www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
CitarLo que nos jode, perdón por la expresión, es que la operación escoba no esté sirviendo para desatascar la banca, porque los grandes beneficiarios están resultando ser propietarios particulares nacidos antes de 1955. Estamos dejando pasar el verdadero último tren. Se configura una longa noite de pedra fiscal, señores. Las 1.001 noches no es un proceso lineal. Hay una primera parte "easy" y una segunda "rough", como en el "Proud Mary" de Ike Turner:https://www.youtube.com/watch?v=hzQnPz6TpGcGracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 08/30/2016 en 01:19 p.m. http://blogs.cincodias.com/el-puente/2016/08/amanec%C3%ADa-y-scherezade-guard%C3%B3-silencio-parte-1%C2%AA.html#comments
Lo que nos jode, perdón por la expresión, es que la operación escoba no esté sirviendo para desatascar la banca, porque los grandes beneficiarios están resultando ser propietarios particulares nacidos antes de 1955. Estamos dejando pasar el verdadero último tren. Se configura una longa noite de pedra fiscal, señores. Las 1.001 noches no es un proceso lineal. Hay una primera parte "easy" y una segunda "rough", como en el "Proud Mary" de Ike Turner:https://www.youtube.com/watch?v=hzQnPz6TpGcGracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 08/30/2016 en 01:19 p.m.
pensando en si sacar el dedo del culo: de señor@s de la guerra (castuz@s), estados fallidos, moren@s y otros adlateres; http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/la_siguiente_fase_de_la_globalizacionhttp://elpais.com/elpais/2016/08/22/opinion/1471857019_156819.html
31 agosto, 2016 a las 6:19 Señores:ESTAMOS VIVIENDO LA REBURBUJA.-Los Registradores dicen que el precio de la vivienda está subiendo al 7,5% anual.Pero los demás precios siguen bajando.¿A qué se debe esta divergencia?La demografía sigue fatal y sin expectativas.Todas las previsiones de dato-PIB son a la baja para los próximos años.Familias, empresas y Estado están sobreendeudados y sin previsión de mejoría significativa a medio plazo.Está claro: hay burbujeo dentro de la burbuja.La REBURBUJA dará lugar al REPINCHAZO; y esta vez no hay colchón.Vais a pasar hambre.LA VIVIENDA BÁSICA CARA ES EL PRINCIPAL PROBLEMA ECONÓMICO DE ESPAÑA, muy por encima de los demás. Es la causa de la causa del desempleo, del déficit público y de la corrupción.Los falsoliberales, por contra, os regodeáis porque, para vosotros, los pisitos son ahorro y capital. Dais asco.Saludos cordiales.
Señores:PARA LA ECONOMÍA ES MUCHO MEJOR UN GOBIERNO “PSOE COALIGADO” QUE UNO “PP APOYADO”.-A los obreristas falsoliberales les da repelús, pero la verdad es esta.Aunque lo reconocen expresamente cuando proclaman que un Gobierno “PP Apoyado” carece de caudal político para las decusiones del proceso de Transición Estructural que es obligatorio abordar dado el Estrangulamiento Financiero Total Final.Son razones mezquinas inconfesables las que les llevan a hacer campaña a favor del PP, con el argumentito prepotente y cínico de que es lo menos malo.¡Que hartos estamos de babosos vergonzantes!Saludos cordiales.
el capital & trabajo no se bastan por sí sólos. Son necesarios, pero no son factores suficientes. Para que el capital produzca trabajo e inversamente, hay un tercer factor que es el Estado
[...]Por lo demás, es el primer economista que leo que, cuando construye su análisis de los factores ecomómicos que producen rendimientos crecientes, integra las patentes y lo hace en el mismo plano que los demás factores, empezando por los tributos. [1] Es decir, los derechos de propiedad son de la misma naturaleza (económico-política) que los impuestos estatales.
