www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Negrule en Septiembre 22, 2019, 11:11:23 amMira por donde... Alquiler inverso: mayores que ceden sus pisos para pagarse la residencia https://elpais.com/economia/2019/09/19/actualidad/1568911958_220775.htmlEso parece que tiene futuro.
Mira por donde... Alquiler inverso: mayores que ceden sus pisos para pagarse la residencia https://elpais.com/economia/2019/09/19/actualidad/1568911958_220775.html
Eso explica por qué no habrá politicas de abaratamiento de vvda a corto-medio plazo.Si no es via impuesto publico (=residencias publicas) será via impuesto privado (=hipotecón inverso)Observen que a NADIE se le ocurre abaratar los costes inmobiliarios de las residencias y de sus trabajadores. Ni a los votantes, ni a los consumidores directos o indirectos.
Este asalto puede durar con consecuencias serias para la economía dos o tres años (el primer shock). Las empresas se acongojarán porque verán crisis por todos los sitios y dejarán de invertir, contratar, etc. hasta que vean que así no van a ninguna parte. Y después, Era Cero por otros 10 o 15 por lo menos, hasta que baje el endeudamiento a niveles razonables, e incluso después, ya que sería estúpido volver a las andadas. Sólo habrá dinero para el que le asegure un rendimiento, y eso será más difícil que nunca, con la banca al sol y el sistema financiero más aburridos de la Historia.
Cita de: saturno en Septiembre 22, 2019, 13:39:12 pmEn cuanto a que "no volveremos a las andadas" yo ya me tragué ese cuento en 2013-14, porque vaya si se volvió a las andadas. Fue aprovechar la :vomit:mínima oportunidad que se dio para hacer el desagüe bancario, y se reincidió en todo. No se ha aprendido nada, se ha preferido creer en el mantra de que "ya se pasó la tormenta".La única posibilidad que le veo a una purga decente es que los que mandan hayan realmente decidido el fin de la fiesta tras poner la banca a salvo, y empezar a poner coto al rentismo. También a empezar a desacreditar el nefasto rumbo emprendido en los 80 por Tatcher y Reagan. Pero con tantos años creyendo el cuento del popularcapitalismo, no esperemos que se abandone sin más. O abandono muy lento, o muy traumático.
En cuanto a que "no volveremos a las andadas" yo ya me tragué ese cuento en 2013-14, porque vaya si se volvió a las andadas. Fue aprovechar la :vomit:mínima oportunidad que se dio para hacer el desagüe bancario, y se reincidió en todo. No se ha aprendido nada, se ha preferido creer en el mantra de que "ya se pasó la tormenta".La única posibilidad que le veo a una purga decente es que los que mandan hayan realmente decidido el fin de la fiesta tras poner la banca a salvo, y empezar a poner coto al rentismo. También a empezar a desacreditar el nefasto rumbo emprendido en los 80 por Tatcher y Reagan. Pero con tantos años creyendo el cuento del popularcapitalismo, no esperemos que se abandone sin más. O abandono muy lento, o muy traumático.
Goldman Sachs says the market is about to get wild in OctoberStock volatility has been 25% higher in October on average ever since 1928, according to Goldman equity derivatives strategist John Marshall.Big price swings have been seen in each major stock benchmark and sector over the past 30 years, with tech and health care being the most volatile groups, Goldman said.“We believe high October volatility is more than just a coincidence. We believe it is a critical period for many investors and companies that manage performance to calendar year-end,” Marshall said.
A Long-Despised and Risky Economic Doctrine Is Now a Hot IdeaWhat’s resurfacing is “the old idea of monetary policy sometimes pushing on a string,’’ Lawrence Summers, a former U.S. Treasury secretary and now Harvard University professor, told Bloomberg Television recently. “We’ve got to think much harder, for economic stabilization, about mechanisms that involve spurring demand directly.’’That’s code for involving fiscal policy. Via their budgets, governments don’t have to push the string –- they can open the taps, spending directly into the economy or boosting the purchasing power of consumers or companies by cutting taxes.The new thinking says central banks can get in on this act too –- an idea, known in the jargon as fiscal-monetary cooperation, that economists are now trying to flesh out. It could solve problems, and maybe create some new ones, on both sides.
