www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Todo en orden.Mientras los bancos venden ladrillo con un 67% de descuento, los tontuelos lo compran un 100% más caro. Quizá sea una burbuja, Elenita.¿Calentón pasajero o 'Boom' inmobiliario?La vivienda se dispara un 20,6% en Barcelona y un 15,5% en Madrid en solo un año- Aunque buena parte del sector inmobiliario niega que en España se estén cometiendo los errores del pasado, algunos indicadores han comenzado a hacer saltar las alarmas- Según datos de la tasadora Tinsa, en solo doce meses la vivienda se ha encarecido un 20,6% en la Ciudad Condal y un 15,5% en la capital de España. Durante los meses de verano se ha producido un auténtico 'boom' de precios ya que, durante el segundo trimestre del año, la subida interanual se situó en el 1,8% y en el 2,7%, respectivamente.- Ambas ciudades aún se encuentran lejos de los máximos de 2007 (Barcelona, un 28,3% por debajo, y Madrid, un 37,4%), sin embargo, desde los mínimos, los precios se han revalorizado ya un 44,4% y un 24,9%, respectivamente.- "Un incremento sostenible de los precios se sitúa entre el 4% o el 5%. Los dobles dígitos de determinadas zonas, donde hay escasa oferta o existe un 'boom' turístico, como Las Palmas o Ibiza, no parecen sostenibles en el largo plazo", explicaba recientemente a El Confidencial Jesús Amador, analista inmobiliario de Bankinter.https://www.elconfidencial.com/vivienda/2017-09-29/precios-vivienda-segunda-mano-idealista_1451809/
What causes housing bubbles? A theoretical and empirical inquiryThe paper investigates in how far lax monetary policy (defined as deviations from prescriptive monetary policy rules or past trends) and/or financial innovation can be seen as a cause for housing price bubbles in industrialized countries.
In conclusion, one can say that the position widely held in the policy debate that a lax monetary policy causes housing bubbles has extremely weak scientific foundation, both theoretically and empirically.
Un paper anti-bancocentralculpista que quizás les interese:CitarWhat causes housing bubbles? A theoretical and empirical inquiryThe paper investigates in how far lax monetary policy (defined as deviations from prescriptive monetary policy rules or past trends) and/or financial innovation can be seen as a cause for housing price bubbles in industrialized countries. [...]CitarIn conclusion, one can say that the position widely held in the policy debate that a lax monetary policy causes housing bubbles has extremely weak scientific foundation, both theoretically and empirically.
La revalorización de los inmuebles en Lisboa es del 24,3% este año, en la vecina Oeiras un 13,6%, en Cascais el 18,3%, en la capital del Algarve, Faro, el 26,7%, pero”, advierte el director de CI, “con la excepción de Lisboa, los precios en el resto del país no han alcanzado los niveles de pre-crisis”(...)Ninguna de las agencias inmobiliarias ven en el actual dinamismo una burbuja, al menos no como la de los años 2000, fundamentalmente porque no se repite el crédito fácil de entonces. La mayoría de las compras en Lisboa (la mitad del mercado nacional) es con dinero al contado y de extranjeros que llegan por oleadas, primero fueron chinos y brasileños, después los franceses, luego los escandinavos y últimamente los turcos. Portugal se ha convertido en un país-refugio. “No hay burbuja porque el mercado nacional no presenta una dinámica irracional de precios; el riesgo puede ser para la inversión, pero no para la residencia”, dice Guimarães.Opinión diferente tienen los propietarios. “Estamos en una burbuja”, zanja Luís Menezes Leitão, “solo los intermediarios lo niegan; otra cosa es que vaya a reventar”. El presidente de la Asociación Lisboeta de Propietarios (ALP) señala las causas de la burbuja: el nuevo impuesto sobre el patrimonio, la prórroga en la congelación de alquileres, la concesión de visas gold por comprar pisos de medio millón de euros, el turismo y las ventajas para los jubilados extranjeros. “Si se mantienen esos últimos incentivos, no es previsible que reviente la burbuja en uno o dos años. En cualquier caso, el gran perjudicado es el mercado del alquiler. Con el aumento de impuestos y congelación de alquileres, el propietario prefiere vender”.(...)El turismo y la inversión extranjera están disparando los precios. En su informe de esta semana, el Consejo Europeo para el Riesgo Sistémico (ESRB) también alerta de la subida de precios en Europa.Estos organismos oficiales reconocen que no existen hoy las facilidades de crédito hipotecario que existían en el 2000, pero que el fenómeno ahora va ligado, como es el caso de Portugal, a la escasa oferta de vivienda y a la escasa rentabilidad de los productos bancarios.
