www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
BBVA agrees $4.7 bln real-estate deal with Cerebus It is estimated that the transaction won't significantly impact BBVA's attributable profit, but the impact should be slightly positive for its fully-loaded common equity tier 1 ratio, a key measure of capital strength for banks.BBVA has also signed an agreement with Haya Real Estate SLU--a real-estate service company owned by Cerberus--for Haya to provide services to the real estate portfolio held by BBVA once the transaction has been executed , the bank said.[/b][/i]
Por favor, necesito saber porqué PPCC está asustadísimo.Comprendo y comparto todo el argumentario transicionista, pero no veo de donde viene el enfoque del miedo en la fase final (o inicial, según se mire).¿Algo de luz sobre este punto?
(ASUSTADÍSIMOS.- No hay nada de ironía en esta proclamación. Estamos muy, muy asustados. Es la pura verdad. «Spheratu», en trasnsición estructural net, dice —msg147971, 21:47—:«Pues el "asustadísimos" yo lo entiendo como lo siguiente:Solo el pp es lo suficientemente cerdo, trilero y tunante como para maquillar el repinchazo, recauchutarlo y enviarlo vía endeudamiento al 120% del pib, al 2020, cuando, esa vez sí, el psoe se encontrará un follón apocalíptico.Estos sujetos son capaces de:No tocar las pensiones.Subir el iva.Subir las cuotas de autónomos.Fulminar la sanidad.Cepillarse lo poco publico que quede (renfe, etc,...).Echar mas leña a la pseudo recuperación del ladrillo.Dejar la deuda publica al 120%.Y en 2020, rajoy se va a su casa a encenderse un puro, y aquí paz y después gloria.Ah, y a todo esto, el bce imprimiendo a lo loco y merkel de perfil, que bastantes líos tiene en su propia casa.Rediós, realmente es para estar asustadísimo».Casi lo clava. En nuestra modesta opinión es aún peor. Falta considerar:- que no solo no se va a ni intentar el gravamen de las materia imponible inmobiliaria, sino que se va a proponer, y quizá perpetrar, el ASALTO A LOS DEPÓSITOS BANCARIOS —no solo para dar aire al ladrillo, también a la Bolsa—;http://cincodias.com/cincodias/2016/09/23/mercados/1474654716_743312.html- que el sistema le va a dar la espalda al PP muy sonadamente;- que, por ello, no se irán de rositas, sino que habrá tomatazos, no solo en la calle, también en los despachos y salones;- que Podemos no se va a dejar ganar el protagonismo en la oposición por el PSOE, por lo que la bronca va a ser apoteósica; y- que la amortización anticipada de C's desequilibra el escenario para el día después.«Las terceras» solo dan comodidad durante seis trimestres al «conservadoritismo» —conservadurismo predicado del modelo popularcapitalista, no del sistema—. Va a haber un lío tremendo. No me extraña que De Guindos y su equipo estén dando la espantada. Estarán igual de asustadísimos que nosotros. ¡El PP carece en absoluto del caudal político que hace falta ahora dada la maduración del ciclo estructural! Creo modestamente que lo que previmos para el 02/10/2016 está ya produciéndose desde que cerraron ayer los colegios electorales en Galicia y País Vasco. Estos días son históricos. Hoy tenemos el susto del Deutsche Bank y el anuncio de la consolidación formal del PSOE como «la» oposición para dentro de tres semanas. Estamos asustadísimos. Puede ocurrir cualquier cosa; y ninguna es buena, dado el triunfo a contrapelo de la Reburbuja.)Publicado por: pisitófilos creditófagos | 09/26/2016 en 11:48 p.m.
Hoygan, estas ventas superexitosas y championsliguistas que está haciendo la banca a los blackrocks y cerberus estos, se hacen en cash o a crédito con ellos mismos? O sea, cerberus pide 4k millones al bbva para comprar los pisitos del mismo bbva?
