* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 19:32:23]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Hoy a las 19:31:40]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Abril 25, 2025, 07:21:19 am]


STEM por Cadavre Exquis
[Abril 24, 2025, 20:18:50 pm]


Abreviaturas y glosario del foro por puede ser
[Abril 23, 2025, 23:08:20 pm]


Autor Tema: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017  (Leído 627641 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pyn

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 17
  • -Recibidas: 279
  • Mensajes: 49
  • Nivel: 4
  • pyn Sin influencia
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1050 en: Diciembre 17, 2017, 20:33:38 pm »
http://www.expansion.com/mercados/2017/12/17/5a363e85468aeb197a8b45d9.HTML

Citar
Sareb sacará a Bolsa sus mejores pisos en alquiler a principios de 2018
A principios del año que viene llegará al parqué su socimi Témpore Properties, con una selección de sus mejores pisos en alquiler, cerca de 1.400 propiedades en las áreas metropolitanas de grandes capitales y otras zonas con alta demanda en el mercado de alquiler.



Como sean como los que he visto de servihabitar a 1300€ en un barrio periférico de Tarragona...

https://www.habitaclia.com/alquiler-casa_adosada-con_3_habitaciones_sant_pere_i_sant_pau-tarragona-i878002629501.htm

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1051 en: Diciembre 17, 2017, 20:49:02 pm »
Como sean como los que he visto de servihabitar a 1300€ en un barrio periférico de Tarragona...

https://www.habitaclia.com/alquiler-casa_adosada-con_3_habitaciones_sant_pere_i_sant_pau-tarragona-i878002629501.htm

"Te burlas porque no puedes pagarlo" :roto2:
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1052 en: Diciembre 17, 2017, 20:58:13 pm »
Ahora en serio, el señor Shiller escribe sobre bitcoin en The New York Times. Merece la pena leerlo entero.

What Is Bitcoin Really Worth? Don’t Even Ask.
   Dabbling in Bitcoin lies somewhere between gambling and investing.
   After all, true investing requires a rational appraisal of an asset’s value and that is simply not possible at present with Bitcoin. Real understanding of the economic issues underlying the cryptocurrency is almost nonexistent.
   It is not just that very few people really comprehend the technology behind Bitcoin. It is that no one can attach objective probabilities to the various possible outcomes of the current Bitcoin enthusiasm.
https://www.nytimes.com/2017/12/15/business/bitcoin-investing.html
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

chameleon

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 4671
  • -Recibidas: 9222
  • Mensajes: 820
  • Nivel: 114
  • chameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • @pump_upp - best crypto pumps on telegram !
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1053 en: Diciembre 18, 2017, 07:57:25 am »
pues de ese link a estadisticas milenials yo veo otra cosa

solo compran donde se puede comprar. en casi todos los estados puedes comprar un casoplon por 120k$

los milenials solo NO compran en california y New York. una casa en un barrio de clase media baja de Long Island, por ejemplo Copiague, vale 300k$
« última modificación: Diciembre 18, 2017, 08:26:15 am por chameleon »

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1054 en: Diciembre 18, 2017, 08:46:42 am »
Popular-Santander lanza la hipoteca cereza. Dos cadena&bola por el precio de una.


El último grito: ¡compra con bicho! "Algunos" dan un 7% (bruto). Otro gran paso en la cosificación del prójimo
Algunos de estos inmuebles aseguran réditos de entre el 7% y el 8%
Se vende piso que renta desde el primer día
- La compra de una vivienda para destinarla al alquiler es una de las más interesantes inversiones económicas del momento. Ahora, se da una nueva vuelta de tuerca en este tipo de operaciones: la adquisición de pisos con inquilino que ofrecen rentabilidad desde el primer día.
Luego viene la verdad sobre la rentabilidad:
[...] hay tres perfiles tipo de comprador de una vivienda ya arrendada: el que busca una rentabilidad alta y asume cierto riesgo, el conservador y el que sólo apuesta por inmuebles más nuevos.
- "Si hablamos de Madrid, el [arriesgado] adquiere en el anillo comprendido entre la M30 y M40 una propiedad que no suele superar los 100.000 euros con mucho potencial de alquiler. Su prioridad es la rentabilidad bruta [...] y tienen, casi asegurado, un rendimiento de entre el 7 al 8%" [...].
- El [conservador] "prioriza la poca volatilidad del mercado inmobiliario". "Busca", prosigue, "un rendimiento a medio y largo plazo porque le interesa más el potencial de la propiedad situada en el centro de la ciudad». "Es el que compra dentro de la M30" [...]. [...] consigue una tasa de rentabilidad bruta del 2% al 4%.
- [...] el tercer tipo de inversor sólo busca obra nueva, "entendida como tal aquella que no supera los 10 años de vida" [...]. En esta clasificación encaja "el comprador de fuera de Madrid, que no conoce la ciudad y que quiere asegurarse de que, en principio, no va a tener problemas con esa propiedad en los próximos años". "Estas nuevas promociones están en las zonas periféricas como Las Tablas, Valdebebas o el Ensanche de Vallecas y ofrecen una rentabilidad del 3% o 4%".
http://www.elmundo.es/economia/vivienda/2017/12/15/5a32a6d0e2704e785f8b466e.html