10/01/2017 en 01:10 a.m.(La Bolsa norteamericana ya está pinchando. La alemana --también rechinante, aunque muy lejos en tamaño--, no. Le tocará hacerlo cuando se visualice la caída de aquélla, lo que aumentará la sensación de estrangulamiento financiero total final español y la presión pincharreburbujista.)(Otro de los gráficos que nos gustan a nosotros. Cociente del Goldman Sachs Commodity Index con el S&P 500:http://2oqz471sa19h3vbwa53m33yj.wpengine.netdna-cdn.com/wp-content/uploads/2017/07/incrementum-commodities-vs-sp500-.jpgLas 'commodities' están baratísimas en persepectiva histórica, lo que, en sí, ya es un superindicador de crash/recesión.Quienes dicen que 'los activos' están caros porque el dinero está barato, que nos expliquen por qué las 'commodities' están tan baratas.)
LA ECONOMÍA NORTEAMERICANA ES UN «BLUFF».-La economía norteamericana es la Hegemonía Dólar y punto. Sin el humo FAANG, habría que ver dónde estaría la Bolsa norteamericana. Sin hipotecón, sin tarjetas de crédito y sin préstamos para estudios, habría que ver cómo viviría el norteamericano medio. Los datos de empleo de EEUU nunca han sido creíbles por lo laxa que es su definición de empleo. Mes a mes, una legión de funcionarios hacen miles de encuestas, normalmente por teléfono. Nunca preguntan directamente si se trabaja o no. Al analizar las contestaciones, se decide si el interlocutor tenía o no «trabajo». Finalmente, se extrapolan los datos a toda la población con criterios que varían en el tiempo. Si no has estado buscando trabajo de forma activa en las últimas cuatro semanas, no estás parado. Si «trabajas» sin remuneración en casa, no estás en paro. Los niños y los jubilados, si trabajan, cuentan como empleados —en el campo, los menores de edad trabajan masivamente y, en la ciudad, lo hacen la quinta parre de los jubilados por lo miserables que son las pensiones—.La economía norteamericana estaría contablemente en depresión si no fuera por la Renta traída del futuro por el Gobierno:http://www.zerohedge.com/news/2017-09-28/La financiación del déficit fiscal debiera hacerse contra el rentismo aproductivo. No se hace. No lo quiere el votante; que, para ello, ha encargado a Donald 'El magnate inmobiliario' Trump que haga de guardián entre el centeno. Pero la depresión económica está ahí, no tan latente, como vemos en multitud de reportajes. Y no se sale de ella, precisamente, porque el déficit fiscal se financia contra lo productivo:- «Antes los ricos hacían cosas, ahora no dan trabajo ni a su secretaria».Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 10/01/2017 en 11:21 a.m.
ErrorEl enlace bien puesto:http://www.zerohedge.com/news/2017-09-28/we-are-already-depression-if-borrowing-money-not-incomePublicado por: pisitófilos creditófagos | 10/01/2017 en 11:35 a.m.
https://curiosaurio.files.wordpress.com/2013/03/guardian_centeno_salinger1.jpgPublicado por: pisitófilos creditófagos | 10/01/2017 en 11:43 a.m.
