www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
https://www.libertaddigital.com/espana/2019-04-20/abascal-pide-un-referendum-para-elegir-entre-autonomias-o-pensiones-1276636940/
O autonomías o pensionesLo primero que tienen que tener muy claro los 9,5 millones de jubilados es que si no se recorta drásticamente el despilfarro político, las pensiones se verán reducidas a la mitad
Ubicada a pocos minutos de la Puerta del Sol, salió a la venta por un precio inicial de 1,5 millones de euros, pero se ha visto obligado a rebajarlo hasta los 1.150.000 euros, mientras sigue esperando un comprador.
Rompemos nuestro silencio porque nos parece el momento de levantar una bandera de alarma. El post se puede interpretar negativamente, así que adelantemos el carácter positivo del mismo y, en particular, el agradecimiento a ppcc por muchos años de debate, pensamiento y aprendizaje. Disculpen el ladrillo.Prospectiva, previsión y autoevaluaciónComo comentaba Asustadísimos a finales de enero, la prospectiva debe comprender un conjunto de posibles escenarios futuros, no solo uno: escenarios posibles/imposibles, probables/improbables y deseables/indeseables. En su previsión (que no prospectiva) de experto(s), Asustadísimos parece centrado en el escenario de triunfo del Ortograma, que es uno y trino: posible, probable (incluso inevitable, al parecer) y deseable. ¿Dónde están los otros escenarios probables y los indeseables, y qué probabilidad les asignamos? Máxime cuando el Ortograma – de llegar a cumplirse – lejos de una trayectoria limpia y rectilínea, habrá sufrido más meandros que la península de Yamal.De la misma manera que la economía es política y la política es economía – aunque ambas no sean la misma cosa – la prospectiva y la previsión son también política, como mínimo en cuanto a que dirigen la mirada y el pensamiento a ciertas áreas (y por tanto las desvían de otras). Asustadísimos no hace prospectiva pura (según la RAE “exploración de posibilidades futuras basada en indicios presentes”; posibilidades: plural) porque, por el motivo que sea, elige respaldar una de las posibilidades o escenarios (el Ortograma) como la más deseable y probable, quedándose en la previsión (según la RAE “conocer, conjeturar por algunas señales o indicios lo que ha de suceder”; lo que ha de suceder: singular).Como actividad, la prospectiva es menos accionable y menos egoísta: plantea escenarios, quizá con probabilidades y posibles interrelaciones, pero no necesariamente se moja eligiendo uno y asignando fechas. La previsión es más accionable – elige uno de los futuros y le asigna fechas o rangos de fechas – y más egoísta: quien la hace, se moja; acierta o no. La parte egoísta a menudo empaña una de las partes fundamentales del ejercicio de previsión: la evaluación del acierto o no, y subsiguiente corrección del tiro.A nuestro juicio, ppcc ha acertado en lo fundamental y – aún mejor – ha proporcionado enfoques e interpretaciones que hacen posible que los lectores interesados puedan enfocar el asunto económico y financiero con mucha más riqueza y agudeza. Ppcc no ha sido perfecto: no ha acertado en algunos puntos de importancia. No comentamos esto por tocar las narices o emprender una evaluación de previsiones (que no aportaría mucho de cara al futuro). Lo comentamos porque se acercan tiempos de relevancia igual o mayor que los de 2007-2008 y conviene abordarlos con cierta humildad y una sana dosis de escepticismo ante los pensamientos (los ajenos y los propios). En 2006 fue muy meritorio (¡mucho!) identificar el Turning Point y acertar con la fecha del hundimiento en octubre de 2008, pero no creemos que ahora se den las condiciones como para hacer previsiones tan importantes y certeras dados los niveles de incertidumbre y ruido existentes.What is and what should never be – que decían Led ZeppelinSegún Asustadísimos, la bolsa iba a caer, estilo 2008, marcando la nueva recesión, a finales de 2018. Efectivamente, hubo una violenta caída entre octubre y Navidad, de casi un 20% (S&P 500 de 2.930 a 2.351), pero tras ella vino un espectacular rebote que la ha