www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Como JENOFONTE10, principalmente hacemos compraventa de acciones y fondos.A diferencia de JENOFONTE10, damos más importancia al análisis técnico que al fundamental. Las medidas post-crisis 2008 (sucesivos QEs, megaendeudamiento) has distorsionado el mercado, manteniendo zombies a muchas empresas que deberían estar muertas y empujando a los inversores a activos de mucho mayor riesgo (los de bajo riesgo tienen retorno zero o negativo). Eso hace que haya que usar el análisis fundamental para descartar lo podrido, pero también ha hecho que el análisis fundamental valga menos a la hora de elegir en qué invertir: en general, el “value investment” ha quedado muy tocado (Buffet ha tenido pinchazos, García Paramés ni digamos…). JENOFONTE10 parece decidir en qué invertir por fundamental y cuándo invertir por técnico; nosotras decidimos en qué por fundamental y técnico, y cuándo por técnico................:::::..
Se puede ver el tripazo de deuda de una accion por A,T ? O es comparando datos.,.
Los fondos afilan los cuchillos y apuntan a la Bolsa española en plena crisis sanitaria. Los grandes fondos de inversión y sociedades de capital riesgo habían alcanzado antes de la explosión de la crisis por el coronavirus un ingente nivel de liquidez.[…]A pesar de la elevada cifra de captación de fondos que la industria de inversión había logrado alcanzar antes del estallido de la crisis actual, las firmas se encontraban con el problema de que las valoraciones de las empresas también se había disparado, provocando una ralentización en el ritmo de inversiones.[...]"Sí, nos han preguntado ya por oportunidades de inversión en España", comenta el directivo de un banco de inversión con oficinas en Madrid. "Firmas de capital riesgo, hedge funds, fondos... están podridos de dinero, pero ahora mismo es complicado disponer de una valoración fiable", indica. "Nuestro consejo es esperar un poco y ver como las empresas salen de esta crisis", añade.[…]https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/fondos-cuchillos-apuntan-Bolsa-espanola_0_1340866169.html
[…]En la "nueva normalidad" post epidemia los hábitos habrán cambiado, con mayor atención hacia lo relacionado con la salud, el bienestar y la seguridad y menor atención hacia lo superfluo. La tecnología va a ser todavía más importante y la transformación va a ser aún más disruptiva, lo cual es buenísimo a medio plazo, pero crea más presión en el corto plazo.En ese mundo, y en lo que a inversiones se refiere, se podrá construir una cartera con retornos positivos y sostenibles, aunque sean más bajos, invirtiendo en empresas que ofrezcan bienes o servicios útiles a las personas y evitando trampas financieras y juegos monetarios, tan al uso estos últimos años.Por todo lo anterior, aunque el rally bursátil provocado por las medidas de la Fed continúe esta próxima semana, en la que se publican algunos datos relevantes como los PMIs chinos o el informe de empleo americano de marzo, y con más motivo aun si ese rally devolviese a las Bolsas a los máximos de fin de febrero (lo cual nos parece muy improbable), nuestra recomendación será no unirse a las euforias artificiales, sino actuar con prudencia, en base a los fundamentales de valor, y aprendiendo las lecciones que en 2008 no supimos aprender.https://www.r4.com/analisis-actualidad/opinion-expertos/un-cisne-negro-y-algunos-cisnes-blancos?id=585327
Señores, si aceptamos como más probable la evolución del ibex que parece proponer Asustadísimos -falso suelo en esta primera oleada del virus, rebote bull-trap al final de la primavera y suelo secular en otoño- me pregunto; ¿Cuál sería la mejor estrategia de trading para jugar la partida?
Hombre Sudden! Esa no sería una mala opción. No obstante, ya que muchos estamos muy desocupados con el encierro y tal, pues, tal vez, podríamos concebir algo más creativo hasta entonces.
[...] qué valores deberían estar en nuestras futuras carteras.[...] el primero, por barato es IAG (Iberia)
Cita de: Rocoso en Abril 02, 2020, 15:34:50 pm[...] qué valores deberían estar en nuestras futuras carteras.[...] el primero, por barato es IAG (Iberia) Las empresas del IBEX que sigo son pocas:ANA, ACX, ENC, ENG, IDR, REE, SGRE, TEF.La mitad las mantengo en cartera, y están en pérdidas.Aviación es un sector que no toco. En el IBEX veo 3: AENA, AMS, IAG.El PER publicado puede ser con beneficios pasados (trailing) o previstos (forward). Ninguno de los dos me parece un buen indicador de 'baratura' en la situación actual de ese sector.Las previsiones de beneficios después de la pandemia serán muy variables; cuando se publiquen mire si ponen 'No hay, o hay poca visibilidad', es el eufemismo de beneficios futuros muy dudosos.Coyunturalmente a favor de las transportistas estaría el petróleo barato, si no se hubieran cancelado la mayoría de los vuelos.Saludos.
Las empresas de ingeniería han remitido una carta al presidente del gestor aeroportuario, que pertenece en un 51% al Estado. En la misiva ruegan que se mantengan los contratos que están relacionados con los planes de inversión a largo plazo que se pueden gestionar de forma telemática[...]ante esta situación excepcional imprevista, que ha provocado el desplome del tráfico aéreo y de los ingresos, "está racionalizando los servicios y proyectos, adaptándolos al actual nivel de actividad. Este ajuste garantiza que las operaciones se puedan recuperar de la misma forma que la demanda en el momento en que se produzca el repunte.[…]https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/Aena-cuneta-proveedores-ingenieria-teletrabajo_0_1342367241.html
Amadeus amplía capital por 750 millones de euros con un descuento del 5,8%[...]La emisión de acciones tiene como objetivo fortalecer la estructura de capital y la posición de liquidez ante la drástica reducción de ingresos que ha supuesto la crisis del coronavirus.[…]https://es.investing.com/news/stock-market-news/amadeus-amplia-capital-por-750-millones-de-euros-con-un-descuento-del-58-1985545