Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
CitarESPAÑA NO TIENE MARGEN FISCAL PARA TURBULENCIAS VENIDERAS, SU POSICIÓN DEUDORA NETA ES DEMASIADO ABULTADA Y LA CRISIS DE ENTIDADES DE CRÉDITO SIGUE ABIERTA.-En román paladino:- Deuda Pública en el límite,- Deuda Externa que pesa como una losa, y- Deuda Bancaria que todavía ha de dar disgustos.Añadan que estos tres desequilibrios, primero, no mejoran conforme pasa el tiempo, y éste se acaba (cfr. S&P500 rechinante, centralbanquistas coordinados para tensar algo las políticas monetarias, petróleo deflacionario, etc.); y, segundo, que son desequilibrios no coyunturales, sino estructurales, que se disimulan por una presuntamente buena coyuntura debida a cuatro 'lumpen': lumpentrabajo, lumpenproductividad, lumpenturismo y lumpenconsumo.Lo tienen aquí:http://www.imf.org/es/News/Articles/2017/07/17/ms071817-spain-imf-staff-concluding-statement-of-the-2017-article-iv-missionEspaña, señores, está oficialmente en situación de ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL; y el FINAL se ve venir.Será en 2018.Quiza el problema que tienen algunos para verlo es que no comprenden que la Reburbuja-Repinchazo es un proceso mucho más administrado que lo fue el de la Burbuja-Pinchazo, aparte de que su natutaleza y finalidad es distinta; aquél era más muerte del popularcapitalismo que vida de la Era Cero; éste al revés.Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 07/18/2017 en 09:43 p.m. http://blogs.cincodias.com/el-puente/2017/07/preparados-para-el-dato-de-empleo.html#comments
ESPAÑA NO TIENE MARGEN FISCAL PARA TURBULENCIAS VENIDERAS, SU POSICIÓN DEUDORA NETA ES DEMASIADO ABULTADA Y LA CRISIS DE ENTIDADES DE CRÉDITO SIGUE ABIERTA.-En román paladino:- Deuda Pública en el límite,- Deuda Externa que pesa como una losa, y- Deuda Bancaria que todavía ha de dar disgustos.Añadan que estos tres desequilibrios, primero, no mejoran conforme pasa el tiempo, y éste se acaba (cfr. S&P500 rechinante, centralbanquistas coordinados para tensar algo las políticas monetarias, petróleo deflacionario, etc.); y, segundo, que son desequilibrios no coyunturales, sino estructurales, que se disimulan por una presuntamente buena coyuntura debida a cuatro 'lumpen': lumpentrabajo, lumpenproductividad, lumpenturismo y lumpenconsumo.Lo tienen aquí:http://www.imf.org/es/News/Articles/2017/07/17/ms071817-spain-imf-staff-concluding-statement-of-the-2017-article-iv-missionEspaña, señores, está oficialmente en situación de ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL; y el FINAL se ve venir.Será en 2018.Quiza el problema que tienen algunos para verlo es que no comprenden que la Reburbuja-Repinchazo es un proceso mucho más administrado que lo fue el de la Burbuja-Pinchazo, aparte de que su natutaleza y finalidad es distinta; aquél era más muerte del popularcapitalismo que vida de la Era Cero; éste al revés.Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 07/18/2017 en 09:43 p.m.
http://blogs.cincodias.com/inversion/2017/04/elegir-bien-el-momento.htmlPublicado por: pisitófilos creditófagos | 07/29/2017 en 12:32 p.m.
