* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por newclo
[Hoy a las 16:53:30]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017  (Leído 630039 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24219
  • -Recibidas: 45931
  • Mensajes: 4916
  • Nivel: 953
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #540 en: Noviembre 02, 2017, 15:37:08 pm »
como llegan a la conclusión de que en españa tiene futuro el ladrillo?
Por economías de escala.
Esto es, reducción del coste unitario en proporción al número de unidades.
Así se pasó de la artesanía (popularcapitalismo) a la industria (capitalismo).

newclo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 14202
  • -Recibidas: 5119
  • Mensajes: 631
  • Nivel: 90
  • newclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #541 en: Noviembre 02, 2017, 16:08:12 pm »
como llegan a la conclusión de que en españa tiene futuro el ladrillo?
Por economías de escala.
Esto es, reducción del coste unitario en proporción al número de unidades.
Así se pasó de la artesanía (popularcapitalismo) a la industria (capitalismo).

Hombre, yo creo que ni lo uno ni lo otro.
Por economías de escala puedes conseguir que el coste de un tornillo sea de 0.001€, por ejemplo, casi casi el valor de la materia prima, pero en el tema del que hablamos centralizar tanto ladrillo en un sólo gestor no ahorra tanto.

Para mí nadie llega a la conclusión de que el ladrillo tenga futuro en España, si no que más bien esos fondos son parte del "congelador" del sistema capitalista; ayudan a repartir o diferir las pérdidas.
Yo lo veo como que dentro del sistema aceptan tragarse el sapo del ladrillo inmobiliario; Las cajas y bancos hacen parte de sus deberes, provisionan pérdidas, se sanean un poquito y lo mismo que eso les abre las puertas a barra libre de liquidez pues ahora les permiten sacar de sus balances parte del marrón.
Esos megafondos tipo BlackRock y similar luego meten una participación en los fonods de pensiones de Iowa, otro poco en un fondo de Renta Fija de Morgan Stanley, y reparten el riesgo un poco aquí o un poco allá, sin prisa y con riesgo controlado, o bajo promesa de luego comprar otro paquete a precio de derribo, vaya usted a saber, pero desde luego no porque el ladrillo vaya a tener futuro en España, que si lo tiene es negro negrísimo, porque recordemos tenemos vivienda construida para los próximos ¿20 años años?, invierno demográfico mediante.
Eso encaja con el comentario de que a Hispania (Soros) y Deutsche Bank les hayan dicho que se quedan, que se coman su parte de marrón. Toca a mucho marrón por cabeza como para que alguien quiera ceder la suya...

« última modificación: Noviembre 02, 2017, 16:12:41 pm por newclo »

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4234
  • -Recibidas: 11003
  • Mensajes: 2123
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #542 en: Noviembre 02, 2017, 17:18:08 pm »
como llegan a la conclusión de que en españa tiene futuro el ladrillo?
Por economías de escala.
Esto es, reducción del coste unitario en proporción al número de unidades.
Así se pasó de la artesanía (popularcapitalismo) a la industria (capitalismo).

Hombre, que me corrijan los expertos del foro por si meto la pata.

La economía de escala no es siempre aplicable, o si bien, tiene matices según sector.

Para mí el caso más ejemplar de economía de escala es el software, tiene un altísimo coste de diseño o creación  pero un coste nulo o casi nulo de producción, bits básicamente  y electricidad, por eso es inmensamente rico Bill Gates, supo como nadie aplicar sus conocimientos a nivel de escala, por eso cobró por licencia y no por producto a IBM, el monstruo de la época, sabía que con volumen sería el Rey.

En el caso de lo inmo, a nivel de producción y acumulación,pero sobretodode producción, la productividad a un mismo nivel de calidad varía muy poco según el tamaño de la constructora o el país, de hecho es un producto que muy poco ha evolucionado en esencia, tenemos mejores pavimentos,aislantes o cristales, pero la estructura es la misma ahora que hace 40 años. A nivel de acumulación tampoco lo veo, solo a nivel de gestión veo cierta economía de escala, pero varía poco el precio.

El problema es que antiguamente , en la edad media , era el señor el que regalaba literalmente las tierras a cambio de una parte de la producción, posteriormente fueron los sucesivos gobiernos  y las mismas empresas que otorgaban vivienda casi gratis a cambio de su labor en la revolución industrial.

