de-negocio-para-ser-rentable.html
En este Recuadro se analiza en detalle la cuenta de resultados de los bancos españoles en sus negocios en España. Aunque se ha vuelto a niveles positivos del ROE en el entorno del 5% para el negocio en España, estos están aún alejados de los niveles habituales de mediados de la década pasada y finales de los años 90 (véase gráfico A) y se sitúan por debajo del coste del capital1, lo que plantea un reto a las entidades españolas en relación a su actual modelo de negocio.Los principales elementos de presión sobre la cuenta de resultados del negocio en España son el bajo nivel de tipos de interés prevaleciente en la zona euro (que aún podría perdurar un período de tiempo dilatado), el aún bajo nivel de actividad y el significativo volumen de activos improductivos (dudosos y adjudicados) en el balance de las entidades. La presión sobre la cuenta de resultados del entorno de bajos tipos de interés, en respuesta a una tasa de inflación en la zona del euro por debajo de los objetivos establecidos por el BCE, es un factor que afecta, no solo a las entidades españolas, sino también a la mayor parte de los bancos europeos, al igual que los otros dos factores, si bien con distinta intensidad entre países.[...]http://www.bde.es/f/webbde/Secciones/Publicaciones/InformesBoletinesRevistas/InformesEstabilidadFinancera/15/IEF-Nov15.pdf
MIRAR VER PERCIBIR - Antoni MuntadasMirar:: (Del lat. vidēre). Dirigir la vista a un objeto.Ver: (Del lat. mirāri, admirarse). Percibir por los ojos los objetos mediante la acción de la luz. Reconocer con cuidado y atención algo, leyéndolo o examinándolo.Percibir: (Del lat. percipĕre). Recibir por uno de los sentidos las imágenes, impresiones o sensaciones externas. Comprender o conocer algo.DRAE
Si creemos que una bajada adicional de los precios inmobiliarios perjudica hasta el suicidio, es que el cerebro reptiliano nos tiene devoradas las entendederas.
@Saturno:Ya no me esfuerzo en averiguar lo que debería hacerse con los pisitos vacíos. Normativas, leyes...Me esfuerzo en averiguar lo que sucederá. Lo mas probable, dada la correlación de fuerzas.Saludos._______P.S.: Es que no creo que llegue al poder un ministro capaz de hacer lo que se debe hacer.P.S.2: no solo sostengo que si aumenta la oferta bajará el precio. Sostengo también que los propietarios piensan lo mismo: Sareb, bancos y particulares. Por sus obras los conoceréis. Pero solo los bancos están siendo advertidos por AFI y BdE de que no es asunto suyo apuntalar precios reteniendo oferta, porque el pisito vacío es tan improductivo que erosiona su rentabilidad.
El precio de los inmuebles no depende de un pacto de compra-venta entre agentes libres (o racionales), sino de un marco o pacto politico destinado a consolidar la desigualdad generacional. Todo vestido del mito de que la generación que paga hoy, será la que cobrará su paguita mañana.
