www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
(En teoría, la astracanada carpetovetónica casposa, neoprovinciana y pesetera catalana, y, en general, todo lo que suponga problemas en la arquitectura de la soberanía financiera en la UE, debiera ser una fuerza de abaratamiento del euro frente al dólar norteamericano. Quizás debido a ello el EUR/USD está lateral desde el verano. Es decir, quizás esté velando la manifestación cambiaria del crash/recesión, que en nuestra modesta opinión ya ha comenzado. De ahí que, en EEUU, salgan artículos como este, que olvidan que el separatismo culturnacionalista es reaccionario, aparte de odiarse a muerte en el propio EEUU:https://libertyblitzkrieg.com/2017/10/23/if-you-want-to-understand-the-next-10-years-study-spain/ )Publicado por: pisitófilos creditófagos | 10/24/2017 en 09:18 a.m.
Demonios! Cada vez que leo noticias así me aborda una sensación de intranquilidad. Por que insisten fondos americanos en comprar mierda ladrillera española?A que clase de conclusión han llegado para actuar así? Tan brutal es el descuento que les hacen?POR QUE GENTE QUE SE SUPONE QUE ES TAN LISTA SE DEDICA A COMPRAR BASURA?
Fitch asegura que hay una burbuja inmobiliaria en el centro de algunas ciudades de EspañaNo habrá una burbuja en los precios a corto plazo de forma generalizadaLa agencia de calificación advierte de que ya es visible una burbuja inmobiliaria en los centros de las grandes ciudades en España, aunque aclara que no anticipa ninguna burbuja en los precios de la vivienda de manera generalizada en el país en el corto plazo, debido al elevado stock que todavía debe ser absorbido y a las restricciones para acceder a una vivienda.Así se desprende de un análisis del sector de la vivienda en España publicado este martes por la entidad, donde explica que son ya evidentes las burbujas de este tipo de activos muy localizadas: la fuerte demanda y la limitada oferta de viviendas en las principales ciudades del país están provocando un aumento extremo de los precios que se muestran cada vez más "insostenibles".Madrid y BarcelonaSegún apunta, solamente en barrios centrales de Madrid y en Barcelona los precios acumulan una revalorización anual de entre el 15% y el 35%. Para Fitch, esta demanda estaría influenciada por la flexibilización cuantitativa, la compra por parte de extranjeros y las decisiones de inversión, ya que los inversores están buscando beneficiarse de las apreciaciones de activos y del rendimiento de los alquileres. No obstante, prevé que todos estos "ingredientes" no influyan en el mercado inmobiliario general en el corto plazo.De igual modo, la agencia asevera que es "muy improbable" que los problemas del mercado inmobiliario estén correlacionados con la recuperación económica en general y prevé que los descuentos de venta promedio de las viviendas embargadas continuarán muy altos y estables durante los próximos años.Esta situación se mantendrá mientras el sector bancario siga contando con un exceso de stock de viviendas y mientras los compradores insistan en el fuerte descuento en la adquisición de viviendas embargadas, subraya la entidad calificadora.Hay alrededor de 500.000 viviendas de reciente construcción que compiten con el resto de construcciones, por lo que en zonas concretas seguirán presenten los descuentos en precios, "que se mantendrán durante los próximos años".Según datos de Fitch, el descuento en la venta de pisos embargados sigue siendo "alto", de hasta un 60% de media en relación a la valoración inicial, mientras que se sitúan en una horquilla de entre el 50% y el 75%.En este sentido, la dispersión de los descuentas en la venta de propiedades embargadas se está reduciendo. De hecho, la brecha entre los descuentos de un extremo y otro se ha reducido a 25 puntos porcentuales a finales de 2016, desde los 35 puntos porcentuales del periodo comprendido entre 2010 y 2011. Sin embargo, señala que esta corrección no es generalizada.
Median Home Prices: Work vs GoldTaken together, these data sets show that ‘work’ has been an increasingly futile way to finance a home. Meanwhile, median home prices are actually 2.3 times lower today than they were in 1970, if paid for in gold. One can also see that the current expansion in home prices has outstripped income in a way reminiscent of the 2007 housing bubble.
¿Va a ser que no les gusta el ortograma?¿O ellos son el ortograma?Millonarios y directivos contra el capitalismo: "Ha perdido el rumbo"https://blogs.elconfidencial.com/amp/alma-corazon-vida/tribuna/2017-10-24/millonarios-ceo-capitalismo-fracaso-financiarizacion_1465614/
10/25/2017 en 02:42 a.m.El circo continúa...https://www.youtube.com/watch?v=_B0CyOAO8y0... la Bolsa norteamericana va a venirse abajo y es inminente. Nada de 'uno-o-dos años'. En sentido amplio ya está sucediendo —depreciación del dólar en 2017—; en sentido estricto, podríamos estar empezando estos días —caídas de algunos niveles de cotización, como el de General Electric, el retroceso FAANG, la debilidad de la banca—; y, cuanto más retrasase, peor será la crisis, que no es coyuntural, sino estructural:http://realinvestmentadvice.com/wp-content/uploads/2017/10/SP500-CAPE10-10-Year-Avg-CAPE-SecularMarkets-102117.png(Este gráfico es un graficazo para nosotros, los estructuraltransicionistas. Muestra en qué nivel comienzan los 'secular bull markets'. Se ve cómo el actual ciclo estructural comenzó a mediados de los 1980, tuvo su Turning Point a mediados de los 2000 y ahora vivimos su mero reburbujeo. Los dos anteriores arrancaron tras las dos posguerras mundiales. Además sugiere que la caída actual de la Bolsa va a consistir en dividirse por dos o, incluso, por más.)G X L
Fraude, préstamos y ricos: el lío tras la mayor ejecución hipotecaria de Nueva YorkLa torre, que comenzó en 2009, tiene el récord de la venta residencial más cara de la ciudad, con un valor de $ 100.5 millonesEl próximo nueve de noviembre previsiblemente se realizará la subasta del apartamento número 79 del rascacielos One57 de la Billionaires 'Row (Manhattan), en la que será una de las mayores ejecuciones hipotecarias de Nueva York. Kolawole "Kola" Aluko, el empresario nigeriano del petróleo que compró en 2014 esta propiedad por 50,9 millones de dólares, está siendo investigado por una serie de delitos multimillonarios por fraude y lavado de dinero en Nigeria, Reino Unido y EEUU.
El 70% de la población del Centro de Madrid, en riesgo de expulsión por la presión turísticaVivir de alquiler en el centro de Madrid ha pasado de ser un ‘lujo’, por el correspondiente incremento del coste de la vida, a ser una verdadera misión imposible a costa de la presión ejercida por la turistificación. La amenaza es tan grave que el 70% de la población -la correspondiente a los inquilinos en régimen de alquiler- está en peligro de expulsión.
Igual pasa en Barcelona...yo estoy de alquiler y temo que en abril no me hagan contrato nuevo
Si todo va bien y no hay burbuja inmobiliaria...¿Por qué...
Mónica Oltra: "La bandera lo tapa todo, la situación económica, la justicia social y la corrupción"