Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Mi abuela, toda contenta, trabajando de auxiliar de enfermería por cuenta propia.
Qué les decía?https://politica.elpais.com/politica/2018/03/09/actualidad/1520621522_367555.html?autoplay=1
Se está poniendo el foro combativo y progresamos lentamente. Con todo, nos viene mucho mejor la calma reflexiva. O viceversa, la reflexión calmada, porque la complejidad es irreductible.
Además, VP trae una lista de "aberraciones" --cosas lógicas pero que no nos gustan a casi nadie-- en la cual solo falta el Aberrante Estado Autonómico como FGD (Fractal del Gran Derroche), es decir, oportunidad de intentar, si no cuadrar cuentas, financiar buena parte de una TE recuperando el buen sentido de la oikonomia. El orden de la casa que es la acepción sagrada que le asigna Giorgio Agamben a la Economía en su sentido originario cósmico. En Homo Sacer, creo.Miren, por favor, estos datos. Y guárdenlos. Se sorprenderán de algunos detalles.https://www.datosmacro.com/demografia/natalidad/espanaA partir del año 2000 los incrementos de natalidad vienen de la importación de unos siete millones de personas jóvenes que procedentes de diferentes países han venido a hacerse cargo de los empleos que nosotros despreciamos porque están "por debajo de mi dignidad" y además me dan una "renta básica" por no hacer nada que es.......... a lo que me han acostumbrado desde los 2 años de edad en diversas instituciones educativas en las cuales "progresé adecuadamente"
Incluso con ellos, con los emigrantes, estamos hoy un 30% por debajo en niños nacidos vivos comparado con la generación de casados y padres en los años 70.
Seguro que todos conocemos a muchos de estos emigrantes. Los que yo conozco me dicen lo mismo: En España hay trabajo, más y mejor que en sus países de origen en media. Por cierto, entre los que llegaron hace quince añitos los hay que comienzan a tener sus empresas.
Lo que no hay es el trabajo que nos gustaría a nosotros y mucho menos tras haber permitido la pérdida de capacidad industrial. El gran tesoro de cualquier comunidad que nosotros tiramos por la borda porque nos iban a pagar la vida. Parece que va emergiendo un acuerdo en el foro: Los sucesivos Gobiernos se han metido a fomentar la Construcción porque No tenemos alternativa Industrial. Colectivamente la hemos perdido. Este es, de largo, el principal problema.
Por ello es correcto atacar incesantemente la política del "pisito" Nota 1 pero para ser algo más efectivos quizás hay que comenzar ya a apuntar qué tipo de actividad es necesaria como el comer. La Industria. Vamos a tener que llevar esta idea a Bruselas.
Otro problema es que a pesar de todo ello seguimos siendo, también de largo, el país más ardientemente "uropeísta". Donde no hay mata.........no hay patata. Lateralidad: No vale con redistribuir Rentas. Mal apaño. Eso es un viejo truco del Poder --gran chollo que produzcan otros para yo repartir--. Un truco que degrada a la sociedad y a plazo la destruye. Redistribuyamos y promovamos el modelo productivo industrial. Entonces viviremos mejor Nosotros y................también África. Verán como entonces ellos también pueden vivir.
Hace casi veinte años una persona seria de izquierdas y muy activo en la cúpula de su partido escribió un libro. "Pleno empleo", Espasa. Somos compañeros de carrera y hemos vuelto a vemos al menos una vez al trimestre desde hace unos 25 años. Muchos trimestres ya.Aquel libro describe la situación Europea arrancando en los años 70 y la proyecta a estos momentos. Desde el relativamente pleno empleo que teníamos cuando cada país tenía una industria propia a la situación de debacle estructural de 1996 y las sucesivas burbujas con el monstruoso paro que hoy tenemos (a pesar de las trampas estadísticas). El libro ya vaticinaba a finales del siglo pasado la Insostenibilidad del Estado de Bienestar. El 7% de la población con el 25% del PIB mundiales --ambos bajando-- no puede sostener el 50% del gasto social mundial.
Zapatero dejó a mi amigo en la estacada y éste se retiró a sus cuarteles de invierno. Hoy lo ha recuperado Pedro Sánchez. Veremos, voyons que diría Saturno.Esto no se resuelve con más impuestos ni con más repartos ni con más subvenciones. Al contrario. Todo ello agrava la situación y nos mete de cabeza en el "Coseno de Alfa" en la Destrucción de Empleo.
Si el cambio ha de ser estructural, también lo ha de ser de valores y de ideas. De modelo de Poder que es lo que realmente dicta la Estructura. De modelo de Ciudadanía. Hablando de Ideas, esos motores imperceptibles y olvidados por todos que decía Keynes........... ¿Las hemos revisado? ¿Las hemos contrastado? ¿Cómo va a resolver esto una propuesta colectivista? ¿No hemos aprendido nada o es que no queremos aprender? ¿Vamos a seguir haciendo lo mismo de siempre? Es decir, buscar a quién se lo quitamos. Venga, vamos a quitar.
Tomemos un buen ejemplo de multimillonario, el dueño de Zara. ¿Qué patrimonio tiene entre ladrillo y acciones? ¿300,000 millones? Una fortuna global conseguida en el mercado global y en el inmobiliario.Vamos a repartir-nos todo lo suyo. A fin de cuentas es el nº 1 del 1% de Stiglitz.Supongamos que sus acciones no bajan inmediatamente de valor al ver que son expropiadas (hipótesis milagrosa) y repartimos los 300,000 millones entre los 7,000 millones que formamos la comunidad que le ha hecho ganar tanto......................Tocamos a 42 euros con 80 céntimos.
Queda la expropiación colectiva. ¿Eso nos proponemos? ¿Ponerlo todo en las manos de un dictador? ¿En serio?
La TE es un desafío secular complejo y muy difícil. Si sucede sería milagrosa señal del verdadero progreso humano; obra de más de una generación. No puede ser una ocurrencia basada en repetir modelos que nunca han funcionado. Ý mucho menos en países Europeos que han llegado hasta aquí dotados de Constituciones Socialdemócratas, que algo tendrán que ver con lo que nos sucede. ¿ O no? En algún momento habrá que reconocer que además de sus cosas buenas se nos han convertido en máquinas de destrucción de empleo.
Bueno Flagelador. Vayamos por partes. Porque estamos todos buscando lo mismo pero como ninguno mira lo mismo, resulta que uno dice "¡Ahí, ahí!" y los otros no ven nada.Rentas vitales, Productivas y sunturarias.
Renta=ConsumosRenta=Consumos Vitales+Consumos Accesorios+Consumos SuntuariosDesde el punto de vista socio-político podemos separar los Consumos en tres partes; los Vitales son los imprescindibles para que la sociedad subsista; comida, techo, energía, seguridad, sanidad, educación, justicia, infraestructura, transporte. Los Accesorios son los que permiten a la sociedad apuntalar el sistema y elevar la vida por encima de la subsistencia, y los Suntuarios son los que se hacen a mayor gloria de los que los consumen, pero que no aportan nada real al sistema. Los dos últimos son muy susceptibles de discusión a nivel ideológico de que sería algo Accesorio y que Suntuario, pero lo importante es destacar que seguramente es muy sencillo llegar a un acuerdo de que son los Consumos Vitales.
El popularcapitalista te dirá que su decimo-octavo pisito no cubre ni lo que le han quitado en toda su vida-de-trabajo y encima pierde dinero. Además da servicio a la sociedad: tiene bichos dentro. Suntuaria será en todo caso tu renta, que deberían reducirte aún más el salario, pq ya te sobra y hay que ayudar a todos los que no pueden alojarse.
[...]Ahí yo no veo números, donde por ejemplo Vital es 1, Productivo es Vital+1, y Suntuario es Productivo+1. Esa clasificación no funciona. Así que explicame qué entiendes.
... yo no puedo decir que esos precios son falsos, que tal vivienda es VITAL, o SUNTUARIA. No puedo afirmarlo, porque el estúpido sistema no me da criterios para distinguirlo.
De lo que no estoy seguro es que la frontera entre VITAL y SUNTUARIO o PRODUCTIVOACCESORIO sea la misma, para tí, para mi, y para el otro.
El sistema es estúpido, estamos de acuerdo todos, pero habrá que determinar si la estupidez de la que hablamos es intrínseca al sistema, o si nos los parece, y puede que seamos nosotros los estúpidos.
El sistema popularcapitalista es estúpido, objetivamente "estúpido", precisamente porque no dispone de ningún mecanismo incorporado que corrija el "error" de tener a gentes que se quedan fuera!
BENDITA LIQUIDEZ:No es necesario que me implanten ningún tipo de pseudo-historia del mundo conspiranoica sobre hombres y mujeres. Sé lo que es estar en casa y ocuparse de lo que ello conlleva con niños incluídos.Y sé lo que es trabajar en un lugar insano, trabajo físico repetitivo, con gritos y en los que el día que cojes una baja te llega el sms de despido... Y eso por el sueldo mínimo.Y te aseguro que prefería lo segundo: me iba de casa con una sonrisa de oreja a oreja.
Bendita, con esto ya lo dejo.¿Qué hubiese opinado tu abuelo el rudo minero de que tu padre se casase con una minera y el se quedase a cuidar la casa y los hijos?Pues eso.
Vamoh a veh...Hay parte del revisionismo feminista que es estúpido. Hay que hacerlo notar. Por algunos y algunas deberíamos borrar de la historia a Aristóteles por misógino.Ya puse la estupidez de la injusticia del olvido histórico de la inventora del monopoly.La realidad es que es difícil encontrar en la historia mujeres brillantes. Hay que asumirlo. Pero también hay que asumir que no las ha habido porque no han tenido oportunidad. En los cuatro huecos que han tenido han demostrado su valía cuando han podido y ahora, cuando la ventana se ha abierto mucho más vemos que de forma no excepcional aprenden a resolver ecuaciones diferenciales igualito que los chicos y que son virtuosas del violín o el saxofón en la misma medida y que se pueden aplicar a cualquier disciplina con tesón y sacrificio.Que el revisionismo feminista no nos mole no quiere decir que tengamos que caer en un antirevisionismo fantasioso.No sé. Igual que los catalanistas fantasiosos creen que hay un hilo que les une de alguna manera con Ramón Berenger, nos gusta creer que hay un hilo que nos une a nosotros con los machos (alfa, siempre los alfa) que salían de cacería en la prehistoria. De la misma forma que los catalanistas fantasiosos idealizan a Ramón Berenger (que era republicano), nos gusta pensar en nuestros ancestros como machotes haciendo cosas de machotes, -¡ála, a perseguir mamuts para arriba y para abajo!-, cuando lo más probable es que se pasasen el día recogiendo moras, cazando topos, reventando hormigueros e intentando pescar alguna trucha. Nos gusta pensar en esos machos, con los que nos identificamos, llegando a la caverna con un mamut troceado sobre los hombros. Las mujeres habían pasado el rato despiojando indolentes a las crías. Bueno, supongo que la realidad es que habían pasado el tiempo gestando, pariendo y amantando, lo que en un mundo de difícil acceso a la energía tenía que ser todo un reto para la supervivencia (y si los otros estaban de cacería ¿qué es lo que comían mientras tanto?).Llegamos a decir que antes de la revolución industrial y en sus inicios, las mujeres y los niños permanecían en casa ajenos a la quema, mientras que los machos asumían su destino mortal con resignación.Las mujeres y los niños han trabajado en el campo siempre. Aunque la labranza se ha asociado siempre al trabajo masculino (no hay pruebas de que no fuese hecho también por mujeres), le aseguro que la ociosidad y la indolencia era algo que no se podía uno (ni una) permitir. Lo que si se sabe es que las mujeres segaban, espigaban, y participaban en el trasiego del grano y la mies (los niños también), además de coser, lavar (en el río), ir a la fuente a por agua, preparar los almuerzos, ordeñar el ganado (las pastoras salen en las obras del siglo de oro), cuidar de enfermos, niños y ancianos y todo eso siempre que fuese compatible con la gestación y el parto. Recordemos que parir era hasta el otro día un deporte de riesgo. Recordemos que no había medios anticonceptivos así que lo normal para una mujer a partir de su madurez sexual era parir hasta morir.Cuando llego la industrialización, lo que pasó es que la gente ya no se podía ganar la vida en el campo al necesitarse menos brazos y a la vez no ser dueños del producto del campo (esto último es algo que se nos pasa cuando hablamos ahora del fin del trabajo). Así que todos fueron a las ciudades donde se repitió lo mismo. Los niños y las mujeres trabajaban (por cuenta ajena) cuando era posible. Ya en 1857 hay registrada una marcha de miles de trabajadoras industriales en Nueva York en protesta por las condiciones salariales. De todos es conocido lo que pasó el 8 de Marzo de 1908 en Nueva York. Las mujeres, lógicamente, trabajaban mientras su condición de gestantes de la prole se lo permitía.E insisto, no se trata de aceptar todo el revisionismo feminista. Estoy hasta los huevos de oir lo de que en la guerra las que más sufren son las mujeres. La guerra es una puta mierda en la que todo el mundo come mierda y eso es en lo que nos tenemos que centrar y lo cierto es que históricamente, una cosa ha ocupado muchiiiiiiiiiiiiiisimas páginas más que la otra. Pero ojo, no nos olvidemos que a pesar de toda la épica de machotes, ellas también sufren en la guerra. Es que las competiciones son ridículas. A Fulano lo mataron en el paredón y Fulanita se quedó viuda y con tres críos, sin oficio ni beneficio y en zona ocupada. Vamos a resolver el tema de quién sufrió más y nos vamos satisfechos a dormir.
Os voy a resumir la historia del feminismo, a ver quién tiene cojones a decirme que miento:
2 años.Ya hemos dicho lo raro que está pasando.Alguien está señalando un problema que dice ser muy gordo, gordísimo, espantoso con mil frentes y mil cabezas y a la vez está diciendo -Dame un presupuesto para solucionarlo.No es nada nuevo, lo que es nuevo es el filón.Los interesados montan el follón, encuentran sus aliados y luego un montón de gente bienintencionada es arrastrada.Las vías por las que se hará el ataque serán varias, por eso se plantea un problema multifaceta.-Laboral: Estudios de situación, implantación de planes de igualdad en las empresas, protocolos de acoso...todo ello organizado y "consultado" por determinadas organizaciones y determinados aprovechados que montarán el tinglado en connivencia con los que controlan y reparten la pasta.-Violencia de género-acoso sexual. Campañas de concienciación, formación extra en los coles, impartidas y organizadas por los mismos.-Dependencia. Convenios con empresas de servicios (tinglados con el cacique de turno). Veáse lo de Esperanza Aguirre y los minusválidos montado por la empresa de Head Hunters que le contrato por 250.000 al año.