Actibva: Durante los últimos años, la crisis nos ha llevado a todos a hablar mucho de economía. ¿Hemos aprendido verdaderamente los ciudadanos o todavía queda mucho que hacer en cuanto a educación financiera?Francisco de la Torre: Creo que todos hemos aprendido mucho de la realidad. Por ejemplo, ya nadie dice cosas como que los inmuebles nunca bajan de precio y son una inversión segura. Sin embargo, la crisis también ha puesto de manifiesto que hay muchas lagunas en conceptos elementales de la economía y las finanzas que todos deberíamos conocer como ciudadanos. Estas nociones básicas, en interés de todos, deberían incorporarse a los planes de estudio.[...]Actibva: Un concepto financiero muy importante es el de diversificación del riesgo. ¿Deben los estados diversificar sus fuentes de ingresos tributarios, para no depender excesivamente de fenómenos concretos como, por ejemplo, una burbuja inmobiliaria?Francisco de la Torre: Claramente sí, en mi libro ¿Hacienda somos todos? Impuestos y fraude en España (Debate) dedico un capítulo a la burbuja fiscal. Cuando todo iba demasiado bien como determinados ingresos, como el impuesto de transmisiones patrimoniales o los impuestos de actos jurídicos documentados crecían a ritmos del 10 o 15% anual se dejó de prestar atención al resto de los impuestos.En Ciudadanos tenemos la intención de reequilibrar la cesta de los grandes impuestos, reformando, por ejemplo, el impuesto de sociedades, que aporta muchísimos menos que antes de la crisis, no sólo por la caída de beneficios, sino sobre todo por su defectuosa estructura, y aliviando el sacrificio de la clase media trabajadora, con un IRPF con tipos más bajos y más sencillo. En este sentido, también habría que prestar mayor atención a la fiscalidad medioambiental.http://www.rededucacionfinanciera.es/noticias.htm?id=410032B1A1BDED4BC1257EB30025F4E4
Cita de: lectorhinfluyente1984 en Noviembre 07, 2015, 15:59:10 pmCita de: JENOFONTE10 en Noviembre 07, 2015, 14:20:51 pmLos cocodrilos se comen a sus hijos, como Saturno, si es menester.Onvre...http://www.cocodrilopedia.com/reproduccion-cocodrilo/Mejor escoger otro reptil, pero no un arcosaurio.Venga ¡ miraros en un espejo y dejad de culpar a todo bicho viviente, ya hemos tenido suficiente trabajo con vuestra manía de construir en cada una de las puñeteras rocas de nuestro mediterráneo. Hasta de Seseña nos hemos tenido que ir ¡Nosotros nos comeremos nuestras crías pero vosotros a comer, humanos, a comer Corramos un tupido velo ¡Por suerte los reptiles no somos nada rencorosos ¡
Cita de: JENOFONTE10 en Noviembre 07, 2015, 14:20:51 pmLos cocodrilos se comen a sus hijos, como Saturno, si es menester.Onvre...http://www.cocodrilopedia.com/reproduccion-cocodrilo/Mejor escoger otro reptil, pero no un arcosaurio.
Los cocodrilos se comen a sus hijos, como Saturno, si es menester.
La cantidad de bienes ofrecidos puede, en el corto plazo, ser diferente de la cantidad producida, ya que los productores tienen stocks que pueden aumentar o disminuir
[...]InventoriesA producer who has a supply of goods or available storage capacity can quickly increase supply to market.Spare/Excess Production CapacityA producer who has unused capacity can (and will) quickly respond to price changes in his market assuming that variable factors are readily available.[1] The existence of spare capacity within a firm, would be indicative of more proportionate response in quantity supplied to changes in price (hence suggesting price elasticity). It indicates that the producer would be able to utilise spare factor markets (factors of production) at its disposal and hence respond to changes in demand to match with supply. The greater the extent of spare production capacity, the quicker suppliers can respond to price changes and hence the more price elastic the good/service would be.https://en.wikipedia.org/wiki/Price_elasticity_of_supply?oldid=Inglés#Determinants
[...] Es necesario ajustar el gasto a los ingresos reales. Los que dicen que defienden que se extienda el Estado de bienestar sin preocuparse de su financiación son, en realidad, sus mayores enemigos. Además, si no se controla con precisión el gasto se pueden acabar financiando con dinero público, por ejemplo, medicamentos de bajo valor terapéutico a deleite privado. El esfuerzo debe centrarse donde existen bolsas concretas de pobreza y desigualdad, no destinar recursos a supuestos problemas genéricos. [...]
[...] Pero ese no es el camino. Esta precariedad provoca baja natalidad, malos salarios, imposibilidad de emancipación de los jóvenes…una generación que no podrá financiar su Estado de bienestar ni su jubilación. Eso no es justo. [...]
