Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
En las tablas europeas de mano fuerte por sectores no ocurre nada que pueda considerarse positivo. Ni siquiera lo es que Utilities ocupa uno de los últimos lugares cuando buscamos la presencia de mano fuerte valor a valor en cada índice sectorial. Encima de que las apuestas son conservadoras, son selectivas, de forma que nos lo ponen aún más complicado si queremos refugiarnos de la misma forma ya que no vale cualquier valor del sector.Sigo escamado con el sector de Tecnología. Es de los pocos que se salvan de la debacle pero me temo cada vez más que se trata de un movimiento para sostener al sector, un poco en plan refugio porque la mano fuerte piensa que no será el más afectado por el retroceso y quiere estar posicionada para lo que venga. Pero, incluso si estoy acertado, es una maniobra de mucho riesgo que no recomiendo, que estos tipos pueden salir corriendo en cualquier momento y entonces pensaremos que nos han dado gato por liebre y estaban colocando papelitos...Exactamente igual me pasa con los Bancos, con la variedad de que éstos no logran siquiera subir en una tabla de rastro de la mano fuerte tan débil que ningún sector tiene un 70% de sus valores con la mano fuerte dentro... Es una apuesta muy selectiva y como suelen pedirme referencias españolas, resalto de nuevo la situación en los bancos españoles. Sólo puede hablarse ya de apuesta del dinero inteligente en Bankinter, en tanto que en Santander y Bankia estaría neutral. En el resto, BBVA, Sabadell y CaixaBank, la mano fuerte está vendiendo.Y el problema es que tampoco aparecen claramente 'peores sectores'. Salvo el tradicional Real Estate, no hay nada que destaque especialmente por malo, porque todo es bastante malo en cuanto a apoyo de la mano fuerte. En un par de días malos corremos el riesgo de que todo sea rojo en las dos tablas.Utilities y Aseguradoras son la principal apuesta de la mano fuerte para el mercado americano en estos momentos. Tremendo y más si tenemos en cuenta de que ni siquiera entra ya dinero inteligente en Utilities. Han llegado a donde querían, se han posicionado y han comenzado incluso a vender ligeramente, que hay que hacer toda la caja que se pueda.Por abajo sucede algo semejante a lo que ocurre en Europa. Salvo Alimentación y Bebidas, no hay peores sectores. Si acaso, la abismal salida de dinero inteligente en Bienes Industriales. Se están inflando a vender Boeing y Caterpillar en máximos pero un buen número de valores del índice sectorial tienen aún a la mano fuerte dentro.De resto, se aprecia con facilidad. Solo tres sectores mantienen un saldo positivo de la mano fuerte, de dos ya hemos hablado y el tercero es Químicas, donde ni siquiera un 50% de los valores del índice sectorial están apoyados por la mano fuerte. Más parece que está en su privilegiada posición porque ha sido 'menos peor' que otros.En fin, que muy alcista no parece la mano fuerte en Wall Street.
(Losobo, por favor, queremos saber qué es eso de la quinta terminal.)Posibilidades de quinta, en nuestra modesta opinión:Wagner - Cabalgata de las Valkiriashttps://www.youtube.com/watch?v=GGU1P6lBW6QKhachaturian - Gayaneh - Danza del sablehttps://www.youtube.com/watch?v=gqg3l3r_DRIMendelssohn - Marcha nupcialhttps://www.youtube.com/watch?v=0Oo4z37OUEIBizet - Carmen - Marcha de los toreroshttps://www.youtube.com/watch?v=4DNGMoMNLRYTchaikovsky - El cascanueces - Marchahttps://www.youtube.com/watch?v=hmSoXMfoLeISchubert - Marcha Militar Nº 1.https://www.youtube.com/watch?v=Xv7CjyD2xAA(En este momento, está Soraya, la Sin Fuste, en la televisión, intentando haciéndonos creer que el desastre catalán es bueno para España porque es bueno electoralmente para el PP, como el suflé 'arriolano' de Podemos, etcétera.) Publicado por: pisitófilos creditófagos | 10/26/2017 en 05:30 p.m.
