Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Raf909 en Septiembre 09, 2016, 10:43:45 amCita de: Republik en Septiembre 09, 2016, 10:27:31 amCita de: CHOSEN en Septiembre 09, 2016, 09:46:11 amCita de: Republik en Septiembre 08, 2016, 19:05:47 pmEmpiezo a pensar en cosas como una expansión de balance de medio billón en firma de 1200 euros para cada europeo Esto es el fin del mundo.A mi venerado Republik ya lo tienen pensando en el "rescate ciudadano" !!! Es una locura pero parece el único modo de lograr inflación. Y esto beneficiaria a la vez a empresas , estados y parte de la ciudadanía. Claro que es un incentivo contrario a lo que tenemos por buenas prácticas , pero en situaciones desesperadas se pruebas cosas extrañas. Con tantos Le Pen acechando , en un momento de debilidad podemos esperar cualquier cosa.Republik, esta "solución" sin una severa limitación no la veo pausible. 1200 eur por Europeo... para que un 40% de ese dinero se vaya en iphones, macbooks o viajes transoceanicos? El que lo está pasando mal o muy mal "tapará huecos" hasta el próximo mes, el que está ajustadete se dará algún capricho (Alguna cena fuera, algún regalo para el niño), pero el que no esté mal... se dará un buen caprichito.Casi me parece una medida para estimular las esconomías de USA y/o China.Habría que pulirla técnicamente dando más pero solo a personas de menor renta , o condicionarla a un gasto determinado en un plazo prefijado...Pero es que cualquier solución es compleja. El "helicóptero" indiscriminado tiene la virtud de que reparte a todos los "accionistas" del BCE la misma cantidad pero tmabien puede tener efectos indeseados .No es fácil pero sin inflación no va a quedar otra que saquear los depósitos para mantener los estados en pie.
Cita de: Republik en Septiembre 09, 2016, 10:27:31 amCita de: CHOSEN en Septiembre 09, 2016, 09:46:11 amCita de: Republik en Septiembre 08, 2016, 19:05:47 pmEmpiezo a pensar en cosas como una expansión de balance de medio billón en firma de 1200 euros para cada europeo Esto es el fin del mundo.A mi venerado Republik ya lo tienen pensando en el "rescate ciudadano" !!! Es una locura pero parece el único modo de lograr inflación. Y esto beneficiaria a la vez a empresas , estados y parte de la ciudadanía. Claro que es un incentivo contrario a lo que tenemos por buenas prácticas , pero en situaciones desesperadas se pruebas cosas extrañas. Con tantos Le Pen acechando , en un momento de debilidad podemos esperar cualquier cosa.Republik, esta "solución" sin una severa limitación no la veo pausible. 1200 eur por Europeo... para que un 40% de ese dinero se vaya en iphones, macbooks o viajes transoceanicos? El que lo está pasando mal o muy mal "tapará huecos" hasta el próximo mes, el que está ajustadete se dará algún capricho (Alguna cena fuera, algún regalo para el niño), pero el que no esté mal... se dará un buen caprichito.Casi me parece una medida para estimular las esconomías de USA y/o China.
Cita de: CHOSEN en Septiembre 09, 2016, 09:46:11 amCita de: Republik en Septiembre 08, 2016, 19:05:47 pmEmpiezo a pensar en cosas como una expansión de balance de medio billón en firma de 1200 euros para cada europeo Esto es el fin del mundo.A mi venerado Republik ya lo tienen pensando en el "rescate ciudadano" !!! Es una locura pero parece el único modo de lograr inflación. Y esto beneficiaria a la vez a empresas , estados y parte de la ciudadanía. Claro que es un incentivo contrario a lo que tenemos por buenas prácticas , pero en situaciones desesperadas se pruebas cosas extrañas. Con tantos Le Pen acechando , en un momento de debilidad podemos esperar cualquier cosa.
