Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
La era cero global continua...https://www.project-syndicate.org/print/advanced-economies-low-inflation-weak-demand-by-stephen-s--roach-2017-06
¿POR QUÉ HAY TAN POCA INFLACIÓN SIENDO LA OFERTA MONETARIA TAN ELEFANTIÁSICA?.-Gráfico combinado del S&P 500 y el T-Bond, desde 1960, por cortesía de 'JENOFONTE10', en 'Transición Estructural Net':https://www.advisorperspectives.com/images/content_image/data/b2/b2922981f65a68bac59af28699109343.pngSiempre se dice que hay correlación inversa entre el nivel de tipos de interés y la Bolsa --y el ladrillo--. ¿Pero es verdad?- "El dinero no renta nada, Marujita".Pero que el dinero no rente nada significa que no hay inflación que lo desvalorice. Quien dice tipos de interés dice inflación, y viceversa.¿La no-inflación revaloriza el ladrillo y esas universalidades de elementos patrimoniales que son las empresas? Contestación: no.Lo que sí es verdad es que hay quien, a cambio de sus ladrillos o papelitos, lo que busca es que te separes de tu dinero --más cuanto más poder adquisitivo tiene--. Y también es verdad que hay mucho popularcapitalistita que pica, como pasó con la burbuja puntocom, pero también con las preferentes, y como va a pasar con las socimis.No obstante, este gráfico nos dice que:- antes de los 1980 la supuesta correlación no era inversa, sino directa; y- el estertor que llamamos trumpetazo se está dando sin variación en el nivel de tipos de interés que hipotéticamente debiera justificarlo.Finalmente, la culpa de las estafas no la tienen las autoridades monetarias. Tampoco tienen la culpa de que haya gente que no acepte la Era Cero y se meta en problemas con ladrillos, papelitos, brexits y trumps.Lo que nosotros decimos es que las autoridades monetarias, que dan por hecho el crash, lo que tienen es miedo a no tener munición; eso les está llevando a cierto tensionamiento en su ultralaxa política monetaria; los rocamboles se aprestan cínicamente para echarle la culpa; y, desde luego, nosotros estamos contra los malosG X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 07/03/2017 en 02:51 a.m.
07/03/2017 en 08:05 a.m.¿POR QUÉ HAY TAN POCA INFLACIÓN SIENDO LA OFERTA MONETARIA TAN ELEFANTIÁSICA? (Continuación).-Parece que Roach nos hubiera oído (enlace cortesía de 'grillo35', en 'Transición Estructural Net'):https://www.project-syndicate.org/print/advanced-economies-low-inflation-weak-demand-by-stephen-s--roach-2017-06Y Guillermo de la Dehesa, también:http://economia.elpais.com/economia/2017/06/29/actualidad/1498735575_213043.htmlDice Roach:- «The inflation surprise of 2017 offers three key insights. First, the relationship between inflation and economic slack – the so-called Phillips curve – has broken down. (...) Second, today’s globalization is inherently asymmetric... the demand side of most major economies remains severely impaired. Juxtaposed against a backdrop of ever-expanding supply, the resulting imbalance is inherently deflationary. Third, central banks are all but powerless to cope with the moving target of what can be called a non-stationary liquidity trap.»- «Fed Chair Janet Yellen is right (finally) to push the Fed to normalize policy (...) Because unconventional easing was a strategy designed for an emergency that no longer exists, it leaves the Fed with no ammunition to fight the inevitable next downturn and crisis.»Dice De la Dehesa:- «Este descenso de la rentabilidad de los bonos soberanos a largo plazo, durante 36 años, no sólo ha afectado a la Eurozona, sino también a EEUU, Reino Unido y Japón, sin haberse transmitido a los países en desarrollo. Es el resultado de una caída de la inflación, de una caída de la prima de riesgo de la Eurozona y, sobre todo, de una caída del tipo de interés real, es decir, ajustado por la inflación. Esta caída del tipo de interés real ha sido, asimismo, provocada por la caída “secular” del tipo de interés de equilibrio a corto plazo, es decir, entre una demanda y oferta de fondos compatible con el pleno empleo y la estabilidad de precios».- (Citando a Lawerence H. Summers) «Estamos en una economía que necesita 'burbujas' para poder alcanzar pleno empleo y, en ausencia de ellas, la economía sufre una tasa negativa de tipos de interés».En el fondo, ambos abogan por que sea la política fiscal la que intente ahora la ansiada —por ellos— reflación es decir, inflacionar estando en estancamiento o casi... para administrar la deuda y defender las 'cotizaciones' inmobiliarias, añadimos nosotros.En nuestra modestísima opinión, se olvidan de que no puede haber inflación sin depreciación cambiaria, y nuestras monedas son muy buenas.Lo que toca es desistir de más experimentos popularcapitalistas y allanarse a la Era Cero aceptando la no-inflación, incluso la deflación, como nueva normalidad. Dicho de otro modo, hay que reconciliarse con el dinero.Estamos de acuerdo con que el protagonismo debe tenerlo la política fiscal, pero no para reflacionar sino, según el Enfoque de la Renta, para retirarle sanguijuelas aproductivas al Trabajo & Empresa.Parafraseando a Roach, el próximo repinchazo ('downturn') y 'recrisis' es i-n-e-v-i-t-a-b-l-e. Será en 2018 porque la banca está exhausta —aunque esta vez tiene su escudo bien puesto— y el fisco está saturado de deuda, y esclavizado por el gasto comprometido.Gracias por leernos.