La banca espera bajar de los 100.000 millones en activos tóxicos durante 2018 El sector financiero llegó a acumular más de 300.000 millones en activos inmobiliarios en su balance. La creación de Sareb y las macroventas de Santander y BBVA han acelerado la digestiónLa banca española ve la luz al final del túnel en su saneamiento inmobiliario. Tras diez años desde los primeros signos del pinchazo de la burbuja, el sector financiero está próximo a reducir por primera vez en la crisis su exposición a activos tóxicos por debajo de los 100.000 millones.Esta cifra llegó a superar los 300.000 millones durante lo peor de la crisis, entre 2011 y 2012. Desde entonces, la creación de Sareb, la venta de activos a grandes fondos oportunistas, el traspaso a través de la red y, sobre todo, las últimas grandes operaciones de Santander y BBVA, están cerca de reducir a un tercio esta cantidad.La última cifra oficial es de 190.000 millones de euros, facilitada por el Banco de España en su informe de estabilidad financiera de mayo, con datos de finales de 2016. El ritmo estándar de evacuación de activos viene siendo de entre 20.000 y 30.000 millones, a través de la venta en canales minoristas y mayoristas.Aunque el ritmo de 2017 y 2018 se quedara en la banda baja de esta tendencia (20.000 millones), eso supondría bajar a 150.000 millones dentro de un año.Grandes operacionesA eso hay que sumar las grandes desinversiones pactadas y anunciadas por la banca: los 30.000 millones de Popular traspasados a Blackstone; los 12.000-14.000 millones de BBVA que se queda Cerberus, tal y como adelantó ayer Vozpópuli; y los 12.000 millones que está sacando a la venta Sabadell.Sólo con estas operaciones, y teniendo en cuenta que es probable que salga más al mercado, la banca lograría el objetivo de traspasar el umbral de los 100.000 millones en activos tóxicos.Esta aceleración no es casual: los bancos están cada vez más presionados por la regulación. Primero por las nuevas provisiones (IFRS 9) que entran en vigor el 1 de enero y, segundo, por la nueva guía de activos morosos del BCE, que penalizará a aquellas entidades que no se den prisas en la venta de activos problemáticos.Junto a ello influye que las grandes operaciones no podían producirse hasta ahora porque los bancos no tenían provisiones suficientes. Sin coberturas al nivel exigido por los fondos, las entidades tendrían que haber asumido minusvalías. Ahora se dan todos los ingredientes. Y ni bancos ni inversores están dispuestos a desaprovecharlos.
Bruselas tendrá que hacer público el informe secreto de Deloitte sobre Popular El Comité de Apelaciones de la JUR decide que se haga público el informe secreto del rescate de Banco Popular, en el que se apoyo el fondo de rescate europeo antes de vender el banco a Santander
Dollar Jumps As Yellen Goes Full Bernanke: Warns "Asset Valuations Are High" But Risk Is "Contained"“Although asset valuations are high by historical standards, overall vulnerabilities in the financial sector appear moderate, as the banking system is well capitalized and broad measures of leverage and credit growth remain contained,” she said.
BCE ve riesgos de grandes correcciones de los precios de activos(Frankfurt, 29-N-2017)[...]El banco central dijo que las valoraciones podrían ser demasiado forzadas en algunos mercados inmobiliarios, y que algunos bonos corporativos de la eurozona podrían estar sobrevalorados. El BCE también destacó otros riesgos potenciales, como el posible resurgir de los temores sobre la deuda soberana de la eurozona, la débil rentabilidad de los bancos de la región o un contagio en caso de que aumentaran repentinamente las primas en los mercados de renta fija y variable en Estados Unidos. La valoración de las acciones de la eurozona, en cambio, "no parecen estar en niveles excepcionalmente elevados desde una perspectiva histórica", agregó.
Standard valuation indicators do not signal general misalignments across asset classes in the euro area, but some segments require close monitoring.First, as regards tangible assets, residential real estate prices are broadly in line with the average valuations recorded over the last decades. That said, in some large cities, real estate prices have increased at a faster pace than household incomes. Similarly, the hunt-foryield environment has contributed to continued strong price increases for prime commercial properties in 2017 and available metrics for this sector suggest stretched valuations vis-à-vis fundamentals.Second, euro area corporate bond spreads for some of the lower-rated issuers are looking increasingly tight when compared with fundamentals. Valuations of euro area stocks (and of stocks in some other major markets), however, do not appear to be exceptionally elevated by historical standards (see Chart 4). [pg. 7]https://www.ecb.europa.eu/pub/pdf/other/ecb.financialstabilityreview201711.en.pdf?8c0aa0ff7732c61d83c6b1dcbfee7da5
GOLDMAN SACHS: Pain is coming for investors with markets the most expensive since 1900Scenario 1 ("slow pain") — "Low yields and high valuations persist as macro is stable, but there are less windfall gains from rising valuations and less carry - as a result, returns are likely to be lower across assets. There might be some gradual mean reversion in valuations as a result of the withdrawal of QE, higher term premia and bond yields." Scenario 2 ("fast pain") — "There is either a material negative growth or inflation/rate shock, or a combination of both, which drives a drawdown in 60/40 portfolios ... A sharp rise in inflation could weight on valuations across assets ... This leads to some mean reversion in valuations." Goldman says Scenario 1 is a far more likely outcome than the bear market outlined in Scenario 2. But the mere fact that the firm is entertaining the idea of a major market downturn should be cause for investor concern.