Cita de: Republik en Septiembre 08, 2016, 19:05:47 pmEmpiezo a pensar en cosas como una expansión de balance de medio billón en firma de 1200 euros para cada europeo Esto es el fin del mundo.A mi venerado Republik ya lo tienen pensando en el "rescate ciudadano" !!!
Empiezo a pensar en cosas como una expansión de balance de medio billón en firma de 1200 euros para cada europeo
Cita de: Republik en Septiembre 09, 2016, 12:40:05 pmCita de: Raf909 en Septiembre 09, 2016, 10:43:45 amCita de: Republik en Septiembre 09, 2016, 10:27:31 amCita de: CHOSEN en Septiembre 09, 2016, 09:46:11 amCita de: Republik en Septiembre 08, 2016, 19:05:47 pmEmpiezo a pensar en cosas como una expansión de balance de medio billón en firma de 1200 euros para cada europeo Esto es el fin del mundo.A mi venerado Republik ya lo tienen pensando en el "rescate ciudadano" !!! Es una locura pero parece el único modo de lograr inflación. Y esto beneficiaria a la vez a empresas , estados y parte de la ciudadanía. Claro que es un incentivo contrario a lo que tenemos por buenas prácticas , pero en situaciones desesperadas se pruebas cosas extrañas. Con tantos Le Pen acechando , en un momento de debilidad podemos esperar cualquier cosa.Republik, esta "solución" sin una severa limitación no la veo pausible. 1200 eur por Europeo... para que un 40% de ese dinero se vaya en iphones, macbooks o viajes transoceanicos? El que lo está pasando mal o muy mal "tapará huecos" hasta el próximo mes, el que está ajustadete se dará algún capricho (Alguna cena fuera, algún regalo para el niño), pero el que no esté mal... se dará un buen caprichito.Casi me parece una medida para estimular las esconomías de USA y/o China.Habría que pulirla técnicamente dando más pero solo a personas de menor renta , o condicionarla a un gasto determinado en un plazo prefijado...Pero es que cualquier solución es compleja. El "helicóptero" indiscriminado tiene la virtud de que reparte a todos los "accionistas" del BCE la misma cantidad pero tmabien puede tener efectos indeseados .No es fácil pero sin inflación no va a quedar otra que saquear los depósitos para mantener los estados en pie.¿Y no son muchas vueltas cuando se podría vender mucho más fácilmente una RBU-llámalo-X, o un impuesto negativo sobre la renta?Aparte de eso, no creo que funcionara. Ya estuvo el cheque bebé, los planes E. En muchos países europeos se paguitea a saco, incluyendo UK y sus chavs subvencionados,... el iceberg defacionario ya no es tal iceberg, ya está fuera toda la mole.
Los promotores de viviendas, preparados para el nuevo tiempohttp://www.elmundo.es/economia/2016/09/09/57d193a6e2704eb31d8b459f.html"Respecto a quienes nos miran con recelo, decirles que somos un sector comprometido con la sociedad, generador de empleo y de riqueza ". [...]Entre las voces que se escucharán, destacan las de Beatriz Corredor, ex ministra de Vivienda y actual directora de Relaciones Institucionales del Colegio de Registradores de España; Jaime Echegoyen, presidente de la Sareb; José María Ezquiaga, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM); Juan Antonio Alcaraz (director general de CaixaBank);o Emilio Ontiveros, presidente de Analistas Financieros Internacionales (AFI). Desde el sector promotor, tomarán la palabra, entre otros, Ángeles Serna, presidenta de TM Grupo Inmobiliario; Marian Martín, presidenta de Víveme; o Juan Pepa, managing director del fondo de inversión Lone Star. [...]"Con estas jornadas se persigue un doble objetivo. En primer lugar, dar a conocer las últimas tendencias que nos afectan en distintas materias, como la financiación, el turismo, la organización, la tecnología, etc. Y en segundo lugar, lanzar un mensaje a la sociedad de que somos un sector necesario para la economía del país y que estamos tratando de hacer las cosas de manera diferente", asegura Gómez-Pintado, cuya idea es que este punto de encuentro tenga carácter bianual. En su opinión, el gran valor del Congreso está en sus "brillantes" participantes. "Para la organización, era fundamental contar con ponentes que fueran una referencia en su especialidad", sostiene.
