www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2013PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2013PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2013PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRIMAVERA 2014PPCC - Pisitófilos Creditófagos - VERANO 2014PPCC - Pisitófilos Creditófagos - VERANO 2014PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2014/2015PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2015PPCC - Pisitófilos Creditófagos - verano 2015PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2015PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2016PPCC-Pisitófilos Creditófagos-Primavera 2016PPCC-Pisitófilos Creditófagos - Verano 2016PPCC-Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2016PPCC-Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2017PPCC-Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2017
[...]Montoro descarta bajadas de impuestos en 2018: "Hay que dejar zanahorias" para el final de la legislaturaEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha afirmado hoy que en 2018 no va haber "margen" para aplicar reducciones en el IRPF, y ha recordado que todavía quedan dos años más de legislatura y hay que tener "zanahorias" para la negociación.http://www.elmundo.es/economia/2017/06/20/5948e708468aeb25268b4616.html
El 21 de junio de 2017, el Rey Salman depuso a su sobrino Muhammad Bin Naif Abdulaziz Al Saud del cargo de príncipe heredero y elevó a su hijo Mohámed Bin Salman a ese cargo.
ERA CERO TOTAL.-El precio del petróleo está muy bajista.¿De dónde va a salir la inflación con la que cuenta el resentimiento popularcapitalista para intentar evitar lo inevitable (*)?¿Cómo va a justificarse la pantomima de la 'normalización de la política monetaria no convencional' --en realidad, neonormal eraceroísta--?¿Cómo va a realizarse el presupuesto de ingresos tributarios en España sin la hinchazón de bases imponibles nominales?¿Con qué ilusión los 'himbersores' van a seguir satisfaciendo la usura de los rentistas aproductivos que les exprimen?SI LA ECONOMÍA VA TAN BIEN, ¿POR QUÉ HA CAÍDO EL BANCO POPULAR?Muchas gracias.___(*) ¡QUÉ VÉRTIGO DA EL S&P 500, DIOS!... por no hablar de lo impresentable que está resultando esta segunda joroba de la burbuja inmobiliaria.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 06/21/2017 en 11:35 p.m.
¿De dónde va a salir la inflación con la que cuenta el resentimiento popularcapitalista para intentar evitar lo inevitable (*)?
El PSOE va a retirar su apoyo al Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Canadá, conocido como CETA
Gracias por leernos.
Muchas gracias.
Roma no paga a traidores.
(Luis XIV se llevó la corte al campo —Versalles—, para neutralizar las intrigas a golpe de diversiones, entre las que destacaba el ridículo de los petimetres; pero dejó la economía en París, en manos de Colbert, que iba a misa a Saint Eustache —como un servidor—, y que tiene allí su tumba.http://saint-eustache.org/Por cierto, en Saint Eustache fue bautizado Moliere, Mozart dio el funeral por su madre, Liszt estrenó su misa solemne y fue donde Berlioz se explayó —Berlioz compuso la primera obra para saxofón de la historia, instrumento sin el que es posible entender el siglo XX—. En mi época y aún hoy, todos los domingos por la mañana, antes y durante la misa de 11:00, tienes audiciones musicales de primera, muchas veces de música contemporánea, con un magnífico plantel de sopranos, tenores, etc.; aparte, hay conciertos de órgano por la tarde. Cuando sales renovado intelectual y espiritualmente, tienes enfrente la restauración de tu tercer componente —cuerpo—, en "Au pied de cochon", para además demostrarle al mundo que los únicos cerdos impuros son los usureros y que les está llegando su San Martín —será en 2018—.)SI LA ECONOMÍA VA TAN BIEN, ¿POR QUÉ SE VA EL DEUTSCHE BANK?.-http://www.economiadigital.es/finanzas-y-macro/deutsche-bank-venta-precio_409944_102.html- «Deutsche Bank inicia la venta de su negocio minorista en España, que los analistas valoran en entre 545 y 750 millones, lejos de los 2.000 que quería el banco».¿Será en 2018?... porque, igual, no llegamos.https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/06/21/companias/1498068863_679766.html- «La CNMV pide ya a la banca el impacto en sus cuentas de las nuevas provisiones IFRS9».SI LA ECONOMÍA VA TAN BIEN, ¿POR QUÉ HA CAÍDO EL BANCO POPULAR?Muchas gracias.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 06/22/2017 en 10:26 a.m.
¿No os parece que el discurso sociativo (lo que llamamos el discurso PPCC) está reconfigurándose?
Cita de: visillófilas pepitófagas en Junio 22, 2017, 00:30:30 am¿De dónde va a salir la inflación con la que cuenta el resentimiento popularcapitalista para intentar evitar lo inevitable (*)?Nacionalismo fronterizo y fantasías arancelarias antiglobalizadoras que permitan sostener artificialmente precios locales, mientras el resto del mundo asume el iceberg deflacionario.CitarEl PSOE va a retirar su apoyo al Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Canadá, conocido como CETAEtc.
Cita de: saturno en Junio 22, 2017, 12:10:23 pm¿No os parece que el discurso sociativo (lo que llamamos el discurso PPCC) está reconfigurándose?Nosotras pensamos que no. El discurso de ppcc parece seguir centrado en hacer previsiones en red.PS: ¿no te revelarás ahora como uno de los que busca en ppcc un mesías salvador?
Donde percibes un paso del análsis a la acción (jerarquía organizada, programa, acciones), nosotras percibimos una labor de previsión más tentativa y abierta a posibles escenarios alternativos, en concordancia con la gravedad y gran incertidumbre de los momentos que vivimos.
In the distant future, one man searches for genetic markers to stop the City's endless construction and save humanity.
"Ya advertimos a los gobiernos y ellos lo entendieron claramente. Acabo de leer unas declaraciones del ministro italiano de Economía y Finanza, Pier Carlo Padoan: 'Cuando las compras de bonos lleguen a su fin, esto dependerá de nosotros', y Padoan está en lo cierto", sentencia Praet.
[...]Pero en un entorno de creciente optimismo sobre la evolución de la economía europea, complementado por la progresiva reducción de los riesgos políticos, los mercados vez cada vez más claro que el programa de compra de bonos del BCE se dirige hacia su fin. No en vano, fue el propio Draghi el que señaló también el jueves que “la recuperación cíclica de la economía de la eurozona está llegando a ser progresivamente más sólida y que los riesgos a la baja han disminuido aún más”.Este mensaje ha sido interpretado por diversas firmas como una señal más de que el banco central se encamina hacia el inicio del fin de los estímulos monetarios. Un primer paso que la gran mayoría fija ya en enero de 2018.[...]