Llegados a cierto punto, en los ochenta, el visillismo unido a unas ansias imperantes de vivir de las rentas, y no del trabajo de una parte creciente de la población, lo que se llama himbersoreh, han provocado la mayor distorsión de lo que era un bien regalado por las autoridades de turno, cualquier fábrica,base militar o ayuntamiento tenía viviendas regaladas para sus trabajadores, aquí y en Suiza.

Por cierto, muchas de estas viviendas básicas ahora se venden a 400-500.000 eur,  pisos que hace treinta años valían 4 millones de pesetas.

El problema no es de concentración, tampoco es la solución, de hecho, el quid de la cuestión, lo difícil de resolver del tema, es la puta mentalidad de una mayoría natural.

Black Rock, las Socimis y demás solo se aprovechan de ese paletismo....
« última modificación: Noviembre 02, 2017, 17:20:19 pm por Mad Men »

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4234
  • -Recibidas: 11003
  • Mensajes: 2123
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #543 en: Noviembre 02, 2017, 17:24:45 pm »
Siguiendo con el tema.

La vivienda antes costaba construirse igual que ahora, pero no era un fin rentable, solo era un medio para la producción real de productos reales, a mejor vivienda que ofrecía una empresa, más cómodos estaban los trabajadores y rendían más.

Ninguna empresa se planteaba hacer negocio de la vivienda.

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4234
  • -Recibidas: 11003
  • Mensajes: 2123
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #544 en: Noviembre 02, 2017, 17:26:26 pm »
Con los Bitcoins pasa lo mismo, pero al menos no es un producto básico.

Salvo cuatro traficantes, la economía real que sustenta el Bitcoin es 0.


JENOFONTE10

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26692
  • -Recibidas: 21812
  • Mensajes: 3020
  • Nivel: 373
  • JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Propietario de pisito sin deuda
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #545 en: Noviembre 02, 2017, 17:29:32 pm »
POSIBLE FUTURO DEL LADRILLO

Citar
La banca bate récord en la venta de ladrillo con operaciones de más de 52.000 millones este año.

Las entidades ponen fecha para terminar con el lastre inmobiliario, finales de 2018.

Multiplica por 2,4 las colocaciones de 2016, que llegaron a 22.000 millones de euros.
[...]
Las nuevas normas internacionales de contabilidad IFRS 9 que entrarán en vigor en enero, y que endurecen las provisiones por las carteras inmobiliarias, como la presión del Banco de España y sobre todo del Banco Central Europeo (BCE) para que el sector acelere la venta de sus activos NPLs (non performing loans), han servido de revulsivo para que la banca acelere la venta de sus inmuebles y suelo adjudicados.

[...] objetivo es que el ladrillo deje de ser un lastre en sus cuentas de resultados a finales de 2018, y en algún caso, como mucho un año después.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/11/01/companias/1509561943_207963.html

La banca ha resultado un mal aficionado inmobiliario. Se ahoga con grandes lotes de subproductos  impagados (desahucios y promotores quebrados). Por eso la obligan a vender su ladrillo o sacarlo de balance, y se amedrenta a los desobedientes (POP= 1€).

Los profesionales mayoristas inmobiliarios encontrarán el futuro del ladrillo en cierta mezcla entre gastos rebajados (repinchazo suave) e ingresos por ocupados (viviendas vendidas o alquiladas).

El futuro ladrillero no puede ser caro y vacío como ahora, embalsamado en balances bancarios rescatables por el regulador financiero, o bien en manos de aficionados airbeneberos defraudadores, como para endeudarnos mas en pleno EFTF, cuando estamos necesitando taponar un agujero fiscal antes de que el bancocentralismo termine de comprar (QE).

Será un futuro poco rentable, pero en la Era Cero ¿quién vive con alta rentabilidad para siempre?.