Y si "de aquí parriba" podeis lucraros y competir y ciberactuar, pero "al niño no me lo toques" que yo.mencargo?Y si la deflación define el nuevo EdB global objetivo, y la inflación el resto hacia arriba?Consolidará eso un sistema dual inecuanime pero sistenible y a su vez garantista de las.masas?
[...]Se da por sentado que el IPC recoge fielmente la evolución de los precios de una economía. La práctica dice que no es así: existen problemas de construcción de la cesta que integra el índice; el mero análisis de precios sobre productos que no son homogéneos en el tiempo no incorpora la mejora de los productos (ejemplo: ordenadores o televisiones); no incluye la revalorización de activos como los inmuebles, las acciones cotizadas o los bonos; tampoco incorpora el esfuerzo de adquirir una vivienda.[...]La experiencia muestra que las espirales inflacionistas son muy perniciosas para el crecimiento y la estabilidad económica. Por tanto, tiene sentido fijar un objetivo máximo de inflación, pero no así un objetivo mínimo, siempre que no se entre en una espiral deflacionista.[...]Como parece que a corto plazo nadie se replanteará las cuestiones anteriores, tengan en cuenta las palabras del gobernador del Banco de Japón: no hay límites para la política monetaria. Pueden bajar más los tipos (aunque ya sean negativos), comprar más bonos soberanos, bonos corporativos, bolsa y fondos inmobiliarios (equivalentes a las SOCIMIS), incluso podría comprar activos extranjeros.Errada la designación del destino a alcanzar, el rumbo tomado no llevará al sitio deseado. Sigue la travesía.http://www.expansion.com/blogs/blog-jsq/2016/09/09/cuestionando-los-dogmas-del-bce.html
Cita de: Mad Men en Agosto 31, 2016, 10:21:41 amEntonces deben crear música,libros o películas gratuitamente? Vivir del aire?Yo no tengo porqué solucionarle la papeleta a nadie, la vida laboral de un desconocido no es mi problema ni tiene porqué serlo.El discurso lacrimógeno de que sin royalties no habría música es la excusa de los mediocres que nunca serán Mozart. En 1700 había música, teatro, músicos y actores. En 1985 ya había cine.En lo que estaremos de acuerdo, es que cualquiera puede crear algún tipo de música, pero no cualquiera puede descubrir una vacuna contra la rubeola.Si tu pretendes poner ambos procesos al mismo nivel legal o intelectual, entonces quien tiene el problema eres tu. Yo tengo bien claro que las creaciones artísticas y las industriales ni son lo mismo ni deberían serlo. Diré mas, quien tiene el problema es la sociedad que pretende equiparar-igualar ambos hechos como "procesos de creación intelectual" (bajo la excusa peregrina de que ambas no requieren trabajo manual).En el fondo está la monetización del trabajo abstracto, tema de discusión bastante largo y que se resume en el hecho de que:- Para ser músico de éxito no hace falta saber leer. Hay muchos ejemplos de ello.- Para fabricar una vacuna contra la rubeola hace falta obsorber toneladas de trabajo abstracto anterior.Por eso existen y han existido en la historia muchos niños-artista, pero no se sabe de ningun niño-científico.Si para ti sigue siendo lo mismo sólo porque tienen en común que ambos son trabajos intelectuales, repito, tenemos un problema de cuantificación.
Entonces deben crear música,libros o películas gratuitamente? Vivir del aire?