Stock Market Lazes Happily on a Powerful Time Bomb, and the Fed Begins to Worry This chart shows margin debt (red line, left scale) and the S&P 500 (blue line, right scale), both adjusted for inflation to tune out the effects of the dwindling value of the dollar over the decades (chart by Advisor Perspectives):Stock market leverage is the big accelerator on the way up. Leverage supplies liquidity that has been freshly created by the lender. This isn’t money moving from one asset to another. This is money that is being created to be plowed into stocks. And when stocks sink, leverage becomes the big accelerator on the way down. When stocks are dumped to pay down margin debt, the money from those stock sales doesn’t go into another asset and doesn’t sit around as cash ready to be deployed and it doesn’t go into gold bars either. It just disappears.Even the Fed is now worried about margin debt and a slew of other factors not related to consumer price inflation but to assets, asset prices, and debt.The latest was Dallas Fed President Robert Kaplan on Monday who, in discussing financial and economic imbalances, specifically addressed the “record-high levels” of margin debt.His premise is that “there are costs to accommodation in the form of distortions and imbalances,” and when “excesses ultimately need to be unwound, this can result in a sudden downward shift in demand for investment and consumer-related durable goods.”
QUÉ NOS ASUSTA.-Antes de nada, pongamos el foco en este gráfico en particular:http://blogs.cincodias.com/.a/6a00d8341c760153ef01b8d2c256c5970c-piSe diría que lo que nosotros llamamos Reburbuja 2012-2018, en realidad, es la 'Tercera Alza Explosiva' del desarrollo esplendoroso del mercado inmobiliario desde que triunfara el antiinflacionismo y las mayorías naturales electorales conquistaran las mieles del dinero barato (gráfico ilustrado por 'visillófilas peptófagas', en 'Transición Estructural Net'):https://preview.ibb.co/m3g1f6/Freddie_Mac_House_Price_Index_02.png¿Pero, y el volumen? Los precios inmobiliarios medios en EEUU están ahora un 25% por encima del máximo de 2006-2007, y los medianos, un 28%, de acuerdo, ¡pero con volúmenes de 'New Home Sales' —y de permisos construcción y nuevas construcciones— históricamente bajos! Encima, se trata de una prodigalidad que se paga con dinero prestado.¿Hay una contradicción mayor que revele la inconsistencia de este tercer espasmo de precios inmobiliarios y lo denote como lo que es, una mera 'bubblecovery' (reburbuperación)?Mientras tanto, Australia se suma a Canadá y Suecia, en el Club del Repinchazo de la Reburbuja:http://www.zerohedge.com/news/2017-11-27/australias-housing-bubble-starts-burst-number-australians-optimistic-about-year-ahea- «As Australia's Housing Bubble Bursts, Optimism For The Year Ahead Crashes To Record Low».https://betterdwelling.com/teranet-shows-canadian-real-estate-drops-most-in-7-years-led-by-toronto/#_- «Canadian Real Estate Prices Drop Most In 7 Years, Led By Toronto».http://www.zerohedge.com/news/2017-11-14/sweden-world%E2%80%99s-biggest-housing-bubble-cracks- «Sweden: The World's Biggest Housing Bubble Cracks».¿Qué nos asusta, si parece que ya, por fin, sanseacabó el intento de resucitar la mayor estafa intergeneracional de la historia, y el Trabajo & Empresa van a dejar de estar secuestrados?El problema es que hay dos generaciones han sido desplumadas. Hay tanto perdedor resentido y triunfador culpabilizado, que las mayorías naturales electorales están muy deformadas. Y el poder político y, con él, la dirección del sector público, ha sido asaltado por pisitófilos y creditófagos antisistema. Por ejemplo, la presidencia de EEUU está ocupada por un magnate inmobiliario hortera y proteccionista; y, en España, están al frente del Gobierno un registrador de inmuebles vocacional y la mujer de un gran inmobiliario.Estamos asustadísimos porque no vemos que el enemigo doble la cerviz. Antes al contrario, está más altivo que nunca, con sus valoraciones inmobiliarias hinchadas otra vez, aunque en una economía peor, de lo que culpan cínicamente a las autoridades. Ya hemos visto cómo, a pesar de la claridad de la sentencia de muerte del modelo popularcapitalista, dictada a mediados de los 2000 (Turning Point), los perdedores aprovecharon la debilidad del poder financiero para conseguir suspender el cambio (Congelación) e intentar resucitar la estafa (Reburbuja), sin dolerles prendas en materia de precariedad residencial, precariedad laboral, presión fiscal sobre la economía productiva y represión financiera. Ahora, al dictarse la nueva sentencia de apelación (inflexión de la Transición Estructural), no solo van a seguir sin dar facilidad alguna, sino que proponen ganar holgura financiera quemando la mejor madera del sistema —sanidad, educación, pensiones asistenciales y depósitos bancarios a la vista—, intentando así, desesperadamente, venderle al sistema que es posible salvar su mierda de sobrevaloración inmobiliaria. ¿Qué anticipa, si no, el 'brexitrumprocés'? Estamos asustadísimos porque tenemos olfato y olemos a muerte.Gracias por leernos.P.S.: Morgan Stanley y Deutsche Bank, inminentistas:http://www.zerohedge.com/news/2017-11-27/morgan-stanley-turns-apocalyptic-credit-cycle-turn-closer-many-believe- «Morgan Stanley Turns Apocalyptic On Credit: A Cycle Turn Is Closer Than Many Believe»http://www.zerohedge.com/news/2017-11-27/morgan-stanley-expects-completely-flat-yield-curve-10-months- «Morgan Stanley Expects A "Completely Flat" Yield Curve In 10 Months».http://www.zerohedge.com/news/2017-11-27/why-morgan-stanley-just-went-long-vol-little-known-indicator-has-vix-rising-30- «A Little-Known Indicator Sees VIX Soaring To 30. Morgan Stanley's chief equity strategist released his 2018 equity outlook this morning, and unlike his last full year forecast which in retrospect was surprisingly accurate, is far more contained, if not outright pessimistic».http://www.zerohedge.com/news/2017-11-29/deutsche-bank-explains-five-biggest-market-conundrums- «Deutsche Bank Explains The Five Biggest 'Market Conundrums'. While we recognize the structural factors that are depressing volatility, we are also concerned about the risk of a sudden spike. We have noted a historical pattern of moderate volatility decline followed by sudden dramatic increase (normalization) in volatility. There is possibility of greater volatility amplitude than in the past because of the participation of less-experienced retail investors in addition to traditional volatility selling entities of hedge funds. (...) Corporate debt levels remain high. There are signs in areas such as subprime auto loans, credit-card loans, and CRE (commercial real estate collateral) loans that credit and economic growth may be nearing an end».Publicado por: pisitófilos creditófagos | 11/30/2017 en 09:58 a.m.
Buenos días.Es decir Cuando estalla la burbuja lo primero que hacen es regar con dinero público y absorciones a casi todas las cajas de España y un puñado de bancos para que no quiebren o más bien dicho, para que no quiebre el modelo popular capitalista.Es como si a un yonki que le entra el mono le des más chutes para que no sufra el síndrome de abstinencia, la cuestión es que no deja de ser yonki y su sistema se va dañando cada vez más, en nuestro sistema la droga es el dinero con que riegan el sistema popularcapitalista y el sistema que se degrada es el trabajo en las dos vertientes, la del capital y la de las rentas.La cosa no se queda ahí, además ponen unos intereses ridículos para que usted, se compre una vivienda pagando muy poco a cambio del préstamo, el prestamista asume un riesgo inmenso ( los impagos en el tema inmobiliario son muy grandes) sin unos intereses acordes.Y esto no solo en España, en toda Europa, parece ser que todos están de acuerdo con mantener al muerto-viviente en vida.He visto quejarse a poquísimos economistas y mucho menos a autoridades políticas y económicas del precio del alquiler, como si fuera una cosa tan normal como respirar.Sinceramente, no veo ese cuartel del capitalismo luchar contra el modelo, creo que salvo cuatro lúcidos (a vista de los demás chalados) como lo son los integrantes de este foro,el resto de los humanos no ven ningún problema en las rentas parasitarias.Hoy en día la máxima es: Hazte rico rentando, no trabajando.La verdad, estoy un poco quemado, no paro de pagar impuestos y no he recibido nada a cambio, ninguna ayuda, y espero no necesitarla nunca, pero me repatea el culo que lo que yo aporto se vaya en pisitos, pensiones, ayudas para el observatorio de las almejas, para los/las charos calientasillas, políticos corruptos.... y no para un auténtico capitalismo compensado con políticas sociales.