Saludos.
« última modificación: Noviembre 02, 2017, 17:45:35 pm por JENOFONTE10 »
Entonces se dijeron unos a otros: «¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego». Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla.[Gn 11,3] No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido. [Mt 10, 26]

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23517
  • -Recibidas: 95671
  • Mensajes: 11294
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #546 en: Noviembre 02, 2017, 17:33:07 pm »
https://www.elconfidencial.com/economia/2017-11-02/hombres-negro-espana-crisis-financiera-zapatero-ignoro-advertencias_1471153/

Citar
El jefe de los 'hombres de negro' culpa a Zapatero de la crisis por ignorar sus alertas
El responsable de la Misión en España explica que la Comisión Europea realizó varias advertencias sobre la "evolución económica no sostenible" que no fueron escuchadas por el Gobierno
La Comisión Europea realizó varias "advertencias" sobre los distintos riesgos económicos y financieros que estaba acumulando España durante la burbuja inmobiliaria, pero fueron ignoradas por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Así lo ha explicado el jefe de la Misión en España, conocidos como los 'hombres de negro' (BCE, Comisión Europea y FMI), en su comparecencia en la Comisión de investigación de la crisis financiera en el Congreso de los Diputados. Servaas Deroose ha explicado que la Comisión Europea comunicó en varias ocasiones los "riesgos de la evolución económica no sostenible" y que el Gobierno tuvo "margen para haber dado a las advertencias un lugar más destacado". Sin embargo, el Ejecutivo no hizo nada por revertir esa tendencia que llevó finalmente a España a vivir su mayor crisis en más de medio siglo.

Deroose ha lamentado que en ese momento los poderes de la Comisión Europea fuesen muy limitados, lo que impidió que pudiera intervenir en las decisiones económicas del Gobierno. "La Comisión Europea hizo todo lo que pudo", ha remarcado, "pero nuestro mandato era muy limitado". El principal problema de España fue la burbuja de crédito que se financió con deuda exterior, lo que situó al país en una posición insostenible. Cuando los tipos de interés empezaron a subir, la presión sobre la balanza por cuenta corriente se hizo insostenible.


Zapatero ha repetido en varias ocasiones que nadie le advirtió de los riesgos de la posición exterior de España y que el indicador que más le preocupaba era el del saldo presupuestario (en esos años hubo superávit). Deroose ha desmontado este argumento al señalar que la Comisión Europea advirtió de estos riesgos y no solo eso, también "preguntó a las autoridades por los problemas para contener los desafíos de la balanza por cuenta corriente y las presiones inflacionistas". Esto significa que, efectivamente, el Gobierno tenía sobre la mesa el principal problema (causado por diversos factores) sobre la mesa y no adoptó ninguna medida para contenerlo a tiempo.

Pero hubo más señales de alerta. "La Comisión Europea advirtió que el superávit presupuestario se debía a los ingresos del sector inmobiliario" y que podría torcerse rápidamente "cuando dejara de haber este boom de activos". Esto significa que el principal indicador del que presumía en esos años el Gobierno de Zapatero era solo un espejismo. Bruselas también solicitó en varias ocasiones que se alinearan los salarios con la productividad y no con la inflación, ya que España sufría importantes presiones inflacionistas que restaban competitividad al país. Si los salarios se indexan al IPC, el resultado es que se retroalimenta la subida de precios, que fue justo lo que ocurrió en España durante la burbuja. La Comisión también alertó sobre la dinámica peligrosa de la subida de precios y del crédito en el mercado de la vivienda.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24219
  • -Recibidas: 45931
  • Mensajes: 4916
  • Nivel: 953
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #547 en: Noviembre 02, 2017, 19:04:18 pm »
pero en el tema del que hablamos centralizar tanto ladrillo en un sólo gestor no ahorra tanto.
Un 60% por compra en gran volumen.
Si esto no es economía de escala, pues entonces ya me dirás...  :roto2:

En general, es que no se puede beber y soplar a la vez.
Queremos poner a los fondos de inversión como los malos de no-se-que película. Al sistema capitalista como depredador de gatitos. Ya esta bien, hombre  ::)

Aceptemos que los fondos de inversión adquieren materia prima mas barata (compra por volumen=economías de escala) y que las economías de escala son de aplicación al mercado, es decir, aplicable del lado de la oferta y la demanda, con lo que ofrecer tornillos a precio irrisorio es equivalente a una ganancia por tornillo irrisoria. Y para fabricarlos, igual pero al revés.
Lo que no tiene sentido es aceptar las reglas del mercado cuando compramos pasta de dientes por 1'39€ y no querer verlo para el resto (vivienda=producto,stock. Ergo NO es Capital).

