www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Facebook a mí también se me escapa. Comparando con otras empresas tecnológicas de EE.UUNo es plataforma de búsqueda,gmail,maps servicios de internet...... como googleNo produce software ni tiene la hegemonía como Windows.No produce móviles, Tablets, Smarthwach, PCs.... como AppleNo es una plataforma de comercio online, ni alquila servidores, ni tiene ebooks... como Amazon.No fabrica microprocesadores,placas.... como Intel o AMD.No es una plataforma de pago como PayPalNo produce software de calculo, diseño como Autocad.No produce películas como PixarNo....... podemos decir un largo etc de empresas que "sí" producen bienes o servicios de verdad.Es simplemente una plataforma de "cotilleo" a mi modo de ver,algo que según Wikipedia tiene unos ingresos de 27.388 millones de Euros y 18770 empleados.En serio 18770 empleados para gestionar una web para compartir fotos?? 30.000 millones de ingresos?? Me resulta difícil creer,aunque pueda ser verdad.Según ellos tienen 2.000 millones de usuarios, este dato puede impresionar, pero ojo, cuantos están activos?? Seguro que yo cuento como usuario porque abrí una cuenta que usé solo una hora, y hablo de hace más de diez años.Cotiza tanto el cotilleo?En definitiva, creo que se maquillan los números para vender mejor la empresa a los accionistas.Bill Gates lo dijo claro, más del 50% de las empresas de Silicon Valley son humo.
vig data, hoyganEl 'big data' inmobiliario¿Tiene 300.000 euros y busca una inversión sin riesgo? Un piso en Madrid es su producto- ¿Tiene 300.000 euros y busca una inversión sin riesgo? Está leyendo el artículo adecuado. La compra de un piso para alquilarlo es su producto. Por este importe, puede acceder a casas de tipo medio (con dos o tres dormitorios) en Madrid y asegurarse una inversión con riesgo moderado [¿pero no era "sin riesgo" hace dos frases?].- [...] los productos más atractivos para un inversor conservador se encuentran en zonas de los distritos Centro, Arganzuela y Tetuán. Estas tres áreas de la capital reflejan una actividad favorable en el mercado inmobiliario con rentabilidades brutas en el segmento del arrendamiento de alrededor del 5% (por debajo de la media de la capital con un 6,1%).- Sin embargo, en estos tres distritos la rentabilidad en compraventa está por encima de 16% (11,6% en el resto de Madrid). La alta plusvalía que aportará la venta del piso a un año vista a corto plazo junto con su mercado dinámico minimiza el riesgo de la inversión. [¿pero no era una inversión a largo? Aquí prometen un pelotazo del 16% (bruto) en meses]- [...] en Arganzuela, con un ticket medio un poco por debajo de los 300.000 € [...] las viviendas de aproximadamente 90 metros cuadrados (dos o tres dormitorios) alcanzan una rentabilidad bruta en compraventa de 20% [¡Toma ya Marujita! ¡¡Un 20% en 12 meses!! ¡Por eso no lo baja la Campos!]- [... ] en zonas prime, con viviendas de alta calidad como Salamanca, Chamberí, Chamartín o Moncloa [...] el precio de entrada empieza a 400.000 € y sube hasta 1.000.000 euros en ciertos barrios. [¿Pero esto no era para himbersores con 300.000 euros? ¡Ay Marujita! ¡¡Qué lío es esto del vig data!!]http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/big-data-inmobiliario/2017/12/18/tiene-300000-euros-y-busca-una-inversion.html
Cita de: visillófilas pepitófagas en Diciembre 19, 2017, 00:20:15 amvig data, hoyganEl 'big data' inmobiliario¿Tiene 300.000 euros y busca una inversión sin riesgo? Un piso en Madrid es su producto- ¿Tiene 300.000 euros y busca una inversión sin riesgo? Está leyendo el artículo adecuado. La compra de un piso para alquilarlo es su producto. Por este importe, puede acceder a casas de tipo medio (con dos o tres dormitorios) en Madrid y asegurarse una inversión con riesgo moderado [¿pero no era "sin riesgo" hace dos frases?].- [...] los productos más atractivos para un inversor conservador se encuentran en zonas de los distritos Centro, Arganzuela y Tetuán. Estas tres áreas de la capital reflejan una actividad favorable en el mercado inmobiliario con rentabilidades brutas en el segmento del arrendamiento de alrededor del 5% (por debajo de la media de la capital con un 6,1%).