Pelotazo público  :roto2:
Se adjudican las mejores parcelas en edificabilidad
Y las ganadoras del primer pelotazo del Central Park de Valencia son… Adif y la Sareb
La primera fase del plan para ordenar el paso ferroviario del centro de la ciudad otorga a Fomento el control sobre solares con casi 90.000 metros de techo residencial. La Sareb planea un hotel
https://www.elconfidencial.com/espana/comunidad-valenciana/2017-12-18/valencia-parque-central-adif-sareb-reparcelacion_1492363/

Bronca a María Teresa por no rebajar su tesoro. Pero hombre, ¿no estamos en la resurrección del ladrillo?, ¡¿para qué va a rebajarlo?! ¡Tú, ni caso, María Teresa! ¡Es envidia! ¡Son unos muertos de hambre y quieren casoplones gratis! ¡¡Súbelo!!
La tiene a la venta por 4,5 millones de euros.
María Teresa Campos no quiere bajar su casa, pese al consejo de las inmobiliarias
- La veterana presentadora sigue sin vender su casa. Todas las inmobiliarias que ha consultado le han aconsejado bajar el precio, pero ella aún no ha movido ficha
- La matriarca de los Campos tiene a la venta una auténtica mansión –12 dormitorios y 15 baños– situada en Las Rozas, donde actualmente vive con su pareja, el humorista Bigote Arrocet
- Se trata de una mansión de 2.000 metros cuadrados distribuidos en dos edificaciones sobre un terreno de 6.000 metros con un cuidado jardín. Disfruta de un patio inglés, una piscina climatizada, una amplia biblioteca, un salón de dos alturas y una cocina de diseño, una sala de cine o un gimnasio entre otras dependencias.
Es el segundo publirreportaje que le hacen en pocos meses :tragatochos:

https://www.vanitatis.elconfidencial.com/noticias/2017-12-17/mariateresa-campos-no-quiere-bajar-el-precio-de-su-casa_1493572/

Efectos de las burbujas inmobiliarias de ricos en países de pobres
Suelen tener un solo hijo
La generación sándwich: ser padres a los 40 condena a España al envejecimiento
- Cada vez más madres y padres postergan la edad de tener hijos por la falta de estabilidad y el cambio de preferencias vitales. Mientras, la pirámide poblacional española se resiente
- [...] ambos reconocen que tener hijos pasados los cuarenta no es igual que cerca de los 30. "Tienes menos vitalidad, y sabes que cuando ellos se hagan mayores habrá cosas que te pierdas, como ver crecer a tus nietos", cuenta Sergio mientras dan de cenar a los pequeños de la casa.
- Desde 1975 la edad media para ser madre primeriza se ha retrasado 5 años, una cifra que los antropólogos consideran un cambio radical a nivel social y que condiciona el envejecimiento que acusa la sociedad española y hace peligrar, por ejemplo, la sostenibilidad de las pensiones.
- ¡La culpa es de todo menos del precio de compraventa! La crisis económica, la dificultad de comprar una vivienda, los alquileres altos o la precariedad son algunos de los problemas que retrasan la búsqueda del primer hijo. Pero no son los únicos, también hay un componente social. "La falta de estabilidad económica es algo que afecta a muchos países sin que tenga un impacto en la natalidad. Lo que pasa en España es que además hay un concepto muy rígido de lo que debería ser el curso de la vida."  :roto2:
https://www.elconfidencial.com/espana/2017-12-17/familias-tardias-envejecimiento-poblacion-hijos_1493729/
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

pisofobia

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 224
  • -Recibidas: 436
  • Mensajes: 36
  • Nivel: 10
  • pisofobia Sin influencia
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1055 en: Diciembre 18, 2017, 08:56:44 am »
Chosen, mi comentario era referido exclusivamente a la cuestión de la deflación, no al debate que estáis manteniendo en relación a la subida de bolsa y del SP500.

