www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
ATENCIÓN: El siguiente post puede considerase "inminentista"
CitarATENCIÓN: El siguiente post puede considerase "inminentista"Hombre, inminentista es decir que el crack viene ya. Hablar del 4t 2018 entra en la categoría de "unañista".Sea como sea, que en algún punto de 2018 llega el turning point parece claro. Sumemosle 6 meses para que el tsunami llegue a europa y nos ponemos en 2019. Si el bce ayuda y el turismo funciona nos podemos ir a elecciones 2020 "zapatero style" inmersos en el fango.Dios mio,dame paciencia,esto es la historia interminable
Cita de: Spheratu en Octubre 14, 2017, 00:06:24 amCitarATENCIÓN: El siguiente post puede considerase "inminentista"Hombre, inminentista es decir que el crack viene ya. Hablar del 4t 2018 entra en la categoría de "unañista".Sea como sea, que en algún punto de 2018 llega el turning point parece claro. Sumemosle 6 meses para que el tsunami llegue a europa y nos ponemos en 2019. Si el bce ayuda y el turismo funciona nos podemos ir a elecciones 2020 "zapatero style" inmersos en el fango.Dios mio,dame paciencia,esto es la historia interminable En 4T 2018 se hace suelo, que es cuando interviene la FED, casualmente, cuando se hace suelo, yo opino que se hace suelo porque intervien la FED, igual que opino que se hace techo porque la FED le corta las alas al mercado.Si lees lo que puse en el post anterior verás que a la FED le cuesta más tumbar un mercado alcista envalentonado que sacar de la caída en barrena un mercado en pleno pánico.También es verdad que para tirar el mercado suele ir con pies de plomo y para resucitarlo suele entrar con todo lo gordo.Yo he supuesto que en 4T 2018 además de bajar tipos se vuelve a anunciar QE, que es lo que hace rebotar el mercado, los tipos ya no son lo que eran...
10/14/2017 en 01:19 p.m.(El oasis seco catalán es muchísimo peor de lo que habíamos previsto, ¡atención!)(Magnífica exposición de 'BENDITALIQUILIDEZ', en 'Transición Estructural Net' —msg. 154213 y 154218, ayer a las 21:44:30 y hoy a las 01:23:57— sobre cómo el rebobinado parcial de la política monetaria ultralaxa, que las autoridades financieras anuncian porque «ya nos estamos recuperando», va a provocar un 'crunch' financiero a finales de 2018, por cómo está compuesta la cartera de activos del 'Open Market'. ¡Lástima que las autoridades sepan que no es verdad que ya nos estemos recuperando! ¡Lástima que el 'normalizacionismo' sea justo al revés de lo que creen los yonquis! Las autoridades están poniéndose la venda antes de la herida, cuidándose de no ser acusadas de causar el crash/recesión. Fíjense cómo se trabajan a los chivos expiatorios —brexitrumprocés— y cómo ya avisan sin ambages de que, en 2018, sanseacabó —cfr. Montoro renunciando a unos Presupuestos-2018 moderadamente expansivos y Guindos anunciando que, por culpa de Cataluña, caerá la actividad y el empleo en 2018—.)(Repetimos: cuidado con la metáfora de la liquidez: cuando uno está deshidratado o tiene problemas circulatorios, el agua no se exuda, se retiene. Aparte de ello, nunca se sabe a qué se llama liquidez. Hace tiempo que los comunicadores de la política monetaria prefieren hablar de facilidad. Piensen en el jugador adicto que pide prestado para jugar. Aparte de ello, sabemos muy bien desde la formulación del 'Modelo IS-LM' que hay una situación en la que la política monetaria es impotente —y es la que estamos viviendo en directo—.)(Nosotros no creíamos que el resentimiento anticapitalista y propopularcapitalista acabaría culminando en este delirio que es el brexitrumprocés —la última, el abandono formal de la UNESCO—; del mismo modo que pensamos que no va a haber una guerra mundial convencional. Pero nos sorprende la capacidad de odio de los perdedores. 2017 tenía que haber sido un año recesivo. Se ha procrastinado. No se ha querido dosificar el ajuste, postergándose en base a delirios proteccionistas y separatistas. En 2018 se hará el trabajo de purga de 2018 y el que no se hizo en 2017.)(España está en Estrangulamiento Financiero Total Final: los ingresos ordinarios de familias, empresas y Estado ya no pueden honrar más deuda. España rechina en el mundo por ello. Lo que pasa es que está disimulado, primero, porque la política monetaria de la UE todavía no ha tomado el relevo a la de EEUU en el 'tapering' —precisamente, está esperándose a que cese el 'tapering' allá para empezar acá—; y, segundo, porque la supuesta mejoría en la recesión cronificada que padecemos se debe al mero reinflado la burbuja inmobiliaria, aunque con un matiz importantísimo: el objetivo ya no es hacer cartera hipotecaria y construir, sino 'desaguar' inmuebles antes de los cambios contables a partir de 01/01/2018 —el precio de desagüe determina el reparto de las pérdidas contables entre bancos y desaguadoras y, en segunda instancia, entre capitalistas e «himbersores», algo que se supone que está haciéndose desde el Memorandum de Entendimiento, de 2012, y cuyo esprint final es ahora—.)NATURALEZA ECONÓMICA DE LOS REPLICANTES.