Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Turiel […] Estos parches, adoptados solo en Europa, no ayudan a resolver el problema del transporte por carretera, ni el de toda la maquinaria que funciona con diésel (incluyendo los tractores). [...]La maquinaria también se está electrificando:Citar 30-1-2019. Caterpillar ha presentado el primer prototipo de excavadora eléctrica de orugas de 26 toneladas alimentada por una batería de 300 kWh. Se incorporará a una empresa noruega de construcción que prevé disponer de ocho de ellas en un futuro próximo.[…]https://www.hibridosyelectricos.com/articulo/actualidad/caterpillar-presenta-excavadora-electrica-26-toneladas-bateria-300-kwh/20190130132042025018.htmlCitar 18-2-2019. Epiroc, a la vanguardia de los equipos de minería subterránea eléctrica, ha desarrollado una plataforma tecnológica de batería eléctrica que es modular y escalable. Aunque el sistema de batería está diseñado principalmente teniendo en cuenta la industria minera, también es adecuado para otros tipos de máquinas que operan en entornos difíciles y que tradicionalmente funcionan con motores diesel.[…]https://www.interempresas.net/Mineria/Articulos/234093-Epiroc-colabora-Railcare-desarrollar-equipos-mantenimiento-ferroviario-cero-emisiones.htmlEn general la represión al vehículo de combustión, y a su combustible, es un efecto multicausal.No solo es porque se barrunta escasez de oferta petrolera. Ese argumento de 'pikoleros' como Turiel me parece débil; en realidad hay gas abundante para varios ciclos electorales de 4 años, que eran los periodos determinantes de la 'Public Choice', cuando los gobiernos del Capitalismo Popular Inmobiliario tenían mayorías estables, antes de fragmentarse por el Ladrillariado Resentido (C's, P's, Vox).Hay una coincidencia sutil de la política local con la política supraestatal (UE) industrial en reprimir, ya sea a través de restricciones de aparcamiento/circulación por la vía pública, o bien a través de exigencias a los fabricantes de vehículos.¿Qué reprimen?. No solo el humo. Se reprime el modo ineficiente, en tiempo y energía, de vivir dormir lejos del trabajo. Otra pesada mochila a la espalda de la yunta productiva Trabajo & Empresa que es imprescindible aligerar en la Era Cero ('Cero emisiones', también).Como hemos visto con los 'chalecos amarillos', los mas perjudicados son los residentes periféricos, esa mayoría habitual que colapsa y contamina con sus coches privados los núcleos urbanos.Limitar las emisiones resulta ser una herramienta 'indirecta' de política fiscal para encarecer la sobrecapacidad ociosa de viviendas (vacías de día) y medios de transporte (saturando la calle aparcados, o buscando aparcamiento).Es una capacidad infrautilizada por los gentrificados, que duermen en viviendas lejanas y se trasladan cotidianamente a la gran ciudad por accesos atascados, con una tonelada de metal a baja velocidad, para trabajar en 'sitios y sitios' reburbujiles, con alquiler o hipoteca inasequible, salvo herencia.Los caminos del 'ortograma' son inescrutables.Saludos.
[…] Estos parches, adoptados solo en Europa, no ayudan a resolver el problema del transporte por carretera, ni el de toda la maquinaria que funciona con diésel (incluyendo los tractores). [...]
30-1-2019. Caterpillar ha presentado el primer prototipo de excavadora eléctrica de orugas de 26 toneladas alimentada por una batería de 300 kWh. Se incorporará a una empresa noruega de construcción que prevé disponer de ocho de ellas en un futuro próximo.[…]https://www.hibridosyelectricos.com/articulo/actualidad/caterpillar-presenta-excavadora-electrica-26-toneladas-bateria-300-kwh/20190130132042025018.html
18-2-2019. Epiroc, a la vanguardia de los equipos de minería subterránea eléctrica, ha desarrollado una plataforma tecnológica de batería eléctrica que es modular y escalable. Aunque el sistema de batería está diseñado principalmente teniendo en cuenta la industria minera, también es adecuado para otros tipos de máquinas que operan en entornos difíciles y que tradicionalmente funcionan con motores diesel.[…]https://www.interempresas.net/Mineria/Articulos/234093-Epiroc-colabora-Railcare-desarrollar-equipos-mantenimiento-ferroviario-cero-emisiones.html
Yo hace siglos que no entro a Madrid SER a trabajar y he cambiado bastante de clientes, y antes de eso iba en transporte público. A mí el centro como si le pegan fuego (llegaría antes a todos los sitios porque siempre tengo que rodearla) que quieres que te diga, bueno no que guardo grandes recuerdos.Y el que se queje de que hay muchos coches en Madrid centro que se pase por la A6 a las 8 de la mañana o la m40 o m45 para ver kilometros y kilómetros de autopistas de tres carriles hasta los topes de coches rodeando Madrid y no necesariamente para entrar dentro.Madrid centro es una ciudad antigua y con calles estrechas, no apta para las densidades que ha alcanzado Madrid y alrededores.De todas maneras yo creo que ya la mayoría de oficinas y centros de producción están fuera, quedan las administraciones, comercios, hospitales y alguna que otra sede central de empresas que luego tienen oficinas fuera y pequeñas, medianas empresas.