devuelto prácticamente a los máximos anteriores. El S&P 500 está ahora en 2.905, habiendo roto con mucha claridad al alza las medias de 50 y 200. Nada asegura que no vaya a caer violentamente en breve, pero estamos ya a finales de abril de 2019. De no cambiar las cosas en un par de meses, el “inminentismo” habrá fallado en su previsión y entraremos en el territorio de los que hace un año daban la caída bursátil y recesión “en 1 o 2 años”. Que sí, que no tiene sentido. Que sí, que sospechosamente el rebote empezó el 26/12/2018 tras convocar Trump al “Plunge Protection Team” en Nochebuena. Que sí, que los brazos político y fiscal están “haciendo cerdadas”, “incumpliendo su parte del trato” frente al brazo monetario. Lo que sea. Pero es lo que hay. Y tanto la prospectiva como la previsión deben ir de lo que hay y de lo que va a haber, no solo de lo que debería haber o nos gustaría o convendría que hubiera.De ser cierta la teoría de que los “caidones” se le endosan al Presidente saliente, podría no haber una gran caída en 12 o 16 meses más (Q2 o Q3 2020). Y ahí está Trump, consciente de esto, echando pulsos a la Fed ¡y ganándolos! ¿Va a conseguir QEs, “aflojamientos” (anti-tightenings) y dopajes varios hasta salir reelegido? ¿Y si Trump es un anticristo para el Ortograma, qué significaría un segundo mandato suyo? ¿Repinchazo y Rerrendición pospuestas a 2024? ¿Qué debería hacer Chimérica para dar carrete a esa eventualidad?El sistema económico y financiero es hoy un tinglado gigantesco a escala global, que nadie comprende bien (es un sistema complejo) y al que nadie tiene los pantalones políticos de meter mano – no tanto por no tocar lo que no se entiende, como por no tocar el status quo. 2008 y 2009 fueron la ocasión perfecta de meter el bisturí y sanear, pero se optó – los bancos centrales los primeros – por templar gaitas y por ignorar el riesgo moral (moral hazard) que ya lleva unos años estallándonos en plena cara. A base de QE estadounidense, whatever it takes europeo y patadón p’alante en todas partes estamos hoy donde estamos: reburbuja tras reburbuja, inflando activos, cada vez más inasequibles para la población y que – aún peor – hacen que el mercado haya desaparecido: se intercambian bienes, pero las asignaciones de precio y riesgo están gravísimamente distorsionadas por las acciones de los bancos centrales, de los políticos y del sistema en general. ¿Hay que apoyar y defender estas gravísimas distorsiones para ser pro-sistema? ¿Ser “pro-sistema” de esa forma no es, verdaderamente, ser anti-sistema? ¿Quién es verdaderamente pro-sistema entonces?No hubo capitulación en 2010, ni siquiera en 2012 tras el Rescate. Capitulación es abandono, es tirar la toalla, es lo contrario a cidcampeadorismo y Reburbuja. Hubo rescate al cajerío (sin apenas condenas, en situaciones de presuntas malversación y desfalco evidentes) y Reburbuja por decisión político-económica local (PSOE y PP). La Reburbuja fue posibilitada por los QEs, TLTROs y demás estratagemas bancocentralistas. Puede que éstas hayan sido malintencionadas (y que su objetivo fuese la anómala y peligrosa situación actual) o que hayan sido simplemente inefectivas (han regado con dinero, pero éste sólo ha llegado a las acequias y huertos de los ricos, que han cerrado compuertas para que no fluya más abajo), pero a efectos prácticos ha sido lo mismo. ¿Dónde quedó aquél “el dinero del Rescate, a cualquier cosa menos a pisos” del BCE?Así que seguimos con la especulación inmobiliaria, y peor que en 2007. Peor, porque ahora no hay colchón (la deuda pública ha pasado del 40% al 100% del PIB gracias a José Luis y Mariano) y porque también se estrangula el alquiler, obligando (coaccionando) a la compra: la tocatejista, la hipoteca-responsabilista o la hipotecón-subprimeísta, eso da igual. Se arrincona a las personas a la disyuntiva banco (financiero) o banco (el de la puta calle). Y seguimos con un paro monstruoso para la juventud – que si no fueran una panda de analfabetos funcionales y de castrati (intelectual y espiritualmente hablando) estarían quemando las calles – cfr. cierre de