www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2019/04/09/772594-estas-son-las-medidas-en-viviendas-que-prometen-psoe-pp-podemos-ciudadanos-y-voxEstas son las medidas en vivienda que prometen PSOE, PP, Podemos, Ciudadanos y VOX
https://cadenaser.com/emisora/2019/04/09/radio_valencia/1554813771_855314.htmlJoaquín Azagra: "Aquí somos camareros o funcionarios"Los últimos datos apuntan a que lo único que está creciendo es la hostelería y el sector público, vamos, camareros y funcionarios.
Si hace más de un siglo, los valencianos supieron aprovechar sus ventajas comparativas -geológicas, climatológicas, sociales...-, ahora no han sido capaces de adaptar un modelo que tuvo una vigencia de prácticamente un siglo, "sobreviviendo incluso a una economía hostil como la autarquía franquista".
La decadencia comienza en la década de los sesenta, la época dorada del capitalismo, "cuando empiezan a aparecer competidores", y tiene como gran punto de inflexión del modelo valenciano los años ochenta. La razón está en el cambio de modelo, dirigiendo el ahorro y las inversiones -a través de las cajas- hacia actividades inmobiliarias o el turismo, "cuya rentabilidad no depende de la productividad sino del mercado"
sí, el profesor de la Universitat de València explica cómo diferentes partidos aprovecharon el imaginario colectivo de modernidad y progreso para fomentar las grandes obras, los acontecimientos mediáticos, el turismo y la expansión descontrolada de la burbuja inmobiliaria. Paralelamente, la renta de los valencianos se reducía y se distanciaba cada vez más de la media del resto de autonomías.
El 19% de los diputados del Congreso tiene tres viviendas o másLa diputada del PP Isabel García Tejerina destaca por sus 25 viviendas en su propiedadBuena parte de la ciudadanía sigue reclamando una legislación contra los alquileres abusivos. La falta de medidas efectivas por parte de los últimos dos gobiernos para regular el precio de las rentas es un problema que ha llevado a miles de personas a salir a las calles este viernes. Pero, ¿cuántas viviendas tienen los gobernantes que tienen en sus manos regular el precio del alquiler?Si analizamos las propiedades de los diputados del Congreso y del Parlament de Catalunya, vemos que muchos de ellos son multipropietarios. En total, un 19% de los miembros del Congreso tienen tres viviendas o más; mientras que en el Parlament la cifra es de un 9,7%.Una diputada con 25 pisosQuien más destaca en el Congreso por la gran cantidad de pisos que tiene en propiedad es la diputada del Partido Popular y exministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, que cuenta con un total de 25 viviendas, aunque en su declaración de bienes no especifica el valor de estas. El que más tiene de todo el Parlament es el diputado de Junts per Catalunya Lluís Font i Espinós, con 12 propiedades con un valor catastral de 872.300 euros.Si hablamos de los presidentes de cada gobierno, es Quim Torra quien gana en número de propiedades con cinco viviendas por valor de 452.500 euros. Pedro Sánchez, en cambio, cuenta con dos casas valoradas en 161.150,35 euros.En cuanto a los presidentes de las cámaras, la popular Ana Pastor tiene tres pisos con un valor catastral de 236.815,38 euros frente a un único inmueble que posee Roger Torrent, valorado en 113.000€.Los que más tienen, por partidosLas 25 propiedades inmobiliarias de la popular Isabel García Tejerina son una cifra muy alejada de la del diputado del PP catalán con más propiedades, Santi Rodríguez i Serra, quien posee tres viviendas con un valor catastral de 330.708€. Cabe destacar que la declaración de bienes del Parlament sí exige plasmar el valor catastral de las propiedades, cosa que no se les pide a los diputados del Congreso.Ciudadanos tampoco se queda corto. En Madrid, quien lidera el ranking es Toni Cantó, con cinco viviendas de valor no declarado. En Barcelona, es Javier Rivas Escamilla quien más predomina, ya que posee un total de siete pisos con un valor de 1.225.594,66€En el PSOE, los diputados más multipropietarios son Pedro José Muñoz González y Ciprià Císcar Casabán, con cinco casas en propiedad cada uno. Por su parte, en el PSC quien más destaca es Òscar Ordeig i Molist, con tres viviendas por valor de 337.000€En Podemos las cifras son algo más modestas. En el Congreso, la mayor propietaria de viviendas es María Auxiliadora Honorato Chulián, que posee cuatro viviendas mientras que, en el Parlament, Susanna Segovia Sánchez tiene un piso y el 33% de otro.https://www.elperiodico.com/es/politica/20190406/el-1884-de-los-diputados-tienen-tres-viviendas-o-mas-7390367
Breakingviews - IMF plays Cassandra to the global economyThe international lender headed by Christine Lagarde on Tuesday cut its 2019 global growth forecast to 3.3 percent, down from 3.6 percent in 2018 and the 3.5 percent that it had forecast as recently as January. A slowdown in advanced economies accounts for more than two-thirds of the projected deceleration from last year, with particularly big markdowns for Germany and Italy. And that’s if all goes well.
The Lead Boots of DeflationWhen someone invests in a bond that has a negative yield, intending to hold until maturity, they are guaranteeing a loss. The fact that there are obviously many people who are prepared to do this tells us something about psychology. It could be that investors in negative yielding bonds don't see any other option if they want to keep their money "safe" in sovereign bonds. But it could also imply that people are prepared to accept a guaranteed reduction in their capital, if they think that things they could buy with that capital will get cheaper. That is a deflationary mindset. And when a deflationary mindset sets in, it's very difficult to get rid of it.
Asia stocks pull back amid trade, global growth worries
La pareja de Feijoo crea una inmobiliaria y le inyecta 190.000 euros
Markets Show ‘IMF Is Wrong’ on Growth, Evercore ISI Analyst Says“The IMF lowering its global growth outlook to the lowest since the financial crisis will be viewed in hindsight as a contrarian indicator,” he wrote in a note. “The technicals suggest that global growth is poised to inflect higher and the backdrop for risk-taking remains strong.”
Revoke Article 50: MPs are gradually moving towards cancelling Brexit After two years of bitter negotiations with the EU and total legislative deadlock in the UK parliament, the thought of simply calling the whole thing off is now increasingly being raised, even by senior members of May's government.