09/10/2016 en 05:41 a.m.ESTAMOS MUY, MUY ASUSTADOS; NOS ASUSTAN LOS ASUSTADOS.-En la actual liturgia de la palabra bancocentralista, hay tres ingredientes nuevos que, en nuestra modesta opinión, son clave.Aciertan más los intérpretes que hablan de un nuevo y enésimo retraso en la tan manida (y falsa) "normalization", que quienes hablan de ambigüedad y falta de pulso de las autoridades.La verdad es que estamos ante una profundización de la "Quantitative Easing". Como además se revisan a la baja las previsiones de crecimiento del PIB para 2017 y 2018, estamos ante el RECONOCIMIENTO DE QUE VIENE UNA RECESIÓN.También se queja el BCE de lo decepcionante que es la cosecha de reformas estructurales. Recordemos que no estamos en una economía en velocidad de crucero sino en crisis estructural y, por tanto, la exigencia de reformas estructurales no es accesoria sino principal. A la sempiterna necesidad de reformas estructurales para administrar el hundimiento del modelo popularcapitalista, se unirá ahora la de medidas coyunturales anticíclicas ordinarias, para administrar el nuevo vaivén. ¡Y España sin Gobierno y con la basura inmobiliaria todavía en la banca!Algunos analistas niegan obscenamente la estructuralidad de la crisis diciendo sandeces, como que los mercados ya han descontado el Brexit o que la economía de EEUU va tan bien que la FED ya no tiene excusa para no subir los tipos de interés.Olvidémonos de los cantamañanas y centrémonos en lo que dice literalmente el BCE.Los tres ingredientes nuevos liturgia de la palabra bancocentralista se introdujeron a principios de julio, después del brexit. Aquí tienen la supersíntesis de la liturgia de la palabra bancocentralista en español (noten que son textos idénticos, aunque con dos meses de diferencia):http://www.bde.es/f/webbde/GAP/Secciones/SalaPrensa/ComunicadosBCE/DecisionesPoliticaMonetaria/16/Arc/Fic/pr160721es.pdfhttp://www.bde.es/f/webbde/GAP/Secciones/SalaPrensa/ComunicadosBCE/DecisionesPoliticaMonetaria/16/Arc/Fic/pr160908es.pdfLos primeros dos ingredientes son nuevas condiciones en la política de MANTENIMIENTO de tipos de interés de intervención radicalmente bajos (0,00%, 0,25% y -0,40%, respectivamente, principal, marginal y depósito):a) MANTENIMIENTO DEL MANTENIMIENTO; se nos avisa que nos van a aburrir a base de "mantenimiento"; se nos comunica que el mantenimiento se va a mantener, valga la redundancia, por encima de la cabeza de un tiñoso: durante un "PERÍODO PROLONGADO QUE SUPERARÁ CON CRECES EL HORIZONTE DE COMPRAS DE ACTIVOS"; pero es que además este horizonte se pasa de determinado (marzo de 2017) a indeterminado y, "en todo caso", dice, sujeto a la condición de que se observe "UN AJUSTE SOSTENIDO DE LA SENDA DE INFLACIÓN QUE SEA COMPATIBLE CON EL OBJETIVO DE INFLACIÓN" (desde hace lustros sabemos que este objetivo es que la inflación se coloque establemente "below, but close to, 2%" [nótese que la palabra fuerte es "below", en consistencia con la Era Cero —el Capital odia la inflación—]); yb) MANTENIMIENTO DEL MANTENIMIENTO DEL MANTENIMIENTO; se nos dice que incluso, podrían, acordarse nuevos tipos de interés "EN NIVELES INFERIORES"; ya no habría, pues, mantenimiento en sentido estricto; habría mantenimiento de la política de mantenimiento del mantenimiento; el actual nivel ínfimo se incorporaría a otro aún más ínfimo.El tercer ingrediente de la nueva política de comunicación de la Quantitative Easing es la repetición exacta de las palabras:- "Me pedís que cambie de política monetaria, pues ¡toma 'cambio'!".Lo que denotan estos elementos nada insignificantes de la liturgia de la palabra bancocentralista es el desvanecimiento del espejismo de recuperación popularcapitalista y la firmeza en la Era Cero.Entonces, si volvemos a la Transición Estructural, ¿por qué estamos asustados los estructuraltransicionistas? ¿De qué tenemos miedo?TENEMOS MIEDO AL MIEDO DE LOS PERDEDORES, que están muy cabreados y resentidos, y son capaces de DESGUAZAR lo poco que queda en pie.Gracias por leernos.
