www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Desde el ´casino´ de Ibiza, quiero hacer pública una vez más la deplorable situación en la que nos encontramos algunas personas. Sí, hasta 500 euros por dormir en un balcón, es la realidad que vivimos por mucho que algunos quieran mirar hacia otro lado.Pues bien, quiero que sepan que este problema no lo tienen sólo las personas que vienen de fuera a trabajar en temporada. Yo soy ibicenca, nacida aquí, con familia de aquí, criada aquí. Además de ser ibicenca, soy licenciada, concretamente en Derecho, y tengo un máster en dirección y administración de empresas (MBA). Tengo 11 años de experiencia y trabajo estable todo el año, con unos ingresos que debieran darme para vivir, a mí y a mi familia (tengo un hijo).Sin embargo, la falta de consideración por parte de los propietarios de viviendas, me está llevando al ahogamiento y estoy planteándome tenerme que ir de mi propia isla, porque aquí la situación es insostenible.Estoy realmente decepcionada con los ibicencos, que hace muy poco no tenían prácticamente ni para comer, y se han convertido en una especie de máquina de fabricar dinero, sin importarles nada, sin invertir en sus viviendas, sólo esperando hacerse de oro a costa del trabajo de los demás, mientras ellos viven a cuerpo de rey y dejan de trabajar porque es más cómodo vivir de rentas.Pues bien, a todos aquellos para los que vuestra nueva ´profesión´ es ésta, daros mi más sentido pésame, pues el día que os deis cuenta de que todo ese dinero no le va a dar sentido a vuestra vida y además, nos dificulta la existencia a muchos otros hasta el punto de tenernos que ir de nuestra casa, no quisiera estar en vuestra piel, porque habréis sido los responsables de que muchos estemos lejos de nuestras familias.
Yo he vivido muchos años en Ibiza, toda mi vida he veraneado alli, tengo familia y muchos amigos, y creo que no me equivoco si digo que es el lugar donde el tema del pisito es mas aberrante. Se esta liando una gorda contra los pisitos, a la gente se le ha acabado la paciencia y hay una asociación (Ibiza afectados por los alquileres) que esta haciendo mucho ruido, han empezado a salir en los medios y al parecer los políticos van a tener que cambiar muchas cosas. Siganlos en FB y revisen los posts que no tienen desperdicio. Gracias por sus posts.
[...] y el que piense que a corto plazo la burbuja ibicenca va a explotar que se lo haga mirar. Y que por favor no intente convencer a nadie con un "tranquilo tu espera que ya bajaran"
Acuerdo programático entre Podemos, IU-UP y Equohttps://sendy.podemos.info/l/Y2ouJmW3eUH9Lm3ea20UqA/APiBcEUpN892NM8m763892QWaTXg/XNCtWiupE0BYrdRsBzJjtg
Y es que, a pesar de la reactivación de la oferta de vivienda nueva y de que la demanda se haya reactivado atraída por precios más bajos, que no baratos, reactivación del crédito hipotecario y tipos de interés en mínimos históricos, coyunturalmente, el acceso a la vivienda en propiedad (y también en alquiler) se erige en un problema de primera magnitud con efectos devastadores sobre el futuro cercano ya de nuestra economía y, en definitiva, sobre los niveles de bienestar de la población en general (y no solo de los homeless).Me explico. El esfuerzo medio para la comprar de vivienda parece situarse en 7,4 veces el salario bruto anual medio en la actual coyuntura teóricamente favorable, cuando lo idóneo rondaría una tasa de esfuerzo de 4 veces el salario. Con la mentira habitual que es la estadística, se da la paradoja de que el salario medio no es el salario del demandante de primera vivienda, normalmente jóvenes en perspectiva de formación de nuevos hogares. Ya conocemos la dramática tasa de desempleo de los jóvenes en España, de la extrema precariedad que padecen en su inserción laboral, y que el mileurismo pasa a ser en la práctica una aspiración y no una descripción del jornal.Con estos mimbres se pueden explicar muchas cosas, pero la primera y fundamental es que con razón la pirámide demográfica invertida que ya padecemos solo se podrá ver agravada, pues sin emancipación y formación de nuevos hogares difícilmente van a remontar las paupérrimas tasas de natalidad españolas. Bien al contrario, el país marcha con paso firme hacía la japonización, una sociedad de ancianos y dependientes a los que sostener por un número cada vez menor de jóvenes en situaciones más precarias. ¡El dividendo demográfico pasivo!Paradójicamente, el centro de las ciudades se va despoblando, ocupado por el sector terciario, y por una población envejecida que sí tuvo acceso a la vivienda en el momento de su emancipación, y que hoy deambula en pisos no adaptados a sus necesidades y, frecuentemente, sobredimensionados en tamaño. Esa población en gran medida dependiente cuyas pensiones reposan sobre una decreciente población activa cuya contribución al sistema de solidaridad intergeneracional que son las pensiones necesariamente mengua en proporción a lo exiguo de sus salarios.[...]http://blogs.cincodias.com/la-cana/2016/05/homelessness-en-el-pa%C3%ADs-del-ladrillo.html
Los círculos morados podrán tratarlo pronto, en el próximo seminario sobre recorte de pensiones con los colegas de Syriza.
[...]EDITO: acabo de ver que ya esta el "debate" abierto en el hilo generacional. Los que aborrecemos de la política y los políticos, esta gente nos va a traer tardes de gloria.
[...]podria sentir un poco de empatia new order ya sabes:"je suis eivissa"change.org "votad por mi terrenito"grupo en facebook con selfis de famosos incluidos, salvemos mi terruño y tal...pero va a ser que lo que tendria que ser la muchacha es realista. Huye, sin mirar atras por culpa de sus mayores que vendieron sus tierras al mejor postor. [...]
España coloca una emisión de deuda pública a 50 añosCon una demanda 3 veces superior a la oferta.http://www.zerohedge.com/news/2016-05-11/spain-sells-3x-oversubscribed-50-year-bond
¿Cómo encaja esto en el EFTF ya vigente pero aún no oficializado?Citar España coloca una emisión de deuda pública a 50 añosCon una demanda 3 veces superior a la oferta.http://www.zerohedge.com/news/2016-05-11/spain-sells-3x-oversubscribed-50-year-bond
SteveNYCSteveNYC's pictureWhat they didn't mention is that the ECB was responsible for 100% of the 300% oversubscribed issue....duh!Wed, 05/11/2016 - 12:01 | 7543087 LawsofPhysicsLawsofPhysics's pictureThere you go! futher accelerating the death of the underlying currency.