Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
[...]Si se consigue hacer una reforma constitucional firmemente transicionista es de bobos no autorizar un referéndum en Cataluña. Se va a ganar de calle, reafirmará el compromiso Cataluña<->España y de paso enterrará a los terruñistas por varias décadas.
Debo decir por otro lado, que no puedo estar de acuerdo con esto:Cita de: terruñista en Febrero 03, 2016, 17:27:36 pm[...]Si se consigue hacer una reforma constitucional firmemente transicionista es de bobos no autorizar un referéndum en Cataluña. Se va a ganar de calle, reafirmará el compromiso Cataluña<->España y de paso enterrará a los terruñistas por varias décadas.
A Lili Maleen:Los liberalizacionistas son C's, en principio. Pero me temo que hay conservadoritas dentro de C's.En tu espacio cartesiano funcionaría mejor poner conjuntos que penetraran en cuadrantes vecinos y tuvieran intersecciones. Pero tal y como lo tienes:- en el cuadrante 1 (superior derecho), P's tiene que estar más cerca del origen que IU- el 2 (superior izquierda) está mal; falta C's, pero tiene que estar más cerca del origen que los HdN; además la etiqueta de C's está mal: debe poner liberalizacionismo- el 3 (inferior izquierda) está mal; falta el PSOE, que además tiene que estar más cerca del origen- el 4 (inferior derecha) es un cuadrante vacío, aunque ahí es donde habita el CPM Cuanto Peor Mejor (conservsr el modelo hipercínicamente para que reviente el sistema)Publicado por: pisitófilos creditófagos | 02/03/2016 en 10:35 p.m.
maestro, ¿quienes son los LIBERALIZACIONISTAS??
CitarA Lili Maleen:Los liberalizacionistas son C's, en principio. Pero me temo que hay conservadoritas dentro de C's.En tu espacio cartesiano funcionaría mejor poner conjuntos que penetraran en cuadrantes vecinos y tuvieran intersecciones. Pero tal y como lo tienes:- en el cuadrante 1 (superior derecho), P's tiene que estar más cerca del origen que IU- el 2 (superior izquierda) está mal; falta C's, pero tiene que estar más cerca del origen que los HdN; además la etiqueta de C's está mal: debe poner liberalizacionismo- el 3 (inferior izquierda) está mal; falta el PSOE, que además tiene que estar más cerca del origen- el 4 (inferior derecha) es un cuadrante vacío, aunque ahí es donde habita el CPM Cuanto Peor Mejor (conservsr el modelo hipercínicamente para que reviente el sistema)Publicado por: pisitófilos creditófagos | 02/03/2016 en 10:35 p.m. http://blogs.cincodias.com/el-puente/2016/01/me-temo-que-estamos-ante-el-ciclo-m%C3%A1s-corto-de-subida-de-tipos-uno-y-no-m%C3%A1s.html#comments
..........................Me ha gustado mucho la comparación histórica.En alguna ocasión, puede que lo haya contado ya, he comentado en mi entorno el hecho de que cada vez que "lo público" se construye o reforma un edificio, tira la casa por la ventana; sedes gigantescas con los materiales más caros, como si el dinero creciera en lo árboles (para ellos, lo hace), y eso sin contar con el inevitable sobrecosto de la mordida.Comento que lo lógico es que, siendo costeados por todos, esos edificios fueran precisamente ejemplo de austeridad. Hasta ahora, todo aquél con quien lo he comentado se me ha quedado parpadeando como si yo fuera un marciano.Así que sí. No es que estemos como en el siglo XVI. Es que seguimos el patrón del Imperio Romano. Y puede que peor que ellos.
Albert Rivera tiene 6.000 euros en el banco y debe más de 350.000 de dos hipotecasAlbert Rivera tiene 6.000 euros en el banco y debe más de 350.000 de dos hipotecasEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, tiene 6.000 euros en su cuenta corriente, dos viviendas con plaza de garaje en Barcelona por las que paga sendas hipotecas, --le quedan por pagar más de 350.000 euros-- un Volkswagen Golf y una moto Yamaha, según consta en la declaración de bienes que ha presentado en el Congreso de los Diputados. Entre los ingresos que percibió en 2014 figuran los 74.845,80 euros de su salario como diputado del Parlamento de Cataluña, 3.225 euros por el alquiler de una vivienda, 1.500 euros por derechos de autor y 26,18 euros de intereses generados en su cuenta corriente. El documento publicado en la página web de la Cámara Baja con los datos aportados por Rivera también indica que en 2014 pagó 24.229,68 en concepto de IRPF. En cuanto a los inmuebles de Barcelona, de los que es propietario al 50%, precisa que por la vivienda adquirida en 2004 está pagando una hipoteca de 165.500 euros, de los cuales le quedan por por abonar 107.000. Por la otra casa, comprada en 2008, el préstamo asciende a 306.000 euros y la cantidad pendiente de pago son 254.800 euros.
Tsipras defiende la reforma de las pensiones porque el sistema es insostenible [...]El primer ministro ha asegurado que el aumento del desempleo ha reducido el volumen de cotizaciones y que no llegan para sufragar las jubilaciones, por lo que ha asegurado que sin una reforma que invierta el curso de la economía se llegará a "la imposibilidad de pagar las pensiones y al colapso de las cajas".Así, ha emplazado a la oposición a plantear propuestas para mejorar el plan gubernamental, que aún no ha iniciado el proceso legislativo porque todavía no cuenta con el visto bueno de los acreedores. "Hemos presentado propuestas para reducir de forma duradera el coste de las pensiones sin recortarlas. Vosotros, que habéis creado el problema en vez de hacer una crítica fácil, ¿tenéis alguna propuesta?", ha afirmado.[...]http://www.rtve.es/noticias/20160126/tsipras-defiende-reforma-pensiones-porque-sistema-insostenible/1290962.shtml----"No fuimos el Gobierno que provocó una caída de nuestra economía del 25%, pero somos los que tenemos que actuar con responsabilidad. Un país con una población activa de menos de 4 millones de personas no puede sostener a 2,5 millones de pensionistas", dijo.http://www.expansion.com/economia/2016/01/24/56a52694268e3e78748b4612.html
Albert Rivera tiene 6.000 euros en el banco y debe más de 350.000 de dos hipotecasPor la otra casa, comprada en 2008, el préstamo asciende a 306.000 euros y la cantidad pendiente de pago son 254.800 euros.
Gracias Maestro, Estoy de acuerdo en que deberían interseccionar y ocupar más de un cuadrante, pero no doy hilado tan fino y como dice Saturno puede ser un esfuerzo en vano, si bien a mi me ha servido para la reflexión.Saludos y gracias por escribirnos