EL ABANDONO DE ESTE BLOG, INDICADOR ANTICIPADO DEL REPINCHAZO.-Estamos ya casi en agosto de 2017 y este blog, de Analistas Financieros Internacionales, lleva desde el 7 de abril sin actualizarse... ¿para qué?, ¿para hacer el ridículo tapando la debacle que está cuajando y perder clientela?EL REPINCHAZO NO SERÁ ACEPTADO POR LOS «HIMBERSORES». -En las Burbujas, uno decide entre parecer idiota antes del Pinchazo o parecerlo después. Si eliges que sea antes, te corren a gorrazos rocamboles e «himbersores»; y no serán éstos quienes, después, dirán que eres un genio; seguirán erre que erre, sin reconocer que, en realidad, los idiotas son ellos; es más, dirán que «esto son solo ciclos» y que el anormal eres tú; llenos de resentimiento se conjurarán en una cruzada por la supuesta «normalización», es decir, por la Reburbuja, y lo harán caiga quien caiga: brexit, Trump, esclavitud asalariada, alquiler turístico, etcétera.La burbuja bursátil de contagio FAANG (Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google) es una Burbuja propiamente dicha, y no una Reburbuja.El año pasado, el crecimiento interanual de la capitalización bursátil FAANG fue el doble que el del resto de empresas del S&P500. Este año está siendo menor: una cuarta parte del avance del índice se debe a FAANG. La estridencia se ha contagiado, pues. A continuación, enlazamos a un buen sitio para ver cómo el S&P500 está al borde del precipicio, aunque el gráfico es el de su contrato de futuros —es el contrato de futuros más importante del mundo y su correlación con el gráfico del subyacente es total—:http://www.finviz.com/futures_charts.ashx?t=ES&p=m1En el sector inmobiliario, tanto en EEUU como en España, no está viviéndose una Burbuja, sino una Reburbuja:http://www.zerohedge.com/news/2017-07-27/next-us-housing-bubble-has-arrivedAquí se cita a un analista que dice:- «If 2006/07 was the peak of the largest housing bubble in history with affordability never better vis a’ vis exotic loans, easy availability of credit, unemployment in the 4%’s, the total workforce at record highs and growing wages; then what do you call “now” with house prices at or above 2006 levels, worse affordability, tighter credit, higher unemployment, a weakening total workforce, and shrinking wages? Whatever you call it, it’s a greater thing than the Bubble 1.0 peak».Vamos a vivir conjugados un Pinchazo bursátil y un Repinchazo inmobiliario. Nuestra tesis es que EL PINCHAZO/REPINCHAZO QUE VIENE ES, A LA PAR, UN TRANCE COYUNTURAL Y UN 'DIES AD QUEM' ESTRUCTURAL: EL SISTEMA CAPITALISTA, POR FIN, ACABARÁ PARA SIEMPRE CON EL MODELO POPULARCAPITALISTA DE LOS 1980.El Repinchazo inmobiliario en España consiste en acabar con el EXCESO DE VALOR CONTABLE del que aún gozan los inmuebles una década después del Pinchazo. El Repinchazo es el sistema capitalista recuperando su poder, restregándole por la cara a los «himbersores» popularcapitalistas:- «Por fin, ya me he curado desenganchándome de tu droga y puedo dedicarme a lo mío, al verdadero Capital».Pero la materia imponible por excelencia en los próximos años ha de ser la inmobiliaria. ¿Cómo compatibilizar la pérdida de sexy de los inmuebles con su explotación tributaria? La orgía popularcapitalista ha acabado con el Estado estrangulado financieramente y los «himbersores» deben pagar los tributos que no han pagado durante sus días de vino y rosas consentidos por el sistema. Para ello, es estratégico mantenerlos ensoñados con que algún día podrán llegar a resarcirse, ellos o sus herederos.En España, el Repinchazo debiera significar que, por fin, se vendan —por su valor: nada o casi nada— los inmuebles del stock-banca. La demanda no debe perder fuerza distraída con el stock-no-banca: hay repinchazos de ricos y repinchazos de pobres, en éstos no hay puchero para todos. Los «himbersores» no reconocerán su enfermedad mental —idiocia u oligofrenia— y se agarrarán al « yo no me equivoco nunca, lo mío es lo mejor, quien aguanta