Cierto que es un comentario suelto, pero me parece importante, por dos cuestiones: primero por el poco recorrido de la tan cacareada mejora económica y la subida del precio de activos inmobiliarios y en bolsa. Aunque en la cuestión inmobiliaria hay muchas factores a considerar ya comentados en el hilo.

Claro que la deflación por deuda no sirve para justificar el por qué los QE están inflando el SP500. Pero es que, precisamente, ante una deflación "por deudas",-esto es, que la mayoría de la población no tiene recursos ni para gastar ni para incrementar el precio de productos y servicios, activos inmobiliarios y la bolsa en general-, son los bajos tipos de interés asociados al QE los que están siendo como instrumento utilizado para el dinero siga fluyendo a la bolsa. Riesgos financieros asociados a la valoración de activos en bolsa y vivienda con respecto a los que hasta la OCDE, en su último Panorama de la Economía Mundial, está advirtiendo: "Los riesgos financieros también están aumentando en las economías avanzadas, con el largo periodo de bajas tasas de interés para fomentar una mayor aceptación de riesgos y nuevos aumentos en la valoración de los activos, incluso en los mercados de vivienda. Es decir, las inversiones productivas que generen los recursos necesarios para pagar las obligaciones financieras asociadas (así como cumplir otros compromisos con los ciudadanos) parecen insuficientes”.  Sólo hay que ver los gráficos de apalancamiento de empresas no financieras y familia para constatar lo que se avecina...





Se están produciendo recompras masivas de acciones, por otro lado.


Deflación por deuda (baja o nula inflación), no se nos olvide.
No te entiendo. El origen de la deflación generalizada -sea por deuda o por superproducción- no sirve para justificar que los QE estén inflando el S&P500. Al contrario.
El desvarío de bolsa e inmo (en bolsa por ahora solo hipotético, atendiendo a la tesis de Jenofonte) debería ya estar corregido por ese endeudamiento.
PPCC lo ha apuntado en algún post, que los BCs NO financian a empresas (muy pocas, en realidad sistémicas e intervenidas=financian Estados) y por eso sigo sin entender el paso que existe entre QE y subida en bolsa, que es lo que indica BenditaLiquidez

Lo que quiero decir, es que la subida de bolsa contraria al escenario deflacionario, es una sobredosis del dinero venido del futuro los últimos 10 años, dinerito que estaba guardado y que está siendo invertido AHORA (ppcc lo simboliza en su "verdes de avaricia contando el dinero"). vale, pues lo han dejado de contar y lo han metido a bolsa.
Esto explica también la locura del Bitcoin, el dinero a algunos les sobra y por eso se permiten la compra de watios-hora a precio de locura.
Los que han "ganado"  ::) el dinero traído del futuro -el futuro de otros- están reinvirtiendo ese dinero. ¿Donde? Pues  logicamente en inmo (ganancia pasada supone ganancia futura, jeje) y en algunos valores altamente especulativos como la central logística llamada Amazon, la plataforma fotolog Facebook, o BTC.

Quiero decir, que el rally S&P500 podría explicarse perfectamente solo con la enorme masa de dinero traído del futuro existente, que los ganadores sacan para multiplicarlo "una vez más". Como burbujsitas estimamos que en la parte inmo no se va a volver a cumplir.
Queda por ver si los T (ganadores generacionales que sostienen FAANG) obtienen de nuevo el pelotazo de sus vidas -teoría Jenofonte- o si realmente COMO YO CREO el sistema está esperando a asestar el golpe final, en una reedición de 1929, donde mucha gente perdió sus ahorros en bolsa.
En este caso, entiendo que al menos existe cierta justicia poética: nada tenías, y nada te queda.

puede ser

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 23653
  • -Recibidas: 11621
  • Mensajes: 1666
  • Nivel: 168
  • puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1056 en: Diciembre 18, 2017, 10:09:41 am »
Hablando de Africanización:
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2017/12/18/industria-gallega-inicia-conquista-gran-polo-economico-marruecos/0003_201712G18P21991.htm
Citar
Después de mucho medir inversiones y riesgos, ya son más de una veintena los empresarios gallegos que se han dejado seducir por el gran polo económico de Marruecos, en lo que ya se conoce con la nueva China de Europa.
(...)
 Marruecos es consciente de su fuerza competitiva, con una mano de obra con un salario mínimo por debajo de los 210 euros mensuales

