www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Vaya sesión. Justo cuando digo que veo el S&P hasta los 4000. Menudo ojo
El bitcoin no ha funcionado como valor refugio10:29 || 04/09/2020Como pensaban algunos analistas, lleva 3 días con bajada del 15% con lo cual en el durísimo descenso de ayer en Wall Street no reaccionó al alzahttps://serenitymarkets.com/todos-los-comentarios/divisas/el-bitcoin-no-ha-funcionado-como-valor-refugio/
PD: el dax se va por el barranquillo. 12866/12712 veremos manana si lo hacen.
Tecnológicas y volatilidad, un enigma que parece resolverse[...] Unos mercados especialmente activos en el mes de agosto, movidos, se suponía, por la legión de inversores de corto plazo ("day traders") aglutinados en torno a la plataforma Robinhood.La sorpresa ha venido al saberse que no eran los inversores minoristas los que realmente estaban haciendo subir el volumen de opciones "call" de forma tan espectacular, sino que se trataba de un inversor altamente cualificado y potente, el holding japonés SoftBank, fundado y presidido por Masayoshi Son. El diario financiero inglés Financial Times desvelaba el viernes pasado que SoftBank ha invertido no menos de cuatro mil millones de dólares a lo largo de agosto en comprar opciones "call" sobre varias compañías tecnológicas, entre ellas Apple y Tesla, atizando aún más el fuego, ya de por sí bastante intenso, de los valores tecnológicos. A la vez, la compra agresiva de opciones call, y la necesidad en las entidades de contrapartida de esas opciones de comprar el subyacente (acciones) y al menos parcialmente cubrirse vía opciones put explican no solo la subida de las cotizaciones sino también la subida de la volatilidad al haber presión compradora sobre las opciones en ambos sentidos.SoftBank tiene una larga relación con la inversión en tecnológicas, llena de éxitos pero también salpicada de algunos sonoros fracasos. Fue protagonista destacado de la llamada burbuja de las "puntocom" y, tras pinchar esa burbuja, la cotización de SoftBank cayó más de un 90%, un golpe del que tardó largos años en recuperarse. En la ultima década, SoftBank ha sido uno de los "players" de referencia en el mercado de las tecnológicas, con inversiones extraordinariamente rentables, como Alibaba, y también con algunos grandes patinazos como el de WeWork, compañía por la que Masayoshi Son apostó absolutamente a través del megafondo VisionFund. WeWork entró en severas dificultades en el 2019, arrastrando la cotización de SoftBank, pero, superado ese impacto, SoftBank ha sido uno de los valores que mejor ha superado la crisis del Covid, y a principios de julio ya estaba en Bolsa por encima de los niveles previos a la pandemia.Estamos por tanto ante un inversor muy singular, que ha tomado una fortísima posición apalancada sobre varias tecnológicas, y cuyos movimientos explican, sin duda, algunas de las cosas que nos llamaban la atención en agosto, como la fuerte divergencia entre el comportamiento de los valores de moda y el de los más tradicionales o como la subida continua e imperturbable, pasase lo que pasase, del S&P liderada por las grandes tecnológicas. Ahora sabemos que había una mano especialmente fuerte y además muy apalancada tomando posiciones en esos valores de moda e impulsando al alza simultáneamente al S&P y, a partir de cierto momento, al VIX.¿Y ahora qué? O, dicho de otra forma, ¿la corrección iniciada el jueves en las tecnológicas va a ir mucho más allá, arrastrando incluso a otros sectores?Si pensamos que la posición de SoftBank tiene algo que ver con la corrección de estos últimos días, y a nuestro juicio lo normal es pensar que sí, habría que conocer en detalle las posiciones de SoftBank para poder responder a las preguntas anteriores. La forma en la que funcionan las opciones "call" y sus garantías hace que cuando el subyacente sube todo va a favor, pero, al revés, cuando la cotización baja, al tener que aportar más garantías ("margin call") puede haber necesidad de vender, entrando en eventuales procesos de venta desordenada que aceleran y amplifican las caídas. Todo depende de cómo estén estructuradas y financiadas las posiciones y de si SoftBank tiene o no suficiente capacidad como para aguantarlas o incluso ampliarlas.Financial Times llama a SoftBank la "ballena del Nasdaq" en alusión al episodio en el que un operador de la mesa de JP Morgan en Londres, Bruno Iksil, acumuló en 2012 una posición enorme sobre un segmento determinado de los mercados de crédito y bonos, generando una distorsión espectacular de precios que terminó en cuantiosas pérdidas para la entidad, no sin antes haber provocado también daños a otros inversores. A Bruno Iksil se le llamó la "ballena de Londres".[...]https://www.r4.com/analisis-actualidad/opinion-expertos/tecnologicas-y-volatilidad-un-enigma-que-parece-resolverse?id=602493
Tesla se queda fuera del S&P 500: ¿Hay vida más allá?[...]Las acciones de Tesla llegaron a caer la friolera de un 8% tras el cierre del mercado del viernes, lo que indica que el fabricante de automóviles tiene otra semana turbulenta por delante. La noticia de que el S&P 500 había decidido no incluir al fabricante de automóviles eléctricos en el índice fue negativa, pues era un movimiento muy esperado y que había jugado un papel importante este año, ayudando al repunte del 400% para las acciones de este valor”, comentaba esta mañana nuestro analista Haris Anwar.[...]https://es.investing.com/news/stock-market-news/tesla-se-queda-fuera-del-sp-500-hay-vida-mas-alla-2034453
01-09-2020 veo bicho grande haciendo operacion en Banco de santander, ha dejado la "muesca" o sea que tiene dinero para dejarla. Objetivo 1,666 (no ... no es broma, ahi exactamente). Podria haber una entrada en 1,815 (que todos han visto) con un recorrido de 1,5% pa pipas, pero de pipas se vive.01-09-2020 Telefonica Objetivo 3,185 ahi metesaca tambien con pesima rentabilidad, pero seria final de impulso, o sea que podria..... podria ..... podria ..... aguantarse un poco. Mas abajo 2,875 "a ojo" y 2,575 "a ojo" aqui sin nivel, ni ondas, ni indicadores, simplemente "a ojo".
SoftBank unmasked as ‘Nasdaq whale’ that stoked tech rallyOne person familiar with SoftBank’s trades said it was “gobbling up” options on a scale that was even making some people within the organisation nervous. “People are caught with their pants down, massively short. This can continue. The whale is still hungry.”https://www.ft.com/content/75587aa6-1f1f-4e9d-b334-3ff866753fa2
Tesla -18% ahora mismo.
Ayer festivo, TSLA no pudo operar en mercado abierto. La bajada por no entrar en S&P 500 quedó pendiente hasta la apertura de hoy.Ha hecho mínimos a 336 (antes del desdoble, x 5 = 1680, que siguen sin parecerme baratas), y ha remontado en parte. Ahora a 360 (x 5 = 1800).Entiendo que los cuidadores manejan con guante de seda, graduando desinfles parciales, pausados, evitando pinchazos rápidos.Hasta las elecciones quedan dos meses.Saludos.