- Sin embargo, en estos tres distritos la rentabilidad en compraventa está por encima de 16% (11,6% en el resto de Madrid). La alta plusvalía que aportará la venta del piso a un año vista a corto plazo junto con su mercado dinámico minimiza el riesgo de la inversión. [¿pero no era una inversión a largo? Aquí prometen un pelotazo del 16% (bruto) en meses]- [...] en Arganzuela, con un ticket medio un poco por debajo de los 300.000 € [...] las viviendas de aproximadamente 90 metros cuadrados (dos o tres dormitorios) alcanzan una rentabilidad bruta en compraventa de 20% [¡Toma ya Marujita! ¡¡Un 20% en 12 meses!! ¡Por eso no lo baja la Campos!]- [... ] en zonas prime, con viviendas de alta calidad como Salamanca, Chamberí, Chamartín o Moncloa [...] el precio de entrada empieza a 400.000 € y sube hasta 1.000.000 euros en ciertos barrios. [¿Pero esto no era para himbersores con 300.000 euros? ¡Ay Marujita! ¡¡Qué lío es esto del vig data!!]http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/big-data-inmobiliario/2017/12/18/tiene-300000-euros-y-busca-una-inversion.htmlToda esa colección de paridas en mi opinión es suficiente para practicar detenciones.Querer animar a la gente, o meterle en la cabeza subidas del 20% anual en bienes básicos con precios de entrada en la pirámide de cientos de miles de euros, vamos, incalificable.¿Por qué no hacemos eso con la sanidad, a ver qué opinan los viejecitos amorosos del R78?Todas las enfermedades típicamente asociadas a la edad vamos a ponerlas en "mercado libre sanitario", el que tenga un seguro contratado de joven por cuatro perras se le irá revalorizando, el problema es si tienes que contratarlo de mayor y la aseguradora te pide un pastón, pero oye, si no te metes ahora luego ya no podrás (porque igual te mueres).Las rentabilidades de los seguros médicos alcanzan ya el 20% anual y las perspectivas son muy buenas, Josefina, de 22 años, nos lo explica, "mi marido y yo contratamos el seguro sanitario edad dorada por 5000 euros y ya hay varios jubilados que nos lo quieren comprar por 50000 porque se mueren y nadie los atiende, es fantástico, estamos encantados".
Cita de: BENDITALIQUIDEZ en Diciembre 19, 2017, 09:35:10 amCita de: visillófilas pepitófagas en Diciembre 19, 2017, 00:20:15 amvig data, hoyganEl 'big data' inmobiliario¿Tiene 300.000 euros y busca una inversión sin riesgo? Un piso en Madrid es su producto- ¿Tiene 300.000 euros y busca una inversión sin riesgo? Está leyendo el artículo adecuado. La compra de un piso para alquilarlo es su producto. Por este importe, puede acceder a casas de tipo medio (con dos o tres dormitorios) en Madrid y asegurarse una inversión con riesgo moderado [¿pero no era "sin riesgo" hace dos frases?].- [...] los productos más atractivos para un inversor conservador se encuentran en zonas de los distritos Centro, Arganzuela y Tetuán. Estas tres áreas de la capital reflejan una actividad favorable en el mercado inmobiliario con rentabilidades brutas en el segmento del arrendamiento de alrededor del 5% (por debajo de la media de la capital con un 6,1%).- Sin embargo, en estos tres distritos la rentabilidad en compraventa está por encima de 16% (11,6% en el resto de Madrid). La alta plusvalía que aportará la venta del piso a un año vista a corto plazo junto con su mercado dinámico minimiza el riesgo de la inversión. [¿pero no era una inversión a largo? Aquí prometen un pelotazo del 16% (bruto) en meses]- [...] en Arganzuela, con un ticket medio un poco por debajo de los 300.000 € [...] las viviendas de aproximadamente 90 metros cuadrados (dos o tres dormitorios) alcanzan una rentabilidad bruta en compraventa de 20% [¡Toma ya Marujita! ¡¡Un 20% en 12 meses!! ¡Por eso no lo baja la Campos!]- [... ] en zonas prime, con viviendas de alta calidad como Salamanca, Chamberí, Chamartín o Moncloa [...] el precio de entrada empieza a 400.000 € y sube hasta 1.000.000 euros en ciertos barrios. [¿Pero esto no era para himbersores con 300.000 euros? ¡Ay Marujita! ¡¡Qué lío es esto del vig data!!]http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/big-data-inmobiliario/2017/12/18/tiene-300000-euros-y-busca-una-inversion.htmlToda esa colección de paridas en mi opinión es suficiente para practicar detenciones.Querer animar a la gente, o meterle en la cabeza subidas del 20% anual en bienes básicos con precios de entrada en la pirámide de cientos de miles de euros, vamos, incalificable.¿Por qué no hacemos eso con la sanidad, a ver qué opinan los viejecitos amorosos del R78?Todas las enfermedades típicamente asociadas a la edad vamos a ponerlas en "mercado libre sanitario", el que tenga un seguro contratado de joven por cuatro perras se le irá revalorizando, el problema es si tienes que contratarlo de mayor y la aseguradora te pide un pastón, pero oye, si no te metes ahora luego ya no podrás (porque igual te mueres).Las rentabilidades de los seguros médicos alcanzan ya el 20% anual y las perspectivas son muy buenas, Josefina, de 22 años, nos lo explica, "mi marido y yo contratamos el seguro sanitario edad dorada por 5000 euros y ya hay varios jubilados que nos lo quieren comprar por 50000 porque se mueren y nadie los atiende, es fantástico, estamos encantados".Brutal.
Cita de: Mad Men en Diciembre 18, 2017, 19:45:10 pmFacebook a mí también se me escapa. Comparando con otras empresas tecnológicas de EE.UUNo es plataforma de búsqueda,gmail,maps servicios de internet...... como googleNo produce software ni tiene la hegemonía como Windows.No produce móviles, Tablets, Smarthwach, PCs.... como AppleNo es una plataforma de comercio online, ni alquila servidores, ni tiene ebooks... como Amazon.No fabrica microprocesadores,placas.... como Intel o AMD.No es una plataforma de pago como PayPalNo produce software de calculo, diseño como Autocad.No produce películas como PixarNo....... podemos decir un largo etc de empresas que "sí" producen bienes o servicios de verdad.Es simplemente una plataforma de "cotilleo" a mi modo de ver,algo que según Wikipedia tiene unos ingresos de 27.388 millones de Euros y 18770 empleados.En serio 18770 empleados para gestionar una web para compartir fotos?? 30.000 millones de ingresos?? Me resulta difícil creer,aunque pueda ser verdad.Según ellos tienen 2.000 millones de usuarios, este dato puede impresionar, pero ojo, cuantos están activos?? Seguro que yo cuento como usuario porque abrí una cuenta que usé solo una hora, y hablo de hace más de diez años.Cotiza tanto el cotilleo?En definitiva, creo que se maquillan los números para vender mejor la empresa a los accionistas.Bill Gates lo dijo claro, más del 50% de las empresas de Silicon Valley son humo.Facebook vive de vender tus datos a otras empresas, los datos son el petroleo del siglo XXI y mucha gente los regala.
Facebook es la aplicacion espia-control de sociedad oficial aprobada por los Estados Unidos de Americaes evidente que sobrevivira al crash
Pues nada, cada vez hay mas analistas que dicen que el SP500 se va a los 3.000 y que estamos entrando en un nuevo ciclo alcista de unos 7-10 años de duración.https://inbestia.com/analisis/desde-2013-barra-libre-en-subida-bolsa-eeuu-y-estamos-solo-en-el-comienzoVamos que las subidas hasta ahora no han sido nada para lo que viene.Lo malo es que lo he leído en demasiados sitios ( o lo bueno, si somos contrarían ).
Cita de: VivanlasCaenas en Diciembre 19, 2017, 13:27:19 pmPues nada, cada vez hay mas analistas que dicen que el SP500 se va a los 3.000 y que estamos entrando en un nuevo ciclo alcista de unos 7-10 años de duración.https://inbestia.com/analisis/desde-2013-barra-libre-en-subida-bolsa-eeuu-y-estamos-solo-en-el-comienzoVamos que las subidas hasta ahora no han sido nada para lo que viene.Lo malo es que lo he leído en demasiados sitios ( o lo bueno, si somos contrarían ).Pero como puede haber un nuevo ciclo alcista si el anterior aún no ha terminado? Cada dia entiendo menos...
(Muy inspirador —y formidable— comentario de Alexis Ortega sobre 'el pasado que no pasa'.https://www.youtube.com/watch?v=QqA3qQMKueA )HAY DOS FORMAS DE DECIRLO.-La franca y la cachonda, perdón por la expresión.La franca:- «Somos objetivistas. Importa el Valor, no los precios. El presente es el pasado capitalizado. Se ve venir un crash bursátil e inmobiliario, y una recesión. Hemos dado un paso atrás: hemos pasado de estar recuperándonos a estar 'reburbuperándonos'. No estamos ante un vaivén coyuntural normal, sino en la transición estructural hacia un nuevo modelo —'This time isn't different'—».La cachonda:- «Somos subjetivistas. Importan los precios, no el Valor. El presente es el futuro descontado. No se ve venir ningún crash bursátil e inmobiliario ni ninguna recesión, je, je. Hemos dado un paso adelante: hemos pasado de estar recuperándonos a estar recuperados. No estamos ante un vaivén coyuntural normal, sino en la transición estructural hacia un nuevo modelo —'This time is different'—».Los tontilocos —primos— que se creen la deposición cachonda debieran darse cuenta de que los cachondos —ganchos de trileros—, para justificar la irracionalidad de las cotizaciones bursátiles y los precios inmobiliarios, en vez de buscar razones en ese futuro descontado que dicen que es el presente, miran al pasado:- «venimos de tenerlo todo infravalorado» (el subjetivismo valorativo solo funciona al alza —'una cosa vale lo que la gente está dispuesta a pagar por ella'—, pero cuando se desmoronan los precios, entonces, ni descuento ni leches, salen al unísono con que 'las cosas sí tienen un valor' y piden el dinero de los contribuyentes para cubrir su desfase valorativo);- «ahora el mercado no es tan estrecho como lo fue» (para el subjetivismo valorativo, en las alzas de precios, la 'culpa' —encantados de la vida— es de la escasez, y si no la hay se la inventan —«hay demasiada financiación»—, pero cuando los precios rompen a bajar, se olvidan de la abundancia —«el crédito no fluye»—); y- «a mayor contabilización de beneficios-después-de-impuestos, mayor Valor objetivo» (el subjetivismo valorativo, cuando enjuicia las rebajas de impuestos, se olvida de sí mismo y, en particular, del 'pan para hoy, hambre para mañana').Que se desquicie el subjetivismo valorativo —y aumenten sus contradicciones— es un superindicador de la inminencia del crash/recesión. Un buen termómetro del delirio subjetivista general son las 'Initial Coin Offerings', en nuestra modesta opinión, negocios piramidales mixtos tipo red, incluso cuando hay sociedades de contrapartida —cfr. la filatelia financiera—:https://www.youtube.com/watch?v=ac1P3GXkFxcNo obstante, en estos momentos, el gran superindicador es que, a estas alturas, se aprueben reformas fiscales expansivas en contradicción nominal con la 'forward guidance' de la política monetaria. Se busca alargar 'contra natura' la exuberancia irracional bursátil e inmobiliaria, a sabiendas de que apesta a crash/recesión y empieza a cundir el pesimismo. No es un error. Para meter al burro en el establo, lo mejor no es tirar de las bridas sino de la cola para afuera. Pero es malicioso: al frente de los Estados con políticas fiscales más expansivas hay inmobiliarios.La realidad es tozuda. Estamos a las puertas de la recesión (GGN, Gráfico de los que nos Gustan a Nosotros):https://cdn.timemoney.com/wp-content/uploads/2017/12/Domestic-Economic-Output.jpgEl esplendor es el mejor indicador anticipado de la decadencia (otro GGN, sobre divergencia entre optimismo inmobiliario y accesibilidad):http://www.zerohedge.com/sites/default/files/images/user3303/imageroot/2017/12/18/20171218_umich.jpgY hay cambios cualitativos objetivos en el universo subjetivista:https://macromon.files.wordpress.com/2017/12/rates_divies2.png?w=640https://pbs.twimg.com/media/DRIK_AMWkAErkYX.jpg:largehttp://www.zerohedge.com/sites/default/files/images/user3303/imageroot/2017/12/15/20171217_10y.jpgGame over.Será en 2018.Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 12/19/2017 en 04:59 p.m.
Sure. This time could be different. It just probably isn’t.