Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Quisiera compartir una revelación que he tenido desde que estoy aquí. Ésta me sobrevino cuando intenté clasificar a España. Veréis, me di cuenta de que, en realidad no es un país. Todos los países de este planeta desarrollan instintivamente un lógico equilibrio ente las generaciones que los habitan. Pero los españoles no lo hacen. Los pufos y las maulas se trasladan de una generación a la siguiente y se multiplican y siguen multiplicándose hasta que la capacidad de endeudamiento se agota. Así que el único modo de sobrevivir es extendiendo la deuda a nuevas generaciones. Existe otro organismo en este planeta que sigue el mismo patrón ¿Sabéis cuál es? Un virus. Los españoles somos una enfermedad, somos el cáncer de este país, somos una plaga. Y parece que no existe cura.(Un poco de coña nunca viene mal).
(Recordemos que el Dilema de Triffin sigue vigente hoy. A la vez, no se puede sorber —mantenimiento de la Hegemonía Dólar— y soplar —reducción del comercio con China y demás 'fábricas del mundo'—. El déficit exterior norteamericano es consustancial a la Hegemonía Dólar. Se diría que, en la Política Económica norteamericana actual, hay falta de claridad de ideas en relación con la Hegemonía Dólar. Se trata de otro indicador anticipado más de lo próximo que está, en EEUU, el crash bursátil e inmobiliaro, y la recesión; recesión que esta vez será diferente porque conllevará el Repinchazo de la Reburbuja —'bubblecovery'— y la intensificación del proceso de Transición Estructural a la Era Cero. El magnate inmobiliario que parece que manda en EEUU, y que provoca tanta vergüenza ajena —como nos pasa con todo lo relativo al 'brexitrumprocés'—, en realidad está ahí para llevarse los tomatazos el día del ajuste. La depreciación del dólar está servida. Tengamos paciencia. Hemos llegado al final de la burbuja popularcapitalista ochentera.)LA ECONOMÍA, HUÉSPED DE LA SOLITARIA.-http://www.ine.es/prensa/epa_2016_d.pdfEl salario mediano cae desde 2015. En 2016 está en 1.594,50 euros brutos mensuales.No es casualidad que coincida con la 'recuperación' inmobiliaria, es decir, con el encarecimiento de la vivienda básica y el recrudecimiento de la extracción usurera de rentas inmobiliarias.http://www.segundomedico.com/wp-content/uploads/2016/04/tenia-parasito-escolex.jpgG X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 11/09/2017 en 09:11 a.m.
Pues si estamos al final, la pisitofilia hispana está a por uvas. Mi casero preferido, el que tengo que aguantar todos los días en el curro, está deseando que su actual inquilino se largue, para así poder subir el precio y "sacarle" cien pavos más al mes al siguiente que llegue. Y lo peor es que al final lo va a conseguir y me va a tocar estar aguantandole todos los días en el curro sus hazañas inmobiliarias.
CitarLA ECONOMÍA, HUÉSPED DE LA SOLITARIA.-http://www.ine.es/prensa/epa_2016_d.pdfEl salario mediano cae desde 2015. En 2016 está en 1.594,50 euros brutos mensuales.No es casualidad que coincida con la 'recuperación' inmobiliaria, es decir, con el encarecimiento de la vivienda básica y el recrudecimiento de la extracción usurera de rentas inmobiliarias.http://www.segundomedico.com/wp-content/uploads/2016/04/tenia-parasito-escolex.jpgG X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 11/09/2017 en 09:11 a.m. http://blogs.cincodias.com/el-puente/2017/11/d%C3%A9ficit-exterior-y-fiscal.html#comments
LA ECONOMÍA, HUÉSPED DE LA SOLITARIA.-http://www.ine.es/prensa/epa_2016_d.pdfEl salario mediano cae desde 2015. En 2016 está en 1.594,50 euros brutos mensuales.No es casualidad que coincida con la 'recuperación' inmobiliaria, es decir, con el encarecimiento de la vivienda básica y el recrudecimiento de la extracción usurera de rentas inmobiliarias.http://www.segundomedico.com/wp-content/uploads/2016/04/tenia-parasito-escolex.jpgG X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 11/09/2017 en 09:11 a.m.
Goldman Sachs CEO: China's economy will surpass the US, and by one measure it already hasAccording to a PwC study, the Chinese economy will overtake the U.S. economy by 2030 by about $26.5 trillion to $23.5 trillion (GDP).But on the measure of "purchasing power," China has already surpassed the U.S., Blankfein said.When considering China's population of nearly 1.4 billion people last year versus the U.S. population of about 326 million, it's not surprising the race between the world's two largest economies tips in China's favor, Blankfein said, "It's just a question of timing. Eventually, it will. But you have to keep in mind their population is four times the population of the United States."
Italia logra que el BCE retrase la provisión de préstamos fallidosLas entidades italianas se disparan en Bolsa hasa el 12%Nouy rechaza que se extralimite con sus guías para préstamos morososItalia ha logrado doblegar al Banco Central Europeo y librarse, al menos por el momento, del endurecimiento de las provisiones exigidas a la banca por los créditos morosos o fallidos. La cotización de las entidades italianas se disparó inmediatamente , en algunos casos hasta el 12% después de que el supervisor europeo anunciase su disposición a retrasar las nuevas exigencias.La norma debía entrar en vigor el próximo 1 de enero y hubiera tenido un tremendo impacto en la banca italiana, que acumula casi la cuarta parte de los 865.000 millones de euros en préstamos morosos que lastran al sector financiero de la zona euro.Pero Danièle Nouy, presidenta del Mecanismo Único de Supervisión (MUS) integrado en el Banco Central Europeo (BCE) e instigadora del endurecimiento, claudicó este jueves y admitió ante el Parlamento Europeo que con toda probabilidad deberá aplazarse su entrada en vigor.“Al ver que tantas personas han tenido dudas”, señaló Nouy, tal vez sea necesario “mejorar la redacción” de la nueva directriz. Nouy se mostró incluso dispuesta a retrasar la entrada en vigor de las nuevas exigencias de capital hasta después del 1 de enero de 2018.
PARECE QUE SE OFICIALIZA LA NO-RESILIENCIA DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO DE LA EUROZONA.-- «El Parlamento Europeo acusa al BCE de abuso de poder por endurecer la provisión de préstamos morosos»https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/11/08/companias/1510165541_863296.html- «Italia logra que el BCE retrase la provisión de préstamos fallidos»https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/11/09/companias/1510234696_942294.htmlEl pasado 25/09/2017, nosotros publicamos este comentario:-«Se aproxima el 01/01/2018 y peligra la vida del artista:http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-%2f%2fEP%2f%2fNONSGML%2bREPORT%2bA8-2017-0255%2b0%2bDOC%2bPDF%2bV0%2f%2fEs- 'La aplicación de la provisión por pérdidas crediticias esperadas establecida por la norma internacional de información financiera revisada sobre instrumentos financieros (NIIF 9), puede conducir a un brusco descenso significativo de los ratios de capital de las entidades'». Es evidente que la Transición Estructural a la Era Cero y, particularmente, el Repinchazo de la Reburbuja, se ve afectado por un posible retraso general —no solo una modulación entidad a entidad— de la entrada en vigor de la normativa sobre la obligación de provisionar la basura financiera de la eurozona, normativa que tampoco es tan dura —v. gr., 7 años para terminar de provisionar los préstamos colateralizados con inmuebles—. Con tanto brexit, Trump y 'procés', parece como si, de repente, hubiera empezado a pensarse que el modelo popularcapitalista es regenerable. ¡No!, el Repinchazo de la Reburbuja es inevitable y viene de la mano del crash/recesión en EEUU, que es inminente —el estiramiento actual no dura un año—. En cuanto la eurozona tenga que compensar la nueva ronda de ultralaxitud norteamericana, que vendrá inexorablemente —y la depreciación del dólar—, entonces, resultará que, por el actual quítame allá esas pajas que 'ya nos estamos recuperando' —¿protagonizado solo por trabajadores-directivos bancarios italianos?—, se juntarán el 'tapering' del euro con la no-resiliencia que parece que se oficializó ayer por presiones del Parlamento Europeo.¿Por qué se mete el Parlamento Europeo donde no le llaman? Contestación: epidemia de solipsismo brexitrumprocesista con epicentro en la secta destructiva inmobiliaria.Estamos asustadísimos.G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 11/10/2017 en 08:50 a.m.
http://blogs.cincodias.com/el-puente/2017/11/déficit-exterior-y-fiscal.htmlCitarPARECE QUE SE OFICIALIZA LA NO-RESILIENCIA DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO DE LA EUROZONA.-- «El Parlamento Europeo acusa al BCE de abuso de poder por endurecer la provisión de préstamos morosos»https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/11/08/companias/1510165541_863296.html- «Italia logra que el BCE retrase la provisión de préstamos fallidos»https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/11/09/companias/1510234696_942294.htmlEl pasado 25/09/2017, nosotros publicamos este comentario:-«Se aproxima el 01/01/2018 y peligra la vida del artista:http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-%2f%2fEP%2f%2fNONSGML%2bREPORT%2bA8-2017-0255%2b0%2bDOC%2bPDF%2bV0%2f%2fEs- 'La aplicación de la provisión por pérdidas crediticias esperadas establecida por la norma internacional de información financiera revisada sobre instrumentos financieros (NIIF 9), puede conducir a un brusco descenso significativo de los ratios de capital de las entidades'». Es evidente que la Transición Estructural a la Era Cero y, particularmente, el Repinchazo de la Reburbuja, se ve afectado por un posible retraso general —no solo una modulación entidad a entidad— de la entrada en vigor de la normativa sobre la obligación de provisionar la basura financiera de la eurozona, normativa que tampoco es tan dura —v. gr., 7 años para terminar de provisionar los préstamos colateralizados con inmuebles—. Con tanto brexit, Trump y 'procés', parece como si, de repente, hubiera empezado a pensarse que el modelo popularcapitalista es regenerable. ¡No!, el Repinchazo de la Reburbuja es inevitable y viene de la mano del crash/recesión en EEUU, que es inminente —el estiramiento actual no dura un año—. En cuanto la eurozona tenga que compensar la nueva ronda de ultralaxitud norteamericana, que vendrá inexorablemente —y la depreciación del dólar—, entonces, resultará que, por el actual quítame allá esas pajas que 'ya nos estamos recuperando' —¿protagonizado solo por trabajadores-directivos bancarios italianos?—, se juntarán el 'tapering' del euro con la no-resiliencia que parece que se oficializó ayer por presiones del Parlamento Europeo.¿Por qué se mete el Parlamento Europeo donde no le llaman? Contestación: epidemia de solipsismo brexitrumprocesista con epicentro en la secta destructiva inmobiliaria.Estamos asustadísimos.G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 11/10/2017 en 08:50 a.m.
Los jubilados españoles ya cobran, de media, más que un 40% de los trabajadoresAlgo más de un 40% de trabajadores de nuestro país percibe un salario bruto anual inferior a 16.982 euros, cuantía que el Estado abona, de media, a los jubilados del Régimen General. Así lo pone de manifiesto la reciente encuesta Decil de Salarios del Empleo Principal, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) hace tan solo unos días.