www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
RENTABILIDADES ÚLTIMA SUBASTA:Letras a 3 Meses -0,274%Letras a 6 Meses -0,142%Letras a 9 Meses -0,092%Letras a 12 Meses -0,076%Bonos a 3 Años 0,111%Bonos a 5 Años 0,569%Obligaciones a 10 Años 1,496%Obligaciones a 15 Años 2,097%Obligaciones a 30 Años 2,697%Bonos Indexados a 5 Años -0,251%Obligaciones Indexadas a 10 Años 0,841%Obligaciones Indexadas a 15 Años 0,957%
The Bundesbank (German Central Bank) has come out opposed to eliminating cash. During the pre-Euro years, the Bundesbank was providing us with inside info on the Euro preparations because they were outright against it. Those who always hate central banks do not realize that they are not always what it seems. The Bundesbank is now clearly positioning itself against the drive to eliminate cash. Carl-Ludwig Thiele said this past week at an event in Berlin that the attempt to abolish and criminalize cash is out of line with freedom. He said that citizens should continue to decide how and in what form they want to use their money.Thiele’s main arguments were: Every citizen has the right, with his money to proceed as he wants. If action is taken at this point in the right to freedom of the citizen, it must be well-grounded. And so the question arises: How does a cash limit restrict crime in other countries? Thiele said he was not aware of any support where a cash limit, such as Italy or France, prevents crime. Crime should be correspondingly lower than in countries with no upper limit on cash, but that is simply not the caseThe arguments that are made against cash and cash payments, are unconvincing, Thiele said. He went on to argue that cash protects the privacy of the population. That benefit is not a reason to twist into a benefit for criminal ignoring the majority of honest citizens. The right to informational self-determination and respect for private life is a valuable asset which should not be watered down or abandoned. “Cash is coined liberty” – this modified Dostoevsky quote has not lost any of its validity.
¿Qué viene ahora? Apretarse el cinturón, no: lo siguiente. Suponiendo que Bruselas permita a España alcanzar este año un déficit del 3,7% (que, pienso, se lo van a dar pero no lo va a conseguir) con las nuevas cifras presentadas el Sábado por el Señor Ministro de Economía en Funciones España tendrá que sacar de debajo de las piedras en lo que queda del año 16 mM€ para llegar a ese déficit sin que la deuda vaya más allá del 100% del PIB donde ahora se encuentra. Y ojo: Bruselas va a permitir a España ese 3,7% a cambio de que vuelvan los MiB a mirar en los cajones y debajo de las alfombras cuando quieran y durante e tiempo que quieran.http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/el_tiempo_acaba_poniendo_a_cada_uno_en_su_sitio
La simple idea de confiar de nuevo en el sector inmobiliario aterra a muchos inversores.[...]http://www.bolsamania.com/noticias/economia/los-cuatro-motivos-para-invertir-en-el-mercado-inmobiliario--1123909.html
Carmena declara la guerra a las heces de perro: anuncia una "enorme campaña de multas"La alcaldesa de Madrid anuncia que los incumplidores podrán evitar las sanciones realizando trabajos de limpieza los sábados y domingos de 9 a 14 horas.[...]http://vozpopuli.com/actualidad/79898-carmena-declara-la-guerra-a-las-heces-de-perro-anuncia-una-enorme-campana-de-multas
Acosar por WhatsApp mientras alquilas tu pisohttp://vozpopuli.com/memesis/79890-acosar-por-whatsapp-mientras-alquilas-tu-piso
* Caso 1: Vas por la calle y ves a una desconocida que te gusta: "¿Quieres tomar un café?".* Caso 2: Un amigo de confianza te presenta a una amiga, tras conocerla y charlar con ella: "¿Quieres tomar un café?".Se puede acosar invitando a un café, respondiendo a un anuncio o hasta con una mirada. Pasa siempre cuando el hombre asume erróneamente que sus fórmulas de relación social son universales y ataja sin importarle cuáles son las de ellas. Esa es la posición dominante. Si necesitas más explicaciones tienes un problema.En cualquier caso si hay acoso lo decidirá siempre la que es invitada a café por un desconocido en la calle, nunca el que se cree con la libertad de hacerlo cuando le dé la gana. Por eso hay acoso cuando intentas ligar con una absoluta desconocida, con la distancia que da un chat o el anonimato de un anuncio por palabras
¿Un estrangulamiento financiero no implica que el Estado tendría muchos problemas para vender su deuda?
Me ha llamado la atención que en el artículo, este articulista nos ilustra con un ejemplo "para dummies" (sic) con el objetivo de que sepamos capaces de distinguir lo que es acoso de lo que no. Transcribo literalmente:Citar* Caso 1: Vas por la calle y ves a una desconocida que te gusta: "¿Quieres tomar un café?".* Caso 2: Un amigo de confianza te presenta a una amiga, tras conocerla y charlar con ella: "¿Quieres tomar un café?".Se puede acosar invitando a un café, respondiendo a un anuncio o hasta con una mirada. Pasa siempre cuando el hombre asume erróneamente que sus fórmulas de relación social son universales y ataja sin importarle cuáles son las de ellas. Esa es la posición dominante. Si necesitas más explicaciones tienes un problema.En cualquier caso si hay acoso lo decidirá siempre la que es invitada a café por un desconocido en la calle, nunca el que se cree con la libertad de hacerlo cuando le dé la gana. Por eso hay acoso cuando intentas ligar con una absoluta desconocida, con la distancia que da un chat o el anonimato de un anuncio por palabras¿Alguien en la sala puede confirmar lo que dice el articulista? ¿Es acoso el supuesto caso 1?
Cita de: obcad en Abril 18, 2016, 15:45:15 pmMe ha llamado la atención que en el artículo, este articulista nos ilustra con un ejemplo "para dummies" (sic) con el objetivo de que sepamos capaces de distinguir lo que es acoso de lo que no. Transcribo literalmente:Citar* Caso 1: Vas por la calle y ves a una desconocida que te gusta: "¿Quieres tomar un café?".* Caso 2: Un amigo de confianza te presenta a una amiga, tras conocerla y charlar con ella: "¿Quieres tomar un café?".Se puede acosar invitando a un café, respondiendo a un anuncio o hasta con una mirada. Pasa siempre cuando el hombre asume erróneamente que sus fórmulas de relación social son universales y ataja sin importarle cuáles son las de ellas. Esa es la posición dominante. Si necesitas más explicaciones tienes un problema.En cualquier caso si hay acoso lo decidirá siempre la que es invitada a café por un desconocido en la calle, nunca el que se cree con la libertad de hacerlo cuando le dé la gana. Por eso hay acoso cuando intentas ligar con una absoluta desconocida, con la distancia que da un chat o el anonimato de un anuncio por palabras¿Alguien en la sala puede confirmar lo que dice el articulista? ¿Es acoso el supuesto caso 1?Hay que leer cada cosa...Que alguien sea un moscón o moscona, lo decide el mosconeado.Que alguien sea acosador o acosadora, lo decide un juez.