('The catcher in the rye' es un título que está mal traducido como 'El guardián entre el centeno'.La metáfora del neoyorkino, Salinger, a mediados del siglo XX, es la versión 'beat' de la empleada hacía siglo y medio por el aduanero escocés Burns, que se refería románticamente a encuentros, enaguas y besos en un campo de centeno.Pero, si dices 'catcher' en EEUU, inmediatamente viene a la mente esto:https://cdn.fansided.com/wp-content/blogs.dir/257/files/2014/02/8207378.jpgLa altura del centeno impide ver al 'catcher'.Además, 'in' es en, dentro de o adentro; y no entre —'whitin'—.El título de Salinger tiene más actitud pecaminosa y alevosía —acechanza, emboscada, indefensión, insidia— de lo que indicarían las palabras guardián y en.Es mucho mejor la traducción argentina: 'El cazador oculto'.Piensen en Chapman, el asesino de Lennon; o en Taxi Driver.Nuestra tesis es que Trump es el 'hombre de negocios', pero Rajoy es quien tiene la 'auctoritas' de El Pisito, je, je.Trump, esta semana:- «Mariano, ¡mira mi Bolsa!... ¿Qué hago?».Rajoy:- «Mantente agazapado».)NINGÚN PROGENITOR TIENE DERECHO A DECIDIR QUE SUS HIJOS NO SON HIJOS SUYOS.-En catalán, burbuja se dice bombolla.Se diría que el PP-Rajoy es un 'soplabombollas'. Ha inflado o reinflado una docena:- inmobiliaria- consumo Efecto Riqueza- deuda pública- filosofeta de mercadillo- Podemos- deriva separatista del progenitor catalán- estadística PIN creativa- supersalarios- trabajo basura- judicialización- victimismo de género- complejo de inferioridad católicoQueda por sufrir a raudales con todas las burbujas y reburbujas.En nuestra modestísima opinión, España tiene encima una crisis a-c-o-j-o-n-a-n-t-e, perdón por la expresión; y en cuanto Repinche la Reburbuja en 2018, vamos a ver lo que no está en los escritos.Estamos asustadísimos. Nos molesta mucho, pero mucho, la autocomplacencia de quienes parecen estar muy contentos porque han encontrado el chivo expiatorio —«Cataluña»— para cuando se revele que la tan cacareada 'recuperación' es solo propaganda electoral y vaselina para la 'socimización' en que se ha convertido el desagüe acelerado de la basura inmobiliaria de la banca cara a su revolución contable de 2018.G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 10/01/2017 en 01:22 p.m.
Error.Pone: «- estadística PIN creativa»Debe poner: «- estadística PIB creativa»Publicado por: pisitófilos creditófagos | 10/01/2017 en 01:28 p.m.
O, Jenny's a' weet, poor body,Jenny's seldom dry:She draigl't a' her petticoatie,Comin thro' the rye!Chorus:Comin thro' the rye, poor body,Comin thro' the rye,She draigl't a' her petticoatie,Comin thro' the rye!Gin a body meet a bodyComin thro' the rye,Gin a body kiss a body,Need a body cry?(chorus)Gin a body meet a bodyComin thro' the glenGin a body kiss a body,Need the warl' ken?(chorus)Gin a body meet a bodyComin thro' the grain;Gin a body kiss a body,The thing's a body's ain.(chorus)Ilka lassie has her laddie,Nane, they say, ha’e IYet all the lads they smile on me,When comin' thro' the rye.
('The catcher in the rye' está mal traducido como 'El guardián en el centeno', no porque no exprese la deformación que el protagonista de la novela de Salinger tiene de la metáfora de Burns, sino porque es tan pretencioso que se olvida de que ha de dar lugar a una segunda lectura: el emboscado justiciero cuya misión es atrapar supuestos desacarriados. Precisamenete el problema de los chapman, taxi-drivers, anti-bad-hombres, hitlers, anti-charnegos, anti-maquetos, anti-infieles, feminazis, exprimebichos, etcétera, es que se toman el título solo al pie de la letra, creyéndose guardias de paisano, sin ver ese gilipollas que todos llevamos dentro de adolescentes.)Publicado por: pisitófilos creditófagos | 10/01/2017 en 07:17 p.m.
No nos gusta el siguiente diagrama, pero puede que ayude a visualizar lo que queremos decir:
Por lo que respecta a la representación gráfica[2], se nos ocurre que puede ir en dos DIN A4 en vertical. En el primero, tres triángulos equiláteros iguales en vertical y no invertidos, con los títulos en su interior: supereneagrama, eneagrama e infraeneagrama; y con los nueve grandes taxones en sus vértices, siendo los de los superiores, respectivamente, 'Sistema', 'Producción' y 'Ser'; debajo del taxón de cada vértice, listados los tres componentes —p.e., debajo de 'Sistema', iría con letra más pequeña la lista 'Capitalismo', 'Socialismo' y 'Estado del Bienestar'; en este caso, como hay una subdivisión de 'Capitalismo', además incluiría debajo de 'Capitalismo', con letra aún más pequeña: 'Familias', 'Empresas' y 'Estado'—. En el segundo DIN A4, los mismos tres triángulos equiláteros iguales, pero en interior: 'Producción (Oferta)', 'Renta' y 'Gasto (Demanda)'; en sus vértices, los nueve taxones del eneagrama de la Economía —'Capital', 'Activo', 'Pasivo', 'Trabajo', etc.—, ocupando los vértices superiores, respectivamente, 'Capital', 'Trabajo' y 'Precios (Inflación)'; además, a diferencia del eneagrama de eneagramas, éste llevaría flechas exentas —sin tocar los triángulos— para abajo entre los tres triángulos y una última por la derecha para arriba a lo largo de todo el papel, uniendo directamente el triángulo de abajo —'Gasto'— con el de arriba —'Producción'—.