-Siguiendo el Eneagrama de la Economía, un replicante:- pertenece a la masa patrimonial «Activos no financieros producidos - Bienes de equipo»;- no es perceptor de la Renta; si su propietario es una empresa privada, sus rendimientos netos forman parte de las «Rentas de Empresa»; si pertenece al sector público, sus rendimientos netos se imputan a los destinatarios de Renta según sea la ejecución presupuestaria —p.e., si el Estado está muy endeudado, buena parte se convertirá en «Rentas financiero-fijas»—; y- su precio o cotización —como activo— será el que se quiera en cada transacción de acuerdo con los sesgos subjetivos del momento, pero, si calculamos su valor presente por el método objetivo del «descuento de flujos de caja», es obvio que el replicante valdrá más, primero, cuanto más tiempo de vida útil tenga; y, segundo, cuanto más bajo esté el nivel de tipos de descuento; por ello, dotados de pensamiento autónomo, los replicantes querrán vivir eternamente y que su superioridad se dé con la máxima estabilidad posible.Los replicantes son bienes de equipo —'activos'— cuyo 'software' tiene dos partes:- alma —animación sujeta a fecha de caducidad, salvo excepciones—; y- espíritu propio.A diferencia de 'Toy Story', 'Blade Runner 2049' da por sentado que el espíritu de los 'activos' es mejor para la humanidad que el espíritu humano. Es más, se propone que la esperanza para la humanidad es la supremacía replicante 'buena'.A 'Blade Runner 2049' le ha pasado como a la sociedad tardopopularcapitalista: solo importan 'los activos' agraciados —'location, location, location'—, con capacidad de generar un espíritu propio sublime.El 'Blade Runner' original sale a la luz en 1982 y la trama discurre en 2019. De él nos gusta que, con independencia del visionado de la película, es reflexionando cuando accedes a saber que Deckard es replicante. Él mismo, solo al final es cuando nota que no es normal, sino un bien de equipo. Se plantea, así, la cuestión filosófica de qué es lo específicamente espiritual humano, aparte de hacernos ver que nos están esclavizando robotizándonos. La película es de una época en la que todavía no sabíamos que íbamos a ser todos capitalistitas —vivir sin trabajar ni emprender— por tener un pisito, una cartillita y cuotitas pagadas a la Seguridad Social.La película 'Blade Runner 2049' sale a la luz en 2017, con todos despertando del sueño de que éramos capitalistitas y con muchos echados al monte resentidos —brexitrumprocés—; es decir, con todos conscientes de nuestra condición de 'replicantoides' desposeídos.Ya sabemos que Deckard es replicante. Y él lo sabe, también. 'Blade Runner 2049' no te pide que te identifiques con el replicante-policía retira-replicantes rebeldes que está a las órdenes de una funcionatilla humana. No. Te pide que te vuelvas a identificar con Deckard, pero ahora a sabiendas de que es un replicante 'bueno' —y padrazo—, cuya misión es salvar a la humanidad de sí misma.'Blade Runner 2049' solo va de contradicciones de y entre replicantes. Lo humano es accesorio. Se acepta que, de ti, lo que vale es tu capacidad de sometimiento al espíritu replicante 'bueno'. 'Blade Runner 2049' se ha olvidado de Dios. No nos gusta. Y, además, aburre. Realmente, no es una secuela, sino un 'remake' alimenticio... y sin Vangelis.G X L
Azkuna, no hay comparación puesto que la URSS se deshizo, jurídicamente hablando, por decisión de los presidentes de sus repúblicas más importantes, y por tanto, ya no existía estado soviético cuyas fronteras hubiera que respetar, ni al cual la población leal pudiese acudir. Si la URSS no hubiese desaparecido, habría que ver que hubiera ocurrido con los bálticos.
Nadie me ha contestado aún, si hay alguna región de España, que fuera viable independientemente.
Cita de: azkunaveteya en Octubre 14, 2017, 16:09:45 pmNadie me ha contestado aún, si hay alguna región de España, que fuera viable independientemente.Cómo defines viable, Azkuna? En teoría cualquier circunscripción es viable si está dispuesta a bajar lo bastante si nivel de vida y/o población. Siempre y cuando los vecinos más fuertes lo toleren. Una tribu aislada es viable si el terreno que ocupa produce lo suficiente de forma autárquica. Pero me imagino que no piensas en eso, así que define tu postura para que podamos entenderla por favor.
Nadie me ha contestado aún, si hay alguna región de España, que fuera viable independientemente
Cita de: Currobena en Octubre 14, 2017, 16:19:18 pmCita de: azkunaveteya en Octubre 14, 2017, 16:09:45 pmNadie me ha contestado aún, si hay alguna región de España, que fuera viable independientemente.Cómo defines viable, Azkuna? En teoría cualquier circunscripción es viable si está dispuesta a bajar lo bastante si nivel de vida y/o población. Siempre y cuando los vecinos más fuertes lo toleren. Una tribu aislada es viable si el terreno que ocupa produce lo suficiente de forma autárquica. Pero me imagino que no piensas en eso, así que define tu postura para que podamos entenderla por favor.Con un nivel de vida mínimo, pongamos, como Hungria, Polonia, Croacia...
Cita de: tomasjos en Octubre 14, 2017, 00:02:02 amAzkuna, no hay comparación puesto que la URSS se deshizo, jurídicamente hablando, por decisión de los presidentes de sus repúblicas más importantes, y por tanto, ya no existía estado soviético cuyas fronteras hubiera que respetar, ni al cual la población leal pudiese acudir. Si la URSS no hubiese desaparecido, habría que ver que hubiera ocurrido con los bálticos.Solo dejo así.No hablo del proceso. Hablo de lo que decían el resto de países.