Citar
Yo lo veo como que dentro del sistema aceptan tragarse el sapo del ladrillo inmobiliario
Pero no es así amigo newclo.
Ninguna empresa privada acepta tener pérdidas, ni tragarse sapos, ni cargar con nada, si no hay un beneficio de por medio. No podemos estar continuamente sacando al hombre del saco y la mano negra para justificarlo todo. El mercado opera así, siempre ha operado así.
Las adquisiciones se hacen por un 50%... del 50% que supuestamente habían "bajado", y fijaros que precisamente por ahí se critica a los bancos (y a Botella, Ana) por no ofrecer esos mismos descuentos a particulares  :roto2: y entonces el argumento de "tratar de dispersar la basura" ya no es válido. Porque la basura se puede dispersar entre los españoles pisitófilos.
Pero no se hace.
¿Porque? Porque seguiría siendo ARTESANÍA.
Y al final tendrás millones de ciudadanos-artesanos manifestándose porque sus SELLOS no valen nada, cacareando que el Estado lo permitió. Como si esto fuera Cuba.
Al Estado no le interesa un ejército de artesanos que se sienten estafados.
La solución es vender en lotes, aplicar economías de escala, y procurar que no perdamos ya mas, en forma de conflictividad social.

Que se vienen dias muy duros amigos.
Que la riqueza de las familias se va a dividir por dos.
Es MUY GRAVE!!!
Solo faltaba que fuera el Estado quien estuviera en el ajo.

1.000 viviendas por 250€ al mes me hacen una cifra de 250.000€ de facturación al año.
Tenemos 10 empleados permanentes y sacamos 100.000 euros de beneficio al año.
Eso es economía de escala.
¿Quien dice que la vivienda en España no da beneficios?
Lo que no da beneficios es la artesanía y el menudeo.
;)




Citar
les hayan dicho que se quedan, que se coman su parte de marrón.
No han encontrado comprador.
« última modificación: Noviembre 02, 2017, 21:09:53 pm por CHOSEN »

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #548 en: Noviembre 03, 2017, 00:47:01 am »
pero en el tema del que hablamos centralizar tanto ladrillo en un sólo gestor no ahorra tanto.
Un 60% por compra en gran volumen.

Un 60% no, un 67%.

La provisión de Santander para su ladrillo y el del Popu.

1/3 del precio de pico de burbuja. La estimación que hacíamos hace 10 años (para cachondeo o indignación del personal).

Los pisos que costaban 300K los compran ahora por los 100K que realmente valen, volumen mediante. Si eres particular-artesano, pagas el doble (200K) y te lo venden con lágrimas de cocodrilo, repitiendo que "te llevas una ganga con un rebajón del 33%".
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #549 en: Noviembre 03, 2017, 01:15:49 am »
También hay Spanish McMansions que no tocar ni con un palo, aunque se rebajen al 25%

Vayan al artículo y miren las fotos porque no tienen desperdicio.


María Teresa Campos exhibe ante Bertín su fabulosa mansión de 15 baños y 4 millones de euros (que nadie le compra)
- [...] lleva casi un luestro (sic) intentándolo pero sigue sin vender su gran mansión. No encuentra comprador a pesar de la publicidad que supone exponer la casa en televisión
- Situada en Molino de la Hoz, cerca de Las Rozas, al noroeste de Madrid, está valorada en 4,3 millones de euros.
- La fabulosa mansión tiene 2.000 metros cuadros construidos distribuidos en tres plantas, más otros 6.000 de parcela e incluye una vivienda principal , una casa de invitados (ambas) conectadas entre sí por un pasillo enorme.
- En el centro, un patio inglés  llena de luz todas las estancias. A la vivienda no le falta de nada. Tiene gimnasio, jacuzzi y piscina, con una pared transparente que da al gimnasio?. En la mansión hay 15 baños, 8 plazas de garaje, una sala de cine, y una biblioteca con claraboya de luz natural.
- La idea de María Teresa no ha cambiado un ápice y, tres años después de poner en venta la mansión, desea darle salida con premura. No obstante, su elevado precio de 4,3 millones de euros es el principal impedimento. La fealdad podría pesar también  :tragatochos:
http://informalia.eleconomista.es/informalia/actualidad/noticias/8715487/11/17/Maria-Teresa-Campos-exhibe-ante-Bertin-su-fabulosa-mansion-de-15-banos-y-4-millones-de-euros.html
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

