www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Lo dicen ellos mismos.CitarBlackrock and Blackstone both of them are asset management company but the big difference between them is their clients and their Investment Strategy.Blackrock is mostly a traditional asset manager which mostly deals in mutual funds, ETFs, fixed income assets, risk management and etc. [...]On other hand Blackstone is purely an alternative asset manager which deals in Private Equity, Real Estate and Hedge Funds and caters to only High Net worth Individuals and Financial Institutions who can commit a large amount of money and for longer period. Blackstone doesn't cater to retail investors due to the nature of it's business. It has only close ended funds with average total life of a fund around 10 years.WIKIPEDIA: El capital inversión, en idioma inglés Private equity, es un tipo de actividad financiera que consiste en la adquisición, por parte de una entidad especializada en capital inversión, del paquete mayoritario de acciones de una sociedad. (=BlackStone toma control) La entidad de capital inversión se convierte de esta manera en el propietario mayoritario de la sociedad, normalmente de forma temporal, ya que transcurrido un tiempo se suele realizar la venta de las acciones compradas. Explicación:BlackStone va a trocear los 30.000 millones -ya no se ni cuantos son- en cientos de miles de cachitos de su propiedad o bajo su gestión (tanto me da). Esos cachitos formarán un fondo, o una socimi, o un reti, o una empresa, o llámelo como quiera. El caso es que "eso" REPRESENTA una actividad económica, tendrá activos y pasivos, tendrá un organigrama, trabajadores, sede, etc. La mejor forma de verlo es como una empresa en sentido amplio.Esos cachitos son ofrecidos a otros inversores, junto a otros cachitos de otras empresas, posiblemente más sanas. Y ya está hecha la magia. Es como adulterar la droga. Metemos paracetamol a la cocaína y tenemos el doble de producto que vendemos como bueno. O como malo, es que da igual, la gente lo va a comprar igualmente porque no hay otra cosa (y el banco solo da un 0'2%).El hecho diferenciador es que Santander de esta forma sólo podía colocar su basura entre los españoles y algun sudamericano. pero son/somos pocos para digerir tanto ladrillo (30.000 millones!!!) BlackStone por contra lo puede hacer a nivel global, repartiendo el riesgo entre muchísimos miles de personas, diría cientos de miles.El problema no es Blackstone. El problema es que aqui se ha creído realmente que la re-burbuja se podía realimentar y llegar a buen puerto , y las avariciosas entidades españolas quisieron todo el supuesto nuevo pastel para ellas solas. Véase el ridículo del Popular. Hace 3 años BlackStone hubiese pagado el doble por lo mismo.La cuestión es que algunas siguen en sus trece, y no-son-sistémicas y van a desaparecer.El problema es que BlackStone (o cualquier otro) cada vez va a ofrecer menos, y cada vez menos. Y la única forma de que un cadáver desaparezca es con millones de hormiguitas comiendose una parte muy pequeñita.
Blackrock and Blackstone both of them are asset management company but the big difference between them is their clients and their Investment Strategy.Blackrock is mostly a traditional asset manager which mostly deals in mutual funds, ETFs, fixed income assets, risk management and etc. [...]On other hand Blackstone is purely an alternative asset manager which deals in Private Equity, Real Estate and Hedge Funds and caters to only High Net worth Individuals and Financial Institutions who can commit a large amount of money and for longer period. Blackstone doesn't cater to retail investors due to the nature of it's business. It has only close ended funds with average total life of a fund around 10 years.
Por tanto, no vamos a tener "repinchazo" inmobiliario. Al menos en un largo espacio de tiempo. ¿no?
Lo que no entiendo es por qué para PPCC esta (Blackstone) es la peor solución. Cuáles eran las otras?
