Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: VivanlasCaenas en Julio 31, 2019, 14:23:09 pmA ver a las 20:00 la FED con que nos sorprende.Porque el mercado ha demostrado tener solo un camino--->hacía los 3.500 del SP500.Eso contradice el valor del dinero, ya que parece que se prefieren acciones ultrareburbujeadas a dinero contante y sonante. O al menos eso creen las miles de empresas que hacen BuyBacks por miles de millones al mes.¿No será más bien lo que creen los consejos de accionistas, directivos, y CEOs varios de esas empresas, que así ven subir sus jugosos bonus? (Solo una intuición, nada más)
A ver a las 20:00 la FED con que nos sorprende.Porque el mercado ha demostrado tener solo un camino--->hacía los 3.500 del SP500.Eso contradice el valor del dinero, ya que parece que se prefieren acciones ultrareburbujeadas a dinero contante y sonante. O al menos eso creen las miles de empresas que hacen BuyBacks por miles de millones al mes.
We'll block trade deal if Brexit imperils open Irish border, say US politicians Any future US-UK trade deal would almost certainly be blocked by the US Congress if Brexit affects the Irish border and jeopardises peace in Northern Ireland, congressional leaders and diplomats have warned.Boris Johnson has presented a trade deal with the US as a way of offsetting the economic costs of leaving the EU, and Donald Trump promised the two countries could strike “a very substantial trade agreement” that would increase trade “four or five times”.Trump, however, would not be able to push an agreement through a hostile Congress, where there would be strong bipartisan opposition to any UK trade deal in the event of a threat to the 1998 Good Friday agreement, and to the open border between Northern Ireland and the Republic.
Cita de: PopArt en Julio 31, 2019, 15:26:33 pm¿Donde se celebran contratos de préstamo "protegidos" frente a la deflación? La encuentras ahora, eso son los intereses negativos, esa deuda pública, esos contratos de préstamo consienten deflación ya que es posible devolver el principal en un escenario deflacionista.Una vez que se va configurando un futuro en el que los contratos de préstamo ya consienten que haya deflación, soluciones:Que el dinero se aprecie más frente a unas cosas que frente a otras---> inmuebles. Inflación general ligeramente negativa hasta que te aburras.Algunos pueden dar una nueva vuelta de tuerca y traerse inflación no del futuro, sino hacer una colecta y pedirle al resto del mundo la poca inflación que tengan, vía tipo de cambio.¿He metido mucho la pata?Mientras los intereses negativos sean cada vez más negativos, los bonos y así el valor de ese dinero será cada vez mayor. Pero cuando se invierta esta tendencia, el poseedor de los últimos bonos más negativos verá decrementar su valor. La burbuja de bonos habrá explotado. ¿Indicará ese evento el final de la TE?
¿Donde se celebran contratos de préstamo "protegidos" frente a la deflación? La encuentras ahora, eso son los intereses negativos, esa deuda pública, esos contratos de préstamo consienten deflación ya que es posible devolver el principal en un escenario deflacionista.Una vez que se va configurando un futuro en el que los contratos de préstamo ya consienten que haya deflación, soluciones:Que el dinero se aprecie más frente a unas cosas que frente a otras---> inmuebles. Inflación general ligeramente negativa hasta que te aburras.Algunos pueden dar una nueva vuelta de tuerca y traerse inflación no del futuro, sino hacer una colecta y pedirle al resto del mundo la poca inflación que tengan, vía tipo de cambio.¿He metido mucho la pata?
