Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
CITO:¿Supongo que ya anticipáis la reacción de la autoridad fiscal en cuanto vean (ya lo están viendo) que la autoridad monetaria cínicamente aparenta jugar a lo mismo pero sin darlo todo, no?Pues me encantaría que se explayase.Varios:Me he mudado a una población de costa a 50km de Bcn.El precio aproximado a igualdad de características es de la mitad por metro.La renta per cápita media del 20% inferior.Los impuestos a la vivienda locales en valor absoluto son SUPERIORES a Bcn.Es decir; se pagan relativamente más del doble en impuestos al inmueble que en la capital.Me pregunto hasta qué punto eso ayuda a contener el precio de los tesoritos.Respecto a las estadísticas que dicen lo que uno desea que digan:Sepan que por definición SIEMPRE van a tener un porcentaje de pobreza relativamente igual suban lo que suban los ingresos, dado que es una medida relativa.La única forma de modificar eso es modificando el índice de GINI, que es lo mismo que decir la distribución de renta, NO DEL VALOR LA RIQUEZA.Sds.
Cita de: R.G.C.I.M. en Junio 12, 2019, 14:02:42 pmCITO:¿Supongo que ya anticipáis la reacción de la autoridad fiscal en cuanto vean (ya lo están viendo) que la autoridad monetaria cínicamente aparenta jugar a lo mismo pero sin darlo todo, no?Pues me encantaría que se explayase.Varios:Me he mudado a una población de costa a 50km de Bcn.El precio aproximado a igualdad de características es de la mitad por metro.La renta per cápita media del 20% inferior.Los impuestos a la vivienda locales en valor absoluto son SUPERIORES a Bcn.Es decir; se pagan relativamente más del doble en impuestos al inmueble que en la capital.Me pregunto hasta qué punto eso ayuda a contener el precio de los tesoritos.Respecto a las estadísticas que dicen lo que uno desea que digan:Sepan que por definición SIEMPRE van a tener un porcentaje de pobreza relativamente igual suban lo que suban los ingresos, dado que es una medida relativa.La única forma de modificar eso es modificando el índice de GINI, que es lo mismo que decir la distribución de renta, NO DEL VALOR LA RIQUEZA.Sds.Aquí en el ranchoEspaña:https://www.economiadigital.es/finanzas-y-macro/calvino-se-pica-con-el-banco-de-espana-por-su-alerta-economica_628043_102.htmlhttps://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2019/06/04/gobierno-exige-banco-espana-pida-perdon-deje-crear-alarma-sobre-efectos-salario-minimo/00031559645315209831136.htm#https://www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-alvarez-ugt-tambien-exige-disculpa-banco-espana-alarma-creo-smi-20190605121151.html
Si tan solo hubiera un gobernante decente, con los arrestos suficientes para decirle a la gente a la cara lo que hay y por qué se toman esas medidas, se le metería un IBI de flipar a las viviendas vacías. Pero entiendo a los políticos, hacer eso es su suicidio, hay que asumir que hay más propietarios que no propietarios y, quienes no lo somos, somos parias. Hasta que todo no explote (si explota algún día), seguiremos siendo los bobos (y con razón).
Una historia de estos días.Unos familiares están buscando piso de alquiler vacacional para este verano en Asturias. Normalmente los precios son altos pero siempre hay bastante donde escoger (algunos son auténticos zulos, pero hay bastante oferta). Este año no encuentran casi nada. Han hablado con una agencia y les dicen que muchos propietarios no ponen los pisos en venta por miedo a Hacienda (vamos, que siempre han alquilado en negro y este año están acongojados).Si ese es de verdad el caso, ¿qué piensan hacer los caseros ahora? ¿"lo cierro y punto"? Porque esto no es algo pasajero de este verano. En principio el precio de los pocos pisos que haya disponibles subirá, pero ¿después? Bonita mentalidad esa de tener un piso en una zona con demanda pudiendo generar ingresos pero lo mantengo cerrado y generando gastos.
Millennium ZeitgeistVivimos en una capitalismo de especulación. Del capitalismo productivo que tanto se añora aquí ya no queda rastro. Tenemos a Alemania con su fabricación de valor añadido “Maschinenbau” + Exportaciones, Italia y Francia con sus sastres, coches y vinos, España con su turismo y el pirateo financiero irlandés y holandés. Todos y cada unos en decadencia por razones similares.La especulación inmobiliaria es galopante en todos ellos. Alemania que en la primera decena del 2000 estaba en otra galaxia respecto a los precios en comparación con España, comenzó a coger ritmo desde el 2008 y no paran de revalorizarse los inmuebles. Esto no va a cambiar salvo revueltas que ya no están de moda (salvo banderitis catalana y algún chaleco gabacho que no vienen al caso).Y mira que se intentó desde las administraciones: La revolución productiva se lleva intentando en Europa desde “la crisis financiera” con su alias Industrie 4.0. Pero no ha salido nada de nada. Hasta los patinetes eléctricos los importamos. No tenemos 5G. No tenemos IA. No tenemos CMI. No tenemos nada para cambiar nada, solo el Euro hasta que aguante el ladrillo.La industria intensiva en mano de obra cualificada y sin, partió hacia el sol naciente y no volverá salvo muros mexicanos en Europa.¿Qué queda para que los espabilados se coloquen por encima de los mortales? Un feudalismo reload en el cual unos son propietarios y otros Leibeigene.
El ‘Brexit’ aún no asusta a los británicos residentes en Málaga El año pasado solo tres británicos residentes en la Costa del Sol pidieron la nacionalidad española pese a la incertidumbre por la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea España no reconoce la doble nacionalidad con Reino Unido y eso supone un frenohttps://www.malagahoy.es/malaga/brexit-britanicos-residentes-Malaga_0_1363064182.html
Pablo Iglesias ya no nos engaña después de la nauseabunda traición de la compra de su casoplón bucólico-pastoril, traición a la verdadera esencia antiinmobiliaria de la movida indignada y del Podemos inicial
Asustadísimos ya ha soltado un par de veces que puede haber hasta un bail-in. Así que los "parias" que hemos decidido apostar por el Dinero en vez de por ladrillos tampoco es que estemos a salvo del todo.
La industria se extingue: su peso sobre el PIB cae hasta el 12,6%Mientras que los costes laborales en España (relación entre salarios y productividad) representan el 88,3% de la zona euro, los de Alemania (108,8%), Francia (106,3%) e Italia (109%) son notablemente superiores.Esto explica, como ha revelado un reciente informe de la Fundación BBVA y el IVIE (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas), que las grandes empresas manufactureras españolas (250 o más trabajadores) hayan aumentado un 14,5% su competitividad desde el inicio de la crisis, en 2008. Además, su mayor productividad les permite pagar salarios más elevados que las micro y pequeñas empresas.
Me gustaría conocer la opinión del maestro y de vds. sobre que " La segunda parte de la Transición Estructural va a ser mucho más dura de lo que debiera" en comparativa a la primera fase 2008-13 respecto a los individuos de a pie.Igual? Peor?Gracias.Sds.