Cita de: saturno en Marzo 28, 2019, 23:56:44 pm(Auto--thanks)Cita de: Saturno […] A propos, vous avez noté que les GJ soulevent des questions de philosophie morale ?Quand ils demandent où passe l'Argent, ou qu'ils réclament une re-Distribution de l'Argent, ils disent avec raison "notre revenu est insuffisant pour vivre, c'est à dire pour les prix que l'on est contraints de supporter". Cita de: traductor GooglePor cierto, ¿notaron que los GJ ['gilets jaunes', chalecos amarillos] plantean cuestiones de filosofía moral?Cuando preguntan a dónde va el dinero, o reclaman una redistribución del dinero, dicen con razón que "nuestros ingresos son insuficientes para vivir, es decir, para los precios a los que nos vemos obligados".Así es, Saturno. Son conservadores del (alto) precio de su vivienda y de la costosa externalidad que repercuten a la comunidad, al evadirse sin pagar recargos por sus vehículos y combustibles. Por eso se puede concluir que el 'chaleco-amarillismo' es una modalidad de resentimiento inmobiliario. Concretamente de la vivienda-dormitorio, periférica, o mal comunicada con el lugar de trabajo habitual.Saludos.
(Auto--thanks)
[…] A propos, vous avez noté que les GJ soulevent des questions de philosophie morale ?Quand ils demandent où passe l'Argent, ou qu'ils réclament une re-Distribution de l'Argent, ils disent avec raison "notre revenu est insuffisant pour vivre, c'est à dire pour les prix que l'on est contraints de supporter". Cita de: traductor GooglePor cierto, ¿notaron que los GJ ['gilets jaunes', chalecos amarillos] plantean cuestiones de filosofía moral?Cuando preguntan a dónde va el dinero, o reclaman una redistribución del dinero, dicen con razón que "nuestros ingresos son insuficientes para vivir, es decir, para los precios a los que nos vemos obligados".
Por cierto, ¿notaron que los GJ ['gilets jaunes', chalecos amarillos] plantean cuestiones de filosofía moral?Cuando preguntan a dónde va el dinero, o reclaman una redistribución del dinero, dicen con razón que "nuestros ingresos son insuficientes para vivir, es decir, para los precios a los que nos vemos obligados".
MPs reject Theresa May's Brexit deal by 58 votes
https://www.theguardian.com/politics/2019/mar/29/mps-reject-theresa-mays-brexit-deal-third-timeCitarMPs reject Theresa May's Brexit deal by 58 votes
Como sabes, mi opinión diverge mucho de la tuya, por decirlo suavemente. En fin, yo vivo en la periferia de Madrid capital, y vivo así mucho más cerca de mi trabajo que si viviera en el centro de Madrid, que evito en la medida de lo posible. Además, lo que es la "almendra central" es sólo una pequeña parte de lo que es Madrid, incluso de lo que podría considerarse "no-extrarradio", que vendría a ser la zona SER. En todo caso, hay muchísimos más habitantes en todas esas zonas que en el puñetero centro, que como bien indicaba hace uno ó dos días Manu Oquendo, ahora se pretende convertir en zona acotada "sólo para gente guay".Por cierto, que gran parte del trabajo en Madrid se encuentra también dentro de ésa zona SER, muchísimo más amplia que el dichoso centrito, y los barrios periféricos de Madrid, pues también son Madrid. En fin, ahí también la gente vive hipotecada, alquilada, o sencillamente como puede, pero en todo caso también tienen sus derechos y por descontado, votan.Pronto veremos por qué optan...
What happens next?Monday, 1 April: MPs hold another set of votes on various Brexit options to see if they can agree on a way forwardWednesday, 3 April: Potentially another round of so-called "indicative votes"Wednesday, 10 April: Emergency summit of EU leaders to consider any UK request for further extensiónFriday, 12 April: Brexit day, if UK does not seek/EU does not grant further delay23-26 May: European Parliamentary elections
First house price fall in England since 2012
Habrá estadísticas?Como dije la inmensa mayoría de oficinas ya están fuera, las industrias, polígonos etc, hace mucho por supuesto.Claro que entra gente a Madrid todos los días, pero habría que compararlo con la gente que la rodea, sería curioso.Me parecen bien las zonas peatonales, circular por Madrid en coche se me hace un suplicio con semáforos cada 50 metros.No tengo nada en contra de esas medidas.Lo que quiero decir es que no estoy yo tan seguro que seamos los de fuera que vamos a ensuciarles a los de dentro, también están los de dentro que salen a trabajar fuera, yo mismo fui uno de ellos durante unos pocos años y conozco más.Tenga en cuenta que ya se tiene más de un coche por familia, que a Madrid se puede tener que ir por gestiones particulares, el ocio, no diarias, etc.Pasa lo mismo con las zonas de ocio de naturaleza que están cerca de Madrid, se llenan, sencillamente muchos millones de personas.Hace tanto que no entro en un día de diario que no se cómo está ahora.Y que quiere que le diga, usted hizo su elección por esos motivos, yo me aparte del centro para no sufrir aglomeraciones, ruido, atascos etc.Alomejor se lo tenía que haber pensado mejor porque Madrid central siempre va a ser un lugar complicado para llevar una vida tranquila, incluso con zonas peatonales a cascoporro hay tres autovías enormes que la rodean, y ya sabemos el microclima particular que tiene.Le voy a tener que subencionar yo a usted que no quiera irse a vivir lejos para no gastar en coche pagando peaje para pasar dentro.Los pros y los contras de las grandes ciudades son de sobra conocidos, no se puede pretender tenerlo todo.Podemos pedir los del extrarradio que los del centro nos subvenciones los coches eléctricos para entrar dentro con un impuesto?Qué yo ya estoy pagando un coche para no vivir ahí dentro todos los días y no ser uno más en esa aglomeración, onos metemos todos dentro...O les cobramos a los de Madrid centro en cuanto pisen la m30? Qué me la llenan hoyga