ENEAGRAMA DE ENEAGRAMAS.-SISTEMA-ORTOGRAMA-CICLO; PRODUCCIÓN-RENTA-GASTO; y SER-TIEMPO-ACTOS.
SISTEMA:. CAPITALISMO. SOCIALISMO. ESTADO DEL BIENESTARORTOGRAMA:. LIBERALISMO (Librecambismo). CONSERVADURISMO (Proteccionismo). REVOLUCIÓNCICLO:. COYUNTURA. ESTRUCTURA. TRANSICIÓN
INFRAENEAGRAMA.-SER:. CUERPO (Ello) (Dios Padre). ALMA (Yo) (Dios Hijo). ESPÍRITU (Superyó) (Dios Espíritu Santo)TIEMPO[1]:. JUVENTUD (Selene) (Planteamiento). MADUREZ (Artemisa) (Nudo). VEJEZ (Hécate) (Desenlace)ACTOS LIBRE ALBEDRIO:. APEGO. AVERSIÓN. IGNORANCIA
En el infraeneagrama, propongo cambiar el nombre del taxón 'ACTOS' por 'LIBRE ALBEDRÍO', concepto que nos interesa mucho porque es la piedra de toque contra el falsoliberalismo 'leydeofertademandista' de los economistas 'de mercadillo': el ser humano se porta mal a sabiendas, libérrimamente. Los tres pecados capitales budistas son una perfecta reagrupación de nuestros siete.
ENEAGRAMA (Versión 29-09-2017).-1) PRODUCCIÓN (OFERTA):. CAPITAL (Activo menos Pasivo). . Aportaciones. . Beneficios acumulados. . Ingresos menos Gastos. ACTIVO. . Activos financieros. . . Dinero fiduciario. . . Dinero bancario. . . Dinero financiero. . Activos no financieros no producidos. . Activos no financieros producidos. . . Construcciones. . . Bienes de equipo. . . Existencias. PASIVO. . A corto plazo. . A largo plazo. . Híbrido2) RENTA:. TRABAJO. . Salarios. . Supersalarios. . Infrasalarios. RENTAS APRODUCTIVAS. . Rentas inmobiliarias. . Pensiones y subsidios. . Rentas financiero-fijas. EMPRESA. . Dirección por objetivos. . . Simpleza y dureza ('lean and mean'). . . Control panóptico. . . Ideología CEO ('Chief Executive Officer'). . Dominio de mercado ('market power'). . Clientelismo ('crony capitalism')3) GASTO (DEMANDA):. PRECIOS (INFLACIÓN). . Sesgos cognitivos. . Valor objetivo. . Precios relativos. TIPOS DE INTERÉS. . Nominal. . Real. . Real Neto. TIPOS DE CAMBIO. . Valor de cada divisa. . Circulación de capitales. . Comercio exterior
10/01/2017 en 11:13 p.m.EL DÓLAR, PARA ABAJO.-Vean qué cara más dura tienen algunos. Usan cínicamente los argumentos académicos contra la apreciación para argumentar contra la depreciación:http://www.realclearmarkets.com/articles/2017/09/30/trump_is_wrong_a_weak_dollar_doesnt_make_a_strong_economy_102895.htmlNo, no, no. La depreciación del dólar es mala para EEUU por tres motivos inconfesables:- corroe la Hegemonía Dólar- denota el crash/recesión- tralada el peso financiero de la deuda interna a los acreedores- - -LA MAYORÍA NATURAL CATALANA SE MERECE UN ESCARMIENTO.-No se puede ser tan facha.No puede permitirse que el nacionalismo étnico-cultural se adueñe de un trozo del sector público administrativo europeo.La fantochada neoprovinciana de hoy debieran completarla con una declaración unilateral de independencia --que será tan butifarrada como lo visto hasta ahora--, para así dar lugar a una toma de control total por el Estado y la UE.Queremos ver detenidos a los máximos hazmerreíres y deducidas contra ellos demandas millonarias. Y dado el Pensamiento Débil y el ser y estar posmoderno --tan evidente en el robo y saqueo inmobiliario a la juventud--, queremos ver cómo se olvidan de ellos sus propios compañeros --como ya pasa con Pujol y Mas--.Finalmente, ojalá que el Repinchazo de la Reburbuja comience por Barcelona y sus entidades de crédito caigan absorbidas.Pase lo que pase, pincharreburbujista total. No cabe la menor duda: SERÁ EN 2018.G X L