El interés negativo hay que verlo como lo que es: una medida anti-acaparación.Con ella se facilita -por la vía indirecta- que al tenedor de dinero (valioso) le compense invertirlo o gastarlo en vez de atesorarlo. Retornarlo al circuito. Olvidaos de la deuda, que si el dinero es deuda, que si la deuda es impagable . Aqui la deudocracia es un fenómeno tangencial. De hecho, los Bancos centrales no son mas que los catalizadores. Nadie obliga a "invertir" en bonos suizos!!!El atesoramiento -origen mercado- es el problema aqui.Precisamente "oh! casualidad" es uno de los -por no decir EL- principal sustento científico del marxismo (los sustentos morales para quien los quiera). Con razón PPCC es marxiano que no marxista, es que no hay más cera que la que arde y si no hay cera, no arde. La estrategia es clara, contra el acaparamiento en entidades bancarias (cubitos de la bañera sección plazofijismo), vamos a llevar la situación al límite, tanto que o me pagas, o te llevas tu dinero a otra parte. Y adivina... NO HAY OTRA PARTE.Insisto en las medidas indirectas.Lo contrario sería una medida directa (llámese expropiación del dinero) y esa es una vía filosófica y sistemáticamente y descartada en occidente.Todo lo demás, puro misticismo.Añado que algo como a lo que asistimos es un hito histórico, y que es solo posible gracias a los sistemas de información en tiempo real de que disponemos, y que nos permiten saber con relativa exactitud que, como, donde y cuanto dinero hay en circulación.
La burbuja de bonos habrá explotado. ¿Indicará ese evento el final de la TE?
¿Qué impide que esa liquidez creada por los tipos negativos no vaya a crear más burbujas (o alimentar las existentes)?[...]Lo que están diciendo los Estados es.. "no hay ningún lugar donde tu dinero vaya a estar más seguro.. ni siquiera en cash. Yo te lo guardo y a cambio me pagas".
Cita de: entrance33 en Julio 31, 2019, 18:04:13 pmLa burbuja de bonos habrá explotado. ¿Indicará ese evento el final de la TE?¿QUE burbuja de bonos? Es como decir que hay burbuja de comida porque hay mucho alimento. No tiene sentido.Para esa custodia a 20 años, se lo das a un Estado (o un supraestado) que con él hará, por ejemplo, políticas de empleo o carreteras. Es que no hay ninguna burbuja.El Estado presenta un impuesto voluntario... y los tenedores de dinero SE PELEAN POR PAGARLO!!!Citar¿Qué impide que esa liquidez creada por los tipos negativos no vaya a crear más burbujas (o alimentar las existentes)?[...]Lo que están diciendo los Estados es.. "no hay ningún lugar donde tu dinero vaya a estar más seguro.. ni siquiera en cash. Yo te lo guardo y a cambio me pagas".¿Liquidez por tipos negativos? No entiendo, estamos diciendo que tienes que pagar para que guarden tu dinero. Ni siquiera es guardar, es una promesa de pago futuro. Técnicamente estás invirtiendo (=riesgo).Repito, por su naturaleza pública en esencia es un impuesto v-o-l-u-n-t-a-r-i-o. No se alimenta ninguna burbuja.El dinero-dinero (dinero grande) en cash tiene el problema de que 1º es ilegal%, y 2º no hay donde guardarlo de forma segura y cómoda. El billete más grande es de 200€ lo cual genera problemas físicos (de espacio, por ejemplo). Repito, NADIE obliga a "invertir" en bonos suizos pagando.Nose, no le daría muchas vueltas.El problema no son los tipos negativos sino la burbuja inmobiliaria/ponzi que no acaba de "colapsar".PD: y NO, los tipos negativos no tienen NADA que ver con el precio de la vivienda, que experimentó la primera alza explosiva a finales de los 80 y principios del 2000. Coño, a ver si nos situamos
El interés negativo hay que verlo como lo que es: una medida anti-acaparación.Con ella se facilita -por la vía indirecta- que al tenedor de dinero (valioso) le compense invertirlo o gastarlo en vez de atesorarlo. Retornarlo al circuito
Ese dinero que deja de estar acaparado en el banco vuelve al circuito. ¿A dónde? A donde más dinero rente.. a pisos, a acciones, a tulipanes ¿Cómo evitamos que esa liquidez que vuelve al circuito no acabe inflando otra burbuja?
Fed cuts interest rates by a quarter-point on 8-2 FOMC vote