No obstante, este gráfico nos dice que:- antes de los 1980 la supuesta correlación no era inversa, sino directa; y- el estertor que llamamos trumpetazo se está dando sin variación en el nivel de tipos de interés que hipotéticamente debiera justificarlo
Britain 'is on the brink of the worst house price collapse since 1990s': Experts predict property costs could plunge by FORTY PER CENT- The spectre raises the possibility of the return of 'negative equity' - This is when a house falls so far in value that its worth less than the mortgage - A shift could push thousands of recent buyers into housing trouble- Experts warned that we are due for a 'significant correction' in housing priceshttp://www.dailymail.co.uk/news/article-4657812/Britain-brink-housing-price-collapse.html
«Estamos en una economía que necesita 'burbujas' para poder alcanzar pleno empleo y, en ausencia de ellas, la economía sufre una tasa negativa de tipos de interés».
La amenaza de la vieja normalidad. A principios de 2009 los gestores de fondos de PIMCO acuñaron el término nueva normalidad para describir el panorama financiero posterior a la crisis. Su proyección de un crecimiento lento, inflación moderada y tasas de interés a ras de suelo demostró ser fiable la mayor parte de los ocho siguientes años. Ahora los mercados temen[...]Los rendimientos de los bonos de la zona euro subieron esta semana después de que los inversores interpretaran los comentarios del presidente del BCE, Mario Draghi, como un endurecimiento de la política monetaria. La perspectiva de que el dinero se encarezca se ha hecho sentir en las acciones. La noción de que un crecimiento más fuerte puede llevar a bajar los precios de las acciones es un recordatorio de la distorsión de los mercados. La liquidez no solo ha rebajado los rendimientos de los bonos del Estado, sino también ha reducido los costes de endeudamiento para empresas y consumidores.Es demasiado pronto para declarar la nueva normalidad. Después de todo, el BCE sigue gastando 60.000 millones de euros al mes comprando bonos. Los signos de una recuperación también podrían resultar falsos. Las esperanzas de que la elección del presidente Donald Trump conduzca a recortes de impuestos que impulsen el crecimiento y el gasto en infraestructuras se ha desvanecido en gran medida. Los bancos centrales saben que un endurecimiento de la política monetaria demasiado rápido podría golpear a los mercados y, a su vez, la confianza de los consumidores y las empresas.[...]https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/06/30/mercados/1498843508_962793.html
Citar«Estamos en una economía que necesita 'burbujas' para poder alcanzar pleno empleo y, en ausencia de ellas, la economía sufre una tasa negativa de tipos de interés».Las burbujas son el afterburner.An afterburner (or a reheat) is a component present on some jet engines, mostly those used on military supersonic aircraft. Its purpose is to provide an increase in thrust, usually for supersonic flight, takeoff and for combat situations. Afterburning is achieved by injecting additional fuel into the jet pipe downstream of (i.e. after) the turbine. The advantage of afterburning is significantly increased thrust; the disadvantage is its very high fuel consumption and inefficiency, though this is often regarded as acceptable for the short periods during which it is usually used.En los turboreactores se "dopa" el sistema de alimentación consiguiendo un significativo aumento momentáneo de la potencia. Es algo similar al ERS de la F1.En equivalencia con la economía, el dopaje económico momentáneo es el medio único para alcanzar las imposiciones fantásticas popularcapitalis-ti-tas de índole inmobiliaria, como bien apunta PPCC.No es que la burbuja sea necesaria para alcanzar pleno empleo.Es que el empleo normalmente remunerado propio de una economía ordinaria no permite sostener las velocidades de crucero requeridas por la fantasía popularcapitalista.Al final, los álabes de la turbina rompen por estar sometidos a demasiada tensión durante demasiado tiempo.