Esto me recuerda un párrafo del libro La España Vacía:
Citar
En cierto modo, iniciativas como la de Celtiberia me recuerdan lo que planteaba el escritor francés Michel Houellebecq en su novela El mapa y el territorio[25]. Allí, a partir de una reflexión sobre el arte contemporáneo, se dibuja una distopía en la que Europa se ha convertido en un parque temático. Desindustrializada, en medio de una decadencia económica imparable y atenazada por los imperios emergentes, la vieja Europa se entrega al turismo como única posibilidad de supervivencia. Francia se convierte en un parque de varios pasados idealizados que los nuevos amos chinos y rusos visitan en sus vacaciones. La prostitución, la gastronomía y las drogas son los sectores dominantes de una economía en la que todo está pensado para servir a los turistas. Francia se conserva como un parque temático de sí misma, siempre esmerada por complacer los prejuicios historicistas de los visitantes, que quieren ver catedrales góticas, comer roquefort y acostarse con prostitutas que finjan ser modelos de cuadros impresionistas o Kiki de Montparnasse.

BENDITALIQUIDEZ

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3659
  • -Recibidas: 12317
  • Mensajes: 1021
  • Nivel: 188
  • BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1057 en: Diciembre 18, 2017, 13:50:42 pm »
De ZeroHedge:



http://www.zerohedge.com/news/2017-12-18/rising-interest-rates-starting-bite

Según ellos el QE distorsiona el tipo a largo, con lo cual la señal de inversión de curva de tipos (tipos a corto más altos que a largo) no es fiable.

Hay que tener en cuenta que el modelo de valoración de activos de la FED considera que el mercado está bien valorado cuando coincide la rentabilidad esperada a 12 meses (expectativas de beneficios)  de las acciones con la rentabilidad que da el bono a 10 años.

https://www.rankia.com/blog/toros-osos-y-borricos/434630-modelo-fed-para-valorar-s-p-500

No es exactamente lo mismo, ya que en el gráfico aparece la rentabilidad por dividendo comparada con la rentabilidad a dos años, pero bueno, el que quiera entender que entienda.
« última modificación: Diciembre 18, 2017, 13:54:17 pm por BENDITALIQUIDEZ »

Nuss

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3938
  • -Recibidas: 3636
  • Mensajes: 279
  • Nivel: 51
  • Nuss Se le empieza a escucharNuss Se le empieza a escucharNuss Se le empieza a escucharNuss Se le empieza a escucharNuss Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1058 en: Diciembre 18, 2017, 14:18:48 pm »
De ZeroHedge:



http://www.zerohedge.com/news/2017-12-18/rising-interest-rates-starting-bite

Según ellos el QE distorsiona el tipo a largo, con lo cual la señal de inversión de curva de tipos (tipos a corto más altos que a largo) no es fiable.

Hay que tener en cuenta que el modelo de valoración de activos de la FED considera que el mercado está bien valorado cuando coincide la rentabilidad esperada a 12 meses (expectativas de beneficios)  de las acciones con la rentabilidad que da el bono a 10 años.


Abundando en el comportamiento del bono a 2 años:



Se diría que algo va a pasar en, como mucho, unos días o semanas.

Un saludo.



puede ser

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 23653
  • -Recibidas: 11621
  • Mensajes: 1666
  • Nivel: 168
  • puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1059 en: Diciembre 18, 2017, 15:28:25 pm »
https://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2017-12-18/sareb-genera-una-riqueza-para-el-pais-de-mas-de-23-000-millones-en-5-anos_1395557/
Citar
La sociedad Sareb, encargada de dar salida a los activos inmobiliarios de la banca rescatada y más conocida como el "banco malo", ha hecho balance de sus primeros cinco años de vida y ha cifrado en más de 23.000 millones de euros su contribución a la riqueza del país en este tiempo.

En concreto, 23.248 millones, según las estimaciones recogidas en un informe sobre el impacto socioeconómico de Sareb elaborado por la consultora EY, que indica que de esa cantidad, 5.392 millones, es decir, más del 23 %, se corresponden con la contribución económica de la sociedad, ya sea directa o indirectamente, al PIB.