Cita de: pisitófilos creditófagos 09/10/2016 en 05:41 a.m.ESTAMOS MUY, MUY ASUSTADOS; NOS ASUSTAN LOS ASUSTADOS.-En la actual liturgia de la palabra bancocentralista, hay tres ingredientes nuevos que, en nuestra modesta opinión, son clave.[...]Lo que denotan estos elementos nada insignificantes de la liturgia de la palabra bancocentralista es el desvanecimiento del espejismo de recuperación popularcapitalista y la firmeza en la Era Cero.Entonces, si volvemos a la Transición Estructural, ¿por qué estamos asustados los estructuraltransicionistas? ¿De qué tenemos miedo?TENEMOS MIEDO AL MIEDO DE LOS PERDEDORES, que están muy cabreados y resentidos, y son capaces de DESGUAZAR lo poco que queda en pie.Gracias por leernos.http://blogs.cincodias.com/el-puente/2016/09/la-liturgia-de-la-palabra.html
09/10/2016 en 05:41 a.m.ESTAMOS MUY, MUY ASUSTADOS; NOS ASUSTAN LOS ASUSTADOS.-En la actual liturgia de la palabra bancocentralista, hay tres ingredientes nuevos que, en nuestra modesta opinión, son clave.[...]Lo que denotan estos elementos nada insignificantes de la liturgia de la palabra bancocentralista es el desvanecimiento del espejismo de recuperación popularcapitalista y la firmeza en la Era Cero.Entonces, si volvemos a la Transición Estructural, ¿por qué estamos asustados los estructuraltransicionistas? ¿De qué tenemos miedo?TENEMOS MIEDO AL MIEDO DE LOS PERDEDORES, que están muy cabreados y resentidos, y son capaces de DESGUAZAR lo poco que queda en pie.Gracias por leernos.
No se olviden de practicar la hospitalidad, ya que gracias a ella, algunos, sin saberlo, hospedaron a los ángeles. [...]No se dejen llevar de la avaricia, y conténtense con lo que tienen, porque el mismo Dios ha dicho: No te dejaré ni te abandonaré.De manera que podemos decir con plena confianza: El Señor es mi protector: no temeré. ¿Qué podrán hacerme los hombres? [S. Pablo a los Hebreos 13, 2, 5-6]
Basta que seas fuerte y valiente, para obrar en todo según la Ley que te dio Moisés, mi servidor. No te apartes de ella ni a la derecha ni a la izquierda, y así tendrás éxito en todas tus empresas.Que el libro de esta Ley nunca se aparte de ti: medítalo día y noche, para obrar fielmente en todo conforme a lo que está escrito en él. Así harás prosperar tus empresas y tendrás éxito.¿Acaso no soy yo el que te ordeno que seas fuerte y valiente? No temas ni te acobardes, porque el Señor, tu Dios, estará contigo dondequiera que vayas». [Josué 1, 7-9]
TENEMOS MIEDO AL MIEDO DE LOS PERDEDORES, que están muy cabreados y resentidos, y son capaces de DESGUAZAR lo poco que queda en pie.
