www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Discussion of 'Prospects for Inflation in a High Pressure Economy: Is the Phillips Curve Dead or Is It Just Hibernating?' by Peter Hooper, Frederic S. Mishkin, and Amir Sufi(…) the Phillips curve is alive and well. I wholeheartedly agree with the authors that we must not be complacent about inflation expectations becoming unmoored, whether at too high or too low a level.
Berlín y París planean dar un vuelco a las leyes de competenciaEl documento franco-alemán advierte de que, si no se permite la creación de grandes empresas capaces de competir a nivel mundial, la base industrial europea desaparecerá. “La alternativa es simple cuando se trata de política industrial: unimos nuestras fuerzas o permitimos que nuestra base industrial y nuestra capacidad desaparezca gradualmente –dice el manifiesto–. Una industria fuerte es la base de un crecimiento sostenible e inclusivo. Y por encima de todo, dará a Europa su soberanía e independencia económica”. Para ello, aportan datos –“hoy en día, entre las 40 empresas más grandes del mundo sólo 5 son europeas”– y plantean cambios: flexibilizar las normas que regulan la competencia y dar un papel en las decisiones a los Estados, que ahora quedan totalmente al margen.
En el resto de Bolsas y, particularmente, en la española, no hay que hacer grandes ajustes, salvo donde haya exposición a EEUU; antes al contrario, hay que empezar a mirar qué posiciones largas abrir porque, en cuanto pase el mal trago —y se vea y aísle a los más tocados—, el ahorro en dinero solo tendrá una colocación, la Bolsa. Los inmuebles y los bonos van a ser tierra quemada en todo lo que queda de siglo XXI, por lo menos.
El regreso de inmigrantes a España anima el alquiler de viviendashttps://elpais.com/economia/2019/02/21/actualidad/1550767963_238266.html
Cita de: CHOSEN en Febrero 23, 2019, 11:22:42 amBienvenido Mr. Hans SchmidtCitarFalls in prices therefore affect the euro area business cycle through two main channels. First, by reducing households’ net wealth, which has decelerator effects on consumptionComo europeísta convencido, he de decir que este párrafo es impresentable y tiene un sesgo generacional que APESTA.El solo hecho de que la gran mayoría crea que son ricos debido a que la vivienda donde vive "vale una pasta" ya les hacen merecedores de cientos de infiernos económicos. Esto del capitalismo no es para masas ignorantes que no distinguen siquiera activos de gastos o equiparan pasivo con riqueza.Luego llaman crisis al resultado de su propia acción & ignorancia. Un saludo
Bienvenido Mr. Hans SchmidtCitarFalls in prices therefore affect the euro area business cycle through two main channels. First, by reducing households’ net wealth, which has decelerator effects on consumptionComo europeísta convencido, he de decir que este párrafo es impresentable y tiene un sesgo generacional que APESTA.
Falls in prices therefore affect the euro area business cycle through two main channels. First, by reducing households’ net wealth, which has decelerator effects on consumption
.... En general, la razón por la que la UE pierde terreno respecto al resto del mundo es la sobrevaloración inmobiliaria, no una supuesta inmoderación salarial. España, en particular, ha sido muy buena con el 'salariazo'. La remuneración por asalariado, en España, no reacciona a la supuesta 'recuperación' —porque no es tal, sino mera 'reburbuperación'—. Demasiada porción de la Renta se desvía al destino aproductivo inmobiliario. EL ESFUERZO DE MODERACIÓN SALARIAL SE PIERDE COMO AGUA EN UN CESTO POR CULPA DE LA SOBREVALORACIÓN INMOBILIARIA y, en menor medida, por la honra de pensiones y deuda, deuda que, mayoritariamente, es de etiología inmobiliaria.Está tan claro que da pena ver cómo se evita debatirlo para no herir susceptibilidades —el pisito es el falso ahorro del pobre— .....
Cita de: asustadísimos en Febrero 24, 2019, 13:51:07 pm.... En general, la razón por la que la UE pierde terreno respecto al resto del mundo es la sobrevaloración inmobiliaria, no una supuesta inmoderación salarial. España, en particular, ha sido muy buena con el 'salariazo'. La remuneración por asalariado, en España, no reacciona a la supuesta 'recuperación' —porque no es tal, sino mera 'reburbuperación'—. Demasiada porción de la Renta se desvía al destino aproductivo inmobiliario. EL ESFUERZO DE MODERACIÓN SALARIAL SE PIERDE COMO AGUA EN UN CESTO POR CULPA DE LA SOBREVALORACIÓN INMOBILIARIA y, en menor medida, por la honra de pensiones y deuda, deuda que, mayoritariamente, es de etiología inmobiliaria.Está tan claro que da pena ver cómo se evita debatirlo para no herir susceptibilidades —el pisito es el falso ahorro del pobre— ..... la polarizacion tan acusada de ppcc sustrae causas muy determinantes; y falsea los datos de partida, por ejemplo, la sobrevaloracion es global, hasta en chinay lo de hejpertos vendiendo libros y creando postureo ya es pa mandarlos a la mierda, esos si que joden, dan ganas de apuntarse a lo de la tierra planahttps://elprofedefisica.naukas.com/2019/02/22/terraplanistas-en-netflix/
No te preocupes. Ya vendrán los Manus Oquendos de este mundo, a decirles que la culpa de las crisis es de El Poder.