inmoindultadoGenerico

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 257
  • -Recibidas: 2103
  • Mensajes: 266
  • Nivel: 26
  • inmoindultadoGenerico Con poca relevanciainmoindultadoGenerico Con poca relevancia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #550 en: Noviembre 03, 2017, 03:25:54 am »
Con los Bitcoins pasa lo mismo, pero al menos no es un producto básico.

Salvo cuatro traficantes, la economía real que sustenta el Bitcoin es 0.

Yo no estoy tan seguro de ello. Y lo dice alguien que utiliza un portátil pagado con bitcoins, y que ha cobrado trabajos en bitcoins.
Puedo decir que perdí mucho dinero leyendo al maestro  :roto2:
El sistema es muy eficiente informáticamente hablando, hay los que hay y la gente no quiere clones. Ahí está, se día lo que se diga.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23517
  • -Recibidas: 95671
  • Mensajes: 11294
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #551 en: Noviembre 03, 2017, 09:02:25 am »
https://www.elconfidencial.com/empresas/2017-11-03/banco-espana-otra-burbuja-inmobiliaria_1471638/

Citar
El BdE advierte a los bancos de que no se embarquen en otra burbuja inmobiliaria
El Banco de España no quiere que la banca vuelva a entrar en una vorágine de crédito que acabe de nuevo en una morosidad disparada, y por eso pide al sector prudencia

Aunque todavía estamos muy lejos de la locura que se vivió hasta 2007, los primeros signos de otra posible burbuja inmobiliaria ya están ahí. Y el Banco de España esta vez sí va a tomárselo en serio y no está dispuesto a que se repita el desastre. Por eso, en su último 'Informe de estabilidad financiera' (https://www.bde.es/f/webbde/Secciones/Publicaciones/InformesBoletinesRevistas/InformesEstabilidadFinancera/17/IEF_Noviembre2017.pdf) pide una "adecuada gestión del riesgo" por parte de la banca en el actual ciclo económico. Una solicitud que se produjo justo el mismo día en que los 'hombres de negro' aseguraban en el Congreso que detectaron graves fallos de supervisión en la última crisis.

"La política preventiva debe prevalecer en la adecuada gestión del riesgo de crédito en las entidades mediante la puesta en práctica de políticas prudentes de valoración del riesgo y de no relajación de los estándares crediticios. También el uso de elementos mitigadores (colateral) de dicho riesgo crediticio y, asociado al mismo, la puesta en práctica de una adecuada valoración de las garantías, así como otra serie de medidas, tanto prospectivas (por ejemplo, la implantación de pruebas de resistencia o test de estrés) como retrospectivas (revisión de estándares crediticios), deberían formar parte y completar el conjunto de medidas de política a tomar para prevenir el problema de los activos dudosos", plantea el supervisor.

