www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Titulares de ayer sobre Deutsche Bank:https://twitter.com/nchrysoloras/status/1147879723172859904
https://www.reuters.com/article/us-deutsche-bank-strategy-idUSKCN1U20J2CitarDeutsche Bank to cut 18,000 jobs in 7.4 billion euro overhaul[...]https://www.reuters.com/article/us-deutsche-bank-strategy-growth-analysi/after-deutsche-bank-cuts-where-will-the-growth-be-idUSKCN1U20OWCitarAfter Deutsche Bank cuts, where will the growth be?LONDON/FRANKFURT (Reuters) - For Deutsche Bank chief executive Christian Sewing, shrinking the group’s investment bank will be the relatively easy - if expensive - part of his restructuring plan.[...]
Deutsche Bank to cut 18,000 jobs in 7.4 billion euro overhaul[...]
After Deutsche Bank cuts, where will the growth be?LONDON/FRANKFURT (Reuters) - For Deutsche Bank chief executive Christian Sewing, shrinking the group’s investment bank will be the relatively easy - if expensive - part of his restructuring plan.[...]
Los hermanos George y Richard Cadbury movieron su fábrica de chocolate del centro de Birmingham (Reino Unido) a un zona rural cercana donde apenas había algunas granjas. 15 años más tarde, en 1893, no solo habían levantado la fábrica, sino que habían planificado y comenzado a construir un pequeño pueblo, con jardines y centros de formación para los empleados. Hoy en día, esta ciudad, Bournville, sigue albergando la sede de Cadbury’s y además cuenta con unos 26.000 residentes.Esta es una de las ciudades que algunas empresas comenzaron a construir para sus empleados a partir del siglo XIX, primero en el Reino Unido y en Estados Unidos. El primer ejemplo americano se considera que es la ciudad de Lowell, en el nordeste, fundada en 1823 por la compañía textil del mismo nombre que cerró a mediados del siglo XX.
Las ciudades fundadas por empresas: de la utopía a la explotación (1)Empresas como Cadbury's, Pullman y Olivetti construyeron ciudades para sus empleadosCitarLos hermanos George y Richard Cadbury movieron su fábrica de chocolate del centro de Birmingham (Reino Unido) a un zona rural cercana donde apenas había algunas granjas. 15 años más tarde, en 1893, no solo habían levantado la fábrica, sino que habían planificado y comenzado a construir un pequeño pueblo, con jardines y centros de formación para los empleados. Hoy en día, esta ciudad, Bournville, sigue albergando la sede de Cadbury’s y además cuenta con unos 26.000 residentes.Esta es una de las ciudades que algunas empresas comenzaron a construir para sus empleados a partir del siglo XIX, primero en el Reino Unido y en Estados Unidos. El primer ejemplo americano se considera que es la ciudad de Lowell, en el nordeste, fundada en 1823 por la compañía textil del mismo nombre que cerró a mediados del siglo XX.https://verne.elpais.com/verne/2019/06/20/articulo/1561026041_802038.htmlUn repaso a algunos de los proyectos de ciudades creadas por empresas, de lo que se ha hablado en el foro en las últimas semanas.Saludos.
Gary Shilling: The Recession May Have Already Begun“To the surprise of almost every other forecaster, Treasury note and bond yields have plummeted since last fall as their prices leap,” writes Shilling in his latest Insight analysis. “Low and declining inflation as well as heavy buying by foreign and domestic investors are important drivers. The recession we believe is already underway will further depress inflation and enhance Treasurys’ safe haven appeal.”Moreover, writes Shilling, “The moderate recession we see could be deepened by a collapse in low quality nonfinancial corporate debt, troubled emerging economies or a full-blown trade war with China.”
Cita de: Atreyu en Julio 08, 2019, 14:44:26 pmLas ciudades fundadas por empresas: de la utopía a la explotación (1)Empresas como Cadbury's, Pullman y Olivetti construyeron ciudades para sus empleadosCitarLos hermanos George y Richard Cadbury movieron su fábrica de chocolate del centro de Birmingham (Reino Unido) a un zona rural cercana donde apenas había algunas granjas. 15 años más tarde, en 1893, no solo habían levantado la fábrica, sino que habían planificado y comenzado a construir un pequeño pueblo, con jardines y centros de formación para los empleados. Hoy en día, esta ciudad, Bournville, sigue albergando la sede de Cadbury’s y además cuenta con unos 26.000 residentes.Esta es una de las ciudades que algunas empresas comenzaron a construir para sus empleados a partir del siglo XIX, primero en el Reino Unido y en Estados Unidos. El primer ejemplo americano se considera que es la ciudad de Lowell, en el nordeste, fundada en 1823 por la compañía textil del mismo nombre que cerró a mediados del siglo XX.https://verne.elpais.com/verne/2019/06/20/articulo/1561026041_802038.htmlUn repaso a algunos de los proyectos de ciudades creadas por empresas, de lo que se ha hablado en el foro en las últimas semanas.Saludos.Hay muchos ejemplos incluso en España. No sólo el barrio de ENASA, Sagunto fue prácticamente refundado por el vasco Ramón de la Sota. La Compañía Siderúrgica del Mediterráneo construyó casas, iglesias, cine, colegios...Iberpotash SA no sé si en Suria o Sallent (o en ambos) también construyó un pueblo para los mineros.
Bruselas advierte que el swap que contrató la Sareb en 2013 lastra hoy su financiaciónLa Comisión Europea señala en su último informe de supervisión sobre la situación de la banca española tras el rescate que aún es pronto para valorar si la estrategia seguida por la Sareb de convertir préstamos inmobiliarios en activos es la correcta
Ya empezamos con las políticas bolivarianas de derechas, así mantenemos mejor el tinglao de los amiguetes.https://www.eleconomista.es/vivienda/noticias/9985721/07/19/Almeida-dara-un-cheque-vivienda-de-150-euros-para-ayudar-a-los-jovenes-a-pagar-el-alquiler-en-Madrid.html
Cita de: senslev en Julio 09, 2019, 13:18:13 pmYa empezamos con las políticas bolivarianas de derechas, así mantenemos mejor el tinglao de los amiguetes.https://www.eleconomista.es/vivienda/noticias/9985721/07/19/Almeida-dara-un-cheque-vivienda-de-150-euros-para-ayudar-a-los-jovenes-a-pagar-el-alquiler-en-Madrid.htmlObvias lo principal, que es la foto que ilustra la "noticia. Lo contentos que se les ve.Una pareja de jóvenes recién mudados a un nuevo piso de alquiler
Louis-Vincent Gave: Deutsche Bank Collapse Is Showing Limits of Negative RatesWhat Deutsche Bank is showing us is the limits of the negative interest rates policies, the limits of the zero interest rate policies… We thought we found the ‘magic money tree.’ We thought we’d found the ability to just create wealth out of thin air. Turns out, it isn’t. Turns out, the negative interest rate policy, in essence, bankrupts savings institutions. It bankrupts pension funds. It bankrupts insurance companies and it bankrupts banks. What you are doing with the negative interest rate policies, with the zero interest rate policies, is… transforming the years of liquidity accumulation in the financial sector and transferring those into the balance-sheets of consumers or onto the balance sheets of the governments. But today we are seeing with central banking is the clear cost of the negative interest rate policies and that clear cost is the bankruptcies of financial institutions that are hundreds of years old.”