EL PP SE MANTIENE EN EL PODER POLÍTICO GRACIAS A TRES P: PODEMOS, PUIGDEMONT Y PISITO.-El precio que todos vamos a pagar es bestial.G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 10/26/2017 en 05:35 p.m.
elliot lo admite todo,incluso podria hacer una correcciom abc en que la b sobrepase maximossea como sea el crash, lo que tengo claro es que lo hara de forma inesperada
(Muy bueno, como 'quinta':Johann Strauss II - Tritsch-Tratsch-Polka Op.214https://www.youtube.com/watch?v=Empmn07CcJc )(No, si ya:http://economipedia.com/wp-content/uploads/2015/12/ondas-elliot.pngLo que pedimos es más detalle.La CUP no es bolchevique. Es falsosocialista. Cuando alguien te dice que es socialista y culturnacioinalista, te está diciendo que es culturnacioinalista 'revenío'.)EUR -QE & USD +QE.-La noticia de hoy no es cómo, a regañadientes de la biota política, triunfa la solución 'Pudrición', que es la prosistema —o, lo que es lo mismo, cómo pierde la solución quirúrgica promodelo popularcapitalista—. La noticia de hoy es cómo el BCE anuncia la adaptación de la política monetaria de la eurozona al crash/recesión norteamericano.Hoy se nos ha notificado algo que ya sabíamos en este sitio de internet: que el 'tapering' de la QE_EUR tomará el relevo al de la QE_USD, para que la FED tenga holgura para administrar crash/recesión de su economía.Además, solapadamente, se nos notifica también que no va a haber tanta adquisición de deuda pública española y que la culpa va echarse al 'procés'.LA BIOTA IDIOTA.-En cada uno de nosotros viven más microorganismos que células tenemos, todo en equilibrio dinámico. ¿Somos nosotros o nuestra biota?Las enfermedades infecciosas no son más que alteraciones graves de nuestra biota.En el tardopopularcapitalismo —popularcapitalismo ochentero después de su 'Turning Point' irreversible—, las instituciones están infestadas de la biota idiota antisistema 'conservadorita' del 'Pisito & Paguita & Cartillita'. Evidentemente, tiene las de perder. El sistema, el Trabajo & Empresa, el Capital y el dinero siempre ganan. Roma no paga traidores —cfr. empresones yéndose—. Pero el 'brexitrumprocés' se revuelve como la niña de El Exorcista, aunque muy debilitado ya, comparado con cómo estaba hace solo unos meses. Lo peor, la epidemia de resentimiento que está amplificando innecesariamente el sufrimiento inherente a la Transición Estructural entre el popularcapitalismo ochentero y la nueva Era Cero.Por cierto, 'brexitrumprocés' es una palabra compuesta muy graciosa. Lo importante es que las tres que la integran se refieren a lo mismo: separatismo de hermano rico pisitófilo creditófago. Pero es que, además, su orden es cronológico y tenemos la suerte, primero, de que cada palabra termina con la letra con la que empieza la siguiente; segundo, que las tres empiezan por consonante seguida de r; y, tercero, que no es esdrújula, ni llana, sino aguda y, además, termina en s, por lo que lleva tilde. 'Brrexi... trrum... prroceés', una palabra tan graciosa como la frase 'biota idiota' —que conste que nosotros siempre utilizamos la palabra idiota en su sentido dostoievskiano—.Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 10/27/2017 en 12:16 a.m.
El príncipe heredero asegura que Arabia Saudí volverá a “Islam moderado”http://www.lavanguardia.com/internacional/20171025/432341620639/principe-heredero-arabia-saudi-islam-moderado.htmlMohamed bin Salman afirma que su país ha comenzado un proceso para abrirse “al mundo y a las religiones” y “acabar con los restos del extremismo”Citar“No vamos a perder otros 30 años en tratar las ideas extremistas. Queremos convivir con el mundo y acabar con los restos del extremismo”, adujo. El joven príncipe, de 32 años, hizo alusión al asalto que grupos extremistas cometieron en la Gran Mezquita de La Meca, en 1979, ya que desde esa fecha Arabia Saudí abandonó el islam “moderado” por el aumento de corrientes religiosas.