gana». Así será como se aunarán Repinchazo y recaudación tributaria, en medio de una gran bronca económica protagonizada por la mayoría natural pisitófila y creditófaga, que no tendrá ni brexits ni trumps tras los que parapetarse mientras lloriqueará viendo cómo, en efecto, es verdad que sus hijos viven peor que ellos por su culpa.Los «himbersores» españoles van a escandalizarse con el nivel de precios-de-nada a que la banca estará 'desaguando' y negarán el ajuste. Para legitimar la operación, habrá un falso estrés bancario, que encontrará su coartada en el efecto del Pinchazo FAANG sobre todo el S&P500. ¿Qué otro evento distinto pudiera ser? Cualquier otra circunstancia que funcione como excusa para la liquidación del stock-banca sería menos funcional, dado lo perfecto que es expropiar a las actuales gacelas a la vez que se deja expedito el camino para que los leones privados capten el 'ahorro-de-toda-la-vida de papi y mami', ahora remansado en depósitos, lo que constituirá, en la recuperación posrrepinchazo, el famoso Mayor Festín Bursátil de la Historia.En España, pintan bastos. Antes de estar eliminado el stock-banca, los «himbersores» españoles se darán de bruces con la pirámide de población y con la doble superdeuda puesta en evidencia por el FMI, en sus informes sobre España:- Deuda Pública, y- Deuda Externa.Para entonces, la tercera Deuda, la Bancaria, habrá dejado de ser problemática; y los precios inmobiliarios habrán perdido una de sus dos muletas financieras, la bancaria; solo les quedará la fiscal, de modo que su precio se correlacionará con los gastos y tributos que uno puede y quiere pagar por poseerlos, como ha pasado toda la vida hasta que, en los 1980, se hizo creer a los trabajadores que sus vivienditas eran Capital.No es de extrañar la preocupación del FMI con España, ante la que se avecina a corto plazo. De ahí tanta adulación. Te animan para que tengas valor ante la inminencia del trance. Es como cuando el médico te dice que tienes una enfermedad mortal, pero que la vas a llevar muy bien porque, de lo demás, estás perfecto. «Estás quedándote ciego, pero no tienes cataratas». Mi padre, médico de profesión, decía que, para tomar medicinas, hay que estar muy sano. Los medios de comunicación solo citan lo bueno de lo que dice el FMI; pero sin el toque sarcástico con que el FMI dice que se sorprende —sic— con lo aparentemente bien que va todo.http://www.imf.org/es/News/Articles/2017/07/17/ms071817-spain-imf-staff-concluding-statement-of-the-2017-article-iv-missionGracias por leernos.P.S. 1: EL ESPASMO FAANG, EL ÚLTIMO.-http://www.zerohedge.com/news/2017-05-12/stockman-warns-hurricane-bearing-down-casino- «In short, these five giant companies (FAANG) essentially account for the last spasm of a monumental financial bubble that has been building for nearly three decades.»Traducción:- «En resumen, estas cinco empresas gigantes, esencialmente, representan el ú-l-t-i-m-o espasmo de una burbuja financiera monumental que ha estado construyéndose durante casi tres décadas».¿Ven cómo no estamos solos en cuanto a la estructuralidad 'ochentera', no mera coyunturalidad y en que ya estamos en el final?P.S. 2: NO ESTAMOS SOLOS EN NUESTRA OPINIÓN DE QUE LA CAUSA DE LA CAUSA DE LA CRISIS ES LA SOBREVALORACIÓN DE LA VIVIENDA BÁSICA.-http://www.jotdown.es/2017/07/ryan-avent-aun-no-visto-nada-va-cambiar-mundo-sera-la-revolucion-industrial/- «El elevado precio de la vivienda obstaculiza el crecimiento del empleo, reduce los salarios reales y la productividad en toda la economía y canaliza la ganancias derivadas del escaso crecimiento registrado hacia los ricos».Publicado por: pisitófilos creditófagos | 29/07/17 en 11:12
(...)Los «himbersores» españoles van a escandalizarse con el nivel de precios-de-nada a que la banca estará 'desaguando' y negarán el ajuste. Para legitimar la operación, habrá un falso estrés bancario, que encontrará su coartada en el efecto del Pinchazo FAANG sobre todo el S&P500.(...)