(Madama Butterfly, de Puccini: Militar norteamericano, destinado temporalmente en Japón, que toma en matrimonio tradicional japonés a una geisha quinceañera honesta, que acaba suicidándose al verse obligada a entregar el hijo fruto de la relación, a él y a su esposa norteamericana.Reparto:- Pinkerton = El sistema capitalista- Butterfly = La clase trabajadora- El niño = El modelo popularcapitalista ochentero- Kate = El nuevo modelo Era Cero- El coro a boca cerrada = Nosotros, los críticoshttps://www.youtube.com/watch?v=4rV0y4syKvQ )(¿Qué significa que la autoridad monetaria salga a decir: «el sistema bancario ha aprendido las lecciones de la crisis, por lo que ahora es capaz de mantener su estabilidad junto a la vigilancia continua en busca de riesgos [...] creo que estamos más seguros y espero que no ocurra (una crisis) durante nuestra vida»? Blanco y en botella: que está preparada para el repinchazo de la reburbuja, y que, si caen entidades, será por culpa de ellas mismas, como el Banco Popular.)NO HAY TANTO BUEN BICHO PARA TANTO MAL EXPRIMEINQUILINOS.-Lo que está pasando en cuanto al alquiler de vivienda no tiene nada que ver con la hipotética «ley de la oferta y la demanda», sino con una indecente intervención política en la oferta dirigida a reinflar la burbuja más cerda de la historia de la humanidad.Tras la reforma de la LAU en 2013, no hay un mercado de alquiler sino dos:1) «LARGA» DURACIÓN... de 1 año, ja, ja, ja (el arrendamiento del Código civil teñido de actividad empresarial hotelera); y2) TURÍSTICO... por noches, ja, ja, ja (realmente, esto ya no es un arrendamiento, sino, al 100%, una actividad empresarial hotelera sustraída a la normativa aplicable, en fraude de ley).La hotelización del inquilinato tiene dos objetivos:1) MIEDO RESIDENCIAL; y2) AVARICIA RENTISTA.La «himbersión» en exprimir inquilinos tiene dos modalidades:1) TOCATEJA; y2) SOCIMIS.Como la «recuperación» es una engañifa, la venta de crecepelo obliga a diferenciar entre:1) Madrid y Barcelona, donde pasa más disimulada la mentira de que «vuelve a ser caro» (*); y2) el resto, donde es evidente que «todavía está barato».Este esquema acaba mal seguro, porque:1) la vivienda es el componente principal de los COSTES DE PRODUCCIÓN; y2) cuantas más expectativas de RENTAS APRODUCTIVAS haya, menores serán las de las productivas del Trabajo & Empresa.Fíjense cómo LA BANCA ESPAÑOLA SIGUE ANEGADÍSIMA DE BASURA INMOBILIARIA, anunciando planes de desenladrillado, en realidad negocios simulados mediante los que intenta alejarla tramposamente de su Balance. Ya veremos qué pasa el 01/01/2018 cuando entre el vigor la obligación —cfr. IFRS 9— de dotar las provisiones utilizando el criterio de 'pérdida esperada', en lugar del actual, de 'pérdida incurrida' —perspectiva de cambio contable que está detrás de la caída ejemplarizante del Banco Popular—. Como quedará en manos de cada entidad la modulación de esta revolución valorativa, y aquí estamos tan locos con los pisitos, podemos encontrarnos con que, en España, el cambio contable no se nota y, como la Policía no es tonta, el castigo internacional puede hacer historia.No cabe duda: SERÁ EN 2018. G X LPS: Este comentario se debe a que los medios de comunicación están conmemorando el décimo aniversario de lo que llaman «crisis financiera», dándola por superada, salvo en detalles 'secundarios', como el desempleo y la deuda pública. Pero, prácticamente en ningún artículo, se habla de que, en realidad, lo que pasó hace una década fue que se inició el proceso de pinchazo-derrumbe la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria más cerda de la historia, proceso que seguirá vigente hasta que la banca y el fisco consigan desenladrillarse —de momento, todo lo contrario: el Santander-Popular recompra lo que decía que había vendido de Aliseda—.___(*) Madrid, por su doble condición de sede del Gobierno de España y domicilio de sus empresones, no puede permitirse tanta carestía de la vivienda básica como Barcelona. ¡Cuidado!Publicado por: pisitófilos creditófagos | 07/03/2017 en 01:41 p.m.