“No vamos a perder otros 30 años en tratar las ideas extremistas. Queremos convivir con el mundo y acabar con los restos del extremismo”, adujo. El joven príncipe, de 32 años, hizo alusión al asalto que grupos extremistas cometieron en la Gran Mezquita de La Meca, en 1979, ya que desde esa fecha Arabia Saudí abandonó el islam “moderado” por el aumento de corrientes religiosas.
Faut-il croire les Al-Saoud lorsque leur homme fort actuel, le prince Mohammed Ben Salman, affirme que son pays va bientôt «détruire» l’extrémise – traduire l’idéologie wahhabite – et «revenir» à l’islam tolérant ? On sait qu’une succession de mesures très risquées ont été prises depuis la consécration, illégitime faut-il rappeler, du futur roi contre les milieux dits conservateurs qui forment traditionnellement la béquille idéologique sur laquelle s’appuie le régime depuis sa création à la fin du XXIe, et qui se disent être les dépositaires de la doctrine wahhabite.Cela a commencé par la dissolution impromptue du puissant Comité pour la promotion de la vertu et de la lutte contre le vice, qui faisait office de police des mœurs. Suivie, quelques mois plus tard, d’une purge inédite dans la sphère des théologiens et des imams, dont environ un millier croupit aujourd’hui en prison, sans jugement, cela va de soi.Troisième mesure prise par Ben Salman, qui a sonné comme un coup de grâce à la tradition wahhabite, l’autorisation accordée aux femmes, sans fatwa, de conduire des voitures. En politique, l’Arabie Saoudite a pris la décision de rompre avec le Qatar qu’elle accusait de promouvoir le terrorisme et s’est aussitôt lancée dans une guerre médiatique acharnée contre les organisations se revendiquant de l’islamisme.
Santander quiere traspasar 6.000 millones en activos inmobiliarios en un año El banco español quiere pasar de su actual exposición inmobiliaria de 12.000 millones a un máximo de 6.000 millones a finales de 2018. La entidad negocia con Värde Partners quedarse con las tarjetas de clientes del Popular y venderle el resto del negocio.Banco Santander no quiere quedarse cruzado de brazos tras la venta del ladrillo de Banco Popular. Después de esta operación, el mayor traspaso inmobiliario en España durante la crisis, la entidad presidida por Ana Botín quiere seguir acelerando el desagüe inmobiliario. Así, prevé reducir en más de 6.000 millones su exposición inmobiliaria durante el próximo año.Esto implicaría que el ladrillo en el balance del Santander quedaría reducido a la mitad, ya que actualmente se sitúa en unos 12.300 millones en términos brutos (sin descontar provisiones).Según explicó en la presentación de resultados el consejero delegado, José Antonio Álvarez, el objetivo es que la exposición al ladrillo "sea inmaterial" a finales de 2018.Esta inmaterialidad se traduce en que queden unos 1.000-2.000 millones netos dentro de 14 meses, a los que se sumarían los inmuebles en alquiler, explicó el banquero. Esto implicaría vender unos 6.000 millones (en términos brutos) y dejar en su balance otros 6.000 millones.CifrasAsí, la exposición neta al mercado inmobiliario de Santander España es de 5.900 millones. La entidad cuenta con una cobertura media del 52% en estos activos, por lo que su valor bruto es de 12.300 millones.De estos 5.900 millones, 3.372 millones están en activos adjudicados, 1.203 millones en alquileres y 1.325 millones en créditos morosos inmobiliarios.Santander acordó en agosto el traspaso de casi 30.000 millones (términos brutos) de ladrillo del Popular a Blackstone. En concreto, el banco vendió el 51% de una nueva sociedad inmobiliaria, valorado en 5.100 millones, y se quedó el resto.Con el resto del ladrillo en su balance, Santander podría realizar operaciones similares, aunque también seguirá analizando su traspaso a través de la red minorista y sacarlas al mercado a través de Socimis. Tanto el banco español como el resto de sus competidores están bajo presión del BCE para que saquen cuanto antes el ladrillo de su balance.Por otra parte, Santander negocia con Värde Partners, dueño del 51% de WiZink, recomprar el negocio de tarjetas de clientes de Banco Popular y venderle el de Barclays y Citi.