Liberbank está poniendo toda la carne en el asador durante este año para convencer al mercado de que no tiene nada que ver con Popular, después del castigo bursátil sufrido tras el rescate de la entidad comprada por Santander. Controlada la caída en bolsa tras el veto a las posiciones cortas, el grupo liderado por Menéndez presentó este jueves unos resultados en los que la morosidad registró una caída de más de un punto y medio, hasta el 11,3%, mejorando los objetivos anunciados.Una de las tendencias para reducir la morosidad ha sido ejecutar muchos créditos morosos, quedándose el banco con los inmuebles. Por ello, a pesar de registrar un trimestre récord en la venta de pisos (75 millones), el volumen de adjudicados se mantuvo en el mismo nivel: 3.115 millones.
SERÁ EN 2018.-Buceando:https://www.advisorperspectives.com/commentaries/2017/07/29/happiness-is-a-normal-yield-curve- "A recession is eventually coming and a financial crisis with it. There is a real potential for it to come soon, as in the next year or two".¡Otro que se suma a la lista de los 'horquillitas 1-2 años'!Ruego a Dios que, en España, sea en 2018, habiéndole dado tiempo a la banca a 'desaguar' suficiente basura inmobiliaria.¿Es o no indicador anticipado la metamorfosis de los 'horquillitas 3-4 años' en 'horquillitas 2-3 años' —cfr. Bankia dándose solo 3 años para desenladrillarse—?Uno deja las horquillas largas y se pone en plan 'hoquillitas 1-2 años' cuando ve que pudiera suceder ya. No hay horquillas inferiores en años. A lo sumo en meses. Por ejemplo, '18-24 meses'. Pero la horquilla 18-24 meses es la horquilla 1-2 años mal rebajada, e inquieta aún más.La crisis es inminente y cualquier día nos desayunamos con ella.Otro indicador anticipado de esta semana ha sido el anuncio a bombo y platillo de que Bezos (FAANG) supera a Gates (no FAANG) como hombre más rico del mundo, claro está, contabilizando la riqueza no como Renta sino como Patrimonio (número de acciones multiplicado por la cotización).G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 30/07/17 en 10:47
[...]Otro indicador anticipado de esta semana ha sido el anuncio a bombo y platillo de que Bezos (FAANG) supera a Gates (no FAANG) como hombre más rico del mundo, claro está, contabilizando la riqueza no como Renta sino como Patrimonio (número de acciones multiplicado por la cotización).
La subida de las acciones de Amazon convirtieron durante horas a su fundador y consejero delegado, Jeff Bezos, en el hombre más rico del mundo, por encima del impulsor de Microsoft, Bill Gates. Sin embargo, el índice tecnológico Nasdaq se dio la vuelta y las acciones de Amazon acabaron bajando un 0,65%, lo que devolvió a Gates a la primera posición. [...]http://www.expansion.com/economia-digital/protagonistas/2017/07/27/5979fcec22601df9678b46e6.html
Amazon.com Inc (AMZN) anunció el jueves que sus ingresos aumentaron un 25% en el segundo trimestre pese a que su beneficio neto se redujo un 77% debido a que la compañía invirtió mucho en su estrategia de expansión. El beneficio del grupo entre abril y junio descendió a US$197 millones, o US$0,40 por acción, desde US$857 millones, o US$1,78 por título, un año antes. Los analistas encuestados por Thomson Reuters esperaban un BPA de US$1,42. En cuanto a las ventas, aumentaron a US$38.000 millones desde US$30.400 millones en el mismo periodo comparativo de 2016, por encima de las propias estimaciones de Amazon de una horquilla de entre US$35.250 millones y US$37.750 millones para el trimestre y por encima también de las expectativas de los analistas de US$37.180 millones. Mientras Amazon invierte mucho y se centra en crecer, otros minoristas están lastrados por las elevadas deudas y por la caída de las ventas, lo que les obliga a cerrar tiendas y recortar empleos, lo cual aumenta todavía más la ventaja de Amazon. De cara al tercer trimestre, la compañía espera obtener desde una pérdida operativa de US$400 millones hasta un beneficio de US$300 millones, muy por debajo de las expectativas de los analistas. Además, el grupo prevé lograr ingresos de entre US$39.250 millones y US$41.750 millones.