https://www.zerohedge.com/markets/these-are-banks-where-feds-14-trillion-reserves-are-parkedEn mi opinión, los bancos con exceso de reservas no le prestan dinero al resto porque...porque...no sé cómo explicar mi inutición de la forma más teatral posible...... estáis en la mano final de una partida de póker, tu rival no lleva nada y lo ha apostado todo porque sabe que no tienes dinero para cubrir la apuesta, ¿crees que tu rival te daría un préstamo para que ambos podáis levantar las cartas?Ese montón de bancos están enredados entre ellos en unas tremendas batallas con posiciones en todo tipo de mercados en donde unos son contraparte de otros, con el montonazo de reservas excedentes que todos tenían llevan 10 años elevando las apuestas, porque nadie sabe cuántas reservas le quedan al vecino...... hasta ahora.Eres un banco que lleva peleando con un montonazo de hijos de puta que te abren las posiciones contrarias e intentan fundir tus posiciones desde hace años, una batalla en la que hay envueltas mesas de contratación en todos los mercados de futuros y opciones de medio mundo, mercados de todo tipo, billones en el aire, nadie sabe cuánta liquidez tiene el vecino para respaldar sus apuestas...... no sabes quiénes son los hijos de puta que hacen apuestas contrarias a la tuya, sabes que son mesas de contratación de grandes bancos como el tuyo o fondos financiados por bancos de todo pelaje, pero sabes que tarde o temprano alguien tendrá que ceder porque en vez de dedicaros a lo vuestro os estáis dedicando a la especulación y a la autoridad monetaria hace tiempo que se le hincharon las pelotas...... y resulta que un día empieza el interbancario a subir a lo loco y tú tienes un montón de liquidez ¿se la vas a prestar a los que te la piden o vas a guardarla y empezar a pegarle pedradas a los mercados en los que estás posicionado a ver si alguien te tose?Por eso la autoridad monetaria pone parches temporales y no le da importancia, como si fuera una cuestión de gestión ordinaria, porque sin capitulación en los mercados no va a volver a haber intervención fuerte.¡Si precisamente la autoridad monetaria norteamericana ha forzado el desapalancamiento y declarado el no va más desde hace años!Es la última fase, algunos actores empiezan a quedarse sin liquidez para defender sus posiciones, los ganadores no le van a dar agua al enemigo justo ahora.
Entonces no es que no haya liquidez, lo que hay es miedo, miedo a prestar. Y eso lo que puede estar anunciando es quiebras de bancos e impagos o eventos que generen impagos, con sus quiebras correspondientes. Vamos lo que sucedió en 2008, es todo similar, los gráficos, las caidas, todo igual, lo que pasa que la ostia va a ser mayor.
Cita de: CHOSEN en Septiembre 18, 2019, 12:45:16 pmCita de: marlo en Septiembre 18, 2019, 00:10:32 amEn esta situación, a Ana Botella —que pertenece a la Generación Saturno y estaba 'himbertida' desde antes de la primera alza explosiva de la Burbuja, a mediados de los 1980— le vendría bien, objetivamente, que los precios bajaran hasta el nivel al que el Ayuntamiento vendió el patrimonio, a efectos de defensa moral. Por contra, Iglesias & Irene, que parasitan el liderazgo de la Movida Indignada, objetivamente quieren que los precios de los inmuebles suban por encima del nivel al que ellos han 'himbertido' extemporáneamente.La "neo-izquieda" tiene que aclararse y salir del carajal intelectual en que anda metida. Por el bien de todos.No es de recibo criticar las ayudas a la banca y al siguiente pedir una banca pública. Un día pedir intervención en vivienda y al siguiente caer en que la SAREB es un mecanismo de intervención público. Etc.Vayamos a las ideas-marco.Yo no quiero que el Estado sea proveedor de alimento. Diré mas, no quiero que el Estado limite la circulación de alimentos para luego obligarme a aceptar lo que -un gobierno concreto- tenga a bien distribuir mediante vales de comida. Porque me parece un método inmoral de sometimiento de voluntades que ralla en lo inhumano.De la misma forma no creo que el Estado deba proveer ahora de vivienda cuando el mercado de la vivienda está perfectamente intervenido y congelado "democráticamente" desde hace años, para luego presentarse a las elecciones tontocráticas con el amuletito estándar de "vivienda pública y de dignidad"...