IBI en Madrid: 6.800 inmuebles pagarán 10.000 euros de media más cada unoLa subida de 78 millones de euros para el 0,3% de los recibos compensará los 18,5 millones de euros menos que pagarán entre todo el IBI residencial. Sanitarios y edificios singulares, los más afectados.[...]Con la subida de IBI para los inmuebles de uso no residencial se recaudarán unos 78 millones de euros extra, que el consistorio recuerda que sólo afectan al 0,3% de los recibos. Concretamente entre 12 y 15 millones corresponderán a la eliminación del 80% de bonificación a los edificios históricos. Los edificios históricos con uso comercial tendrán por tanto que pagar una media de casi 5.800 euros más cada uno.[...]http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/71085-ibi-en-madrid-6-800-inmuebles-pagaran-10-000-euros-de-media-mas-cada-uno
[...]El delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, ha ganado el pulso, por el momento, al resto de partidos, sobre todo PP y C's, gracias al apoyo del grupo municipal socialista, con quien ha ultimado las claves de las partidas presupuestarias y las ordenanzas fiscales. El proyecto, aprobado en Junta de Gobierno, mantiene la rebaja del 7% para todas las viviendas y la propuesta inicial de Ahora Madrid de aumentar el recibo el 10% para las grandes superficies. Esto permitirá ingresar a las arcas municipales 52.106.540 millones de euros más en 2016. La partida del IBI en 2015 supuso 1.278 millones de euros. Más de 2,1 millones de recibos de IBI, todos residenciales, se aprovecharán de la nueva rebaja, mientras que 6.814 sufrirán un incremento de entre un 7 y un 9% -a los que menos se les sube es a los espacios para usos comerciales-.[...]http://www.abc.es/espana/madrid/abci-carmena-y-psoe-pactan-subida-grandes-superficies-espaldas-pleno-201510291232_noticia.html
El Eurogrupo frena los pagos a Grecia y la recapitalización bancaria[...]el asunto que más distancia ahora al Gobierno griego de la troika de los acreedores (FMI, BCE y Comisión Europea): la ley de ejecuciones hipotecarias. Atenas quiere liberar de los desahucios a familias que cobren menos de 35.000 euros y con casas valoradas en 200.000 euros o menos; pero la troika y el Eurogrupo creen que eso incentivaría a muchos hipotecados a dejar de pagar. En su lugar, quieren limitar la protección a aquellos en situación de pobreza y con viviendas valoradas 120.000 euros o menos.
Seamos serios...¿Que vivienda puede valer 120.000€... en Grecia? Un país multicultural rescatado y en quiebra, limitrofe con el amigo turco... Una vez Syriza ceda (no le queda otra) miles de viviendas automáticamente se retasarán a realidad económica que les corresponde. Y los griegos saldrán en masa a protestar porque los ahorros de toda su vida se han "esfumado".
Yo soy muy de Zaj y nuestra parresia es muy de Fluxus y, también, de Art & Language.
39 El Director del Museo Vostell, malpartideño de nacimiento y buen conocedor del carácter antropófilo del ave y de su tendencia a instalarse en cualquier construcción o estructura que sobresalga en su entorno, vaticinó a Vostell la posibilidad de que las zancudas se propusieran utilizar la escultura como idónea plataforma de anidación. A ello el artista respondió con un escéptico «Nunca va a pasar eso. Sería demasiado simbólico». Sin embargo las cigüeñas, ajenas a nuestra voluntad e incertidumbres, colocaban las primeras ramas sobre la escultura muy poco después del fallecimiento del artista, en la primavera de 1998.[EL AZAR COMO RESEMANTIZADOR DE LA OBRA DE ARTE:A PROPÓSITO DE ¿POR QUÉ EL PROCESO ENTRE PILATO Y JESÚS DURÓ SÓLO DOS MINUTOS?, DE WOLF VOSTELL, José Julio GARCÍA ARRANZ, Nota 39, pg. 231, NORBA-ARTE, ISSN 0213-2214, vol. XXVII (2007) / 217-242] [Está en la red en PDF, pero no sé enlazarlo]
Una cuestion ladrillera bloquea temporalmente el rescate de Grecia:http://www.expansion.com/economia/2015/11/09/5640f32e46163fcc318b45c4.htmlCitarEl Eurogrupo frena los pagos a Grecia y la recapitalización bancaria[...]el asunto que más distancia ahora al Gobierno griego de la troika de los acreedores (FMI, BCE y Comisión Europea): la ley de ejecuciones hipotecarias. Atenas quiere liberar de los desahucios a familias que cobren menos de 35.000 euros y con casas valoradas en 200.000 euros o menos; pero la troika y el Eurogrupo creen que eso incentivaría a muchos hipotecados a dejar de pagar. En su lugar, quieren limitar la protección a aquellos en situación de pobreza y con viviendas valoradas 120.000 euros o menos.