astilleros o cojomantequismo estudiantil de los 80. Y seguimos con una desigualdad rampante y creciente. Y seguimos…Todo esto lo aprovecha el sistema, encauzando el resentimiento y la amargura (ora perrofláutico- victimista-neoestalinista, ora hombreblanco-agresivo-neofranquista) a opciones políticas paupérrimas y absolutamente vacuas. En estas elecciones generales nadie ha hablado de deuda pública, ni de modelo productivo, ni de burbuja… Sólo se ha hablado de humo. La economía, que es LA cuestión, ni se mienta. Y los votantes, como asnos y toretes, dando coces y embistiendo a hombres de paja.Preguntas para la prospectivaAsustadísimos “amenaza” con que el Ortograma está preparado para “atacar la renta disponible de los trabajadores obligándoles a pagar por la Sanidad y la Educación”. ¿No jodas? ¿Con qué dinero, si se lo ha tragado todo El Pisito? ¿Y cómo va a poner eso a la ciudadanía a favor del Ortograma y del bancocentralismo? ¿O es que eso da igual y se trata del Ortograma contra el heterograma, caiga quien caiga? En un ejercicio de prospectiva, ¿no echaría esto a las masas aún más en brazos de los populistas y demagogos? ¿Es eso lo que se quiere?Según un post reciente de Derby, el FMI (o alguno de sus economistas) amenaza con un post-sistema de intereses fuertemente negativos en el que cueste dinero tener dinero, para empujar a las personas a gastarlo obligatoriamente, privándoles de la libertad de ahorrar. El “problemilla” es que tal engendro distópico no funcionaría mientras haya efectivo, ya que bancolchón no nos cobra a los pobres mortales, así que habrían de eliminar el efectivo dejando sólo el dinero electrónico – o tratar el efectivo como una moneda diferente al dinero electrónico e implementar el robo mediante un tipo de cambio arbitrario entre ambas “monedas”. ¿No jodas? ¿Esto es lo mejor que puede proponer el FMI? ¿No saben cómo resetear y quieren dar la madre de todos los patadones p’adelante, privando a la población mundial del más mínimo nivel de libertad económica (ahorrar)? ¿Dónde coño están Rogoff o Reinhart y sus críticas al mega-endeudamiento? ¿Es el FMI ahora trumpista y heterogramático?Las autoridades monetarias, según Asustadísimos, han aprendido que “en situaciones de 'deflación por sobreendeudamiento', la política monetaria no convencional tampoco es eficaz”. Bien, pero siguen practicándola, doblando la cerviz de forma sonrojante ante el poder político. ¿Es teatrillo, y están fingiendo servidumbre mientras dan cuerda al futuro ahorcado? ¿O están perdiendo el pulso, por debilidad natural o por estar infiltrados por el trumpismo pisitófilo creditófago? ¿Cómo van los nombramientos en la Fed? ¿Quién sucederá a Draghi al frente del BCE a partir del 1 de noviembre? ¿De qué pie cojea cada posible sucesor o da igual?Esto no sólo es el final de un ciclo largo de deuda, es también el final de un ciclo geopolítico (el de la supremacía estadounidense). Lo que está pasando no sólo va de Dinero, que no es poco, sino de Poder. El Dinero es uno de los (pocos) campos de batalla de la gran guerra en curso. ¿Es el heterograma (trumpismo pisitófilo creditófago) la única opción de victoria de EEUU en la guerra geopolítica? ¿De quién es opción de victoria el Ortograma?China – primera potencia de la minería de Bitcoin, aunque las criptomonedas sean ilegales en el país – dice que va a prohibir la minería de Bitcoin por ser un despilfarro de energía. ¿Es esta la razón? ¿O quieren pasar el Renminbi a criptomoneda y que sea la única? ¿O están echando una mano a otros bancos centrales y/o al FMI – y a cambio de qué (el acuerdo EEUU-China, el papel de China en el FMI y sus SDRs)?Dice Asustadísimos que “No hay forma de meter en la mollera de los cretinos tardopopularcapitalistas que el Dinero es y va a ser fortísimo”. En primer lugar, cuando los “cretinos” te plantan cara y te aguantan el pulso una década, cuidado con los apelativos: si son tan “cretinos” no se sabe en qué lugar quedan los defensores del Ortograma incapaces de ganarles el pulso. En segundo lugar, de ser cierta la afirmación, un siguiente paso natural de los “cretinos” será acabar con el Dinero: mediante el esquemita de intereses fuertemente negativos de los iluminados del FMI, mediante la ruptura del euro o de parte de la Eurozona (sueño humedísimo y vida-tras-la-muerte para el ladrillerío patrio), o mediante cortycoles que se autodestruyan en 72 horas. ¿Entra esto en los escenarios? ¿Con qué probabilidad? ¿La bicha ni mentarla?Dice Asustadísimos que “No hay munición monetaria ni fiscal”, pero se les ve dispuestos a intentar lo que sea, por peregrino, arriesgado o dañino que sea. No hay líneas rojas. ¿Hay límite (cuasi)físico?EpílogoHay muchas variables, muchas dimensiones y muchos movimientos. No se debe dar importancia a todo, perdiéndose en los detalles, pero tampoco se debe simplificar en exceso. No estamos en 2007-2008. Ahora se sabe (arriba) que No Hay Dinero (NHD) y, por tanto, No Hay Rescate (NHR) para todos como lo hubo entonces. Hay muchas menos sillas que culos (a nivel país, a nivel institución y a nivel individual) y las escaramuzas van a ser de órdago. Si estamos en un cambio de ciclo largo (geopolítico, económico y social), como pensamos nosotras desde hace años, de aquí va a salir un nuevo modelo, y las sorpresas y los dolores de parto van a ser notables.---PS: sobre lo electoral, por teoría de juegos sus mejores opciones seguramente sean el PSOE si son “de izquierda” y Ciudadanos si son “de derecha”. Los otros partidos están más escorados, son más marginales y tienen menos “amplitud de pacto” (PSOE y Ciudadanos son anfóteros, por poner un símil químico). Por supuesto, son muy libres de votar lo que les venga en gana, por las mejores o las peores razones.
El resto ilusiona pensar en PPCC dándoles unas vueltas
Respecto a las elecciones y la TE, corríjanme si me equivoco pero un estado centralizado sin 17 nacioncitas ¿no haría la TE más sencilla? Aunque sólo fuera por concentrar al "enemigo" en un frente y no en 17 diferentes yendo cada uno a la suya (sin mencionar el ahorro que supondría la eliminación de duplicidades y la eliminación de trabas a trabajadores y empresas para moverse de un sitio a otro).Igual me pierdo algo, pero no veo que el PSOE sea el partido adecuado para esto con sus federalismos, independentismos, feminismos y otros ismos. De hecho el único que me parecería adecuado sería VOX, no porque ellos vayan a "ejecutar" la TE, sino porque allanarían el camino al siguiente que venga para que la ejecute.
Yo voy a enviar a la tierra las aguas del Diluvio, para destruir completamente a todos los seres que tienen un aliento de vida: todo lo que hay en la tierra perecerá.Pero contigo estableceré mi alianza: tú entrarás en el arca con tus hijos, tu mujer y las mujeres de tus hijos. [Génesis 6, 17-18]
Al contrario, el que escucha mis palabras y no las practica, puede compararse a un hombre insensato, que edificó su casa sobre arena.Cayeron las lluvias, se precipitaron los torrentes, soplaron los vientos y sacudieron la casa: esta se derrumbó, y su ruina fue grande. [Mateo 7, 26-27]
Y entonces fue a hacer su anuncio a los espíritus que estaban prisioneros, a los que se resistieron a creer cuando Dios esperaba pacientemente, en los días en que Noé construía el arca. En ella, unos pocos –ocho en total– se salvaron a través del agua. [I Pedro 3, 19-20]
El que se atreva tendría un serio problema para ser reelegido, pero esa es otra cuestión.
Christos Anesti ! (en griego Χριστός Ανέστη) es el saludo que los cristianos ortodoxos intercambian durante los cuarenta días que siguen a la resurrección de Cristo, es decir, desde Pascuas hasta la Ascensión. Christos Anesti ! significa « Cristo ha resucitado! » y se responde Alithos Anesti ! (en griego Αληθώς Ανέστη) es decir, « ¡Es cierto, él ha resucitado! ».
Casado recupera la ‘mochila austriaca’’, una propuesta de Zapatero y de RajoyDurante su discurso invocó a Margaret Thatcher, la primera ministra británica. “Nos gusta mucho a Isabel [Bonig, presidenta del PP valenciano] y a mí”, aclaró, antes de citar una frase suya: “El socialismo se acaba cuando se acaba el dinero del contribuyente”. El acto terminó con el himno de España.