´proveída por mi.Mira, pues no trago.Es pura propaganda destinada a someter voluntades libres, de la misma forma que usarían con la escasez de alimentos; limitar por un lado su producción y distribución, y luego presentarse como único garante de su accesibilidad. Lo que me sorprende es que algunos aqui todavía sigan cayendo en la trampa, cuando la socialdemocracia ya ha desaparecido en toda Europa por la utilización torticera de estos y otros conceptos. Obviamente nuestro retraso es achacable a la herencia cultural y política del franquismo paternalista (PSOE-PP) unido a una elevada edad media de la población, que se creen que el Estado está ahí para darnos cosas con el dinero de otros. En eso el franquismo -antiliberal- era un experto y vemos que ha dejado huella.Un Estado no tiene que proporcionar alimento, ni vivienda, ni trabajo estándar, (planes de empleo) ni utilizarlo como oferta electoral, y mucho menos cuando es el propio Estado quien tiene controlados, regulados e intervenidos dichos mercados por medio de cientos de leyes de distintos rangos desde el local hasta el nacional.Es el Estado -de todos- quien está siendo sometido, pisoteado, por los intereses personales de los capitalistitas, que son quienes tienen controlado el zoco en que han convertido el acceso a la vivienda. Del que como ya sabemos deriva el problema de la inflación empotrada, el paro endémico de España, la nula competitividad, y los torpes retoques al SMI pretendiendo que "llegue" para pagar la vivienda estándar del lumpen.No, no quiero subvenciones a la vivienda que encubran la rentita extra para el himbersor pillado.Quiero que el Estado (en realidad, sus sicarios) saque sus tentáculos del no-mercado, y que quien se haya metido a himbersor, juegue con las mismas reglas que juego yo. Y si se tiene que joder, pues que se joda, como hacemos los demás.Aborrezco el humanismo new-age que incorpora la generación millennial, empeñados en arreglar los problemas del mejor mundo que ha conocido la historia de la humanidad mientras se hunden en la sima del decrecimiento a la fuerza.Muy interesante el comienzo del artículo de Martin Wolf.Pero identificar "capitalismo rentista" con multinacionales -aunque sean financieras- es una falacia que no se sostiene.Aqui el problema no son los bonus empresariales, reducidos a concretísimos casos en concretísimos sectores. ¿Realmente el problema de la economía es que CocaCola reparte bonuses milmillonarios?Mañana podría desaparecer Cocacola como empresa y NO PASARÍA NADA.Cocacola, Apple, o el Ibex35 son un chivo expiatorio de libro. El mundo puede subsistir sin cocacola, y sin telefonitos de marca.El problema es el capitalismo popular, el que NADIE quiere reconocer porque son todos unos mismacestahuevones.Estimado Chosen, todo esto que dices me parece muy respetable aunque no lo comparto. No pretendía yo con mi quoteo y el video enlazado desencadenar una respuesta de esta profundidad. No doy para tanto, lo sabéis y me queréis así.Lo que pretendía era expresar mi opinion (absolutamente ignorable) de que los Aznar-Botella me parecen una organización criminal que se extiende a sus vástagos y familia politica. Pretender su “blanqueo” apelando a la cercanía y conocimiento directo y personal me parece ofensivo, lo haga quien lo haga, incluido el maestro. Un abrazo a todos.
