Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
(si de nacimiento o por avaricia, que lo dictamine un médico)
La media de ingresos es de 4.118 euros anualesSolo dos de cada diez Airbnb madrileños son más rentables que los alquileres a largo plazo- ¿Por qué los propietarios de una vivienda en alquiler a tres años se pasan a Airbnb si cobran menos? La seguridad en el cobro y el deseo de recuperar su casa en cualquier momento son motivos de peso- Si la media es 4.118 euros/año (343 euros/mes), y está distorsionada al alza por pisos en el centro de Barcelona y Madrid (muy caros y con muy alta ocupación), la mediana tiene que ser ridícula (¿250 euros/mes?)- Como la ley del PP hace fácil recuperar la casa y por 250 o 300 euros al año tienen seguros de impago, sólo queda pensar que los propietarios son idiotas (si de nacimiento o por avaricia, que lo dictamine un médico)- ¿O será que los datos del estudio están sesgados a la baja (en línea con el hestudio pro-AirBnb de la CNMV), para dar oxígeno a la plataforma y sus sanguijuelillas?https://www.elconfidencial.com/economia/2018-09-29/solo-el-15-de-los-airbnb-madrilenos-es-mas-rentable-que-los-alquileres-a-largo-plazo_1620414/
Cita de: visillófilas pepitófagas en Septiembre 29, 2018, 20:29:40 pmLa media de ingresos es de 4.118 euros anualesSolo dos de cada diez Airbnb madrileños son más rentables que los alquileres a largo plazo- ¿Por qué los propietarios de una vivienda en alquiler a tres años se pasan a Airbnb si cobran menos? La seguridad en el cobro y el deseo de recuperar su casa en cualquier momento son motivos de peso- Si la media es 4.118 euros/año (343 euros/mes), y está distorsionada al alza por pisos en el centro de Barcelona y Madrid (muy caros y con muy alta ocupación), la mediana tiene que ser ridícula (¿250 euros/mes?)- Como la ley del PP hace fácil recuperar la casa y por 250 o 300 euros al año tienen seguros de impago, sólo queda pensar que los propietarios son idiotas (si de nacimiento o por avaricia, que lo dictamine un médico)- ¿O será que los datos del estudio están sesgados a la baja (en línea con el hestudio pro-AirBnb de la CNMV), para dar oxígeno a la plataforma y sus sanguijuelillas?https://www.elconfidencial.com/economia/2018-09-29/solo-el-15-de-los-airbnb-madrilenos-es-mas-rentable-que-los-alquileres-a-largo-plazo_1620414/Estos son los grandísimos retornos de capital que normalmente consigue la palillera sociedad española desde que el capitalismo es capitalismo....y no hay visos de remedio.En la industria cualquier cosa que tenga mas de dos o tres años de retorno se considera inviable.Una deuda equivalente a 4xPIB invertida es estos grandeh negocioh, restaurantes, bares, AVEs, Primarks, pakis, autopistas a ninguna parte, la telefónica de Argentina, hoteles de playa cutre, pisos de mala calidad en lugares horrorosos y aglomerados, funcionarios, acuaparks, taxis, mas bares y por supuestísimo: inmobiliarias.No es de extrañar que llevemos 13 quiebras encadenadas a lo largo de la historia.Casi que no se nota que aquí ni dios estudia o lee algo.Un saludo
@ProcastinatorAquí El Economista hablando del tema:http://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/9418593/09/18/Los-bancos-renuevan-su-cupula-para-batallar-con-los-gigantes-de-internet.htmlParece que es por miedo a los grandes de Internet, pero también hablan de deuda pública, y cambio de modelo, sustituyendo a los directivos que venían de finales de los 80 y con objeto de estar preparados para fusiones a nivel europeo a mediados de 2019.Y todos a la vez... No deja de ser curioso ese cóctel de ingredientes y fechas relevantes
pero eso no quita para que sí existan determinados núcleos de poder e influencia que fuera de los focos determinan ciertos movimientos.
La vivienda se encarece y el acceso a la compra se complica todavía másMadrid, Cataluña y Baleares ya tienen niveles salariales insuficientes para la adquisición de una casa, según Sociedad de Tasación....El precio del metro cuadrado no superaba la cifra de los 1.500 euros por metro cuadrado desde junio de 2013, cuando se situó en 1.592 euros. También la variación anual del 4,5% marcó el récord de los últimos 11 años, desde junio de 2007. Ese año el precio por metro cuadrado en el primer semestre del año subió un 8,8% interanual. Al año siguiente, apenas creció un 1,7% y a partir de entonces el mercado y los precios se desplomaron, con caídas de entre el 3,1% y el 9,4% que se prolongaron hasta el año 2015. En 2016 la subida anual en los primeros seis meses fue del 1,1 y en 2017 alcanzó el 3,5%....Las dificultades cada vez más evidentes para acceder a una vivienda, junto con la progresiva subida de los tipos de interés y las previsiones de algunos organismos nacionales e internacionales sobre la economía española y la posible ralentización de su crecimiento, han creado cierto pesimismo entre quienes trabajan en el mercado inmobiliario.De hecho, la confianza del sector inmobiliario, basada en la opinión de más de 700 profesionales sobre aspectos económico‐inmobiliarios, cayó por primera vez desde 2012 en el tercer trimestre de 2018, con 57,7 puntos sobre un máximo de 100 frente a los 58,5 puntos en junio de este mismo año. El índice alcanzó su valor más bajo de la serie histórica, 30,6 puntos, en diciembre de 2012....Lo que no cae, sino todo lo contrario, es la rentabilidad por alquilar una vivienda, que sigue creciendo en el tercer trimestre de 2018. Según Urban Data Analytics (uDA), socio tecnológico de Sociedad de Tasación, la rentabilidad media en el alquiler por provincias alcanzó el 7,5% hasta septiembre, lo que supone un crecimiento anual del 4,6%https://elpais.com/economia/2018/10/01/vivienda/1538378029_866490.html
Blackstone pone en venta suelo de Popular para 18.000 viviendasEl fondo y Santander, a través de Aliseda, sacan al mercado dos millones de metros cuadrados por 500 millonesEspera las primeras ofertas en octubre y pretende cerrar la operación en diciembre
DATOS DE TINSA DEL TERCER TRIMESTRETinsa destaca que la mayoría de las capitales españolas ha alcanzado el punto de inflexión y ha estabilizado sus precios o ya los está elevando con mayor o menor intensidad. Pese a ello, todavía hay 16 ciudades donde los valores medios de la vivienda terminada son inferiores a los de hace un año.
El FMI alerta de un nuevo récord histórico de deuda mundial: más de 150 veces el PIB españolLagarde anticipa una ralentización del crecimiento global por debajo del 3,9% previsto hace solo tres mesesEl Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipa tormenta. Antes de inaugurar la cumbre de la próxima semana en Bali (Indonesia), la organización muestra su inquietud ante la marcha de la economía internacional en los últimos meses y, sobre todo, lo que puede ocurrir en los próximos. En un discurso pronunciado este lunes en Washington, la directora gerente del organismo, Christine Lagarde, no se ha preocupado solo por la ralentización de la economía —el PIB global crecerá menos que el 3,9% que pronosticaba hace solo tres meses—, sino por unos peligros que hasta hace poco parecían hipotéticos y que ahora están materializándose.