www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Si dicen que el objetivo es combatir la deflación, no veo el problema de que entre capital extranjero.
CAYENDO DE LOS 'WINDOWS' COMO CEREZAS MADURAS ENREDADAS POR LOS CABILLOSCitarEchegoyen vs Podemos: quedarse Sareb para alquiler social "subiría el déficit 4 puntos"El presidente del conocido como banco malo reconoce que no habrá beneficios en 2016: “Deberíamos empezar a dejar de perder dinero en 2017”.Palo del presidente de la Sareb a Podemos y su plan para convertirla en una agencia de alquiler pública. Jaime Echegoyen ha recordado que la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria nació en 2012 como producto de un “acuerdo supranacional, no de cuatro personas, por lo que implica una enorme complejidad”, y que no debería ser por tanto una decisión unilateral. Así se ha expresado durante su participación en los cursos de verano organizados por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander. "Tenemos 43.000 millones de activos y debemos 43.000 millones de deuda, equivalente a un 4% del PIB. No sé si se puede esconder debajo de una mesa. Cualquiera que sea la solución escogida por un Gobierno habría que ir al Parlamento y luego a Bruselas. Lo que está claro es que hay un 4% del PIB que se va a mover. Si a la Sareb la pones de vuelta, en el déficit público automáticamente es un 4% más de déficit y de deuda pública", señaló el presidente.Dentro de nuestra función nosotros, que no somos ajenos, creemos que tenemos un activo que puede aliviar con los alquileres asequibles. Hasta 4.000, de las que se han usado 2.000. No las vamos a vender pronto, así que mejor en manos de gente que las necesita.Venden 25 inmuebles al díaSin beneficios por lo menos hasta finales de 2017. El presidente de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), Jaime Echegoyen, ha reconocido que la entidad que preside seguirá sufriendo pérdidas durante el ejercicio actual. “Deberíamos empezar a dejar de perder dinero en 2017”, ha señalado, y además ha puntualizado que la entidad vende a día de hoy unos 25 inmuebles al día de media. Son unos 7.000 millones de euros en activos en casi cuatro años."Deberíamos empezar a dejar de perder dinero en 2017"Desde la marcha de la anterior presidenta de Sareb, Belén Romana, se dio carpetazo a la estrategia de vender grandes carteras de activos a inversores institucionales. Y es que tal y como reconoció, para poder cerrar estas operaciones son necesarios descuentos tan grandes sobre el precio en libros de estos activos que el banco malo presentaría pérdidas milmillonarias y entraría en quiebra patrimonial, según Echegoyen.La Sareb nació a finales de 2012 y desde entonces acumula ya tres años consecutivos de pérdidas. Este mismo año el Banco de España obligó a la entidad semipública a dotar unos 3.000 millones de euros en provisiones para cubrir deterioros latentes en el balance del banco malo. Echegoyen reconoció así implícitamente que el precio de traspaso fijado en su momento por los 51.700 millones de euros en activos inmobiliarios comprados a las cajas rescatadas fue demasiado alto. “El precio fijado fue el adecuado, según la Comisión Europea. Es que si hubiéramos pagado 30.000 millones entonces habría que haber gastado más dinero en salvar a los bancos”, señaló el máximo responsable de Sareb.http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/84144-echegoyen-vs-podemos-quedarse-sareb-para-alquiler-social-subiria-el-deficit-4-puntosMe parece especialmente lamentable:- la confusión de flujos (rentas por alquiler social: flujos positivos) con depósitos improductivos (stocks de pisos invendibles con flujos negativos de gastos). Como lobito nuncabajista inmobiliario privado, pero mal disfrazado de cordero antideficitario público.- la cuantificación (4000 uds., de las que se usan la mitad: 2000) es un guiño descarado al ladrillariado mayoritario electoral: "no somos ajenos" pero que sean pocas, para no hundir los precios ni la escasa demanda, ahora que 'ya-nos-estamos-recuperandismo'.No son 4000 viviendas las que necesita la gente. Son tres millones que están vacías, mientras gente como las inmigrantes cuidadoras de ancianos, tienen que compartir pisos-patera con 3 habitaciones entre 6, para sus días libres, pagando cada una la 'private taxation' (el alquiler) que correspondería a un alquiler social para toda la vivienda, disminuyendo su renta con un sustraendo usurero que deja el disponible de un esclavo (*). CitarJaime Echegoyen: "El 'ladrillo' es consustancial al ser humano ibérico"Esta situación es consecuencia, en su opinión, "de que no hay alternativa de inversión y debido a la volatilidad de los mercados financieros"[...]Preguntado sobre si a la Sareb le beneficia que la banca esté impulsando la venta de inmuebles, Echegoyen respondió que "no nos viene bien que todo el mundo esté intentando vender más deprisa".[...] http://www.elmundo.es/economia/2016/06/15/5761011dca4741b44c8b45cd.html¿No tienen comisión de deontología en su colegio profesional?. Hay que pensar en el mañana para que no te manden a TU CASA con vergüenza, como a alguno por abusar de tarjeta negra. Saludos.________(*) La renta disponible de la 'gente', tras sustraerles el pago al casero usurero, deja tan poco minuendo que serían hambrientos 'angusdeatonianos' (Nobel 2015) si no fuera por la misericordia cristiana de ciertas monjas y seglares que hacen repartos periódicos de alimentos y ropas. Conozco varios casos.