El comentario de Obcad, que agradezco, dice entre otras cosas importantes[...]Quizás el único desacuerdo sea en la voluntad que queremos poner en generar un cambio que altere profundamente y a mejor el Arquetipo Humano y, por consiguiente, el Tipo de Poder Social. No hay que inventar nada. Existen estos arquetipos desde el Areté de la Grecia Clásica. Hoy olvidado pero a nuestro alcance en la obra de Werner Jaeger, Paideia. No hace falta recurrir a arquetipos religiosos, Schleirmacher y Kant también los recuerdan.
(Trump es muy mala noticia para la reinflación-UE, al menos mientras intente la reinflación-EEUU. El consenso es que habrá ficción de reinflación hasta 2018. Dentro de un año nos lamentaremos así: «A pesar del encarecimiento de inmuebles y petróleo, del «deficit-spending», del proteccionismo comercial —financiero, nada de nada—, la inflación no acaba de despegar, al menos, como para justificar un cambio de rumbo en la política monetaria». TODO CAMBIO QUE HAGAMOS AHORA EN NUESTRAS CARTERAS PARA PREVENIR LA REINFLACIÓN ES UNA IDOTEZ... salvo para los chicos de la industria del DOP —Dinero de Otras Personas—, que viven de exprimirnos comisiones. Muchos de quienes piquen en el «inmotocatejismo» van a suicidarse en cuanto, en 2018, venga por fin el REPINCHAZO de esta REBURBUJA, que no es de avaricia, como la vivida desde 1986 hasta 2006, sino de miedo del sistema financiero a la Era Cero, nuevo modelo de estabilidad que supera al popularcapitalista ochentero.)RENTAS PRIMARIAS CANÓNICAS: PRODUCTIVAS Y APRODUCTIVAS.-Lo canónico es que solo hay dos FACTORES DE PRODUCCIÓN: Trabajo y Capital, entendiendo por Capital todo lo que no es Trabajo.Iniciativa Empresarial y Tierra (Recursos Naturales) no se consideran factores de producción autónomos, salvo por cuatro chalados neomercantilistas o neofisiócratas, que además proponen concepciones extravagantes del Capital, incompatibles con su prosaica realidad contable (Activo menos Pasivo).Está muy extendido —cfr. Teoría Económica, Contabilidad Nacional, Contabilidad Financiera, Derecho Mercantil, Derecho Laboral, Derecho Fiscal, etcétera—:- que las rentas (minúscula y plural) que instrumentan la transformación de la Producción (PIB) en Renta (mayúscula y singular), tengan la naturaleza que tengan, solo podemos clasificarlas contablemente o como del Trabajo, o como del Capital, o como mixtas del Trabajo y del Capital; y- que el Trabajo tiene su «Remuneración», pero al Capital solo le corresponde el «Excedente», es decir , que las rentas del Capital tienen carácter residual respecto de las del Trabajo —las rentas del Trabajo serían más «primarias» que las otras primarias, las del Capital—.Nosotros lo que decimos es que esta dicotomía Trabajo/Capital en el Enfoque de la Renta, que está prácticamente intacta desde el siglo XIX, es demasiado simple después de la eclosión popularcapitalista. No sirve para explicar la actual crisis ni ayuda a superarla, sino todo lo contrario.Proponemos una modernización del Enfoque de la Renta: hay que netear las dos rentas primarias canónicas, aislando las rentas anidadas en ellas que no son, directamente, ni consecuencia ni causa de Producción. Que no tengan relación directa con la Producción es por lo que las hemos venido llamando improductivas, aunque mejor debiéramos llamarlas «aproductivas».Nótese que empleamos el concepto de productividad en doble sentido causal. Lo hacemos aposta. Para ilustrarlo, nada mejor que la maravillosa frase escuchada a un agente inmobiliario de Miami (memorización obligatoria):- «Antes, nuestros clientes eran personas que tenían dinero porque 'hacían-cosas'. Hoy son ricos que 'no-dan-Trabajo-ni-a-su-secretaria'».Hoy por hoy, nos interesan solo cuatro grandes clases de rentas aproductivas anidadas en las dos primarias canónicas, que configuran lo que