A 10 POR HORA.-Desde que Rajoy sustituyó a Zapatero hasta este instante, el déficit público acumulado es, aproximadamente, la mitad del PIB, lo que significa 10 millones de euros por hora.«Ya nos estamos recuperando». Ja, ja, ja.Qué idiota es la biota.Hoy toca más pudrición en la astracanada carpetovetónica pesetero-casposa, a la par que renovada lujuria por el ritmo bidigital al que, según los rocamboles, se revalorizan los pisitos. Rajoy, pues, en máximos de audiencia 'ejpañola':https://www.youtube.com/watch?v=panRKPHKetohttps://www.youtube.com/watch?v=Kp3HgIu9ti8&t=6sCiertamente, el circo continúa.G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 10/27/2017 en 10:05 a.m.
CitarA 10 POR HORA.-Desde que Rajoy sustituyó a Zapatero hasta este instante, el déficit público acumulado es, aproximadamente, la mitad del PIB, lo que significa 10 millones de euros por hora.«Ya nos estamos recuperando». Ja, ja, ja.Qué idiota es la biota.Hoy toca más pudrición en la astracanada carpetovetónica pesetero-casposa, a la par que renovada lujuria por el ritmo bidigital al que, según los rocamboles, se revalorizan los pisitos. Rajoy, pues, en máximos de audiencia 'ejpañola':https://www.youtube.com/watch?v=panRKPHKetohttps://www.youtube.com/watch?v=Kp3HgIu9ti8&t=6sCiertamente, el circo continúa.G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 10/27/2017 en 10:05 a.m. En el blog de Alexis Ortega.
Cita de: lemmings en Octubre 27, 2017, 10:26:01 amCitarA 10 POR HORA.-Desde que Rajoy sustituyó a Zapatero hasta este instante, el déficit público acumulado es, aproximadamente, la mitad del PIB, lo que significa 10 millones de euros por hora.«Ya nos estamos recuperando». Ja, ja, ja.Qué idiota es la biota.Hoy toca más pudrición en la astracanada carpetovetónica pesetero-casposa, a la par que renovada lujuria por el ritmo bidigital al que, según los rocamboles, se revalorizan los pisitos. Rajoy, pues, en máximos de audiencia 'ejpañola':https://www.youtube.com/watch?v=panRKPHKetohttps://www.youtube.com/watch?v=Kp3HgIu9ti8&t=6sCiertamente, el circo continúa.G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 10/27/2017 en 10:05 a.m. En el blog de Alexis Ortega.¿En qué otro mundo salvo en el que los bancos centrales les ha dado la puñetera gana de hacernos vivir es posible que gobierne España Rajoy?Pregunto.Es obvio que los bancos centrales ni son independientes de los gobiernos ni de las mayorías naturales, entonces, ¿para qué sirven?Porque si de lo que se trata es de que sirvan como mecanismo de refuerzo infinito de los grupos que están en el poder o de las mayorías naturales en sus empeños por obligar a la realidad a ser lo que ellos quieran..., vamos listos...Yo miro los gráficos del diferencial de tipos a largo y a corto y las zonas de crisis y coinciden matemáticamente con los periodos (muy cortos) en que los bancos centrales pisan el freno.La correlación es tal que pone muy en duda que el fenómeno tenga que ver con que los bancos centrales anticipen las crisis, más bien la tésis debería ser que los bancos centrales la crean, o bien cortando el grifo o bien no cortándolo a tiempo.¿Para que sirve un banco central entonces? ¿Para pasarse de rosca al acelerar y luego también al frenar?¿Pero para eso no está ya el mercado?Yo tengo clarísimo que no sirven para atenuar los ciclos, eso está ya más que superado.Sirven para atenuarle los ciclos A UNOS POCOS, a costa de que acrecentarle los ciclos A UNOS MUCHOS.El mecanismo de defensa de la plebe es lógico, en vista de que no pueden luchar contra un poder que imprime con facilidad los billetes que a ellos les cuesta mucho ganar, ante el acorralamiento, mejor luchar contra las generaciones jóvenes que contra el Estado, el empresariado o los bancos centrales.Planteo y presento ante la Mesa del Foro la tesis de la depredación intergeneracional como mecanismo de supervivencia, como reacción, no como acción.PD: obviamente, una vez que la depredación inmobiliaria intergeneracional está en marcha ya no hay quien la pare, con independencia de cómo se haya originado. Solo cuando amenaza al capitalismo de "trampitas" que la generó se intenta pisar el freno, pero vaya forma de pisar el freno tan curiosa, que el vehículo en vez de reducir velocidad la aumenta...