Echegoyen vs Podemos: quedarse Sareb para alquiler social "subiría el déficit 4 puntos"El presidente del conocido como banco malo reconoce que no habrá beneficios en 2016: “Deberíamos empezar a dejar de perder dinero en 2017”.Palo del presidente de la Sareb a Podemos y su plan para convertirla en una agencia de alquiler pública. Jaime Echegoyen ha recordado que la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria nació en 2012 como producto de un “acuerdo supranacional, no de cuatro personas, por lo que implica una enorme complejidad”, y que no debería ser por tanto una decisión unilateral. Así se ha expresado durante su participación en los cursos de verano organizados por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander. "Tenemos 43.000 millones de activos y debemos 43.000 millones de deuda, equivalente a un 4% del PIB. No sé si se puede esconder debajo de una mesa. Cualquiera que sea la solución escogida por un Gobierno habría que ir al Parlamento y luego a Bruselas. Lo que está claro es que hay un 4% del PIB que se va a mover. Si a la Sareb la pones de vuelta, en el déficit público automáticamente es un 4% más de déficit y de deuda pública", señaló el presidente.Dentro de nuestra función nosotros, que no somos ajenos, creemos que tenemos un activo que puede aliviar con los alquileres asequibles. Hasta 4.000, de las que se han usado 2.000. No las vamos a vender pronto, así que mejor en manos de gente que las necesita.Venden 25 inmuebles al díaSin beneficios por lo menos hasta finales de 2017. El presidente de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), Jaime Echegoyen, ha reconocido que la entidad que preside seguirá sufriendo pérdidas durante el ejercicio actual. “Deberíamos empezar a dejar de perder dinero en 2017”, ha señalado, y además ha puntualizado que la entidad vende a día de hoy unos 25 inmuebles al día de media. Son unos 7.000 millones de euros en activos en casi cuatro años."Deberíamos empezar a dejar de perder dinero en 2017"Desde la marcha de la anterior presidenta de Sareb, Belén Romana, se dio carpetazo a la estrategia de vender grandes carteras de activos a inversores institucionales. Y es que tal y como reconoció, para poder cerrar estas operaciones son necesarios descuentos tan grandes sobre el precio en libros de estos activos que el banco malo presentaría pérdidas milmillonarias y entraría en quiebra patrimonial, según Echegoyen.La Sareb nació a finales de 2012 y desde entonces acumula ya tres años consecutivos de pérdidas. Este mismo año el Banco de España obligó a la entidad semipública a dotar unos 3.000 millones de euros en provisiones para cubrir deterioros latentes en el balance del banco malo. Echegoyen reconoció así implícitamente que el precio de traspaso fijado en su momento por los 51.700 millones de euros en activos inmobiliarios comprados a las cajas rescatadas fue demasiado alto. “El precio fijado fue el adecuado, según la Comisión Europea. Es que si hubiéramos pagado 30.000 millones entonces habría que haber gastado más dinero en salvar a los bancos”, señaló el máximo responsable de Sareb.http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/84144-echegoyen-vs-podemos-quedarse-sareb-para-alquiler-social-subiria-el-deficit-4-puntos
Jaime Echegoyen: "El 'ladrillo' es consustancial al ser humano ibérico"Esta situación es consecuencia, en su opinión, "de que no hay alternativa de inversión y debido a la volatilidad de los mercados financieros"[...]Preguntado sobre si a la Sareb le beneficia que la banca esté impulsando la venta de inmuebles, Echegoyen respondió que "no nos viene bien que todo el mundo esté intentando vender más deprisa".[...] http://www.elmundo.es/economia/2016/06/15/5761011dca4741b44c8b45cd.html
El rumor en si puede ser invención,evidentemente. Pero que la viejunocracia cleptocrática prefiera pulverizar el futuro de toda la juventud para llegar a la otra vida forrados de euros es un concepto aterrador al que creo que hay que prestar cierta atención.
