www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Por definición, el robot es lo contrario al Parásito Improductivo.Yo no defenderé el impuesto a los robots, mas allá del lógico impuesto al capital. Defiendo el impuesto al parásito improductivo.
Se cumple una década de nuestro año maravilloso: 2007, cuando éramos felices e ignorantesAcaba de empezar 2017. Este año se cumple una década de una fecha especial, el ‘maravilloso’ 2007. Por aquel entonces todo iba tan bien que nadie pensó que en poco tiempo se nos iban a derrumbar casi todos los mitos: el crecimiento económico récord, el pleno empleo o que la vivienda nunca se deprecia.[...]https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2017/01/09/744850-se-cumple-una-decada-de-nuestro-ano-maravilloso-2007-cuando-fuimos-felices-e#xts=352991&xtor=EPR-76-%5Bboletin_20170113%5D-20170113-%5Bm-08-titular-node_744850%5D-2256567@3
¡A reburbujear, que el mundo se va acabar!Volvemos a la alegría hipotecaria, volvemos a los precios de fantasía, volvemos a valorar más el inmueble que el negocio que alberga y volvemos, cómo no, a las cooperativas que tantas alegrías proporcionaron a los españolitos de a pie.Las cooperativas de vivienda resurgen en el 'ladrillo' postburbujaLas cooperativas de viviendas están de vuelta tras una larga travesía en el desierto . Y no como un agente más en el renovado mercado inmobiliario español. Hoy tiran del carro de la construcción.La prueba es que muchas las obras en marcha se corresponden con esta fórmula.http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2017/01/15/587a68f022601ded498b4590.html
Desde la organización que dirige se están dando pasos para extender el modelo a otros ámbitos. Como, por ejemplo, a los jóvenes, que continúan erigiéndose el colectivo con más dificultades para acceder a una vivienda. De hecho, algunas cooperativas ya están en conversaciones con la administración local a fin de conseguir la cesión de suelo público para construir inmuebles. Los precios serían más económicos al deducirse el coste de la parcela. «Se están manejando varias alternativas. La más viable plantea una cesión del derecho de superficie, que revertiría a 75 o 90 años» señala Vicente Diego.Por supuesto, los residentes no podrían vender ninguno de estos pisos dado que la propiedad recae exclusivamente en la propia cooperativa. Por tanto, si un ocupante quisiera marcharse recuperaría su aportación como socio y dejaría el inmueble libre a otro demandante de vivienda. No se trata de ciencia ficción. De hecho, varias empresas sociales han logrado sacar adelante proyectos similares en Cataluña y aspiran a conseguirlo también en la Comunidad Valenciana. La iniciativa suple la escasez de promociones de vivienda protegida -VPO y VPP- y reduce, además, los riesgos de la Administración, que tras la crisis del ladrillo ha renunciado a impulsarlas con sus propios medios.
http://www.europapress.es/galicia/noticia-ingresan-prision-exdirectivos-novacaixagalicia-condenados-dos-anos-carcel-20170116190333.htmlIngresan en prisión los 5 exdirectivos de Novacaixagalicia condenados a dos años de cárcel
Pero con la RBU retomas la Ley de Say, aprovechando que Todos-Estado == Todos-Productivos, la oferta de Todos-Estado significa que operas en una Economia de pleno empleo (por definición). [...]La RBU crea un circulo virtuoso:
Muy dura la introduccion. Lo de las cooperativas si podria ser un inicio de reconversion del "mercado" en "gestion planificada"
1º Defínase ROBOTComo no lo vas a poder definir en la manera que te gustaría que se definiera asumiré que lo que se busca es un re-impuesto al capital ultraproductivo. Precisamente lo que debemos evitar para ser competitivos. El solo planteamiento de un impuesto extra a la automatización ya me da ganas de sellar el pasaporte.CitarPero con la RBU retomas la Ley de Say, aprovechando que Todos-Estado == Todos-Productivos, la oferta de Todos-Estado significa que operas en una Economia de pleno empleo (por definición). [...]La RBU crea un circulo virtuoso:= Vaca perfectamente esférica de rozamiento cero.En resumen: justificar la RBU en base a la existencia de un Capital (llamado Robot, IA o máquina de etiquetar mortadela) tiene tanto recorrido como justificarla en la existencia de billetes. Osea, el que ideológicamente queramos darle. Y aqui es a donde voy: la neoizquierda tiene un problema GRAVE si cree que encareciendo bienes y servicios va a conseguir el bienestar del pueblo.
1º Defínase ROBOT...
La palabra robot deriva de la forma robota (según algunos, del término r´b del antiguo eslavo y que significa "esclavo" o bien del checo robota "trabajo").