llamamos Sistema Tributario Privado, que se exacciona con ayuda del Estado:- inmobiliarias,- pensiones,- financiero-fijas, y- sueldazos.No decimos que haya que abolir estas cuatro clases de rentas, sino que hay que administrar su tamaño porque la distribución de la Renta es un sistema de vasos comunicantes, y lo que va de más a destinos aproductivos, deja de ir a los productivos —Trabajo & Empresa—. Reduciendo al absurdo diríamos que, si toda la Renta se entregara a caseros, pensionistas, plazofijistas y superasalariados, en segunda ronda nadie trabajaría ni emprendería, con lo que dejaría de haber Producción.En nuestros debates, han salido un montón de posibilidades para la calificación de nuestras rentas aproductivas, que se caracterizan económicamente por extraerse antes de que salarios y beneficios empresariales sean aprovechables para trabajadores y empresarios, respectivamente:- supraprimarias- preprimarias- sustractivas (vs. aditivas)- paraprimarias- prioritarias- heteroprimarias- pseudoprimarias- alfa- preladas- parasitarias- preferentes- antepuestas (vs. de suyo)- sotoprimarias- infraprimarias- anteprimarias- «BOEmamadas»- criptoprimarias- extraprimarias- pasivas- vampíricasPodrían añadirse:- extractivas- coactivo-privadas- absentistas- necesarias (vs. suficientes)- retroprimarias- metaprimarias- no estrictas¿Y si renunciamos a tener una etiqueta adicional a la básica de rentas «aproductivas»? No tenemos ninguna necesidad de añadir 'prima facie' un adjetivo calificativo. Ya nos hincharemos a calificar en el desarrollo de la idea.Repetimos que la esencia de lo que proponemos es mejorar el Enfoque de la Renta poniendo la lupa en las rentas primarias canónicas —del Trabajo o del «Capital»— para detectar y aislar cuatro tipos de rentas anidadas en ellas que no tienen relación directa con la Producción. Con otras palabras, aparte de consideraciones morales, solo proponemos subclasificar las rentas primarias en:- rentas primarias productivas —salariales y empresariales—; y-rentas primarias aproductivas —Pisito, Paguita, Cartillita y Sueldazo—.En paralelo, proponemos los conceptos de- Trabajo-Empresa; y,- Capital-Empresa.La exposición académica de nuestro Enfoque de la Renta debiera, pues, comenzar así:- «La economía es Producción (Oferta), Renta y Gasto (Demanda). Como solo hay dos factores de Producción, solo hay dos grandes grupos de rentas primarias: del Trabajo y del Capital. Pero mirando detenidamente se observa que, anidadas en ellas, hay rentas que no están relacionadas directamente con la Producción. En particular, hay cuatro subgrupos de rentas primarias 'aproductivas', cuya hipertrofia desde los 1980, ha dado lugar al surgimiento de una nueva clase social, los millonarios popularcapitalistas, y a la distorsión de las ecuaciones de intereses de trabajadores y empresarios. Bla, bla, bla».Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 06/01/17 en 15:18
LOS PRECIOS INMOBILIARIOS REBURBUJEAN: NORMALIZACIÓN, DULCE SUEÑO.-2016 ha sido un año de mierda, perdónesenos la expresión. En España, la propaganda ha instalado en el inconsciente colectivo la idea falsa de que «la economía va como un tiro», aunque lo que está pasando es que está oficializándose el ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL, al reunirse el Estado con familias y empresas en las cimas heladas del hiperenedeudamiento. En Reino Unido ha triunfado un referendum destructivo de la UE, para hacer daño al euro, lo único que tenemos. Y, después, en EEUU ha conseguido el poder político el MULTIMILLONARIADO POPULARCAPITALISTA, la clase social regresiva y parasitaria —«no da trabajo ni a su secretaria»— que resentida se había echado al monte hace una década cuando pinchó por primera vez la burbuja inmobiliaria ochentera.EEUU no va a conseguir reinflacionarse, pero lo va a intentar