• Taxer de manière forfaitaire le taux d’emprunt octroyé par les banques à l’immobilier. A l’image de ce qui est fait sur les produits pétroliers, il me semble que de prélever une marge intérêt plancher fonction de la maturité du crédit octroyé est de nature à relever sensiblement le cout de l’argent pour cette classe d’actif et mécaniquement créer une pression à la baisse sur les prix. Cette action doit subsister tant que la valeur des actifs et décorrélée. de celle des revenus moyen* Tasar, mediante un tramo fijo, el tipo de interés del préstamo concedido por los bancos a lo inmobiliario.A imagen de lo que se hace con los productos petrolíferos. Me parece que definir el impuesto como un tramo del interés suelo, en función de la maturación del crédito concedido, supondrá elevar de forma sensible el coste del dinero para esas clases de activos y, mecánicamente, crear una presión a la baja sobre los precios. Dicha medida debe mantenerse mientras el valor de los activos siga descorrelada de las rentas medias.
Cita de: Yupi_Punto en Junio 15, 2016, 18:25:46 pmSi dicen que el objetivo es combatir la deflación, no veo el problema de que entre capital extranjero.Si se cree vd que ese es su objetivo, porqué no se cree que nos estamos recuperando? El objetivo es la Deflación. Pero los pepitos endeudados y los pisitos triunfadores necesitan creer en la inflación para aguantar los carros y carretas que les están cayendo y caerán. Y así el sistema no se cae y el SF se desenladrilla y los BCs machean masas monetarias sin quebrar o romper áreas o jugar a empobrecer al vecino...Crea en la deflación. Ame al gran hermano.Sds.
¿Quién es Gasol y por qué es importante para el Banco Popular que vuelva?
Cita de: Yupi_Punto en Junio 16, 2016, 03:07:24 am¿Quién es Gasol y por qué es importante para el Banco Popular que vuelva?Creo que se refiere al anuncio de Pau Gasol Yupi_Punto, que ha sido y es imagen publicitaria del POP.Si eso es así Azcuna, los tendrán que sacar vía Aliseda, apuntemos (http://www.idealista.com/pro/aliseda/) 9540 viviendas en venta a día de hoy.Llamadme conspiranoico, pero el anuncio del notariado apenas se ha escuchado en los medio, y es que ha "chirriado" muchísimo....http://www.eleconomista.es/vivienda/noticias/7634631/06/16/Economia-Vivienda-La-compraventa-de-viviendas-crecio-un-162-en-abril-y-su-precio-bajo-un-51-segun-los-notarios.html
Es decir, en ese tipo de bienes de consumo, el precio lo fija el impuesto.