A ello hay que sumar 12.876 millones de euros de deuda que Sareb ha amortizado después de cinco años de actividad, 4.193 millones por el pago de intereses de la deuda emitida -de los que 2.779 millones han sido pagados directamente a las nueve entidades financieras que recibieron ayudas públicas y vendieron sus activos a la sociedad-.
(...)
Ya me quedo más tranquilo

BENDITALIQUIDEZ

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3659
  • -Recibidas: 12317
  • Mensajes: 1021
  • Nivel: 188
  • BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1060 en: Diciembre 18, 2017, 16:31:07 pm »
https://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2017-12-18/sareb-genera-una-riqueza-para-el-pais-de-mas-de-23-000-millones-en-5-anos_1395557/
Citar
La sociedad Sareb, encargada de dar salida a los activos inmobiliarios de la banca rescatada y más conocida como el "banco malo", ha hecho balance de sus primeros cinco años de vida y ha cifrado en más de 23.000 millones de euros su contribución a la riqueza del país en este tiempo.

En concreto, 23.248 millones, según las estimaciones recogidas en un informe sobre el impacto socioeconómico de Sareb elaborado por la consultora EY, que indica que de esa cantidad, 5.392 millones, es decir, más del 23 %, se corresponden con la contribución económica de la sociedad, ya sea directa o indirectamente, al PIB.

A ello hay que sumar 12.876 millones de euros de deuda que Sareb ha amortizado después de cinco años de actividad, 4.193 millones por el pago de intereses de la deuda emitida -de los que 2.779 millones han sido pagados directamente a las nueve entidades financieras que recibieron ayudas públicas y vendieron sus activos a la sociedad-.
(...)
Ya me quedo más tranquilo

Ese párrafo que acabas de poner es el tipo de párrafo que a mí me derrota totalmente, la cantidad de paridas, cifras al tuntún, conceptos indeterminados, medias verdades, informes de parte, incongruencias entre lo que dice en un renglón y el siguiente...

... es de esos momentos que dices, "vale, lo que tú digas..."

JENOFONTE10

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26692
  • -Recibidas: 21812
  • Mensajes: 3020
  • Nivel: 373
  • JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Propietario de pisito sin deuda
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1061 en: Diciembre 18, 2017, 18:00:55 pm »
VALORACIÓN BURSÁTIL Y ALGUNAS COSAS DIFERENTES ESTA VEZ.

Cita de: D. Cano (AFI)
[...] Como es sabido, el precio de una acción no es más que el valor actualizado de los beneficios futuros esperados por los inversores. Así, es normal que el precio equivalga a 16 veces el beneficio actual, dado que existen expectativas de crecimiento de éstos (en media, del 8% anual). Si no es el caso, este ratio (que es el denominado PER) es menor (5x, 7x o 10x) mientras que si las previsiones son que el beneficio crezca a ritmos del 10%, del 15% o del 20% anual, entonces el múltiplo a pagar se eleva a 20x, 30x o 40x. Podría pensarse que tras la intensa subida de la capitalización de la bolsas en los últimos 8 años hemos entrado en una burbuja de valoración. No estoy de acuerdo.

En primer lugar porque, en línea con lo que comentaba antes, el censo actual de compañías cotizadas es superior de tal forma que, ceteris paribus, la capitalización como porcentaje del PIB también lo es. Es especialmente reseñable el caso de las compañías tecnológicas, que han protagonizado numerosas e importantes IPO, tanto en EEUU (Google o Facebook, por ejemplo) como, en especial, en China (Alibaba, Baidu o Tencent).

En segundo lugar, porque en los mínimos de las cotizaciones de marzo de 2009 (S&P 500 en 650 puntos o Eurostoxx en 1900 puntos) existía una clara infravaloración. La corrección de los precios desde los máximos de octubre de 2007 (del 45%), fue más intensa que la de los beneficios (-25%), por lo que si tenemos en cuenta que el PER partía de un sostenible 16x (es decir, no estaba de “sobrevaloración”), el resultado fue que este ratio cayó a un excesivamente reducido 11x. Por lo tanto, tenemos que entender la subida del 300% desde primavera de 2009 entonces como una compensación a una excesiva caída de los precios. Pero no sólo. La recuperación de la economía mundial (el PIB se ha expandido en un 50%) ha favorecido un aumento de los beneficios empresariales, que hoy son 125% superiores, dando soporte de esta forma a las cotizaciones. Y el tercer tramo de la subida de los precios lo podemos achacar a lo que se denomina “expansión de múltiplos”, esto es, que las cotizaciones suben más que los beneficios.