Esta advertencia viene al hilo de la reflexión que hace el BdE sobre el tratamiento de los activos dudosos en el citado informe (que también estima que el impacto de la incertidumbre en Cataluña puede llegar hasta 2,5 puntos del PIB). En ella, constata que, aunque los créditos morosos se han reducido mucho en los últimos años, siguen siendo muy elevados: 136.000 millones en el conjunto del sistema financiero español, lo que nos coloca en tercer lugar por detrás de Francia, con 150.000 millones, y, sobre todo, de Italia, con 300.000.
« última modificación: Noviembre 03, 2017, 14:45:34 pm por Derby »
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #552 en: Noviembre 03, 2017, 09:03:35 am »
Si no hay burbuja, ¿por qué previene el BdE?
El BdE advierte a los bancos de que no se embarquen en otra burbuja inmobiliaria
- El Banco de España no quiere que la banca vuelva a entrar en una vorágine de crédito que acabe de nuevo en una morosidad disparada, y por eso pide al sector prudencia
- Aunque todavía estamos muy lejos de la locura que se vivió hasta 2007, los primeros signos de otra posible burbuja inmobiliaria ya están ahí. Y el Banco de España esta vez sí va a tomárselo en serio y no está dispuesto a que se repita el desastre. Por eso, en su último 'Informe de estabilidad financiera' pide una "adecuada gestión del riesgo" por parte de la banca en el actual ciclo económico.
- Esta advertencia viene al hilo de la reflexión que hace el BdE sobre el tratamiento de los activos dudosos en el citado informe (que también estima que el impacto de la incertidumbre en Cataluña puede llegar hasta 2,5 puntos del PIB). En ella, constata que, aunque los créditos morosos se han reducido mucho en los últimos años, siguen siendo muy elevados: 136.000 millones en el conjunto del sistema financiero español, lo que nos coloca en tercer lugar por detrás de Francia, con 150.000 millones, y, sobre todo, de Italia, con 300.000.
- [Como el ladrillo vale 1/3 no vale con la actual provisión del 46%] El nivel de provisiones respecto a los créditos morosos es lo que se conoce como tasa de cobertura, que en España se sitúa actualmente en el 46%. Ahora bien, "aun cuando la corrección en el valor de los activos, esto es, el nivel de provisiones, sea la adecuada, puede ocurrir, como en la actualidad sucede en la UE, que el nivel de activos dudosos sea tan elevado que sea necesario explorar soluciones alternativas para tratar de reconducir los niveles existentes a otros de menor magnitud"
- Estas soluciones alternativas pueden ser la creación de bancos malos con dinero público, como Sareb, la creación de mercados secundarios donde se puedan comprar y vender créditos morosos o la puesta en marcha de servicios de valoración y gestión de estos activos ajenos a la banca. Pero "la mejor política a seguir es aquella que suponga no tener que aplicar ninguna de las medidas comentadas anteriormente", es decir, no fomentar nuevas burbujas de crédito que acaben generando una enorme morosidad
https://www.elconfidencial.com/empresas/2017-11-03/banco-espana-otra-burbuja-inmobiliaria_1471638/

¿Será por esto?
La firma de hipotecas sobre viviendas sube un 29,1% en agosto y encadena cuatro meses de alzas
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 26.583 el pasado mes de agosto, cifra un 29,1% superior a la del mismo mes de 2016, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
http://www.eleconomista.es/vivienda/noticias/8704418/10/17/La-firma-de-hipotecas-sobre-viviendas-sube-un-291-en-agosto-y-encadena-cuatro-meses-de-alzas.html

Y las dos nuevas estrellas bursátiles del ladrillo, con fuertes intereses en Cataluña, dicen que la situación en Cataluña no les afecta  :biggrin: Bueno, un poco sí  :roto2: Huele a caquita
Neinor y Aedas: los nuevos señores del ladrillo rebajan el impacto del 'procés'
- Las dos inmobiliarias cotizadas relativizan el efecto del desafío soberanista en sus proyectos.
- “No ha afectado para nada. Llevo una semana explicándoselo a inversores extranjeros." (Aedas Homes tiene un 16% de sus suelos en Cataluña)
- No obstante [...] la compañía sí admite que se está produciendo cierto retraso a la hora de decidir nuevas compras. "El número de visitas a las oficinas de venta se mantiene. Sin embargo, desde el 1 de octubre, sí hemos notado que la decisión de compra, una vez realizada la visita comercial, se está demorando más que antes. Y este retraso está motivado por la incertidumbre política", reconocían desde Aedas Homes.
- Un discurso similar ha sostenido Velayos, también protagonista hace pocos meses del estreno de Neinor en la bolsa. Según el responsable de la inmobiliaria española del fondo americano Lone Star, se ha producido un ligero descenso en las consultas, pero han cerrado 30 preventas este mes. “El plan de negocio ponía 37 preventas. El mercado tira. Cataluña ha ido como un tiro.[...]”. Neinor se juega mucho en Cataluña, donde tiene el 20% de su cartera de activos [...].
- Mucho más cauto se ha mostrado Víctor J. Pérez, director general de ASG Iberia Advisor. [...] no tienen en mente “dejar de invertir en Cataluña”, pero ha confesado que la situación se ve “con preocupación”. “Es mi impresión de inversor, pero en terciario, comercial y hotelero, no tanto en residencial, vamos a tener que justificar la inversión de una forma más reforzada”
https://www.elconfidencial.com/empresas/2017-11-02/neinor-aedas-impacto-cataluna-sector-inmobiliario_1471530/
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4234
  • -Recibidas: 11003
  • Mensajes: 2123
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #553 en: Noviembre 03, 2017, 10:09:53 am »
Con los Bitcoins pasa lo mismo, pero al menos no es un producto básico.