06/16/2016 en 09:23 a.m.A VUELTAS CON EL SEGUNDO PINCHAZO.-A cada uno le toca vivir lo que le toca. A nosotros nos ha tocado una burbuja inmobiliaria.En estos procesos hay dos avaricias y dos miedos conjugados:Las avaricias:- la directa o alcista del que ha comprado, se complace con el alza y espera para vender [posición larga]; y- la inversa o bajista del que vende o no compra, se complace con la bajada y espera para comprar [posición corta].Los miedos:- en la avaricia alcista, el miedo a que baje;- en la avaricia bajista, el miedo a que suba.Nos manipulamos entre nosotros tanto con la avaricia como con el miedo.Cuando quieren venderte:- excitan tu avaricia alcista, e- insensibilizan tu miedo bajista.Cuando quieren comprarte:- excitan tu avaricia bajista, e- insensibilizan tu miedo alcista.El odio al dinero —y a las autoridades monetarias— y el miedo en relación con la pérdida de poder adquisitivo del mismo —aumentos de la inflación con correlativas subidas de tipos de interés— son los sentimientos que quieren que tengas quienes buscan separarte de tu dinero.Luego está que todos somos la zorra de Esopo que, como no llegamos a las uvas —el dinero—, las despreciamos.En España abundan los inmuebles en venta. Hay, pues, un reservorio muy importante de odio al dinero y avidez inflacionaria. Pero el dinero que tenemos —el euro— es buenísimo y, en la Era Cero, no va a haber inflación apenas. Imaginen la cantidad de frustración y resentimiento que va a generar esta situación en el futuro.El ajuste de la burbuja inmobiliaria iba relativamente bien hasta que el conservadurismo de derechas, para debilitar electoralmente al conservadurismo de izquierdas, decidió inflar artificialmente dos cosas:- la burbuja y su odio al dinero; y- la Movida Indignada.Esta táctica electoral es nefasta para el país, aparte de ineficaz porque la Movida Indignada* no es Movimiento Obrero sino antipopularcapitalismo —no anticapitalismo— y trae causa de la precariedad residencial, de modo que la avaricia alcista inmobiliaria se neutraliza con el miedo bajista que causan en los alcistas los indignados.El alcismo inmobiliario que hay —no solo en España— no es económico. Es antieconómico. Hay mucho miedo de pobretón en el hundimiento del modelo popularcapitalista ochentero. Tanto que el bancomalismo no puede fundar sus ventas en la manipulación alcista sino en la hipotética rentabilidad por alquiler, entre tocatejistas que no saben qué hacer con el dinero que tienen. Los fondos buitre son mentira; son meramente instrumentales del propio sistema financiero español para gestionar el trauma. Al final de las burbujas no hay que creerse ninguna operación. La burbuja ochentera es un proceso que dura cuatro décadas, ya ha pinchado, pero estamos todavía en la última década, transicionando al nuevo modelo.EN ESPAÑA, NO HAY DINERO. Se ha llegado al ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL. Además, EN ESPAÑA, NO HAY DEMOGRAFÍA. Y HAY VARIOS MILLONES DE VIVIENDAS VACÍAS y abundantísimo suelo bien dotado. La actual avaricia alcista inmobiliaria se disolverá conforme vaya reconciliándose la política económica con El Ortograma tras el sarampión electoralista. El SEGUNDO PINCHAZO DE LA BURBUJA ESTÁ SERVIDO. El miedo alcista que estamos pasando ahora los inmobajistas no tiene fundamento económico. Las viviendas básicas españolas no valen nada.Nos ha tocado vivir una burbuja inmobiliaria. Hay cosas peores. Lo importante es que tú y los tuyos sufran lo menos posible con ella y queden indemnes. Que no baje cuando a ti te viene bien no quiere decir que no vaya a bajar. Cada uno es cada cual. Pero quien quiera comprar como mínimo ha de esperar a 2018 porque ahora hay demasiada soberbia inmobiliaria y mucho inmueble congelado.Gracias por leernos.__* La Movida Indignada no es populismo. Podemos es frentepopulista, que es distinto. Pero se trata un frentepopulismo diferente al conocido hasta ahora. Hay tres luchas socioeconómicas:- de clases,- de percentiles de rentas, y- de generaciones.Dicho con lenguaje marxista, el frentepopulismo convencional es una oferta táctica del proletariado a la pequeña y mediana burguesía para unirse contra la gran burguesía. La frentepopularidad de Podemos no es obrerista. Se equivocan quienes piensan que la alianza entre P's e IU significa la suma aritmética de sus votos por separado. P's, obrerizándose, pierde su frentepopularidad específica. Por contra la frentepopularidad obrerista de IU gana al podemizarse.
Cita de: saturno en Junio 15, 2016, 22:06:42 pmEs decir, en ese tipo de bienes de consumo, el precio lo fija el impuesto. Cuidado con las palabras que usamos, que hay niños leyendo Salvando la literalidad, estoy de acuerdo contigo.Ahora bien cuando hablas de tabaco o energía, estás hablando de mercados regulados, con todo lo que esto implica. Sometimiento absoluto a las reglas del Estado, que marca el precio.Los experimentos por intentar regular armonizar el mercado de vivienda, simpre acaban con el político de turno garantizando unos ingresos mínimos a los propietarios, que salen de las arcas de todos.Esto no se podrá hacer (democráticamente) hasta que las expectativas hayan muerto mil veces.Y ni aún así tengo claro que pudiera hacerse...