En conclusión, la revalorización del MSCI World desde los mínimos de marzo de 2009 se puede descomponer en 3 fases distintas: la primera, una corrección de infravaloración (el PER pasó de 10x a 16x); la segunda, la capitalización de aumento de beneficios empresariales (PER estable en 16x) y la tercera, la expansión de múltiplos: el PER se ha elevado hasta 20x. ¿Es este “elevado” nivel de múltiplo precio sobre beneficios representativo de una sobrevaloración? Quien piense que debe revertir a la media (16x) dirá que sí y que los precios deberían caer del orden del 15%. No comparto esa opinión, ya que, dado que ahora el sector que más pesa en el MSCI es el tecnológico (15%) la media histórica no es válida. Ésta está distorsionada a la baja por la mayor ponderación histórica de sectores como petróleo y banca, con mucha menos capacidad de crecimiento futuro de beneficios que tecnología. De ahí que un PER medio para petroleras pueda ser 10x y de 16x para bancos, pero no para tecnológicas, que, al menos para los próximos años, pueden soportar ratios superiores a las 20x gracias a las expectativas de aumento de los beneficios del 10% – 15%.

https://asset.es/2017/12/12/65-billones-de-usd/
De nuevo algunos de los argumentos que ya he estado trayendo aquí, pero bien razonados por un gestor profesional de fondos de inversión.

Sirva como contrapunto verbal frente a los gráficos de lo 'nunca visto' en Bolsa cara, y las bajadas supuestamente predichas por tantos indicadores anticipados, con correlación o incluso causalidad en el pasado.

Saludos. 
Entonces se dijeron unos a otros: «¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego». Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla.[Gn 11,3] No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido. [Mt 10, 26]

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24193
  • -Recibidas: 45835
  • Mensajes: 4910
  • Nivel: 952
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1062 en: Diciembre 18, 2017, 19:28:14 pm »
Estas semanas atrás estoy teniendo una conversación similar con un compañero mío.
Estimo que una empresa que compra tulipanes y comercializa tulipanes, puede tener un PER magnífico y unas cifras de crecimiento creíbles para los próximos 10 años. Ya me entiendes por donde voy  ;) Los beneficios futuros esperados por los inversores solo son eso, una subjetividad.
En cualquier caso, soy firme defensor de que la gente invierta donde quiera, en base a los parámetros que libremente escoja, y que gane cuanto más dinero en bolsa mejor. Solo digo que las redes sociales china y rusa respectivamente (que las hay) no son tan voluptuosas y estratosféricas como Facebook, pese a ser exactamente el mismo modelo de negocio.

En muchos casos, tengo la sensación de que en occidente vivimos encima de una enorme pirámide de tulipanes, donde nadie quiere deshacer posiciones al grito de "antes las quemo".
Ojo, este síndrome ya lo hemos visto en el artefacto inmobiliario!!!  :D

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4228
  • -Recibidas: 10985
  • Mensajes: 2120
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1063 en: Diciembre 18, 2017, 19:45:10 pm »
Facebook a mí también se me escapa.

Comparando con otras empresas tecnológicas de EE.UU

No es plataforma de búsqueda,gmail,maps servicios de internet...... como google

No produce software ni tiene la hegemonía como Windows.

No produce móviles, Tablets, Smarthwach, PCs.... como Apple

No es una plataforma de comercio online, ni alquila servidores, ni tiene ebooks... como Amazon.

No fabrica microprocesadores,placas.... como Intel o AMD.

No es una plataforma de pago como PayPal

No produce software de calculo, diseño como Autocad.

No produce películas como Pixar

No....... podemos decir un largo etc de empresas que "sí" producen bienes o servicios de verdad.

Es simplemente una plataforma de "cotilleo" a mi modo de ver,algo que según Wikipedia tiene unos ingresos de 27.388 millones de Euros y 18770 empleados.

En serio 18770 empleados para gestionar una web para compartir fotos?????

30.000 millones de ingresos????? Me resulta difícil creer,aunque pueda ser verdad.

Según ellos tienen 2.000 millones de usuarios, este dato puede impresionar, pero ojo, cuantos están activos?? Seguro que yo cuento como usuario porque abrí una cuenta que usé solo una hora, y hablo de hace más de diez años.

Cotiza tanto el cotilleo?

En definitiva, creo que se maquillan los números para vender mejor la empresa a los accionistas.


Bill Gates lo dijo claro, más del 50% de las empresas de Silicon Valley son humo.
« última modificación: Diciembre 18, 2017, 19:54:17 pm por Mad Men »

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4228
  • -Recibidas: 10985
  • Mensajes: 2120
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1064 en: Diciembre 18, 2017, 19:50:50 pm »
Por cierto.

Respecto al Bitcoin.

No tienen un tufillo a estafa los exchanges?


Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal