Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
EL EUR/USD ACTUAL NO SE EXPLICA CON EL COMERCIO.-¡A la basura toda deposición que, hablando del tipo de cambio EUR/USD actual, pretenda explicarlo con importaciones y exportaciones, incluso tratándose de materias primas y petróleo!Lo que mueve hoy el EUR/USD son los tres determinantes financieros de todo tipo de cambio:- inflación;- tipos de interés; y- circulación de capitales.Pasa exactamente lo mismo que con esas deposiciones sobre mercado inmobiliario actual que quieren hacerte creer que se está moviendo por el desajuste entre la oferta —'falta suelo finalista'— y la demanda —'viene un shock de alquiler'—. Son deposiciones mendaces. El mercado inmobiliario actual se explica con razones financieras, particularmente, por la urgencia por 'desaguar' que tiene el sistema financiero, que explota una vulnerabilidad que tiene el sistema operativo mental de la mayoría natural popularcapitalista: 'el dinero no renta nada'. Como estamos lejos aún del cambio de mentalidad —congelación de la Transición Estructural—, la gente todavía no 'gasta' inmuebles, sino que 'himbierte' en inmuebles como si se tratara de activos financieros, por lo que, si su precio no sube, no los compra.Lo peor es la autocomplacencia. La gente no tiene en la cabeza el gráfico histórico de la Bolsa norteamericana, con su cambio de pendiente a mediados de los 1980, sus dos horrendas chepas —burbujas puntocom-yang e hipotecaria-yin—, y su hilarante desarrollo hasta hoy, con los usureros al unísono ciscándose en la autoridad monetaria. Recordemos la serpiente, el camello y la jirafa ('No es una burbuja, es que el dinero no renta nada', ja, ja, ja, y, encima, el S&P 500 más sobrecomprado de toda la historia bursátil):https://leoestudio.files.wordpress.com/2015/03/principito-sombrero.jpghttps://www.zerohedge.com/sites/default/files/inline-images/20180126_EOD3.jpgNormalmente, las políticas de comunicación oficiales, públicas o privadas, siempre cacarean que 'vivimos en el mejor de los mundos posibles'. Pero no lo cacarean igual en todas las circunstancias. Incluso hay veces que lo hacen queriendo en el fondo que entiendas lo contrario:- «Que conste que me pagan por ser optimista, bla, bla, bla...».La situación actual es tan burlesca que, en contra de los premios Nobel, el cacareo lo hacen magnates inmobiliarios antisistema, que acceden a la gestión del Estado explotando el resentimiento popularcapitalista, mientras se burlan de ellos actrices porno por haberlas perseguido por la habitación del hotel en calzoncillos ajustados —'tightie-whities'—.Desafortunadamente, el cantamañaneo es eficaz porque al cerebro no le interesa la verdad, sino sobrevivir. Leído hoy en un diario digital, de boca de un exmandamás de Lehman Brothers, reciclado como gestor público:- «La economía española ha acometido un cambio fundamental: de una economía basada en la construcción a una economía competitiva en los mercados exteriores. Además, los bancos españoles son solventes y el déficit público pronto estará por debajo».El dólar baja con respecto al euro porque los mecados cambiarios ya están viviendo el crash/recesión de EEUU —y la consiguiente laxitud monetaria— y dan por hecho que las autoridades de la eurozona van a trabajar coordinadas con las de EEUU. ¡Exactamente lo contrario de una guerra de divisas!Por las mismas, las deposiciones sobre la economía española son tan estridentemente triunfales. ¿Por qué insisten tanto en que todo va tan bien? Si las cosas fueran tan bien, no haría falta decirlo. Se sabría. Insisten para que te creas rico y gastes —estos días se trata, en particular, de que gastes a cuenta de cierta subida salarial que se promete a los funcionarios... a sabiendas de que no la habrá—.Esto solo es una Reburbuja a punto de Repinchar.Si no comes, te mueres. Pero, mientras ayunas, dejas de estar gordo. Eso es lo que está pasando con tantas cosas, desde el déficit por cuenta corriente hasta la inflación, pasando por el alquiler-Giffen y el tipo de cambio EUR/USD.Vemos que el crash bursátil norteamericano es inminente y que las consecuencias van a ser más devastadoras que las del Pinchazo de la Burbuja —aunque afectará a la banca en la sombra, no a la convencional—. Pero estamos asustadísimos porque la narcotización es monumental —lo que refuerza la tesis de que el crash se materializará mediante un Doble Techo—.Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 01/28/2018 en 12:25 p.m.
Todo alcista, todo más caro, Es-pa-ña va bien!http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/8896522/01/18/El-activo-del-inmobiliario-crecera-a-doble-digito-algo-inalcanzable-para-muchos.html
Los precios de la vivienda impiden la emancipación de los jóvenesLa recuperación del mercado inmobiliario ha dado la estocada final a las posibilidades de los jóvenes de acceder a una vivienda: según el Consejo de la Juventud de España (CJE), sólo el 41% de la población de entre 25 y 29 años ha salido de casa de sus padres, mientras que entre los menores de esa edad los emancipados apenas son el 5,9%, una cifra prácticamente testimonial, y su número va bajando desde el 2014, pese a que ha aumentado el empleo.Lluís Marsà, presidente de la asociación de promotores de Catalunya, APCE, reconoció que “cuesta vender viviendas de primer acceso, porque aunque ha bajado el paro, los salarios no han subido”, y además los bancos sólo financian el 80% del precio de la vivienda, por lo que hay que aportar el 20% restante y sumarle otro 10% de impuestos. “Se habrían de buscar fórmulas para que los jóvenes pudiesen financiar la entrada sin que aumentase su tasa de endeudamiento, quizás con avales” , consideró. Esta opción, sin embargo, no es fácil porque ha habido algunas sentencias judiciales polémicas que hacen que la banca considere los avales familiares una opción arriesgada.
La falta de PGE no preocupa a Bruselas: la prórroga garantiza la rebaja del déficitY es que España es de los pocos países, sino el único, que ha empezado el año con el déficit público por encima del 3%. El Gobierno asegura que cerró 2017 en el 3,1%, aunque es posible que acabe ajustando algunas décimas la cifra para que se quede por debajo de ese temido 3% en la revisión que tiene que mandar a Bruselas en marzo.
Parece que el declive del sector tras la crisis ha dejado suficiente margen de mejora al ladrillo para crecer, según un informe elaborado por Société Generale. La casa francesa destaca cómo ha caído sustancialmente el número de propietarios, desde el 81 por ciento de antes del crash hasta menos del 76 por ciento actual -una de las cifras más altas de Europa, en todo caso- y también cómo el envejecimiento de la población hará que más gente, a pesar de la edad, decida comprar una vivienda, básicamente, porque cada vez se retrasa más esta decisión por la caída de los salarios y las mayores dificultades para acceder a un préstamo.
El Poder Global --y por tanto sus virreinatos-- estima necesaria una subida fuerte de los precios en los países endeudados y se han dado las órdenes pertinentes. Me refiero a una subida adicional a la ya oculta por los IPCs oficiales. De no ser así no va a haber forma de reducir el peso relativo de la deuda y evitar un colapso caótico.Sobre el tema del pisito --que nos permite pasar tan buenos ratos mirando cómo se aleja nuestra posibilidad de adquirirlo o calculando cómo se revaloriza la herencia que nos dejarán nuestros viejos-- hay una consideración que no se nos puede escapar.Hoy, África, nuestra hermosa vecina del Sur, tiene Mil Millones de personas. En 2040, es decir en 20 o 25 añitos tendrá Dos Mil Millones y esta cifra se va a Duplicar antes de Final de Siglo. Hay algo que con certeza va a funcionar: El Pisito. Sí, o sí. Por lo tanto y dado que es inevitable, ¿no sería más placentero aprovechar la oportunidad? Vamos, lo que decía Miguel Sebastián ya en 2007............Aquí cabemos 66 Millones. ¿Y si se quedó corto? A mi tampoco me gusta por muchas razones pero mucho peor es cerrar los ojos.
Propiedad (semánticamente sinónimo de Pisito, en todos los idiomas)Monetización (frontera incognoscible de la Economía -- puerta de la ciencia positiva)Sufragio universal (ideal político -- imperativo moral en toda época y lugar)La transición estructural pasa por conectar el sufragio universal con algún "derecho de monetización" que satisfaga la exigencia social de distribución de la propiedad. ¡Qué corto se dicen cosas complejas cuando los conceptos se tornan visibles!
How much use is a magic money tree anyway?At the left-leading New Economics Foundation, Frank van Lerven says: "They could have targeted QE money into infrastructure projects such as building hospitals, schools, and so forth. They could have put this money directly into a public investment bank to lend to small and medium businesses. If you used these means, you wouldn't be boosting asset prices or housing prices, you'd be boosting the incomes of the majority of people in the UK."But those who hope the Bank of England might start directing any money it creates to combat future crises, seem set for a disappointment."That's outside our remit," chief economist Andy Haldane says. "And if there are more surgical, structural, longer term changes the UK economy needs - and it might well need those changes - then responsibility for that statutorily resides rightly with government."So without a major change of government policy, and there's presently little sign of that, if the magic money tree has to be called on again, it looks like we may once again see the biggest benefits flowing to those who already have the most.
http://www.bbc.com/news/business-42835758CitarHow much use is a magic money tree anyway?At the left-leading New Economics Foundation, Frank van Lerven says: "They could have targeted QE money into infrastructure projects such as building hospitals, schools, and so forth. They could have put this money directly into a public investment bank to lend to small and medium businesses. If you used these means, you wouldn't be boosting asset prices or housing prices, you'd be boosting the incomes of the majority of people in the UK."But those who hope the Bank of England might start directing any money it creates to combat future crises, seem set for a disappointment."That's outside our remit," chief economist Andy Haldane says. "And if there are more surgical, structural, longer term changes the UK economy needs - and it might well need those changes - then responsibility for that statutorily resides rightly with government."So without a major change of government policy, and there's presently little sign of that, if the magic money tree has to be called on again, it looks like we may once again see the biggest benefits flowing to those who already have the most.