Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Sabadell estudia sacar una cartera de 1.800 millones mientras negocia con el FGD Banco Sabadell prepara una artillería de desinversiones para los próximos meses. La entidad presidida por Josep Oliu lleva semanas sondeando al mercado para lanzar la que sería su mayor venta de activos problemáticos, tasada en 1.800 millones de euros, según fuentes financieras consultadas por Vozpópuli.Esta operación, sobre la que todavía tiene que decidir el consejo del banco, es previa a las megaoperaciones de 12.000 millones que la entidad está estudiando para los próximos meses, según avanzó Expansión. Sabadell tiene tres mandatos otorgados para lanzar estas desinversiones en 2018, a Deloitte, KPMG y Alantra.
Alan Greenspan says there are two bubbles, in stocks and bonds “At the end of the day, the bond market bubble will eventually be the critical issue,” the former Fed chairman said in an interview with Bloomberg TV.“For the short term it’s not too bad,” Greenspan said. “But we’re working, obviously, toward a major increase in long-term interest rates, and that has a very important impact, as you know, on the whole structure of the economy.”Greenspan, who led the Fed from 1987 to 2006, cited the growing federal deficit as the reason behind the bond bubble, and said he worries that raising interest rates too quickly will fuel inflation.“We are dealing with a fiscally unstable long-term outlook in which inflation will take hold,” he said. “In fact I was very much surprised that in the State of the Union message yesterday all those new initiatives were not funded and I think we’re getting to the point now where the breakout is going to be on the inflation upside. The only question is when.”Add meager productivity growth and a falling dollar, and “we are working our way towards stagflation,” he said.Earlier Wednesday, the Fed said it expected inflation to rise to about 2% this year, hinting that it will likely raise interest rates at its next meeting in March.
https://www.serenitymarkets.com/secciones/intradia/14953-que-pasa-que-el-grafico-mas-importante-del-mundo-confirmo-lo-peor.html¿Qué pasa? Que el gráfico más importante del mundo confirmó lo peor ../...directriz bajista de 30 años del bono americano a 10 años ha pasado a mejor vida. La rentabilidad se puede ir al 3%-3,05%, número muy muy psicológico.../...
What you need to do now before the stock market’s inevitable tumble (...) technicians are expecting the market will eventually experience a “reversion to the mean,” that is, it will return to its average. In fact, as Roberts has said, even if the market fell by 10% or 15%, it would feel like a crash to most investors. If the Dow dropped to its 200-day moving average, which is not unreasonable, it would be near 22,600. That would cause a lot of anxiety and pain. That’s why the market at this level is so dangerous and irrational; it can get even more statistically stupid before reality hits investors. You can keep volatility suppressed for only so long (or interest rates, for that matter) before reality returns.
LA BOLSA, ORNITORRINCO SERPIENTE-CAMELLO-JIRAFA; EL PISITO, URÓBOROS[1].-
Cita de: kapi59ttp en Enero 31, 2018, 13:49:37 pmHola a todos!Me re-presento. Conocía este foro allá por 2012 cuando Azkunaveteya lo empezó a linkar en burbuja.info, foro que sigo leyendo asiduamente también (thanks azku ).El caso es que he estado ausente unos cuantos años, y desde el año pasado volví a la carga, tras notar que lo que se avecina no era nada bueno, y veo que mis pesquisas no iban desencaminadas.Personalmente creo que lo que viene, es algo que va a dejar pequeño al crack del 29, y más en este país de sinvergüenzas, en el que todo el mundo quiere hacerse rico, pero además sin dar un palo al agua, y siempre aprovechándose del esfuerzo de los demás. Relanzo de nuevo la pregunta para ver si conseguimos que nuestro gurú PPCC nos lo responda:¿dónde podemos refugiar los 4 duros ahorrados?Yo tengo bastante claro que los bancos patrios ni olerlos de lejos, pero... ¿hay alguna alternativa factible que no sea algún banco?Muchas gracias por la luz que aportáis en el foro!Buenas tardes Kapi.Hablas de cuatro duros, deduzco entonces que no es una cantidad importante, a lo máximo 100 o 200 mil euros, quizás algo más, quizás algo menos, esta cantidad es fácilmente asegurable, básicamente porque tenemos un fondo de garantías de hasta 100.000 euros de depósito que en caso se quiebra de la entidad bancaria estarían supuestamente garantizados, simplemente con distribuir dichas cantidades en paquetitos de 100 o menos tienes mucha garantía, si a eso le sumas el depositaro en un banco serio las garantías se multiplican.Respecto a asumir riesgos, pues creo que lo mejor es el oro, ante cualquier crisis o guerra los metales preciosos suben,también puedes invertir en empresas serias occidentales que por su posición, tecnología y capacidad sepas que tienen el futuro garantizado.Creo que el problema viene cuando tienes que gestionar cantidades importantes,10,20,30 a más cantidades, en cosas menores con simple sentido común no tienes ningún problema.Y piensa en la baja inflación y la fortaleza del euro, a veces ganar es simplemente no perder, más en tiempos de crisis.Déjate de pisitos, criptomonedas y demás historias que solo sirven para engañar al último primo de la fiesta.Ya sabes la gran frase de Íñigo Lopez de Loyola "En tiempos de tribulación, no hacer mudanza" o la de Warren Buffet que viene a decir "Muchas veces quedarse quieto no es perder el tiempo".
Hola a todos!Me re-presento. Conocía este foro allá por 2012 cuando Azkunaveteya lo empezó a linkar en burbuja.info, foro que sigo leyendo asiduamente también (thanks azku ).El caso es que he estado ausente unos cuantos años, y desde el año pasado volví a la carga, tras notar que lo que se avecina no era nada bueno, y veo que mis pesquisas no iban desencaminadas.Personalmente creo que lo que viene, es algo que va a dejar pequeño al crack del 29, y más en este país de sinvergüenzas, en el que todo el mundo quiere hacerse rico, pero además sin dar un palo al agua, y siempre aprovechándose del esfuerzo de los demás. Relanzo de nuevo la pregunta para ver si conseguimos que nuestro gurú PPCC nos lo responda:¿dónde podemos refugiar los 4 duros ahorrados?Yo tengo bastante claro que los bancos patrios ni olerlos de lejos, pero... ¿hay alguna alternativa factible que no sea algún banco?Muchas gracias por la luz que aportáis en el foro!
>>Otras inmobiliarias como Via Célere y Testa están muy pendientes de la evolución de la OPV de Metrovacesa (que igual la suspenden por falta de demanda)Y porque también han anunciado su intención de salir a cotizar antes del verano. Fuentes financieras indican que si el gigante del suelo tropieza, será la primera señal de alarma de que el ciclo inmobiliario empieza a girar hacia abajo.https://www.elconfidencial.com/mercados/2018-02-01/santander-bbva-bajan-precio-metrovacesa-poca-demanda-inversores_1514959/
Cita de: Mad Men en Enero 31, 2018, 17:39:34 pmCita de: kapi59ttp en Enero 31, 2018, 13:49:37 pmHola a todos!Me re-presento. Conocía este foro allá por 2012 cuando Azkunaveteya lo empezó a linkar en burbuja.info, foro que sigo leyendo asiduamente también (thanks azku ).El caso es que he estado ausente unos cuantos años, y desde el año pasado volví a la carga, tras notar que lo que se avecina no era nada bueno, y veo que mis pesquisas no iban desencaminadas.Personalmente creo que lo que viene, es algo que va a dejar pequeño al crack del 29, y más en este país de sinvergüenzas, en el que todo el mundo quiere hacerse rico, pero además sin dar un palo al agua, y siempre aprovechándose del esfuerzo de los demás. Relanzo de nuevo la pregunta para ver si conseguimos que nuestro gurú PPCC nos lo responda:¿dónde podemos refugiar los 4 duros ahorrados?Yo tengo bastante claro que los bancos patrios ni olerlos de lejos, pero... ¿hay alguna alternativa factible que no sea algún banco?Muchas gracias por la luz que aportáis en el foro!Buenas tardes Kapi.Hablas de cuatro duros, deduzco entonces que no es una cantidad importante, a lo máximo 100 o 200 mil euros, quizás algo más, quizás algo menos, esta cantidad es fácilmente asegurable, básicamente porque tenemos un fondo de garantías de hasta 100.000 euros de depósito que en caso se quiebra de la entidad bancaria estarían supuestamente garantizados, simplemente con distribuir dichas cantidades en paquetitos de 100 o menos tienes mucha garantía, si a eso le sumas el depositaro en un banco serio las garantías se multiplican.Respecto a asumir riesgos, pues creo que lo mejor es el oro, ante cualquier crisis o guerra los metales preciosos suben,también puedes invertir en empresas serias occidentales que por su posición, tecnología y capacidad sepas que tienen el futuro garantizado.Creo que el problema viene cuando tienes que gestionar cantidades importantes,10,20,30 a más cantidades, en cosas menores con simple sentido común no tienes ningún problema.Y piensa en la baja inflación y la fortaleza del euro, a veces ganar es simplemente no perder, más en tiempos de crisis.Déjate de pisitos, criptomonedas y demás historias que solo sirven para engañar al último primo de la fiesta.Ya sabes la gran frase de Íñigo Lopez de Loyola "En tiempos de tribulación, no hacer mudanza" o la de Warren Buffet que viene a decir "Muchas veces quedarse quieto no es perder el tiempo".Gracias a todos por los consejos.Efectivamente los ahorros entran dentro de los baremos de cantidad no importante :SOs veo bastante optimistas sobre el FGD. Con la que va a caer ¿realmente pensáis que va a poder cubrir la que se avecina?Yo no soy tan optimista
Paseo, Playa y Pipas[Debate Directo] La distancia hasta el pleno empleo - Debate Directo 25-1-2018http://www.ivoox.com/distancia-hasta-pleno-empleo-debate-audios-mp3_rf_23365238_1.html