Cita de: BENDITALIQUIDEZ en Octubre 27, 2017, 13:51:04 pmCita de: lemmings en Octubre 27, 2017, 10:26:01 amCitarA 10 POR HORA.-Desde que Rajoy sustituyó a Zapatero hasta este instante, el déficit público acumulado es, aproximadamente, la mitad del PIB, lo que significa 10 millones de euros por hora.«Ya nos estamos recuperando». Ja, ja, ja.Qué idiota es la biota.Hoy toca más pudrición en la astracanada carpetovetónica pesetero-casposa, a la par que renovada lujuria por el ritmo bidigital al que, según los rocamboles, se revalorizan los pisitos. Rajoy, pues, en máximos de audiencia 'ejpañola':https://www.youtube.com/watch?v=panRKPHKetohttps://www.youtube.com/watch?v=Kp3HgIu9ti8&t=6sCiertamente, el circo continúa.G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 10/27/2017 en 10:05 a.m. En el blog de Alexis Ortega.¿En qué otro mundo salvo en el que los bancos centrales les ha dado la puñetera gana de hacernos vivir es posible que gobierne España Rajoy?Pregunto.Es obvio que los bancos centrales ni son independientes de los gobiernos ni de las mayorías naturales, entonces, ¿para qué sirven?Porque si de lo que se trata es de que sirvan como mecanismo de refuerzo infinito de los grupos que están en el poder o de las mayorías naturales en sus empeños por obligar a la realidad a ser lo que ellos quieran..., vamos listos...Yo miro los gráficos del diferencial de tipos a largo y a corto y las zonas de crisis y coinciden matemáticamente con los periodos (muy cortos) en que los bancos centrales pisan el freno.La correlación es tal que pone muy en duda que el fenómeno tenga que ver con que los bancos centrales anticipen las crisis, más bien la tésis debería ser que los bancos centrales la crean, o bien cortando el grifo o bien no cortándolo a tiempo.¿Para que sirve un banco central entonces? ¿Para pasarse de rosca al acelerar y luego también al frenar?¿Pero para eso no está ya el mercado?Yo tengo clarísimo que no sirven para atenuar los ciclos, eso está ya más que superado.Sirven para atenuarle los ciclos A UNOS POCOS, a costa de que acrecentarle los ciclos A UNOS MUCHOS.El mecanismo de defensa de la plebe es lógico, en vista de que no pueden luchar contra un poder que imprime con facilidad los billetes que a ellos les cuesta mucho ganar, ante el acorralamiento, mejor luchar contra las generaciones jóvenes que contra el Estado, el empresariado o los bancos centrales.Planteo y presento ante la Mesa del Foro la tesis de la depredación intergeneracional como mecanismo de supervivencia, como reacción, no como acción.PD: obviamente, una vez que la depredación inmobiliaria intergeneracional está en marcha ya no hay quien la pare, con independencia de cómo se haya originado. Solo cuando amenaza al capitalismo de "trampitas" que la generó se intenta pisar el freno, pero vaya forma de pisar el freno tan curiosa, que el vehículo en vez de reducir velocidad la aumenta...Hay una cosa que no tienes en cuenta: la inflación, que es la temperatura que mide la fiebre de la enfermedad. Es tal el iceberg deflacionario - del cual yo estoy encantado - que tenemos encima, que a pesar de los intentos de los gobiernos y los bancos centrales de subir la inflación, no lo están consiguiendo. Si por la mayoría pisitofila fuese, llevaban la inflación a la estratosfera; y sólo están consiguiendo subirla unas décimas. Los bancos centrales, de momento, tienen margen de maniobra. Como dijo un forero hace unos días - no recuerdo quien - el tapering de los bancos centrales es una forma de alimentar al parásito pisitofilo para que no acabe con el huésped que parásita. Pero no hay que bajar la guardia. La pisitofilia va a morir matando y tiene poder para hacerlo. Lo estamos viendo ahora mismo, en directo, en el Parlamento de Cataluña.