Salvo cuatro traficantes, la economía real que sustenta el Bitcoin es 0.

Yo no estoy tan seguro de ello. Y lo dice alguien que utiliza un portátil pagado con bitcoins, y que ha cobrado trabajos en bitcoins.
Puedo decir que perdí mucho dinero leyendo al maestro  :roto2:
El sistema es muy eficiente informáticamente hablando, hay los que hay y la gente no quiere clones. Ahí está, se día lo que se diga.

Con el Bitcoin hay gente que ha ganado muuucho dinero, y otras que perderan hasta su preciada casa.


Las compras con BTC son testimoniales para el valor que han alcanzado 100.000 millones.

Todos o casi todos , pásate por cualquier foro, compran bitcoins para especular, su valor no lo sustenta la UE como el Euro o EE.UU con el Dólar, solo se basa en su límite de producción 21 millones de BTC creo, y la imposibilidad de falsificarse, esto lo usan muchísimo  los Chinos ricos para evitar el politburó, por eso, el 80 % de las transacciones se realizan en China.

Si las perspectivas son de aumento de la cotización, es normal que en algunos sitios dejen comprar con BTC, pero insisto, su principal función es especulativa y  también para que los ricos se escapen de las garras del régimen Chino.

Miguefuen

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 897
  • -Recibidas: 1605
  • Mensajes: 281
  • Nivel: 23
  • Miguefuen Con poca relevanciaMiguefuen Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #554 en: Noviembre 03, 2017, 10:13:41 am »
Los "ricos" también lloran
Madrid se hunde


>>María José Cantudo, 'obligada' a rebajar en 775.000 euros la casa que vende en la calle Serrano en el elitista barrio de El Viso
Lleva 6 años intentando venderla-
http://www.vanitatis.elconfidencial.com/noticias/2016-03-17/maria-jose-cantudo-obligada-a-rebajar-en-775-000-euros-la-casa-que-vende-en-el-visoinmobiliaria-el-viso_1169912/

>>Mientras el lujoso ático que Teresa Campos ha vendido tras 'rebajarlo' a 1.300.000 euros
REBAJAS DEL 65%- EN VIVIENDAS DE LUJO Madrid-Aravaca
Tras tener a la venta durante mucho tiempo su ático de Aravaca , dúplex de 730 metros cuadrados
la presentadora ha logrado por fin venderlo por 1.300.000 euros tras rebajar el precio inicial, un millón y medio de euros. ...
http://www.vozpopuli.com/gritos/Teresa-Campos-venta-casa-dinero_0_1010899324.html

>>El ático más caro de la España de la burbuja y centriquisimo en Madrid, a subasta por 5 millones de euros (con perdida de 3,5 mill)
Y que sigue todavía en venta desde 2005 y nadie pica, le van dar un ultimatún en subasta para seguir rebajando o al banco malo
( el Juzgado de lo Mercantil de Madrid a decidido sacarlo a subasta dentro del procedimiento de ejecución hipotecaria)...los súper ricos también lloran
http://www.elconfidencial.com/vivienda/2017-03-30/inmoption-grupo-mall-pisos-lujo-atico_1357070/

>>¿Pero no subía todo el ladrillo, y aún más el de lujo?...jajaja
Carmen Martínez-Bordiú, obligada a vender su casa (a la venta desde 2013) para saldar su deuda con los Botín.
Ha conseguido cancelar sus dos hipotecas
https://www.vanitatis.elconfidencial.com/noticias/2017-09-04/carmen-martinez-bordiu-obligada-a-vender-su-casa-para-saldar-su-deuda-con-los-botin_1436749/

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal