www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Una pregunta desde la ignorancia, los fondos buitres tienen socimis propias? Todo el ladrillo que están ingiriendo como se canaliza hacia la bolsa, si es que se está canalizando?
Cita de: Spheratu en Septiembre 18, 2018, 14:58:24 pmUna pregunta desde la ignorancia, los fondos buitres tienen socimis propias? Todo el ladrillo que están ingiriendo como se canaliza hacia la bolsa, si es que se está canalizando?Hay de todo. Pero sobre todo no olvidemos que los fondos buitres tienen una parte ínfima del percal (salvo que alguien me descubra otra verdad). Testa es el líder en residencial y tiene "solo" 10.600 viviendas.
Asimismo, la norma impulsada por la PAH entra a regular la 'dación' en pago retroactiva; pretende eliminar "cláusulas abusivas" en la concesión de hipotecas; y deroga la "responsabilidad ilimitada de los deudores hipotecarios". Por otro lado, quiere obligar a bancos y grandes tenedores a ofrecer un alquiler social antes de ejecutar un desahucio y alarga la actual moratoria a todas aquellas familias sin alternativa habitacional. Asimismo, contempla "un recargo sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles sobre las viviendas vacías, desocupadas de forma permanente y sin causa justificada por un periodo de más de seis meses".
Israel acaba de bombardear Siria, siendo ésta aliada de Rusia. Cuidadín
El partido politico que pretenda poner al pisito en su sitio, será defenestrado.Pdr Snchz antepuso sus ansias de Moncloa a la paciencia requerida, seguramente impelido por el ascenso de Cs y Pdms. En condiciones normales el marrón se lo habría de comer Rajoy, el cual tenia aún 2 añazos por delante cuando el inminentismo es ya patente. Las perspectivas de elecciones anticipadas, no hacen sino enturbiar aún mas el escenario. Es lo que pasa cuando a politica se meten los que no valen para otra cosa: la politica se desincroniza de la economía.POR LO TANTO: mi propuesta es olvidarnos de la politica la cual sigue su propio camino hacia la irrelevancia, centrándonos en lo que realmente importa. Donde esta el dinero. En este sentido, creo que las supuestas soluciones politicas son globos sonda vacios.1* porque no las van a poder aplicar (ver inicio del post)2* caso de aplicarlas ya es demasiado tarde, pues el ciclo va muchos meses por delanteSi a estas alturas de la reburbuja el PSOE dice que quiere subir los impuestos a viviendas vacias, es por pura supervivencia del Estado, NO ES PARA BENEFICIAR A NADIE, pobres parias contribuyentes.
El Banco de España advierte: un alza de los tipos acelerará el pinchazo de la burbuja inmobiliariaConstructoras e inmobiliarias dejarían de ser rentables con subidas de un punto de los tipos de interés, según un estudio del supervisorEl Banco de España cree que un alza de los tipos de interés podría llevarse por delante la rentabilidad del sector inmobiliario y de la construcción. Así se desprende de un estudio publicado ayer por el supervisor, en el que se analiza el impacto de un aumento de los costes de financiación de las empresas españolas.Los números que maneja el Banco de España muestran que un incremento de un punto porcentual en el precio del dinero con el que se financian las constructoras e inmobiliarias haría que ya no fueran rentables. En concreto, la institución calcula que su rentabilidad sobre recursos propios (RoE, según sus siglas en inglés) bajaría hasta niveles ligeramente inferiores a cero.Con un alza de los costes de financiación de dos puntos porcentuales, la RoE del conjunto del sector, que actualmente se sitúa en niveles ínfimos, aunque positivos, descendería hasta el entorno del -1%, por lo que se puede interpretar que la subida de tipos prevista para después del verano de 2019 podría suponer un punto de inflexión y representar el principio del pinchazo de la nueva burbuja inmobiliaria que se está gestando a raíz de la recuperación de la economía tras la crisis.Algunos indicadores, como el elevado saldo vivo de crédito destinado a la compra de vivienda, el incremento en los precios de compra de esta y del alquiler, la guerra hipotecaria y el insaciable apetito de los fondos oportunistas por el sector inmobiliario son factores que explican el nacimiento de esta nueva burbuja.PrudenciaLos datos que arroja la simulación del Banco de España, no obstante, se han obtenido incrementando exclusivamente los gastos financieros de las cuentas de las empresas correspondientes al ejercicio 2016. Por tanto, los propios autores del estudio reconocen que sus resultados podrían resultar "exagerados", dado que lo normal es que una subida de los tipos de los tipos de interés venga acompañada de una mayor actividad y de unos mayores beneficios, lo que podría "moderar el impacto".Además, avisan de que la situación económico financiera actual de las empresas es ligeramente mejor que la de 2016. Cabe recordar también que es previsible que el ritmo de subidas de tipos que implante el BCE sea lento y progresivo, por lo que podrían pasar años hasta que se alcancen los niveles que aplica el Banco de España en su estudio.En cualquier caso, la publicación, que estudia el impacto de un encarecimiento de los costes de financiación del conjunto de empresas no financieras, es una advertencia del organismo que preside Pablo Hernández de Cos que llega un año antes de que el BCE comience a subir los tipos de interés.Baja rentabilidad"Si bien es cierto que los procesos de desendeudamiento que han acometido muchas empresas en la última década les han permitido ser menos vulnerables a una elevación de sus costes financieros, el hecho de que los niveles de rentabilidad se mantengan aún por debajo de los existentes antes del inicio de la crisis hace que ciertas compañías tengan un margen más reducido para absorber este tipo de perturbaciones", advierte el informe.Para el Banco de España, los sectores más expuestos a una subida de tipos son el energético, el de la información y comunicaciones y el de la construcción y actividades inmobiliarias, con impactos negativos de entre 1,4 y 1,9 puntos porcentuales sobre su rentabilidad ante un encarecimiento de 200 puntos básicos de la financiación.
El Banco de España advierte: un alza de los tipos acelerará el pinchazo de la burbuja inmobiliaria.
CitarEl Banco de España advierte: un alza de los tipos acelerará el pinchazo de la burbuja inmobiliaria.No tienen de que preocuparse, estamos inmersos en la era cero...Lo cual al final no se si es bueno o malo...
Cita de: Spheratu en Septiembre 19, 2018, 13:46:20 pmCitarEl Banco de España advierte: un alza de los tipos acelerará el pinchazo de la burbuja inmobiliaria.No tienen de que preocuparse, estamos inmersos en la era cero...Lo cual al final no se si es bueno o malo... Por definición, es neutral. Que es justo lo que debe ser...