hasta 2018 y, en el intento, ESPAÑA VA A SUFRIR EL REPINCHAZO DE LA REBURBUJA; lo que es una suerte: vamos a ser el primer país occidental en olvidarnos del «todos capitalistitas-sin-trabajar-ni-emprender» y en completar la Transición Estructural pospopularcapitalista, rindiéndonos al nuevo modelo, que llamamos Era Cero —estabilidad global del nivel de precios de los bienes y servicios, el dinero y las divisas—.Las ansias inflacionistas se deben a dos dolores:- al pinchazo de la burbuja inmobiliaria (pisitofilia); y- a las deudas hipotecarias (creditofagia).No obstante, ¿dónde está escrito que, con una reinflación general:- dejan de bajar los precios de los inmuebles burbujeados; y- suben las rentas con las que tú honras tus deudas hipotecarias?La reinflación general se desagrega en tres grandes encarecimientos de precios:- bienes y servicios (inflación propiamente dicha);- dinero (tipos de interés); y- divisas (tipos de cambio).Cada encarecimiento, a su vez, se compone de multitud procesos, cada uno con sus tiempos, niveles y volúmenes. Casi todos están relacionados y esas relaciones son biunívocas.Es muy importante diferenciar entre el corto y el largo plazo, sobre todo en materia cambiaria. Hay procesos que a corto plazo parecen inflacionarios, pero a largo plazo pueden ser deflacionarios.Hay cuatro relaciones de causalidad muy difundidas —cacareadas—, pero que son solo verdad a medias, máxime en un mundo financieramente muy globalizado y con grandes áreas monetarias:- la que vincula tipos de interés bajos con inflación «de activos»;- la que dice que subimos y bajamos los tipos de interés a voluntad porque somos capaces de controlar la inflación;- la que encadena subida de tipos de interés, atracción de «capitales» a corto plazo y apreciación cambiaria inmediata —bajada de tipos de cambio—; y- la que conecta devaluación cambiaria con estímulo de las exportaciones, más actividad interna y más inflación.No es nada fácil reinflacionar de verdad. Se corre el peligro de empeorar el desequilibrio de precios relativos creado por la burbuja.Deflación es la caída general de precios, o lo que es lo mismo, que el mismo dinero da para más. En esta situación, lo consistente es que bajen los tipos de interés y se abaraten las divisas. La deflación es mala cuando tiene lugar mientras se encarece y revalúa la moneda, en medio de un una alza del nivel de tipos de interés.Si sube la inflación y los tipos de interés, la moneda se ha de depreciar, aunque inmediatamente se aprecie.NOSOTROS CUMPLIMOS DICIENDO QUE LA REINFLACIÓN QUE SE INTENTA EN EEUU, si fuera de fondo y triunfara, SERÍA A COSTA DE AÑADIR DEFLACIÓN AL ICEBERG DEFLACIONARIO DEL RESTO DEL SUPUESTO «IMPERIO». Añadimos que creemos que no lo van a conseguir, pero que, al intentarlo, países superendeudados occidentales, como España, se van a ver en apuros. A corto plazo:- subirán muchos precios sin fundamento para ello, pero no tus rentas;- los tipos de interés acabarán subiendo por contagio, dada la globalización financiera y las políticas de supuesto estímulo fiscal-construcción que se anuncian como «la» solución para sustituir a las de supuesto estímulo monetario actual, tontada que llaman «normalizar» —qué patéticos resultan los asfixiados hablando de estímulos con el nudo de la horca tan apretado—; y- dirán que el euro se debilita, pero seguirá fuerte para una economía como la española, pero no para Alemania, ni para China.¿Cuántos 31 de diciembre llevamos tomándonos las uvas rezando para que termine el año cuanto antes?¡Con lo fácil que es encontrar el consuelo en Dios, en vez de en el idiota yanosestamosrecuperandismo!No obstante, Feliz Navidad.Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 31/12/16 en 20:51
¿Están reflotando estos posts de ppcc de los pasados Nochevieja y Reyes por algún motivo?