La idea de repoblar el campo con refugiados toma cuerpo para evitar su desertización
(Greenspan, una voz muy cualificada que también se pone 'estructuraltransicionista' --'30 años', dice, consistentemente con nuestro 'ticket'--:http://www.expansion.com/mercados/2017/08/02/5980e334268e3ef54c8b45e8.html¿Es sincero, él o el periodista, cuando ponen el foco en la burbuja de precios de los bonos, de la que llevamos años hablando? Lo que de verdad le preocupa a Greenspan no es la hipotética inflación que dice que viene, sino que no la hay ni se la espera. El problema es el estancamiento, no la supuesta inflación. Los bonos son títulos valores que representan deudas y, en efecto, si hay inflación persistente, la deuda se disuelve y el bono pierde su valor. A todo dinero --fiduciario, bancario y financiero-- le pasa lo mismo. ¿Greenspan se queja de que los mercados --y las autoridades-- descuentan deflación y no inflación, o está volviendo sobre su famoso 'conundrum' para resolverlo proclamando que estamos en la Era Cero? ¿Hacemos caso a que viene inflación --ya quisiera el gato lamer el plato--, o a que no la tenemos ahora ni se la espera? Desde luego, estas declaraciones no son suficientes para replantearnos, primero, nuestra previsión de que lo que desencadenará a los 6 meses el proceso de repinchazo inmobiliario español en 2018 será el inminente crash bursátil norteamericano, no el colapso del mercado secundario de deuda; y, en segundo lugar, nuestra idea de que el presunto endurecimiento de la política monetaria norteamericana solo es el intento desesperado por tener algo de munición para el día después. La 'normalización', señores, es música celestial.)Publicado por: pisitófilos creditófagos | 03/08/17 en 3:46
(Ya se dice sin ambages que es malo que la Bolsa esté cara:http://www.marketwatch.com/story/why-dow-22000-is-not-good-news-for-most-americans-2017-08-02- «High prices are good for the people who are selling, and not good for the people who are buying. If you are trying to save for your retirement, high prices are terrible. High stock prices are particularly bad for young people. With stock markets at record levels in nominal terms, and with price-to-earnings ratios through the roof, there’s not much upside left».Se equivoca quien piense que las autoridades monetarias solo van a dejar que la Bolsa caiga un 10%. Otra cosa distinta sería las autoridades fiscales 'trumpeteras'. Pero ya es tarde para cambios regulatorios, que por otra parte no son nada sencillos.Además, al mando fiscal lo que está es el multimilloniado popularcapitalista, cuyos intereses no son exactamente bursátiles.Día a día, engrosa la lista de quienes se apuntan a que la tan cacareada «recuperación» no es predicable de la estructura, sino solo de la coyuntura y con muchos peguitas, como por ejemplo lo mal que está el mercado laboral.Hoy le toca a Reinhart:https://www.project-syndicate.org/commentary/advanced-economy-recovery-vulnerable-by-carmen-reinhart-2017-08- «Economic recovery without resolution of the fundamental problems of excessive leverage and weak banks usually proved shallow and difficult to sustain.»)Publicado por: pisitófilos creditófagos | 03/08/17 en 9:07
CitarLo que no entiendo es por qué para PPCC esta (Blackstone) es la peor solución. Cuáles eran las otras?El horizonte típico para la desinversión son 10 años. Es que esto tenía que haberse intentado ya en 2012, pero insisto: nadie quiere reconocer que los tulipanes solo son flores.Y enlazo con lo que apunta Ixtim (clase literalmente castrada, infantilizada y cuando no "geriatrizada" ) con un titular de HOY:CitarLa idea de repoblar el campo con refugiados toma cuerpo para evitar su desertizaciónhttp://www.lne.es/aviles/2017/08/03/idea-repoblar-campo-refugiados-toma/2144514.htmlEste fenómeno se da también en pequeñas localidades que no ofrecen ninguna alternativa laboral (hablamos de núcleos importantes, de hasta 10.000 hab.).