Citar[...]Por lo demás, es el primer economista que leo que, cuando construye su análisis de los factores ecomómicos que producen rendimientos crecientes, integra las patentes y lo hace en el mismo plano que los demás factores, empezando por los tributos. [1] Es decir, los derechos de propiedad son de la misma naturaleza (económico-política) que los impuestos estatales.Me alegra no ser el único que lo defienda.El problema viene cuando aprovechando esa naturaleza otorgada de impuesto privatizado, algunos listillos se lanzan a categorizar cualquier creación artística (incluso aleatoria) como propiedad intelectual = categoría "patente", con el fin de aprovecharse de la defensa del Estado para sus intereses. Me estoy refiriendo a la música, el cine, y otros hechos artísticos, los cuales creo no deberían ser encuadrados en esta categoría de "propiedad intelectual" sino más bien como "creaciones artísticas". Fruto de esta anomalía existen las "sociedades gestoras" lo cual es una aberración en sí mismo, por ser del todo indefendible la recaudación masiva sobre creaciones intelectuales para repartir beneficios/royalties estadísticamente
Atraco a Apple: hacia el infierno fiscal europeo¿Por qué, entonces, la Comisión ha entrado en este asunto cual elefante en una cacharrería (o, mejor, cual atracador en un banco)?http://blogs.elconfidencial.com/espana/laissez-faire/2016-08-31/apple-bruselas-impuestos-irlanda_1253170/
Traigo ésto, que me parece tan contradictorio como delirante:CitarAtraco a Apple: hacia el infierno fiscal europeo¿Por qué, entonces, la Comisión ha entrado en este asunto cual elefante en una cacharrería (o, mejor, cual atracador en un banco)?http://blogs.elconfidencial.com/espana/laissez-faire/2016-08-31/apple-bruselas-impuestos-irlanda_1253170/No me extraña, con contribuciones como ésta, que los ppcc's tilden al Rayao y sus acólitos de antisistema, y que más pronto que tarde, van a recibir ostias como panes por todos lados por parte de éste.
Cita de: CHOSEN en Agosto 31, 2016, 09:41:18 amCitar[...]Por lo demás, es el primer economista que leo que, cuando construye su análisis de los factores ecomómicos que producen rendimientos crecientes, integra las patentes y lo hace en el mismo plano que los demás factores, empezando por los tributos. [1] Es decir, los derechos de propiedad son de la misma naturaleza (económico-política) que los impuestos estatales.Me alegra no ser el único que lo defienda.El problema viene cuando aprovechando esa naturaleza otorgada de impuesto privatizado, algunos listillos se lanzan a categorizar cualquier creación artística (incluso aleatoria) como propiedad intelectual = categoría "patente", con el fin de aprovecharse de la defensa del Estado para sus intereses. Me estoy refiriendo a la música, el cine, y otros hechos artísticos, los cuales creo no deberían ser encuadrados en esta categoría de "propiedad intelectual" sino más bien como "creaciones artísticas". Fruto de esta anomalía existen las "sociedades gestoras" lo cual es una aberración en sí mismo, por ser del todo indefendible la recaudación masiva sobre creaciones intelectuales para repartir beneficios/royalties estadísticamente Entonces deben crear música,libros o películas gratuitamente? Vivir del aire?
[...]En mi modesta opinión, la propiedad intelectual no existe, pero la artística o la tecnológica sí.Por éso se protegen creaciones artísticas y patentes, pero es imposible pretender remuneración por el uso de teoremas que uno ha probado, o por la aplicación de teorías científicas en las que uno ha tomado parte; tampoco por el uso en un juicio de criterios éticos derivados de las ideas de tal o cual filósofo.
la precariedad no viene de la vagancia de los pobres sino del alza de los precios de la renta, de un 70% en los últimos años, o de la calefacción, con un aumento del 53%, frente a una disminución de ingresos del 52%. Ello conlleva que, en lo referente al alquiler, los que nada tienen salvo los 625 dólares de pensión no contributiva (y son privilegiados, pues otros solo tienen cupones de comida) gastan ahí el 85% de sus ingresos. De lo que se deduce que el contribuyente americano tira 40.000 millones al año no para aliviar la pobreza de los indigentes, sino para hacer ricos a unos pocos caseros de guetos. En resumen: el 1% de la población se enriquece a costa del 10% más pobre. Toby, dueño de un parque de infraviviendas, gana después de impuestos 447.000 dólares al año. Otra estadística lo sustenta. Los impuestos de los propietarios por ganancias de alquileres alcanzan 171.000 millones.
Señor dice:31 agosto, 2016 a las 10:07Señores:LA PROPIEDAD EMPEZÓ SIENDO COLECTIVA.-La propiedad es un haz de derechos y, sobre todo, de obligaciones.El estado natural de la propiedad es que sea pública.La propiedad privada individual y el Pensamiento Merchero que conlleva (p.e. cuando se niega el dominio público hidráulico y se dice que todo el agua debiera gestionarse empresarialmente) son anomalías.Los popularcapitalistitas dais asco. Sois el cáncer del capitalismo.¡EL CAPITAL NO SE REPARTE!Vuestro modelo de sociedad es el de los zocos mahometanos.Saludos cordiales.
Señores:LA PROPIEDAD EMPEZÓ SIENDO COLECTIVA.-La propiedad es un haz de derechos y, sobre todo, de obligaciones.El estado natural de la propiedad es que sea pública.La propiedad privada individual y el Pensamiento Merchero que conlleva (p.e. cuando se niega el dominio público hidráulico y se dice que todo el agua debiera gestionarse empresarialmente) son anomalías.Los popularcapitalistitas dais asco. Sois el cáncer del capitalismo.¡EL CAPITAL NO SE REPARTE!Vuestro modelo de sociedad es el de los zocos mahometanos.Saludos cordiales.