09/10/2016 en 03:25 p.m.POCOALCISMO.-El ajuste de precios inmobiliarios no ha concluido.Los precios y rentas inmobiliarias no están en su nivel de equilibrio a largo plazo, ni en términos absolutos ni en relación con el resto de precios y rentas.Es más:1) está habiendo una REBURBUJA (2014), que terminará en REPINCHAZO (2018); y2) que Occidente esté en Colapso Gradual trae causa de la insuficiencia de la renta disponible individual debida, principalmente, a la losa de costes inmobiliarios que lastra la economía ordinaria.Sin embargo, los rocamboles hablan de un «nuevo ciclo», que parte de precios «extraordinariamente bajos» (-41%), aunque dicen cosas contradictorias con su triunfalismo usurero:- «en el pasado, hemos cometido excesos, que “seguimos” (seguís, vosotros, los paga-impuestos) purgando, pero ahora vamos a portarnos bien... ¡te lo juro por la raja de mi culo!» (perdonen la expresión);- «la recuperación del sector puede cercenarse de no resolverse la situación socioeconómica actual»;- «hay que buscar fuentes alternativas al clásico préstamo hipotecario»; y- «se debe regular la vivienda turística y erradicar la economía sumergida».El único «ciclo» que estamos dispuestos a debatir con esta fauna es el de la liturgia de su palabrería.Primero fue el NUNCABAJISMO:- Bajar nunca baja- Venderse todo se vende- Alquilar es tirar el dinero- El dinero no renta nada- Esta zona va para arribaSe comprobó que el Nuncabajismo era mentira.Luego vino el POCOBAJISMO:- Bajar baja poco- La banca tiene la culpa- Hay sitios y sitios- Inflación- Expansión- StajanovSe ha comprobado que el Pocobajismo es mentira.Ahora estamos en el POCOALCISMO:- Subir suben poco- El dinero es inseguro- Exprimir inquilinos es "el" negocio¿Por qué creer que el Pocoalcismo no es mentira también? En cualquier caso, la segunda proposición del Pocoalcismo, no es que sea mentira, ¡es que es frontalmente antisistema!No, señores: ¡todo es mentira!El Pocoalcismo es mentira:- No suben, bajan- En deflación, el dinero es fuerte y seguro- El inquilinato ha muertoLos rocamboles, qué cínicos son. En realidad, piensan que las CCAA son al Alquiler lo que los Ayuntamientos al Suelo:- «Qué listo estuvo el Gobierno en 2013 cuando sacó el alquiler turístico de la Ley de Arrendamientos Urbanos, situando la competencia regulatoria en las CCAA, que no van a poder contra él».Nos interesa destacar que el «target» de las presuntas buenas nuevas pisitófilas ya no eres tú, demandante de vivienda, sino quien tiene DINERO & MIEDO (aparte de pocos escrúpulos, porque hace falta ser canalla para dar por consolidado el actual nivel de alquileres, tras la represión de rentas salariales con que se instrumenta, hasta ahora, la devaluación interna).Al sistema financiero no le resuelve nada que el dinero cambie de manos entre particulares con motivo de operaciones inmobiliarias (salvo que se cobren muchos impuestos por ello). Por contra, le hunde en la miseria que no sea él quien, en exclusiva, se libere de las maulas que inundan su Balance. El statu quo actual tiene los días contados. Durará lo que dure la lenidad fiscal inmobiliaria: nada, visto el Estrangulamiento Financiero Total Final Español y el hartazgo que hay con la indolencia fiscal española.Para saber en qué momento estamos, apliquen la inteligencia emocional ¿Hay «wall of worry» o «slope of hope»? Porque «bull markets climb up a wall of worry and bear markets slide down a slope of hope» (los mercados alcistas trepan por un muro de preocupación y los bajistas se deslizan por una pendiente de esperanza). Dicho de otro modo: ¿se explota la avaricia o el miedo?COMPREN CUANDO DEJE DE VERSE ESPERANZA & MIEDO Y EMPIECE A VERSE PREOCUPACIÓN & AVARICIA.Gracias por leernos.
no hay ninguna prueba en la auditoría que les vincule con el intento de fraude. Uno de ellos ha participado en el Círculo de Ciencia de Podemos. La otra aspirante trabaja en el sector inmobiliario.