Cita de: CHOSEN en Agosto 03, 2017, 09:46:11 amCitarLo que no entiendo es por qué para PPCC esta (Blackstone) es la peor solución. Cuáles eran las otras?El horizonte típico para la desinversión son 10 años. Es que esto tenía que haberse intentado ya en 2012, pero insisto: nadie quiere reconocer que los tulipanes solo son flores.Y enlazo con lo que apunta Ixtim (clase literalmente castrada, infantilizada y cuando no "geriatrizada" ) con un titular de HOY:CitarLa idea de repoblar el campo con refugiados toma cuerpo para evitar su desertizaciónhttp://www.lne.es/aviles/2017/08/03/idea-repoblar-campo-refugiados-toma/2144514.htmlEste fenómeno se da también en pequeñas localidades que no ofrecen ninguna alternativa laboral (hablamos de núcleos importantes, de hasta 10.000 hab.).Ofreciendo casa, formación y trabajo se va hasta el tato a repoblar. La gente joven está muy quemada y con más simpatías por rarezas como el neo-ruralismo. Yo mismo lo he intentado (Navarra) y cuando he ido a pedir sopas a la institución local la respuesta ha sido "aquí la gente se busca la vida". Es decir, pon un capitalcito y monta un negociete. Después de dos años emperdiendo y desvitalizado, obviamente, pasé.He conocido a "agentes" de desarrollo local en ámbitos rurales: personas muy decentes atadas de pies y manos por la mentalidad geriátrica y la falta de apoyo institucional. Pena porque podría ser una forma de descongestionar las ciudades, dar un impulso a economías más sostenibles y a un turismo más de Channel n5. De haber una intención descentralizadora y re-pobladora no harían falta refugiados. Cristalino como el agua.
Cita de: Ixtim en Agosto 03, 2017, 10:23:53 amCita de: CHOSEN en Agosto 03, 2017, 09:46:11 amCitarLo que no entiendo es por qué para PPCC esta (Blackstone) es la peor solución. Cuáles eran las otras?El horizonte típico para la desinversión son 10 años. Es que esto tenía que haberse intentado ya en 2012, pero insisto: nadie quiere reconocer que los tulipanes solo son flores.Y enlazo con lo que apunta Ixtim (clase literalmente castrada, infantilizada y cuando no "geriatrizada" ) con un titular de HOY:CitarLa idea de repoblar el campo con refugiados toma cuerpo para evitar su desertizaciónhttp://www.lne.es/aviles/2017/08/03/idea-repoblar-campo-refugiados-toma/2144514.htmlEste fenómeno se da también en pequeñas localidades que no ofrecen ninguna alternativa laboral (hablamos de núcleos importantes, de hasta 10.000 hab.).Ofreciendo casa, formación y trabajo se va hasta el tato a repoblar. La gente joven está muy quemada y con más simpatías por rarezas como el neo-ruralismo. Yo mismo lo he intentado (Navarra) y cuando he ido a pedir sopas a la institución local la respuesta ha sido "aquí la gente se busca la vida". Es decir, pon un capitalcito y monta un negociete. Después de dos años emperdiendo y desvitalizado, obviamente, pasé.He conocido a "agentes" de desarrollo local en ámbitos rurales: personas muy decentes atadas de pies y manos por la mentalidad geriátrica y la falta de apoyo institucional. Pena porque podría ser una forma de descongestionar las ciudades, dar un impulso a economías más sostenibles y a un turismo más de Channel n5. De haber una intención descentralizadora y re-pobladora no harían falta refugiados. Cristalino como el agua.Conozco empresas de pueblo que buscan personal y ni el tato quiere ir, hablo de sueldos de 1200 euros y alquileres por los suelos. La vida rural no se estila.Todo el mundo quiere vivir en el arco mediterráneo o en Madrid, incluso la parte más rica de España, PV, empieza a tener problemas.Y también dudo mucho de los jóvenes y su supesta racionalidad (soy joven) , ver a mis colegas, que no tienen un duro, hacer maquinaciones para cobrar el paro y gastárselo en un viaje y ver que todas las fotos que saca son selfies, como una especie de narciso moderno.O empezar cualquier curro y no terminarlo porque simplemente se pira, o un buen día decide no ir porque prefiere salir de fiesta.O ponerte a hablar con alguno y ver que es un monologo de su vida y sus importantisimos problemas, y tú ahí como un psicólogo pero sin cobrar.Lo que si estoy de acuerdo en que la gente de pequeñas y medianas ciudades, al menos los jóvenes son más sanos, la mayoría de mis amigos de la zona, todos trabajan,tienen hijos y son mucho más racionales que los de ciudad.
Creo que tenemos que poner atención, en este foro, al malestar existencial de una gran parte de la cuasi-juventud.