Cita de: marlo en Septiembre 18, 2019, 00:10:32 amEn esta situación, a Ana Botella —que pertenece a la Generación Saturno y estaba 'himbertida' desde antes de la primera alza explosiva de la Burbuja, a mediados de los 1980— le vendría bien, objetivamente, que los precios bajaran hasta el nivel al que el Ayuntamiento vendió el patrimonio, a efectos de defensa moral. Por contra, Iglesias & Irene, que parasitan el liderazgo de la Movida Indignada, objetivamente quieren que los precios de los inmuebles suban por encima del nivel al que ellos han 'himbertido' extemporáneamente.La "neo-izquieda" tiene que aclararse y salir del carajal intelectual en que anda metida. Por el bien de todos.No es de recibo criticar las ayudas a la banca y al siguiente pedir una banca pública. Un día pedir intervención en vivienda y al siguiente caer en que la SAREB es un mecanismo de intervención público. Etc.Vayamos a las ideas-marco.Yo no quiero que el Estado sea proveedor de alimento. Diré mas, no quiero que el Estado limite la circulación de alimentos para luego obligarme a aceptar lo que -un gobierno concreto- tenga a bien distribuir mediante vales de comida. Porque me parece un método inmoral de sometimiento de voluntades que ralla en lo inhumano.De la misma forma no creo que el Estado deba proveer ahora de vivienda cuando el mercado de la vivienda está perfectamente intervenido y congelado "democráticamente" desde hace años, para luego presentarse a las elecciones tontocráticas con el amuletito estándar de "vivienda pública y de dignidad"...´proveída por mi.Mira, pues no trago.Es pura propaganda destinada a someter voluntades libres, de la misma forma que usarían con la escasez de alimentos; limitar por un lado su producción y distribución, y luego presentarse como único garante de su accesibilidad. Lo que me sorprende es que algunos aqui todavía sigan cayendo en la trampa, cuando la socialdemocracia ya ha desaparecido en toda Europa por la utilización torticera de estos y otros conceptos. Obviamente nuestro retraso es achacable a la herencia cultural y política del franquismo paternalista (PSOE-PP) unido a una elevada edad media de la población, que se creen que el Estado está ahí para darnos cosas con el dinero de otros. En eso el franquismo -antiliberal- era un experto y vemos que ha dejado huella.Un Estado no tiene que proporcionar alimento, ni vivienda, ni trabajo estándar, (planes de empleo) ni utilizarlo como oferta electoral, y mucho menos cuando es el propio Estado quien tiene controlados, regulados e intervenidos dichos mercados por medio de cientos de leyes de distintos rangos desde el local hasta el nacional.Es el Estado -de todos- quien está siendo sometido, pisoteado, por los intereses personales de los capitalistitas, que son quienes tienen controlado el zoco en que han convertido el acceso a la vivienda. Del que como ya sabemos deriva el problema de la inflación empotrada, el paro endémico de España, la nula competitividad, y los torpes retoques al SMI pretendiendo que "llegue" para pagar la vivienda estándar del lumpen.No, no quiero subvenciones a la vivienda que encubran la rentita extra para el himbersor pillado.Quiero que el Estado (en realidad, sus sicarios) saque sus tentáculos del no-mercado, y que quien se haya metido a himbersor, juegue con las mismas reglas que juego yo. Y si se tiene que joder, pues que se joda, como hacemos los demás.Aborrezco el humanismo new-age que incorpora la generación millennial, empeñados en arreglar los problemas del mejor mundo que ha conocido la historia de la humanidad mientras se hunden en la sima del decrecimiento a la fuerza.Muy interesante el comienzo del artículo de Martin Wolf.Pero identificar "capitalismo rentista" con multinacionales -aunque sean financieras- es una falacia que no se sostiene.Aqui el problema no son los bonus empresariales, reducidos a concretísimos casos en concretísimos sectores. ¿Realmente el problema de la economía es que CocaCola reparte bonuses milmillonarios?Mañana podría desaparecer Cocacola como empresa y NO PASARÍA NADA.Cocacola, Apple, o el Ibex35 son un chivo expiatorio de libro. El mundo puede subsistir sin cocacola, y sin telefonitos de marca.El problema es el capitalismo popular, el que NADIE quiere reconocer porque son todos unos mismacestahuevones.
En esta situación, a Ana Botella —que pertenece a la Generación Saturno y estaba 'himbertida' desde antes de la primera alza explosiva de la Burbuja, a mediados de los 1980— le vendría bien, objetivamente, que los precios bajaran hasta el nivel al que el Ayuntamiento vendió el patrimonio, a efectos de defensa moral. Por contra, Iglesias & Irene, que parasitan el liderazgo de la Movida Indignada, objetivamente quieren que los precios de los inmuebles suban por encima del nivel al que ellos han 'himbertido' extemporáneamente.